Manual de Encuentros Encuentros de un día Revisión Junio 2012 Versión 2.1
Casa de Dios
Encuentros Red Familiar
Guatemala, C. A.
Hoja: 1 de 106
Normas, Instrucciones y Formulario Encuentros de un día Revisión Junio 2012 Versión 2.1
Casa de Dios
Encuentros Red Familiar
Guatemala, C. A.
Hoja: 2 de 106
Junio 2012
Normas e instrucciones para encuentros de 1 día Es necesario llenar la solicitud de encuentros de 1 día dí a con toda la información requerida. Cada cabeza de red debe deb e firmar la solicitud para autorizar la organización del encuentro. El equipo primario debe entregar el formulario lleno y firmado a los coordinadores coordinadores generales de encuentros de su red, 22 días antes de la fecha fech a programada para el encuentro. El objetivo del encuentro es ser verdaderamente libre para servir. Por lo tanto, es necesario que cada participante forme parte de un grupo y tenga te nga el deseo de servir al Señor. No es recomendable que asistan al encuentro personas inconversas o que no tengan el deseo de servir. El costo del encuentro dependerá del lugar seleccionado para realizarlo. Dicho costo debe ser congruente con la calidad ca lidad de los servicios que se ofrezcan. El equipo primario es el responsable de buscar y seleccionar el lugar para realizar el encuentro y negociar el costo. cos to. Además, velará porque sea accesible. Q100.00 a Q150.00 (IVA incluido) sería aceptable. ace ptable. Un costo mayor deberá justificarse. Es necesario que al seleccionar el lugar del encuentro se tome tome en cuenta el nivel socioeconómico de los participantes. Al contratar la cede del encuentro, debe informarse a los encargados del lugar que el pago se efectuará a través de Casa de Dios, 19 días después de que presenten su factura factura al departamento de contabilidad contabilidad de la iglesia. iglesia. El material a utilizar en cada encuentro encue ntro será proporcionado por Casa de Dios. El costo de dicho material debe sumarse al costo del de l lugar del encuentro. El costo del material es de Q. 15.00 por participante. El pago del encuentro debe realizarse en efectivo e fectivo o cheque del banco G&T, a través de un depósito monetario a la cuenta 008-500-2638-4 del mismo banco, a nombre de Casa de Dios Encuentros. Debe utilizarse ut ilizarse la boleta correspondiente. correspondiente. El monto a pagar por el encuentro dependerá de la cede seleccionada: hotel, hostal o cualquier otro lugar apropiado. El cuadre financiero debe realizarse el jueves inmediatamente anterior al día del encuentro. El coordinador y el administrador deben entregar el cuadre a l a
Hoja: 3 de 106
Junio 2012 persona encargada en la iglesia. Se debe entregar el reporte de cuadre y las boletas de depósito originales, ya que no se admitirán copias.
ES PROHIBIDO PEDIR ALGUNA CONTRIBUCIÓN ADICIONAL AL EQUIPO. Es conveniente considerar un máximo de 35 asistentes y un equipo de16 personas. El mínimo de asistencia dependerá del lugar del encuentro, siempre y cuando se consideren talleres de 7 personas. Es recomendable organizar la alabanza con apoyo de CD’s, tal como se hace en los grupos, para ahorrar costos. Para atender a 35 participantes, el equipo debe estar conformado por 5 guías, 5 ayudas, 1 administrador, 1 coordinador, 1 sub coordinador, y 3 personas de staff. Los pre encuentros deben realizarse durante dos días, en el lugar, día y hora convenientes para las ovejas y para el equipo. La semana de santificación debe realizarse durante el lunes, martes y miércoles de la semana del encuentro. El coordinador del encuentro es el responsable de convocar a todo el equipo, definir el lugar y la hora para realizar cada reunión. La bienvenida a los encuentristas se realizará durante la reunión del post encuentro. Es importante invitar a la familia (cónyuge e hijos) de cada encuentrista. Esta actividad debe realizarse en el transcurso de los 15 días posteriores al encuentro. Debe planificarse como una reunión de convivencia, además de considerar el tiempo para la prédica del post encuentro, y para hacer el llamado a los asistentes. También debe considerarse un tiempo corto para presentar testimonios de lo que Dios hizo durante y después del encuentro en las vidas de los participantes y sus familias. El equipo primario es responsable de entregar la ofrenda y el reporte a la persona de la iglesia encargada de los encuentros. Esto debe entregarse el martes inmediatamente posterior al encuentro, en horario de 8:00 a 16:00 horas en el departamento de contabilidad. Deben escanear y enviar a sus cabezas de red y a los coordinadores generales de la red el recibo que les extenderán. Cada grupo organizador es responsable de llevar la cruz y el equipo de sonido. El equipo primario debe encargarse de revelar la fotografía. La iglesia proporcionará el vale para hacerlo.
Hoja: 4 de 106
Junio 2012 El equipo primario que decida llevar a un músico deberá asumir los gastos y requerimientos (teclado, micrófono, pedestal, etc.) correspondientes. Además de costear cualquier gasto que se origine por la asistencia de su cabeza de red. El equipo primario deberá coordinar todo lo relacionado con la correspondencia, a través del líder del grupo al que asiste cada participante. Por favor, tomar en cuenta que no se utilizarán los buzones de la iglesia. Se sugiere que los participantes lleguen directamente al lugar del encuentro. Si el equipo primario decide contratar transporte, deberá coordinar la logística y asumir el costo, tomando en cuenta que el traslado será al inicio y al final del encuentro. Los equipos primarios y sus cabezas de red deben seleccionar cuidadosamente a los predicadores. La principal característica a identificar es que sean líderes con buen testimonio, además, que sepan compartir el mensaje correctamente y en el tiempo establecido. Es recomendable que los predicadores sean integrantes del equipo que sirve en el encuentro. Al predicar el tema “Mujeres solas” no se realizará “la boda con Dios”. Por lo tanto, no se utilizarán el velo ni la c ampana. La prédica “Mujeres solas” se compartirá a viudas, divorciadas, madres solteras, mujeres que nunca se casaron y mujeres que viven con hombres casados, a quienes es recomendable dedicarles especial atención. Las cabezas de red son responsables de supervisar los encuentros que su red organice. Deberán verificar que las ovejas pertenezcan a algún grupo de su red , que hayan sido consolidadas, que no se congreguen en otras iglesias, que no sean de algún departamento del interior del país, que continúen con la Academia y con el proceso para ser discípulos. Cualquier excepción debe ser autorizada por los pastores de la red. El equipo debe verificar que no asistan mujeres embarazadas, personas que padezcan alguna enfermedad grave, hijos de participantes o de miembros del equipo. El equipo debe abstenerse de quemar cohetes, quebrar o quemar piñatas, llevar mariachis o discotecas rodantes. El equipo debe verificar que nadie ingrese con armas de fuego al lugar del encuentro. El equipo debe tomar que cuenta que se recomienda evitar las presentaciones teatrales y la proyección de vídeos.
Hoja: 5 de 106
Í Í S S
Hoja: 6 de 106
Hoja: 7 de 106
Pre Encuentro y Semana de Santificación Encuentros de un día Revisión Junio 2012 Versión 2.1
Casa de Dios
Encuentros Red Familiar Guatemala, C. A.
Hoja: 8 de 106
PRE ENCUENTRO Propósito El pre encuentro consiste en dos reuniones que preparan a las personas que asistirán a un encuentro. Las conducen a examinar sus actitudes, al reconocimiento de sus faltas, a la necesidad de agradar a Dios y buscar más de Él. Es un tiempo en el que se espera que Dios comience a obrar en el corazón de los participantes para que se dispongan a recibir Su Palabra.
Explicación de la actividad Estas dos reuniones deben realizarse en un lugar apropiado, cómodo y con capacidad para la cantidad de personas que asistirán al encuentro. P ueden ser aulas de la iglesia, una casa grande, un salón en algún restaurante, etc. El lugar debe contar con las facilidades de seguridad y parqueo. Se debe buscar el día y la hora que más convenga a los participantes. Es conveniente procurar que la reunión dure una hora. El equipo primario es responsable de coordinar el pre encuentro; sin embargo, puede participar todo el equipo para realizar una reunión de planificación al final. Las prédicas pueden ser impartidas por cualquier miembro del equipo, siempre y cuando sea un líder que pueda trasladar adecuadamente el mensaje. En cada reunión, el coordinador del encuentro dará la bienvenida a los asistentes. También debe presentar a su equipo y aprovechar la reunión, sin que tome demasiado tiempo, para entregar boletas, ficha de datos y cualquier otro detalle administrativo. Si el coordinador no es quien impartirá el mensaje, debe introducir al predicador, con quien previamente han orado para que el mensaje provoque el resultado esperado, además de haber revisado las recomendaciones sobre el tiempo y propósito del mensaje. El predicador debe guiarse por el bosquejo para prepara su mensaje. Puede compartir parte de su testimonio, pero no debe exceder el tiempo estipulado. Al final del mensaje, debe tomar cinco minutos para llevar al participante a la reflexión y autoevaluación, utilizando las preguntas que se encuentran en el bosquejo. E stas preguntas son para generar reflexión personal, no para que las respondan por escrito. Se finalizará con una breve oración.
Recomendaciones Es importante que cada persona que desee asistir a un encuentro participe de esta actividad. Si no es posible, su líder será responsable de compartirle las prédicas. El coordinador debe asegurarse de que todos los asistentes reciban su pre encuentro y de que los líderes confirmen los casos especiales. Además, se deben aprovechar estas reuniones para verificar que cada participante haya llenado su ficha. Esta información será útil para el guía y el equipo primario quienes coordinan la actividad de la correspondencia y entregan el reporte final.
1
Hoja: 9 de 106
UN ENCUENTRO QUE CAMBIA Y TRANSFORMA Idea central La transformación que deseas en tu vida depende de tu encuentro con el Señor.
Introducción La vida de todos depende de un encuentro con Dios, ya que es Él quien puede renovarnos. E n la Biblia hay muchos ejemplos de personas que vivieron este proceso: J ob, Moisés, Naamán, el apóstol Pedro y el apóstol Pablo, entre otros. A partir del encuentro personal que tuvieron con Dios, en medio de su particular circunstancia, sus vidas fueron revolucionadas.
La importancia del encuentro con Dios En la Escritura observamos que todas las personas que experimentaron un encuentro con Dios fueron transformadas. Por eso estamos acá, porque deseamos esa renovación que nos permita llevar nuestra vida a otro nivel, donde recibamos todo lo que Él quiere darnos y también podamos compartirlos con quienes nos rodean. Este es un tiempo especial, Dios hablará a nuestro corazón y nos hará nuevas criaturas dispuestas a amar y a servir. Nos alejamos de la rutina, de las actividades diarias, de las distracciones e incluso de la familia, para que a solas con Dios y junto otras personas que anhelan un cambio, dispongamos nuestro corazón y ánimo para el nuevo comienzo.
Un millonario, un príncipe y un poderoso militar J ob 42: 1-6; Hebreos 11: 23-30; 2 Reyes 5: 1-14 J ob, por ejemplo, era un hombre acaudalado, justo, temeroso de Dios y apartado del mal. Sin embargo, en el momento de la prueba, trató de justificarse ante Dios explicando que había escuchado sobre Él, pero que realmente no lo conocía. La vida de J ob cambió radicalmente cuando tuvo un encuentro con Dios. Otro ejemplo es Moisés, quien gozaba del éxito en casa de Faraón. Era miembro de la familia real de Egipto, tenía títulos, poder e influencia. A pesar de su vida aparentemente envidiable, la Biblia relata que al conocer al Dios verdadero, encontró su propósito y misión. Naamán es otro caso ejemplar. Era un hombre admirado y respetado por todos. General del ejército de Siria, nación considerada como la potencia mundial de aquel entonces. Así que de este hombre dependía la seguridad de la nación más importante de la época. Pero tenía un problema que lo predisponía al rechazo, algo que lo avergonzaba y que intentaba ocultar a toda costa: Naamán era leproso.
Transformación, ¡tú decides cuándo! Hay muchas personas que pueden aparentar valor, coraje y grandeza, pero sólo Dios y ellos conocen esa realidad que a veces esconden por temor a ser rechazados. P ara ser sano, Naamán tuvo que humillarse y hacer a un lado las apariencias. Debió ser sincero y descubrirse ante Dios, quien, a través del profeta Eliseo, lo envió a sumergirse siete veces en el río J ordán para ser limpio de la lepra. Así que Naamán tuvo que desnudarse y descubrir su realidad. Esto
2
Hoja: 10 de 106
equivale a arrepentirse, confesar los pecados, y reconocer la necesidad de ser limpios. Naamán fue sano al sumergirse en el río de Dios. De igual forma, nosotros podemos ser limpios y transformados al encontrarnos con Él y sumergirnos en Su Espíritu.
Conclusión y aplicación La Biblia relata la historia muchas personas que como tú y yo, recibieron la oportunidad de tener un encuentro con Dios. Aprovecha este tiempo e invierte en la edificación de tu espíritu. Sé libre y sano del alma, del corazón y del cuerpo. Seguramente tu vida cambiará al encontrarte con Dios.
Llamado y ministración Hagamos una honesta introspección, seamos sensatos y pidamos a Dios que nos guíe para experimentar el genuino arrepentimiento en nuestra vida. Estas preguntas te ayudarán a enfocarte y reconocer el cambio que buscas. Medita sobre cada una, no debes responderle a nadie más que a ti mismo: ¿Cómo está tu relación con Dios? (Muy buena, buena, regular o mala) ¿Por qué? ¿Qué crees que deberías cambiar para mejorar tu relación con Dios? ¿Cómo te calificarías en cuanto a santidad? (Muy bien, bien, regular o mal) ¿Por qué? ¿Qué problemas tienes con tu carne y cuáles son los pecados que cometes con mayor frecuencia? Piensa en aquellos que más te cuesta vencer. ¿Qué cambios esperas que Dios haga en tu vida en este encuentro? ¿Qué cambios crees que Dios espera de ti?
3
Hoja: 11 de 106
ARREPENTIMIENTO Y PERDÓN Idea central Para cambiar es necesario arrepentirnos de nuestros pecados y recibir el perdón de Dios. N OTA PARA EL LÍDER : M INISTRA EL ARREPENTIMIENTO CON MISERICORDIA , BENIGNIDAD , BONDAD Y PACIENCIA , NO CON RUDEZA O AGRESIVIDAD (R OMANOS 2:4).E NFATIZA LA GRACIA Y EL PERDÓN , MÁS QUE EL PECADO .
Introducción El arrepentimiento es la llave que abre la puerta para un genuino cambio de vida. Para lograrlo, es necesario conocer nuestros pecados. Por eso, debemos examinarnos, probarnos y analizarnos a la luz de la P alabra de Dios, para ser confrontados y liberados. La medida de nuestro P adre es justa y estable, nunca cambia. Pablo dijo que no se atrevía a compararse con otros ni a medirse a sí mismo, sino conforme a la regla de Dios (2 Corintios 10:12), pues no sería juzgado por los hombres, sino por Él (1 Corintios 4:3-4). Para cambiar debemos ser confrontados. Recuerda que J ob cambió al ser confrontado, para luego recibir perdón, restauración, sanidad y prosperidad.
Examínate 2 Corintios 7:10 El arrepentimiento es la clave para cambiar. Arrepentirse no significa simplemente estar triste por lo que hayamos hecho o dejado de hacer, pues la Biblia nos indica que la tristeza del mundo produce muerte. Lo importante es dar un paso más y arrepentirnos de corazón. La Escritura dice que la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación. Arrepentirnos equivale a dar un giro y comenzar de nuevo. Cambiar de rumbo y de dirección es volvernos hacia el Señor y pensar en hacer las cosas que le agradan. También implica cambiar nuestra forma de pensar, y sentir lo que Dios siente acerca del pecado.
Pide perdón Hechos 2: 38 y 3:19 Al confesar nuestros pecados a Dios, nos ponemos a cuentas con Él y recibimos Su perdón. Esta actitud del Padre te muestra Su gracia y misericordia, regalos que generan un cambio de vida. Al recibir la gracia, nuestro corazón se vuelve hacia la verdad que además de darnos libertad, nos hace cada vez más semejantes a J esús. Pedir perdón y arrepentirnos es importante para dejar atrás la antigua existencia y abrirnos a las nuevas posibilidades junto al Señor. El arrepentimiento debe afectar tres aspectos de nuestra vida. El primero es nuestra opinión acerca del pecado, que además de ser un error desde el punto de vista moral, es una ofensa a Dios. Debemos apartarnos del pecado porque estamos convencidos de que desagrada a Dios y nos separa inmediatamente de Su lado. Esa es la peor consecuencia, pero no la única, ya que nuestras faltas siempre tienen desagradables resultados. El segundo aspecto es nuestro sentimiento acerca del pecado. Dios ama al pecador, pero aborrece el pecado. El verdadero arrepentimiento nos lleva a sentir por el pecado el mismo rechazo que Dios siente. Por eso lloramos, nos lamentamos y hasta gemimos por haberle fallado. El tercer aspecto se relaciona con nuestras decisiones. El arrepentimiento
4
Hoja: 12 de 106
genuino produce un cambio radical que todos pueden ver. La decisión de arrepentirnos provoca un giro completo en nuestro rumbo que se descubre en nuestras acciones.
Acorta la distancia Hebreos 11:6 La relación de Dios con la humanidad se rompió por el pecado. Pero en Cristo, Dios manifestó Su deseo de volverse a nosotros y buscar la reconciliación, dándonos Su gracia. La Biblia nos indica que Él se acerca a quienes le buscan y la única forma para acortar la distancia que nos separa del Señor es pedirle que perdone nuestros pecados y comprometernos a cambiar por amor.
Conclusión y aplicación El verdadero arrepentimiento nos llevará a buscar el perdón de Dios y Su gracia. Es a través de Su misericordia que podemos acercarnos a Él quien nos recibe, limpia y renueva para que nuestra vida realmente cambie.
Llamado y ministraciòn ¿Te has examinado últimamente? ¿Has pedido perdón a Dios por tus pecados o consideras que no tienes pecados, ya que tus faltas son como las que todo el mundo comete? ¿Hay lugar para el arrepentimiento en tu vida? ¿De qué forma demostratás que estás arrepentido y deseas cambiar?
5
Hoja: 13 de 106
SEMANA DE SANTIFICACIÓN Propósito La semana de santificación consiste en tres reuniones con el equipo que servirá en un encuentro. El objetivo es que el coordinador y/o las cabezas de red los ministren. Adicionalmente, se busca crear un ambiente de armonía y preparación espiritual.
Explicación de la actividad Es importante que todo el equipo participe, incluso quienes han tenido la experiencia de servir en otros encuentros. E n estas reuniones, que usualmente se realizan el lunes, martes y miércoles previos al encuentro, se comparte un tema diferente cada día, se ora por el equipo, por el encuentro y por los participantes. Adicionalmente, todo el equipo debe permanecer en ayuno y oración por el encuentro. Durante esta semana, buscar a Dios y santificarse debe ser intenso y prioritario para cada miembro del equipo. El ayuno puede ser total o parcial, es decir que puede tomar un día completo o parte del mismo. Esto lo define el coordinador del encuentro, tomando en cuenta a las personas que tengan algún impedimento de salud. El lugar para estas reuniones debe ser apropiado para predicar y ministrar con libertad, además de velar por la seguridad de cada persona. Las reuniones pueden realizarse en casa de algún miembro del equipo o en la iglesia. El equipo primario: coordinador, sub coordinador, administrador o bien, la cabeza de red pueden compartir las prédicas que no deben durar más de 20 minutos, seguidas de una breve ministración de no más de 10 minutos. Cada reunión debe tener una duración de una hora y media como máximo. Debe darse prioridad a lo espiritual y luego a lo administrativo. El coordinador del encuentro es responsable de la organización de estas reuniones que también se aprovechan para que todos se conozcan, y el equipo se integre para trabajar en unidad. Se recomienda que las reuniones sean el lunes, martes y miércoles, ya que durante el jueves se debe realizar el cuadre del encuentro en las oficinas administrativas de la iglesia. El equipo, si así lo instruye el coordinador, debe seguir en ayuno y oración. Finalmente, se motiva para que el viernes se tome para ordenar los asuntos personales en casa y en el trabajo, y compartir con la familia. Esto es considerando que el encuentro se realice el sábado o el domingo, aunque se puede realizar otro día de la semana, hay que tomar en cuenta que el cuadre y cierre debe hacerse el jueves anterior.
Recomendaciones La persona designada para predicar debe impartir las enseñanzas según el bosquejo. La enseñanza debe enfocarse en lo personal y en la ministración en el encuentro, es decir que el equipo la recibe para edificación personal y también para aprender sobre lo que debe hacer durante cada prédica durante el encuentro. Es importante que el predicador no exceda el tiempo de 20 minutos para la enseñanza y 10 para la ministración.
Hoja: 14 de 106
Es vital la participación de todos los miembros del equipo en estas reuniones. En casos excepcionales se aceptarán ausencias, siempre y cuando se presente un motivo válido al coordinador. El equipo primario tomará en cuenta la asistencia, y cuando las ausencias no sean justificadas, podrá decidir sobre la participación de dicha persona en el encuentro.
Hoja: 15 de 106
DÍA 1 ARREPEN TIMIENTO, SANTIDAD, CONSAGRACIÓN Idea central Es imprescindible arrepentirnos, mantenernos en santidad y consagrar nuestra vida al servicio del Señor.
Introducción El arrepentimiento es la puerta para entrar en el reino de Dios, mientras que la santidad es un proceso que se alcanza cuando nos sometemos al señorío del Espíritu Santo. Consagración es sujetarnos a Dios, muriendo a nosotros mismos y dejando que Él reine en nuestra vida. La Escritura nos indica que los pensamientos de Dios son de bien y no de mal hacia nosotros, por lo que Él desea sanarnos y darnos libertad.
Arrepentimiento Marcos 1:1-4 El arrepentimiento es una actitud del corazón necesaria para entrar en el reino de Dios. La Biblia relata que cuando J uan el Bautista anunciaba la llegada de J esús, al mismo tiempo motivaba a todos al arrepentimiento. Arrepentirse es necesario para poder recibir al Espíritu Santo (Hechos 2:38), asimismo, para obtener la salvación (2 Corintios 7:10), el perdón de nuestros pecados (Hechos 5:31), para salir de la amargura y maldad (Hechos 8:22-23), y porque es un mandato de Dios (Hechos 17:30). C uando no percibimos la presencia de Dios debemos examinarnos e identificar qué pecados han estorbado nuestra relación con Él. Al arrepentirnos y pedir perdón, Su presencia vendrá (J ob 42:1-6). Como humanos, podemos cometer diferentes pecados: aquellos que reconocemos y por los cuales nos arrepentimos los que conocemos y no producen en nosotros una actitud de arrepentimiento pecados ocultos, de los que no estamos conscientes, pero al identificarlos producen en nosotros un genuino arrepentimiento. Estos deben ser traídos a luz, ya que es necesario confesarlos y pedir perdón por ellos. P ara lograrlo, debemos pedir a Dios que nos pruebe y juzgue (Salmo 26:1-3) y nos haga conocer dicho pecado. Al hacerlo, vendrán el perdón, la vida, la restauración y tiempos de refrigerio. Proverbios 4:20-27 nos motiva a guardar la Palabra de Dios en nuestro corazón, pues de Él mana la vida. Para ello, nos aconseja examinar las sendas de nuestros pies, y que todo camino en que andemos sea recto. Uno de los aspectos importantes que menciona la Biblia para caminar en integridad es alejarnos de todo ídolo (1 Cor intios 10: 14 y Leví tico 26:1). Estos ídolos pueden ser un vicio, una persona, el dinero, o incluso cosas buenas que en exceso se convierten en un daño, por ejemplo, el exceso de trabajo. Dios nos llama a apartarnos y a poner las prioridades en un correcto orden. Al pedir a Dios que Él te dirija, estás dándole el primer lugar, la prioridad, y no hay nada mejor que rendir tu vida al Señor. Debemos apartarnos de cualquier imagen o ídolo, pues nuestro Dios es fuego consumidor, Dios celoso. E sto se relaciona con Santiago 4:4-5 que nos manda a apartarnos del mundo, pues el Espíritu nos anhela celosamente.
Hoja: 16 de 106
Santidad y consagración 2 Corintios 6:14 La santidad es un proceso de vida que se alcanza al someternos al señorío del Espíritu Santo. La Palabra nos indica que no es posible que la justicia y la injusticia habiten juntas, al igual que es imposible que haya luz y oscuridad en un mismo lugar. Debemos evitar unirnos en yugo desigual para alejarnos del doble ánimo. Esto puede definirse como tener compañerismo, comunión o asociación entre la luz y las tinieblas, es decir, tratar de vivir una vida que agrade a Dios parcialmente y solo en ciertos aspectos. Para vivir en santidad, necesitamos tener el temor de Dios en nuestro corazón. Esto no significa tenerle miedo, más bien, la Biblia lo presenta como aborrecer el mal (P roverbios 8:13) y respetar Su autoridad. Para apartarnos del mal, debemos tomar en cuenta tres aspectos: 1. El mundo: que implica todos los placeres y deleites, antepuestos a lo espiritual. El mundo intenta llenar el vacío existencial que tenemos, a través de cosas vanas. Esto puede implicar diferentes cosas para cada persona, pero básicamente es tratar de poner nuestra propia satisfacción, antes de hacer la voluntad de Dios. El placer inmediato, antes de la responsabilidad. La Biblia lo llama los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida.Todo esto no proviene del Padre, es efímero y fugaz. 2. El diablo: la Escritura nos muestra que no luchamos contra carne y sangre, es decir, contra personas, sino contra principados y potestades del mundo espiritual. P ara vencer al diablo y a las tentaciones que nos presenta, debemos tomar la armadura de Dios que se describe en Efesios 6:13-17. Al reconocer que el diablo anda como león rugiente buscando a quien devorar (1 Pedro 5:8), debemos tomar autoridad sobre toda fuerza del enemigo y nada nos hará daño (Lucas 10:19). Debemos resistir al diablo (Santiago 4:7) y mantenernos firmes en la fe (1 Pedro 5:9). 3. La carne: las obras de la carne, mencionadas en Gálatas 5:19-21, nos impiden heredar el Reino de Dios. Por lo tanto, debemos batallar contra la carne, sus deseos y pasiones (Gálatas 5:16-17). Es necesario que nos presentemos a Dios de forma agradable a Él, a esto le llamamos consagración. La consagración es el resultado de habernos arrepentido y buscar la santidad (Romanos 12:1-2).
Conclusión y aplicación Todos necesitamos arrepentirnos, santificarnos y consagrarnos para poder tener sanidad en el alma, el cuerpo y el corazón, y disfrutar de la libertad que solo Dios puede dar. Si pedimos perdón, el Señor lo otorga y nos libra de la culpa. Él desea que prosperemos de forma integral, tanto en el cuerpo, siendo libres de enfermedades, como del alma. Todos hemos pecado y necesitamos experimentar el perdón de Dios a través de J esús. En Hebreos 9:14, la Biblia nos muestra que a través del sacrificio de J esús, podemos recibir perdón de pecados y ser libres para servir a Dios. J esús fue ungido y vino a dar libertad a los cautivos y oprimidos (Isaías 58:6-8; Lucas 4:18). Por medio del ayuno y la
Hoja: 17 de 106
entrega al Señor, seremos libres de opresiones y aflicciones. Su unción pudrirá todo yugo que puedas tener (Isaías 10:27). Este es un buen momento para ponerte a cuentas con Dios y aprovechar la segunda oportunidad que Él te presenta. Si decides aceptarla, tu vida será como un lienzo en blanco, sin equipaje del pasado y con un futuro de bendición por delante. Dios puede hacer de tu vida un ejemplo y testimonio para bendecir a otros y para ser usado por Él.
Hoja: 18 de 106
DÍA 2 UNCIÓN, FE, PODER, LLENURA DEL ESPÍRI TU Y COMUNIÓN CON DIOS Idea central El Señor, nos llena con Su Unción, Su P oder y Su Espíritu Santo para que tengamos comunión con Él.
Introducción La voluntad de Dios es bendecirnos a través de Su unción para que tengamos fe y alcancemos el futuro que Él nos tiene preparado. De esta forma, estaremos fortalecidos para el día de prueba y estar conscientes de la victoria que alcanzaremos en el nombre de J esús, con el poder del Espíritu Santo. Sobre todas las cosas, es importante anhelar la presencia de Dios y la comunión con Su Espíritu. Nada es mejor que el genuino amor por Su presencia y la pasión por tenerlo cerca. El rey David anhelaba pasar tiempo en el templo de Dios (Salmo 84:1-4), de todo corazón buscaba S u presencia al punto de clamar por ella con tal desesperación que lo compara con el bramido de un ciervo sediento buscando aguas para calmar su sed (Salmo 42:1-2). En este proceso de búsqueda de la presencia y unción de Dios, es necesario morir dejando de lado lo que se considera ganancia terrenal, con tal de conocer a Cristo (Filipenses 3:7-10). Pablo, al dirigirse a la ciudad de Galacia, exclamó que junto a Cristo estaba crucificado, y que ya no vivía sino Cristo en Él (Gálatas 2:20). La Biblia nos relata cómo varios de los grandes siervos de Dios fueron transformados luego de haber tenido una experiencia de llenura del Espíritu Santo. J uan el Bautista fue lleno del Espíritu Santo en el vientre de su madre (Lucas 1:15). J esús fue lleno del Espíritu Santo antes de iniciar Su ministerio, al momento de ser bautizado, el Espíritu Santo descendió sobre Él en forma de paloma (Lucas 3:21-22; 4:1). Pedro y los doce apóstoles, quienes días antes sentían miedo de predicar a Cristo, fueron llenos del Espíritu Santo y predicaron tan poderosamente en Pentecostés que cinco mil personas se convirtieron (Hechos 2:1-4). El Espíritu Santo es un regalo que el Padre otorga a quienes se lo piden (Lucas 11:13). En tiempos de la iglesia primitiva, la llenura del E spíritu Santo y Su manifestación a través de señales, maravillas y prodigios era común. Los discípulos lo buscaban continuamente. El Espíritu Santo fue la promesa que J esús hizo a Sus seguidores antes de marcharse. J esús prometió que lo enviaría (Lucas 24:49) y que las señales se manifestarían (Hechos 1:5; Marcos 16:16-17).
Hoja: 19 de 106
Su unción Hechos 10:19 El Espíritu Santo puede guiarnos, por lo que debemos seguir Su dirección, y no Él a nosotros. Pedro fue guiado por el Espíritu al lugar justo donde Él quería derramarse. Dios prometió que recibiríamos poder cuando llegara el Espíritu Santo (Hechos 1:8). Es el Espíritu Santo quien otorga poder a quienes testifican sobre J esús. Nuestra tarea es guardar nuestro corazón a través de una buena actitud delante del Señor (Hechos 8:18-23). También es importante saber que la unción que Dios derrama sobre nosotros debe ser correctamente administrada. Podemos hacerlo de las siguientes formas: a través de la imposición de manos (Hechos 2:1-4), durante una prédica, sin imposición de manos (Hechos 11:15), durante la oración (Hechos 2:1-4), al oír con fe (Gálatas 3:5), por medio de la profecía (1 J uan 4:14).
Fe y poder 1 Corintios 2:5 La Palabra dice que nuestra fe debe estar fundamentada en el poder de Dios, no en la sabiduría de los hombres. Así que la fe y el poder caminan de la mano. Al activar nuestra fe, podemos observar el poder de Dios en acción. Inicialmente la fe viene por oír Su Palabra (Romanos 10:17). Al escucharla, es sembrada en nuestro corazón, empieza a germinar y a fortalecer nuestra medida de fe. Este fue el caso de la mujer con flujo de sangre (Marcos 5: 21:43), quien calladamente se acercó a J esús para tocarle. Al hacerlo, Él inmediatamente sintió que el poder salía de Su ser. En el momento en que la mujer se acercó a Él con fe, un milagro se produjo. J esús tenía el poder para sanar. En repetidas ocasiones, al encontrarse con personas enfermas que pedían ser sanas, Él obraba. En la Biblia se mencionan casos específicos en los que la fe y la actitud de estas personas asombró a J esús quien las sanó. Este es el caso del paralítico (Lucas 5:17-26). Tiempo después, en una ocasión, Pablo estaba predicando cuando observó la fe que había en el corazón del cojo. Allí mismo, delante de todos, le dijo que se levantara y fuera sano, y así sucedió (Marcos 6:16). El poder de Dios opera solamente a través de la fe. Cada uno debe conocer el don que Dios le ha dado para poder administrarlo con sabiduría (1 Pedro 4:10-11). Cada quien ha recibido algo de parte de Dios para bendecir a los demás (1 Corintios 12:7). Debes ministrar según el don que te ha sido dado. Los dones se reciben a través de palabra profética e imposición de manos (1 Timoteo 4:14) y deben ser cuidados y avivados (2 Timoteo 1:6). Este don que nos ha sido dado de parte de Dios es para servir y bendecir a los demás, y no para servirse de él (Hechos 1:8). Obtenemos todo don y unción por misericordia, no por obras o por dignidad (1 Corintios 4.2). Debemos ser constantes en la oración, ayuno y búsqueda de Dios, en el estudio de la P alabra y en la consagración. Además, debemos hablar según las Palabras que Dios dice. Escucharlo
Hoja: 20 de 106
es básico para poder enseñar (J uan 8:38) y ministrar según Su poder. No podemos ministrar sin poder, sino esperar en Él para administrarlo. Es importante de notar que el Espíritu Santo es como viento (J uan 3:8). No lo vemos ni oímos, pero podemos ver y oír las manifestaciones del viento en las personas (Hechos 2:33). Debemos ir detrás de Su presencia, ministrando en unidad con Él, y veremos Su gloria manifiesta en Su pueblo.
El poder del Espíritu Santo Hechos 2:32-34 Somos testigos de la resurrección de Cristo. Esto sucedió a través del poder del Espíritu Santo (Romanos 1:4), y ese mismo poder que se activó en la resurrección de J esús, actúa en nosotros (Efesios 1:19-20; Romanos 8:11). J esús fue exaltado por el Padre, quien derrama Su Espíritu Santo donde Cristo es glorificado, pues el Espíritu Santo es la promesa del Padre al Hijo, la cual no puede ser quebrantada. J esús nos transmitió esta promesa a nosotros que somos Su cuerpo (Lucas 24:2).
La llenura del Espíritu Santo Hay algunos aspectos claves que debemos entender acerca de la llenura del Espíritu Santo: fue una promesa de J esús (Hechos 1:5, Lucas 24:49), al entregarle nuestra vida a J esús y recibir Su perdón, también podemos recibir el don del Espíritu (Hechos 2:38), esta promesa es para todos (Hechos 2:39), para recibirlo debemos pedírselo al Padre (Lucas 11:13), el Espíritu Santo nos transforma en personas renovadas (1 Samuel 10:6), el Espíritu Santo imparte dones (Hechos 10:44-45), se manifiesta como Él quiere (1 Corintios 12:7), el derramamiento del Espíritu Santo puede verse y escucharse (Hechos 2:33), todos necesitamos ser llenos del Espíritu (Efesios 5:18). Algunas reacciones ante la llenura del Espíritu Santo: el programa de la reunión puede interrumpirse, embriaguez (J eremías 23:9) gozo y risa (Salmo 16:11; J ob 8:21; Salmo 126:1-2) caer al suelo (Daniel 10:8-9; Hechos 9:3-4) temblor en el cuerpo (Daniel 10:11; Salmo 51:8; Hechos 9:6) hablar nuevas lenguas (Hechos 2:1-4).
Hoja: 21 de 106
Comunión con Dios Salmo 25:14 Para tener una mejor comunión con Dios debemos: mejorar nuestros caminos, es decir, nuestra forma de vida (J eremías 7:2-3), caminar en integridad (Salmo 15:1-5). Ser íntegro implica no mentir ni en el corazón ni con la boca, no calumniar, no atribuir pecados cometidos a otras personas, no hacer mal al prójimo, no admitir reproche contra otro, no hablar pecado de otro, no pecar contra los demás y no admitir que se hable del pecado de otras personas, no dar dinero a usura, no admitir cohecho, es decir, soborno, acercarse a Dios no solamente para hablar, sino también para escuchar (Eclesiastés 5:1), dejarse atraer por Dios (Cantares 1:4, Salmo 65:4), esperar en silencio delante de Dios (Isaías 30:15), presentarnos ante Dios con un corazón humilde, lleno de misericordia y justicia (Miqueas 6:6-8).
Conclusión y aplicación Sobre todas las cosas, es necesario anhelar la presencia de Dios y la comunión con Su Espíritu Santo. Nada es mejor que el genuino amor por Su presencia y la pasión por acercarse a Él. El salmista decía que una cosa había pedido y esta buscaría: habitar en la casa de Dios (Salmo 27:34), anhelar estar en Sus atrios (Salmo 84:1-4) y clamar por Dios (Salmo 42:1-2).
Hoja: 22 de 106
DÍA 3 LIBERTAD Y GUERRA ESPIRITUAL Idea central La libertad y la guerra espiritual, son determinantes en la vida cristiana. Durante el encuentro se requerirá nuestra participación activa para ministrar a los asistentes.
Introducción En Dios existe una promesa de libertad, un nuevo pacto a través del cual la herencia de padres a hijos es transmitida (J eremías 31:27-35). Para que esto suceda, la persona debe ser libre de toda atadura a herencias generacionales y pecados. Cuando una persona no ha entregado el señorío de su vida a Cristo, el diablo puede poseerla, atormentarla, afligirla, oprimirla, llevarla en cautiverio o influir en ella. En el caso de las personas endemoniadas, deben ser liberadas y los demonios deben ser echados fuera (Marcos 1:21-28). En cuanto a las personas atormentadas por palabras, hechos, recuerdos o ideas, hay que exponerlas con libertad para sanidad del alma (Mateo 15:21-28). Hay personas que son afligidas a causa de enfermedades, afanes o sucesos (Mateo 4:24). La aflicción se va a través de la oración (Santiago 5:13). Existen otros que son cautivos a la voluntad del diablo, ellos deben arrepentirse y obedecer a Dios (2 Timoteo 2:24-26). Aquellos que son atacados por el diablo, deben fortalecerse en Dios y resistir firmes con fe; entonces, el diablo huirá (Santiago 4:7). Es importante tomar la armadura espiritual de Cristo, especialmente el escudo de la fe, para que no haya duda en el corazón y creamos la Palabra de Dios (Efesios 6:10-18).
Sanidad y liberación 3 J uan 1:2 En el alma residen nuestros pensamientos, sentimientos y voluntad. Como seres humanos integrales, es necesario que experimentemos una sanidad completa, lo que significa ser sanos de enfermedades, pero también de dolencias y aflicciones del alma, tormentos de pensamientos, heridas emocionales, desprecio de y hacia otros, y el rechazo hacia nosotros mismos por haber cometido cierto tipo de pecados. De igual forma, es necesario que nuestro corazón esté libre de rencor, odio, depresión, soledad y de todo efecto que algún abuso haya podido provocar en nuestra personalidad. La voluntad de Dios es que seamos sanos y libres. Él desea que nuestro ser integral florezca y prospere. Al igual que recibimos una herencia genética y física de nuestros padres, también existen herencias espirituales que se trasladan a través de las generaciones (Éxodo 20:5-6). La herencia de bendición en la Biblia abarca hasta diez generaciones (Deuteronomio 7:9). Dios prometió a Abraham bendecirlo a él y a su descendencia (Génesis 17:7-9, 22:17). En Timoteo fue hallada la fe de su abuela y de su madre (2 Timoteo 1:3-5).
Hoja: 23 de 106
Pero también existe una herencia de maldición que se traslada generacionalmente. Lo vemos en la Biblia a través de diferentes ejemplos. P or ejemplo, Caín mató a su hermano por envidia (Génesis 4:8); luego, Lamec, su descendiente, se casó con dos mujeres y mató a otros (Génesis 18:24). En el caso de David, después de haber cometido el pecado de adulterio con Betsabé, sus hijos mostraron conductas similares, o peores: Amnón, abusó sexualmente de su hermana; Absalón tuvo relaciones con las concubinas de su padre (2 Samuel 16:22) y Salomón tuvo mil mujeres que desviaron su corazón. Existe cierto tipo de herencia, a causa del pecado, cuyo castigo se extiende de padres a hijos (J eremías 32:17-18). Estas herencias se transmiten de diferentes formas. Cuando se debe a la educación e instrucción o a la falta de estas, la mente y el entendimiento deben ser renovados, tal como la Biblia nos exhorta a hacer en Romanos 12:2. En el caso de que haya sido un ejemplo imitado, debe existir arrepentimiento en el corazón y un cambio de actitud y comportamiento. Si la herencia nos alcanzó por rencores y motivos de venganza, debemos poner en práctica el perdón y bendecir a aquellos a quienes deseábamos el mal. En el caso de haber hecho un pacto con el diablo, este debe ser deshecho y la persona debe renunciar a dicho pacto, cancelarlo y darle el señorío de su vida a Cristo. Si la herencia de maldición llegó debido a una continuidad del patrón de conducta, debemos aprender, obedecer y cambiar. Estas herencias se rompen a través de la oración y de la renuncia expresa. Confiemos en la Palabra de Dios y en Su promesa, y hagamos nuestra la libertad que obtenemos en Cristo para seguir adelante, caminando bajo la voluntad de Dios que es buena, agradable y perfecta (Santiago 5:16). Otras citas: Salmo 41:4; Isaías 53:4; Éxodo 20:5-6; Génesis 17:7-9; 22:17.
Liberación y perdón J uan 3:16-17 Al confesarle los pecados que cometimos, Dios nos perdona y también nos hace libres de la culpa que provocan. En la Biblia se relata la historia de la mujer adúltera que presentaron ante J esús para probarlo, pues los fariseos deseaban observar lo que deliberaría para señalarlo y acecharlo. Sin embargo, la respuesta de J esús fue pedirles que tirara la primera piedra quien estuviera libre de culpa. Entonces, una a una, las personas, acusadas por su conciencia, abandonaron el lugar. El único que realmente era libre culpa era J esús, y Él tampoco acusó a la mujer, al contrario, la perdonó, la envió en paz y sin condenación. J esús no vino a condenar al mundo, sino a salvarlo. En el libro de Hebreos 9:14, la Escritura nos muestra que la sangre de Cristo limpia nuestra conciencia de obras muertas, para que podamos servir a Dios con libertad. Por medio del ayuno y la entrega al Señor, podremos ser libres de opresiones, yugos y aflicciones (Isaías 58:6-8). La unción de Cristo pudre todo yugo (Isaías 10:27). Al ser libre, la persona podrá ser llena del Espíritu Santo, a lo que llamamos bautismo en el Espíritu Santo, o bien, inmersión de la persona en la presencia y poder de Dios.
Hoja: 24 de 106
Guerra espiritual Efesios 6:12 Existe una lista de los enemigos contra quienes debemos luchar. No son de carne ni sangre, lo que significa que son enemigos de una guerra espiritual. 1. Principado: es el que tiene la autoridad para gobernar, quien es el origen o la causa. Son los líderes o autoridades sobre determinada región. 2. Potestades: tienen influencia, autoridad para gobernar. Actúan bajo los principados (Efesios 2:2) y tienen autoridad y poder. 3. Gobernadores de las tinieblas, señores de este mundo: son regentes de esta era, dominadores. Ellos ejercen influencia o dominio sobre este mundo, son quienes rigen en las regiones oscuras. 4. Huestes de maldad: depravación e iniquidad espiritual; malicia en los cielos, espíritus inmundos que influyen sobre las personas a través del pecado. Existen dos campos de batalla: los aires y la mente o alma. Los espíritus que dominan los cielos tienen el control sobre determinado territorio. Para entrar en esta guerra y apoyar a quienes están librándola, debemos colocarnos la armadura de Dios que nos provee armas de protección y de ataque. Como buenos estrategas debemos derribar los muros o ciudades, así como a los príncipes que dominan detrás de estos. ¿En qué consiste la armadura de Dios? (Efesios 6:13) Debemos ceñir nuestros lomos con la verdad (1 Pedro 1:13). Vestir una coraza de justicia significa tener un corazón íntegro. Calzar nuestros pies con el apresto del Evangelio, lo que significa compartir las Buenas Nuevas. El escudo de la fe para apagar los dardos del enemigo. El yelmo de la salvación protege mi mente y mi esperanza. La espada del Espíritu, la Palabra de Dios. Oración e intercesión. ¿ Qué alcanzamos con las armas? destruir fortalezas (2 Corintios 10:3-6) derribar argumentos derribar la altivez contra el conocimiento de Dios llevar cautivo todo pensamiento a Cristo castigar la desobediencia.
Hoja: 25 de 106
Conclusión y aplicación El libro de J eremías 1:10 nos muestra que Dios nos puso para arrancar, destruir, arruinar y derribar, para luego edificar y plantar. La intercesión y la predicación de la Palabra de Dios son poderosas para destruir al enemigo. Sabemos que el Señor aplastará en breve a Satanás bajo nuestros pies (Romanos 16:20). Importancia de la intercesión: Números 16:41-50: establecemos un vallado entre Dios y los hombres. 2 Daniel 10:12: iniciamos la pelea entre principados y potestades. Hechos 4:14-16; Hebreos 7:25: así como Moisés envió al sumo sacerdote Aarón a hacer expiación por el pueblo, J esús, nuestro Sumo Sacerdote, está intercediendo por nosotros ante el Padre (Hechos 4:14-16; Hebreos 7:25). Tener siempre en mente: somos más que vencedores en Cristo (Romanos 8:37) tenemos autoridad sobre toda fuerza del enemigo, y nada nos dañará (Lucas 10:19) el Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo nuestros pies (J osué 10:24) si resistimos al diablo, él huirá de nostros.
Hoja: 26 de 106
Encuentro Encuentros de un día Revisión Junio 2012 Versión 2.1
Casa de Dios
Encuentros Red Familiar Guatemala, C. A.
Hoja: 27 de 106
CHECK LIST ENCUENTRO 1 DÍA Descripción BOTIQUÍN / MEDICINAS 1 Alka seltzer 2 Aspirina 3 Dorival (solo para mujeres) 4 Enzimas digestivas 5 Gasas, alcohol y antiséptico 6 Leche magnesia o algún otro laxante MATERIALES OPERATIVOS 1 Alfolí o canasto para ofrenda 2 Bolsas para correspondencia 3 Bolsas plásticas para basura 4 Cámara digital con trípode 5 Cartulinas (4 pliegos) 6 Decoración para las mesas 7 Dulces 8 Equipo de sonido 9 Extensión eléctrica 10 Globos, velas, papel crepé, luces navideñas, etc.
Descripción Nauseol 8 Panadol, antigripal 9 Peptobismol 10 Toallas sanitarias 11 Tums 12 Winasorb 7
Kleenex 12 Listado de participantes y cronograma 13 Marcadores permanentes gruesos 14 Masking tape 15 Papel mayordomo 16 Papel toilet 17 Radios de comunicación y sus cargadores 18 Regletas para corriente 19 Tijeras 20 Vasos desechables 11
MATERIALES PARA ALGUNAS PRÉDICAS 1 Clínicas en blanco Clínicas para ser llenadas por los(as) participantes 3 Cruz, clavos y martillos 4 Separador con la visión impresa 5 Texto "Soy libre" 2
6
Texto "Pasaje del hijo pródigo"
7
MATERIALES QUE DEBEN LLEVAR LOS(AS) PARTICIPANTES 1 Artículos para higiene personal 2 Biblia Cuaderno para tomar nota 4 Lapicero 5 Medicina especial 6 Ropa y zapatos cómodos 7 Suéter o chumpa 3
PAPELERÍA ADMINISTRATIVA 1 Fólder para guías 2 Hoja para reporte de ofrenda 3
Hoja: 28 de 106
Cronograma encuentro 1 día 2012
DÍA
HORARIO
ACTIVIDAD
TEMA
RESPONSABLE
08:00
01:00 Inscripción
Administrador(a)
09:00
00:10 Bienvenida y alabanza
Coordinador(a)
09:10
00:30 Prédica
Arrepentimiento y perdón
09:40
00:30 Actividad de la cruz
Clínicas
10:10
00:30 Prédica y ministración
Libre de culpa
10:40
00:25 Foto / café
11:05
00:20 Actividad de la cruz
Clínicas en blanco
11:25
00:50 Prédica y ministración
Paternidad de Dios
12:15
01:00 Prédica y ministración
El perdón, libre del pasado y del rechazo
13:15
01:00 Almuerzo
14:15
00:40 Prédica y ministración
14:55
00:45 Prédica y ministración
15:40
00:30 Prédica y ministración
16:10
00:30 Café / correspondencia
16:40
00:45 Prédica y ministración
Padres e hijos / Madres e hijos
17:25
00:30 Prédica
Finanzas y ofrendas
17:55
00:30 Prédica
18:25
01:00 Prédica y ministración
19:25
00:15 Fiesta de regocijo
19:40
01:00 Cena
20:40
00:15 Alabanza
20:55
00:35 Prédica y ministración
21:30
Salida
Administrador(a)
Administrador(a) Mi valor El matrimonio / Una sola carne / Hombres solos / Mujeres solas La verdadera hombría / Espíritu afable y apacible Administrador(a)
Pescador de hombres (nuestra visión) La obra del enemigo / Ministración de libertad y sanidad Bienvenida del(a) hijo(a) pródigo
Coordinador(a) Administrador(a) Músico
Espíritu Santo Administrador(a)
Hoja: 29 de 106
Cronograma encuentro 1 día 2012
DÍA
HORARIO
ACTIVIDAD
TEMA
RESPONSABLE
06:00
00:30 Inscripción
Administrador(a)
06:30
00:10 Bienvenida y alabanza
Coordinador(a)
06:40
00:30 Prédica
Arrepentimiento y perdón
07:10
00:30 Actividad de la cruz
Clínicas
07:40
00:30 Prédica y ministración
Libre de culpa
08:10
01:00 Desayuno
09:10
00:20 Actividad de la cruz
Clínicas en blanco
09:30
00:50 Prédica y ministración
Paternidad de Dios
10:20
00:25 Foto /café
10:45
01:00 Prédica y ministración
11:45
01:00 Prédica y ministración
12:45
00:15 Fiesta de regocijo
13:00
01:00 Almuerzo
14:00
00:40 Prédica y ministración
14:40
00:45 Prédica y ministración
15:25
00:30 Prédica y ministración
15:55
00:45 Prédica y ministración
16:40
00:30 Café / correspondencia
17:10
00:15 Alabanza
17:25
00:30 Prédica
Finanzas y ofrendas
17:55
00:30 Prédica
Pescador de hombres (nuestra visión)
18:25
00:35 Prédica y ministración
Espíritu Santo
19:00
Salida
Administrador(a)
Administrador(a) El perdón, libre del pasado y del rechazo La obra del enemigo / Ministración de libertad y sanidad Bienvenida del(a) hijo(a) pródigo
Coordinador(a) Administrador(a)
Mi valor El matrimonio / Una sola carne / Hombres solos / Mujeres solas La verdadera hombría / Espíritu afable y apacible Padres e hijos / Madres e hijos Administrador(a) Músico
Administrador(a)
Hoja: 30 de 106
ENCUENTRO DE UN DÍA Propósito Ser ministrados a través de la P alabra y la unción de Dios, para ser verdaderamente libres y poder servir en Su obra.
Explicación de la actividad Debido a que este encuentro toma únicamente un día, debe realizarse en un lugar apropiado, cómodo y con capacidad para la cantidad de personas que asistirán. Puede ser un hotel, hostal o cualquier instalación que cuente con los servicios apropiados (salón, comedor/restaurante, baños, parqueo y seguridad). No se recomienda realizar el encuentro en una casa, sobre todo si es en condominio o colonia, ya que podría afectar a los vecinos y se limitaría la libertad necesaria para llevar a cabo ciertas actividades. El encuentro puede realizarse cualquier día de la semana, sin embargo, se recomienda hacerlo sábado o domingo, ya que la mayoría de personas dispone de tiempo. Es muy importante respetar el horario para abarcar todo el contenido. Por favor, no cambiar, sustituir o eliminar ninguna de las prédicas o actividades. Las prédicas serán impartidas por los miembros del equipo, tomando en cuenta que sean personas de buen testimonio, aprobados por sus líderes y cabezas de red. Cualquier predicador que no fuera miembro del equipo de encuentro, debe ser aprobado previamente por la cabeza de red. El predicador debe utilizar el bosquejo para la enseñanza, trasladar el tema adecuadamente y alcanzar el objetivo de la misma. Puede compartir parte de su testimonio, pero no debe excederse del tiempo estipulado. Durante las prédicas, los aprendices y miembros del staff deben apartarse para orar e interceder. El equipo de intercesión está a cargo del sub coordinador del encuentro. El administrador del encuentro es la persona encargada de proveer todos los materiales necesarios para las actividades. Algunas prédicas incluyen una actividad especial, por ejemplo, en el tema clínica y se realiza la actividad de la cruz. En la prédica enseñanza
se entrega una se entrega la clínica en blanco. Para la
se regala a cada participante un separador de la visión.
Un aspecto impactante para los participantes es la atención y servicio que reciben, además de escuchar los testimonios durante las enseñanzas. Para muchos, esto es inspirador y anhelan la oportunidad de servir de la misma forma. La prédica
es, en resumen, una motivación y exhortación para que cada participante
crea que podrá lograrlo. Al final de esta enseñanza, es importante proveer información sobre el post encuentro, donde iniciará su proceso de formación, además de tener la oportunidad de continuar compartiendo lo que Dios ha hecho en su vida. El equipo deberá definir con anterioridad el lugar, día y hora del post encuentro para informarlo a los participantes al final del encuentro.
Hoja: 31 de 106
Recomendaciones El encuentro debe realizarse según el horario y el cronograma, respetando los tiempos establecidos para cada actividad. Las prédicas deben seguir el orden establecido sin sustituir u omitir alguna. Debido a las restricciones de tiempo, no es posible realizar actividades extra como obras de teatro o proyección vídeos. Si se organiza la actividad de correspondencia, hay que tomar en cuenta que se debe involucrar a todo el equipo y, sobre todo, a los líderes de los grupos de amistad a los que asisten los participantes. E sta correspondencia debe entregarse con suficiente anticipación al administrador del encuentro.
Hoja: 32 de 106
ARREPENTIMIENTO Y PERDÓN Idea central Para reconciliarnos con Dios es necesario que nos arrepintamos genuinamente de los pecados cometidos y pidamos perdón.
Introducción La parábola del hijo pródigo muestra cómo alguien, en este caso, el hijo, comete pecado, se aleja de la casa de su padre y malgasta su herencia. Sin embargo, se arrepiente, regresa y pide perdón con sinceridad. Así que su padre le perdona y celebra lleno de júbilo. De la misma forma, nuestro Padre Celestial celebra cuando nos arrepentimos y le pedimos perdón por nuestras faltas.
Separados de Dios Todos los hombres hemos pecado y la paga del pecado es muerte porque implica la separación de Dios. Pecar es vivir a nuestra manera, según nuestras propias normas de conducta, gobernándonos y juzgándonos. El pecado trajo gran cantidad de maldiciones sobre la humanidad. El arrepentimiento es un “volver en sí”, dar una vuelta de 180 grados y caminar en una dirección opuesta. Es cambiar nuestra forma de pensar y tomar la de Dios. Debemos estar dispuestos a humillarnos y reconocer nuestras faltas, así como aceptar la determinación de nuestro Padre Celestial. El arrepentimiento debe tocar al menos tres áreas de nuestra vida: nuestra opinión, nuestro sentimiento y nuestra decisión acerca del pecado.
El pecado es soberbia Lucas 15:11-32 Si decidimos vivir a nuestra manera, según las reglas que definimos, sin pensar en los demás, le damos la espalda al Señor y caemos en pecado, tal como le sucedió al hijo pródigo. Debemos dejar a un lado la soberbia de pensar que podemos vivir alejados de Dios y de nuestros hermanos, ya que el P adre nos ama y desea lo mejor para nosotros. Así que decidamos tener la humildad de aceptar que sin Él nada somos. Entreguémosle nuestra existencia y permitamos que Su amor nos guíe. Romanos 3:23-24 En Dios encontramos todo el bien para nuestra vida, por lo que a través del arrepentimiento descubrimos una forma de restablecer la relación que un día se rompió. J esús nos abre las puertas y nos ofrece la posibilidad de redención a través de Su sacrificio.
Hoja: 33 de 106
Dios te ama y te perdona J uan 3:16 Nuestro Padre desea restablecer la relación con nosotros, por eso envió a J esucristo, Su Hijo, para ofrecer salvación, como la única forma de encontrarnos bajo S u gracia. Él pide que nos arrepintamos y volvamos a Su lado.
Conclusión y aplicación Ya que hemos identificado el pecado cometido, es momento de arrepentirnos y pedir perdón a nuestro Padre que es bueno y misericordioso. Él nos perdonará y nos dará una nueva vida. La Biblia nos motiva a arrepentirnos y a convertirnos, para que sean borrados nuestros pecados y vengan del Señor tiempos de refrigerio a nuestra vida (Hechos 3:19).
Llamado y ministración Este es un buen momento para arrepentirnos y entregarle nuestro corazón a J esús. Vuelve tu mirada a Él, busca la reconciliación y agradece el sacrificio que hizo por nuestra salvación. J untos, pidamos perdón por nuestros pecados, reconozcámosle como nuestro Señor y Salvador quien nos dará la vida eterna.
Intercesión Efesios 2:1; 2 Corintios 4:4; Ezequiel 12:2, Isaías 59:10. Pidan por las personas congregadas y por sus familiares para que restablezcan su relación con el Señor, reconozcan su pecado, tengan un genuino arrepentimiento y reciban perdón.
Citas para ampliar Hechos 17:30; Hechos 3:19; J uan 20:31.
Hoja: 34 de 106
LIBRE DE CULPA Idea central Dios no condena a nadie por sus pecados. Al contrario, nos libera de toda culpa. Si ya te has arrepentido y recibiste el perdón de Dios, es importante que te perdones tú también.
Introducción La mujer adúltera hubiera sido apedreada por sus pecados, pero recibió el perdón del Señor, quien además, la liberó de culpa al decirle que no la condenaba y le daba la oportunidad de ir en paz para que no volviera a pecar (J uan 8:111).
Culpa,no más J uan 3:17 La culpa es el sentimiento de haber fallado y condenarnos por nuestras acciones, acusándonos para que no podamos superar el pecado. El Señor no solo nos perdona, la Biblia dice que É l lanza nuestros pecados al fondo del mar y nunca más se acuerda de ellos. Tal como hizo con la mujer adúltera y como hizo con el profeta Isaías, que se sentía inmundo. Ambos fueron restablecidos por Dios cuando tocó sus vidas a través del perdón, limpió sus pecados y los libró de toda condenación, permitiéndoles seguir adelante.
Hijos,no jornaleros Lucas 15:11-32 El hijo pródigo, después de vivir perdidamente y malgastar toda su herencia, se arrepintió y decidió regresar a la casa de su padre, pensando que había perdido su posición de hijo y que luego de su error, le correspondía ser un jornalero. Cuando el padre lo vio, lo recibió lleno de misericordia, recordándole su dignidad de hijo y restaurándolo en su posición. Mandó a vestirlo espléndidamente, ordenó que le sirvieran e hizo una gran fiesta. De esta forma, dejó claro que el pecado no había disminuido su amor hacia él ni la posición que le había dado como hijo. Sin importar lo que haya pasado en nuestra vida, Dios nos ama, y a través de los ojos de Su amor, nos ve como Su hijo especial. Aférrate a ese amor y a la afirmación que recibes de parte de tu Padre Celestial y ¡no te condenes más!
Libre de culpa, libre de impurezas Mateo 9:20 J esús libró de culpa a la mujer con flujo de sangre que se le acercó y lo tocó a pesar de la prohibición que pesaba sobre ella por ser considerada impura. Su fe y valentía la salvaron de un terrible padecimiento físico y de la acusación de la sociedad. Nuestro Padre nos libera de culpa y nos limpia de toda mancha de pecado para que seamos renovados e iniciemos una nueva vida de amor, entrega y servicio junto a Él.
Hoja: 35 de 106
Conclusión y aplicación Después de haber recibido el perdón de Dios, es importante que no te condenes y sigas adelante. Dios es el primero en motivarte y animarte a que lo hagas. No permitas que tu propia condenación te impida alcanzar el futuro victorioso que Dios ha preparado para ti.
Llamado y ministración Dios te ha perdonado, ahora perdónate tú también y sigue adelante. Haz el compromiso de amarte y valorarte para que otros puedan ver tu verdadero ser, lleno de deseos por servir al prójimo.
Intercesión Hebreos 8:12; Isaías 55:7 Oren para que todos puedan recibir el perdón de Dios, además de quitar de su mente y de su corazón toda condenación que ellos mismos puedan tener. La voluntad de Dios es que caminemos en libertad, si Él no te condena, nadie más puede o debe hacerlo, ni siquiera tú.
Hoja: 36 de 106
LA VERDADERA HOMBRÍA Idea central El verdadero hombre es quien hace la voluntad de Dios.
Introducción El rey David, antes de morir, dijo a su hijo Salomón:
(1 Reyes 2:2). La hombría es más que
hacer evidente la masculinidad, es producir el carácter de Cristo en mí. En este mismo pasaje, se nos dice que la hombría consiste en ser obedientes a Dios, así que el verdadero hombre obedece la voluntad del Señor. Esto es hacer las cosas de una forma buena, agradable y perfecta. La Biblia nos llama en 1 C orintios 16:13-14 a velar y estar firmes en la fe; a portarnos varonilmente y esforzarnos. Que todas nuestras cosas sean hechas con amor. Portarse varonilmente significa imitar a quien nos ha dejado ejemplo en todo: J esucristo.
Hombres llenos de virtud Éxodo 18:21 Cuando Moisés escogió hombres para designarlos como jueces del pueblo, escogió varones virtuosos, con carácter, dones y cualidades, que amaran y se dejaran amar y que expresaran ese amor a Dios a sus mujeres, a sus hijos, a sus padres, a sus hermanos y al mundo. También buscó hombres que respetaran y temieran a Dios y no al mundo, a la sociedad o a la presión de otros. Eran hombres íntegros y de verdad, cumplidores de su palabra, santos, fieles, con principios y valores.
Hombres que sepan dar y compartir Deuteronomio 1:15 Moisés también buscó hombres que supieran dar y compartir, que fueran fieles en presentar sus diezmos y ofrendas a Dios, hombres que aborrecieran la avaricia. Buscó líderes, personas de influencia, ejemplares, varones sabios, apartados de toda necedad y obstinación, prudentes y entendidos, educados, hombres de visión, que lucharan por alcanzar sus ideales y sueños. Suena imposible, pero en el Señor, podemos ser hombres con todas esas cualidades.
J esús, nuestro ejemplo de hombre 1 Corintios 11:3 Cristo es nuestro líder y ejemplo de hombre. Así como J esús es la cabeza del hombre, este debe ocupar su lugar como cabeza del hogar. El hombre debe ser líder del matrimonio y ejercer su autoridad con responsabilidad, amor y firmeza.
Hoja: 37 de 106
Conclusión y aplicación Ser verdadero hombre implica tener comunión con Dios, ser obediente a Sus mandatos y ser imitador de J esús. De esa manera, podremos agradar a Dios en todo y reflejar el carácter de Cristo en nuestra vida. Tu familia, tus compañeros de trabajo y tus amigos deben notar que eres un hombre nuevo que sigue al Señor y lo toma como modelo.
Llamado y ministración Pídele al Señor que te ayude a ser verdadero hombre, que puedas hacer Su voluntad siempre y en cada momento de tu vida. Dile que deseas recibir Su sabiduría para tomar las mejores decisiones. Somete tu voluntad a Él, dile que lo necesitas porque anhelas ser hombre lleno de virtud, dones y cualidades.
Intercesión 1 Corintios 16:13-14 Declaren que estos hombres se esforzarán y se conducirán con valentía. Serán hombres virtuosos, con temor de Dios, íntegros, varones llenos de verdad, sabios y entendidos que sabrán comportarse en cada momento de su vida para agradar a Dios.
Hoja: 38 de 106
MI VALOR Idea central Somos valiosos hijos de Dios quien nos hizo únicos. Debemos estar conscientes de nuestro valor como personas y herederos del reino de nuestro Padre Celestial.
Introducción En la parábola del hijo pródigo, Dios nos muestra lo mucho que nos ama y el valor tan grande que tenemos ante Sus ojos. Él nos ve como Sus hijos, por lo que tenemos la dignidad de pertenecer a Su familia. Menospreciarnos es menospreciar a Dios quien vive en nosotros. Somos obra de S us manos, por lo tanto, tenemos un valor incalculable. No darnos valor es despreciar la vida del Hijo de Dios, quien murió y resucitó por nosotros. Cuando creemos en nuestro valor personal, tenemos la capacidad de valorar a otros y hacerlos sentir especiales. Valemos porque somos hechos a imagen y semejanza de Dios, valemos porque somos únicos. Tenemos características físicas, temperamentales y espirituales particulares que no se repiten en ningún ser humano. Valemos porque Dios está en nosotros.
Dios nos ama J uan 3:16 De tal manera nos ha amado Dios, que envió a Su único Hijo para darnos la vida eterna, si le creemos y lo proclamamos con nuestro Salvador. Dios pagó un alto precio por nosotros y no lo hubiera hecho si pensara que no valemos el sacrificio.
Tesoros especiales Éxodo 19:5; Mateo 13:44-46 Para Dios somos Su especial tesoro y perlas de gran valor. Somos Sus hijos amados, a quienes anhela celosamente. Por eso nos busca y desea bendecirnos. No menospreciemos el valor que el Señor nos otorga como personas. Además, aprendamos a valorarnos para dar valor a otros, nuestros hermanos en Cristo.
Sus manos me f ormaron Salmo 139:13-16; Salmo 119:73 Dios mismo nos formó, nos hizo maravillosos, formidables y nuestra alma lo sabe muy bien. Sus manos nos hicieron y nuestro embrión vieron Sus ojos. P or lo tanto, somos hermosos y deseables para nuestro P adre, quien anhela tenernos cerca para darnos cuanto ha deseado para nuestra felicidad.
Hoja: 39 de 106
Conclusión y aplicación Cada uno es reflejo de lo que ha vivido y le ha sido ministrado de alguna forma. El mensaje que has recibido del mundo es muy diferente al que Dios te da. Eres de gran valor para Él. ¡Vales la sangre de J esucristo! Dios te formó y quiere que te valores, tengas seguridad en quién eres y sepas que eres muy importante para Él. Afírmate cada día en tu valiosa identidad y verás que todos lo notarán.
Llamado y ministración Este es el momento para que tu corazón sane y aprendas a valorar cada área de tu vida: física, profesional y emocionalmente. Dios nos ama, somos Sus hijos y nos acepta tal como somos. Nos formó con mucho esmero y ya nos conocía desde antes que estuviéramos en el vientre de nuestra madre. No somos perfectos, pero tenemos Su modelo a seguir para aprender y crecer cada día. Entreguémosle nuestro valioso ser para convertirnos en instrumentos en Sus manos. Intercesión Romanos 8:15-17 Declaren que cada persona comprenderá, creerá y sentirá que es hijos de Dios y heredero de Su reino. Demos gracias al Padre por el privilegio de ser Sus hijos. Citas para ampliar 2 Corintios 4:7; Génesis 1:26.
Hoja: 40 de 106
EL PERDÓN, LIBRE DEL PASADO Y DEL RECHAZO Idea central Todos podemos perdonar, liberarnos por completo de cualquier atadura del pasado y del rechazo. El perdón es liberador. Si Dios perdona, nosotros no tenemos excusa para no hacerlo. E s momento de emprender una nueva vida en Cristo J esús.
Introducción La Biblia relata la historia de J esús y un leproso que fue sano¸ pero más que la sanidad física, este hombre experimentó la sanidad interior, al haber recibido un toque físico del Maestro. Fue sano de su pasado y del rechazo que había padecido por mucho tiempo, a causa de la lepra. Esta enfermedad hacía que quien la padecía se convirtiera en una persona olvidada y rechazada, a quien la gente marginaba por su aspecto y condición. Los leprosos no podían mezclarse con la sociedad y eran separados de sus familias. Todos rechazaban a los leprosos, nadie los tocaba ni se les acercaban. Al convertirnos en hijos de Dios, somos hechos nuevas criaturas en Cristo. Al nacer de nuevo, todas las cosas pasadas quedan atrás y son hechas de nuevo. No debemos encadenarnos a nuestro pasado, o permanecer con ese sentimiento de rechazo, pues todo queda superado y podemos vivir plenamente una nueva realidad. Así como nos hemos perdonado y nos liberamos de la culpa de los pecados cometidos, también debemos liberarnos de lo que nos ha sucedido y que nos impida ser felices. No podemos hacer nada para cambiar el pasado, pero sí podemos tener un futuro diferente, así que no debemos permitir que el diablo nos atormente con esos recuerdos y nos haga sentir rechazados. Cristo nos sana, nos perdona y además, nos libera para empezar de nuevo.
Liberémonos del rechazo Romanos 8:38-39 Nada nos puede separar del amor de Dios, ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo porvenir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada. Dios nos ama entrañablemente y desea que nos liberemos de todo rechazo que hayamos experimentado. Acepta tu realidad, analiza tus fortalezas y debilidades para trabajar en ellas. Si tú te aceptas, reflejarás esa seguridad que repele el rechazo de otros.
J esús lo soportó por nosotros 1 Pedro 2:21-23 J esús experimentó rechazo, soledad, dolores, angustia y traiciones, ya que lo rechazó el mismo pueblo al que bendijo tantas veces. Él soportó todo esto para que recibiéramos liberación y no estuviéramos bajo el yugo del rechazo. Él puede sanar tu corazón para que inicies una nueva vida de entrega y amor sin límites.
Hoja: 41 de 106
Perdonar de todo corazón Mateo 18:3-35 El siervo de esta parábola y su familia iban a ser vendidos como esclavos para cubrir una deuda pendiente. Sin embargo, él y su familia fueron perdonados y liberados, porque el Señor fue movido a misericordia. Las personas que no han recibido perdón, son como estos esclavos y necesitan recibir la libertad del Señor. De igual forma, Él ha tenido misericordia y espera que extiendas ese amor a los que te han ofendido. Perdona por amor a tu vida y por obediencia al Padre.
Conclusión y aplicación Perdonar a quien nos ha ofendido, herido y rechazado es vital para iniciar tu nueva vida con el Señor. J esús dice en Mateo 6:14 que si no perdonamos las ofensas de los hombres, tampoco nuestro Padre nos perdonará. En Mateo 5:44 Dios nos dice que amemos a nuestros enemigos y bendigamos a quienes nos maldicen, y que oremos por los que nos ultrajan o persiguen. El Padre te ha liberado de todo pecado y del pasado. Pídele que lleve cualquier pensamiento cautivo a la obediencia en Cristo, que podamos agradarle en todo momento y no volvamos a desviarnos del camino. Busca a las personas que te han ofendido y extiéndeles tu perdón. ¡Verás qué bien se siente!
Llamado y ministración Gálatas 2:20 Declaramos que con Cristo estamos juntamente crucificados, y que ya no vivimos nosotros, sino que vive Cristo en nosotros, y lo que ahora vivimos en la carne, lo vivimos en la fe del Hijo de Dios, quien nos amó y se entregó por nosotros. Declaramos que el mismo poder de Dios que estuvo en el Señor J esús, está con nosotros. Ese poder y misericordia que le hicieron responder bendición por maldición y devolver bien por mal. Él nos hará olvidar el pasado y comenzar de nuevo.
Intercesión Efesios 4:31-32 Pidan para que el Señor quite toda amargura del corazón de cada persona; que los llene de Su amor, para que puedan perdonar, así como Él nos has perdonado, y que tengan la valentía de pedir perdón en las situaciones que lo ameriten.
Citas para ampliar Efesios 4:27; Zacarías 3:4-5; Romanos 8:1; 2 Corintios 1:3-4; 1 Pedro 5:7; Isaías 41:10; 1 Pedro 3:9-10; Isaías 43:1819
Hoja: 42 de 106
LA OBRA OBR A DEL ENEMIGO Idea central central Dios quiere liberarnos liberarnos de toda opresión del enemigo. enemigo.
Introducción Introducción E n Marcos Marcos 1:21-28 encontramos encontramos un ejemplo ejemplo de la obra del enemigo, enemigo, ya que se menciona a un hombre hombre que tenía un espíritu inmundo inmundo que J esús reprendió, ordenándole ordenándole que saliera. saliera. Entonces, el espírit e spíritu u sacudió sacudió con violencia al hom ho mbre y salió salió fuera de él. La primera primera y principal mentir mentira a que el diablo ha logrado vendernos vendernos es es que él no exist exis te. C onstantem onstantemente ente intent intenta a hacernos daño y poner su mal en nosotros de muchas formas. formas. A esto le llamamos llamamos la obra del enemigo enemigo en las personas. E En n 1 J uan 3:8, 3:8, la Biblia B iblia nos nos indica indica que el Hijo de Dios apareci apareció ó para deshacer deshacer las obras obras del diablo. ¿Cuáles ¿ Cuáles son estas e stas obras? E l diablo puede poseer, atorment atormentar, ar, afligir, oprimir, oprimir, llevar en cautiverio cautiverio o influir a una persona.
Herencias Her encias generacionales generacionales y pactos pactos con con las tinieblas tinieblas É xodo xodo 20:5-6; Deuteronomio Deuteronomio 18:9-14 18:9-14 Las maldiciones también también pueden pueden llegar a nuestra vida a través través de las herencias herencias generacionales. Así A sí como los aspectos físicos fís icos se heredan heredan en los genes genes de los padres, padres, también también hay herencias herencias espirituales, espirituales, emocionales y mentales mentales que provienen provienen de nuestros antepasados. antepasados. Est Es tas herencias no siempre siempre son buenas buenas y son cortadas cortadas en el moment omento o de creer que Cristo nos hace libres. Por ejemplo, el pacto que Abraham hizo con Dios abarcaba a sus generaciones futuras futuras (Génesis (G énesis 17:7-9). 17:7-9). Las L as herencias generacionales pueden ser transmit transmitidas idas por pact pacto con el e l diablo, por educación, o por ejemplo e imitación del mismo patrón de conducta.
Donde está el Espírit Espíritu u de Dios, hay libert libertad 2 Corintios 3:17 La Biblia nos indica que donde está el Espíritu de Dios, no hay cautiverio sino libertad para decidir por lo bueno y santo. Dios ha promet prometido ido libertad libertad a todos aquellos que crean en Su Hijo J esús. esús. Es E s a través través del poder del del Esp E spírit íritu u S anto anto que esa es a libertad libertad se manifiesta manifiesta en nuestras nuestras vidas.
Autor utoridad idad sobr sobre e el diablo y las tinieblas tinieblas 1 J uan 3:8; 3:8; Hechos Hechos 26:18 J esús esús nos nos dice dice en la Escri Escritura que nos ot otorg orga pot potest esta ad sobr sobre e tod toda a fue fuerz rza a del del enem enemig igo, o, para ara hol hollar larlo lo y par para qu que nada nada nos dañe. El Señor nos delegó ese poder sobre el diablo para vencerlo y dejar sin efecto su obra. Cristo nos envió para que toda toda persona se s e convierta convierta de la pot po testad de Sata S atanás nás a la de Dios. Dios.
Conclusión y aplicació aplicación n La potestad que Satanás pueda tener sobre alguien, proviene del pecado, pero también de muchas otras circunstancias circunstancias a través través de las cuales cuales le rendimos derechos en nuestra vida: vida: pactos, creencias, prácticas prácticas ocultistas, ocultistas,
Hoja: 43 de 106
constumbre constumbres, s, formas formas de pensar. La promesa promesa de libertad libertad de maldiciones generacionales se alcanza a través través del establecimient establecimiento o de un nuevo pacto pacto a través través de la sangre de Cristo, C risto, que nos rescata de la vida que heredamos heredamos de nuestros nuestros padres. padres. No tengas miedo miedo porqu porque e el el enemigo go no tiene poder sobre s obre ti, ti, si si tú no se lo otorgas. Declara Declara que tu tu mente mente y corazón corazón se renuevan renuevan y que dejarás a un lado las costum costumbres bres o pensamientos pensamientos que heredaste y que podrían establecer un vículo con el enemigo. enemigo. Tu forma de actuar y pensar pensar debe ser de acuerd acuerdo o a la Palabra P alabra del Señor S eñor..
Llamado y ministración ministración E ste es el moment momento o para que renuncies a toda obra del enemigo enemigo en tu vida, vida, a toda herencia de maldición y a toda potestad potestad que ha tenido el m maligno aligno sobre ti. Dios quiere quiere hacerte libre de la opresión del diablo, a través de J esucristo. Abre tu boca y renuncia a toda maldición. Dios te hace una nueva criatura y te da una nueva vida.
Intercesión Intercesión Mateo 10:1 10:1 Pidan al Señor Su influencia sobre la vida de las personas que reciben el encuentro. Recuérdenle a Satanás que J esús esús nos nos dio dio aut autori oridad dad sobr sobre todo odo espír espírit itu u inm inmund undo, por es eso o veni enimos a atar atar al hombr ombre e fuer fuertte, y a ech echarl arlo fuer fuera a en el nombre nombre de J esús. Lo L o declaramos declaramos inoperante inoperante en toda toda esta región, lo declaram decl aramos os vencido y derrotad derrotado o por la sangre de de J es esús. ús.
Citas Citas para ampliar E fesios 1:17-23; 1:17-23; Isaías 61:1; Hechos Hechos 26:18 26:18
Hoja: 44 de 106
EL MATRIMONIO Y UNA SOL S OLA A CARNE CARNE
Idea centr central E l matrimo matrimonio nio es un acuerdo entre entre dos personas que hicieron un pacto delante delante de Dios para amarse, amarse, respeta respetarse rse y honrarse hasta que la muerte muerte los lo s separe. s epare.
Introducción Introducción Nuestro Nuestro Señor S eñor es Dios de pactos. pactos. Él É l hizo pactos pactos con los hombr hombres es con quienes quienes se relacionó: relacionó: Noé, Abra A braham ham,, Moisés, Mo isés, David y el nuevo nuevo pacto por medio medio de J esús. El matrimonio atrimonio es un pacto entre entre dos personas, quienes ponen a Dios Di os como testigo testigo de sus s us promesas mutuas, mutuas, por lo que podría decirse decirse que el matrim atrimonio onio es un acuerdo de tres: los novios y Dios. Dios . Mediant M ediante e este es te pacto pacto se s e hacen promesas promesas y se establecen establecen términos. términos. Se S e prometier prometieron on no unirse con otra persona hasta que la muerte uerte los los separara, en tiempo tiempo de bienestar y de mal, de salud s alud y de enfermedad. enfermedad. A través de esta alianza se decidió morir a la vida individual individual e independiente independiente y hacer feliz feliz a la pareja. Esto E sto se selló con c on un jurament juramento. o. La Biblia Biblia inicia con un pacto pacto matrim matrimonial onial y termina termina con un pacto matr matrimoni imonial. al. Inicia Inicia con la unión entre Adán y Eva, E va, y termina en las bodas de Cristo y la Iglesia.
Cumple lo que promet prometes es E clesiastés clesiastés 5:4; Malaquías Malaquías 2:14; Prov P roverbio erbioss 2:17 Cuando Cuando hacemos hacemos promesas a Dios Dios y a nuestros sem s emejant ejantes, es, no debemos debemos tardar en cumplirlas. cumplirlas. Malaquías M alaquías habla acerca del pacto pacto matrim matrimonial onial "más "más diréis… di réis… entre entre ti y la mujer de tu juvent juventud ud contra la cual cua l has sido desleal, desleal, siendo ella tu compañera y la mu mujer jer de tu pacto". Tam También Proverbios P roverbios menciona: "la cual cual abandona al compañero de su juventud y se olvida de sus pactos". Tu palabra debe ser confiable, especialmente tus promesas matrimoniales, para que demuestres demuestres que eres una persona con el carácter carácter de quien merece merece recibir las promesas promesas del Señor. S eñor.
Una sola carn carne Génesis 2:24; 2:24; Efesios E fesios 5:28 Marido y mujer se vuelven una sola carne desde el momento en que contraen matrimonio. Cuando la Biblia se refiere a "una sola carne" incluye la intimidad sexual, como el complementarse uno a otro funcionándose como uno solo. El matrim matrimonio onio es una nueva vida. Las necesidades del ot o tro se convierten convierten en nuestras prioridades, porque somos uno en el sentir, pensar y amar.
E l placer sexua sexuall Proverbios 5:18-19 y Cantares 7:1-10 Dios estableció las relaciones sexuales para la procreación y también para el placer. Somos Su única creación que puede experimentar entar placer sexu sexual al sin condicionarse al celo c elo de la la hembra. hembra. Las Las relaciones relaciones sexu s exuales ales en los animales es existen para para garantizar garantizar la reproducción de la especie, es pecie, pero con el hombre, hombre, no es así, así , porque somos capaces de
Hoja: 45 de 106
desear una relación sexual y buscar satisfacción en ella. Dios planificó nuestro cuerpo para sentir ese placer. El sexo es o debe ser, por mucho, la experiencia física más satisfactoria, tanto para hombres como para mujeres. P ero también debe traer satisfacción para nuestras almas y espíritu, ya que es e l complemento de una relación matrimonial en armonía y buena comunicación.
La relación sexual en el matrimonio 1 Corintios 7:3-5 Muchos de los problemas matrimoniales se originan en las relaciones sexuales insatisfactorias. La relación sexual bien llevada, ayuda a la felicidad de la pareja. Tanto el marido como la mujer deben cumplir el deber conyugal y esto incluye en gran medida el contacto físico. Dentro del pacto matrimonial, el cuerpo pertenece a la pareja, quien tiene potestad sobre este. No debemos negarnos sexualmente el uno al otro. La única excepción es cuando, por mutuo acuerdo, deciden dedicarse a la oración, y no por mucho tiempo.
Cada uno cumple su papel Gálatas 6:7-9; Efesios 5:22-24; Colosenses 33:18 Cosechamos de nuestra pareja lo que sembremos en ella. El hombre debe ser reafirmador, es decir, demostrar con hechos lo que dice; también debe ser líder, proveedor, amante y protector, reflejo de Dios, intercesor y guerrero. La mujer debe complementar al hombre, ser ayuda idónea y apoyo en todo momento.
Conclusión y aplicación El matrimonio es un pacto que no debe romperse. Tanto el hombre como la mujer deben cumplir con la función que les corresponde y hacerlo por amor a su cónyuge y por amor a Dios. Un matrimonio en victoria es aquel que camina en el perdón de Dios, que mira a su cónyuge como el Señor lo ve, que confía solo en Él y no en el hombre, y que aprende a caminar en la intimidad del Espíritu S anto, por lo que es victorioso en la guerra espiritual, comprendiendo que la lucha que tenemos no es contra personas, sino contra las fuerzas del enemigo. Los pecados sexuales son los problemas más conocidos y se generan debido al mal uso de las relaciones sexuales. Esto sucede cuando se endurece el corazón y se obra contra la voluntad de Dios, afectando la relación con el Espíritu Santo, con la pareja y consigo mismo. Para salir de este problema, debes arrepentirte, pedir perdón y alejarte de todo aquello que te induzca al pecado.
Llamado y ministración Desde el día que te casaste hasta hoy han sucedido muchas cosas entre tu cónyuge y tú. Es momento para reconocer tus errores, perdonar a tu cónyuge y proponerte cumplir el pacto que un día hiciste delante de Dios. Hoy puedes renovar ese pacto y pedirle a Dios que tome el control de tu matrimonio. Dios nos creó para que podamos disfrutar todo lo que Él nos ha dado. Disfruta tu relación de pareja. Si has pecado, es momento de arrepentirte, pedir perdón a Dios y a tu cónyuge y comenzar de nuevo, haciendo lo que es permitido delante del Señor y cumpliendo tus deberes conyugales. De esta forma, tendrás una vida matrimonial y sexual plena.
Hoja: 46 de 106
Intercesión Eclesiastés 5:4 Oren para que estas personas sean sensatas y cumplan lo que han prometido en el pacto matrimonial. Señor te pedimos que los esposos y esposas busquen su propio gozo en el gozo de su cónyuge; que los matrimonios aquí representados sean el uno para el otro, una sola carne, y que se esfuercen por imitar el modelo de relación que Dios estableció entre Cristo y Su Iglesia.
Citas para ampliar 1 Pedro 3:7; 1 Corintios 11:3, 1 Timoteo 5:8; Efesios 5:25-30; Lucas 19:45-48; Génesis 2:18,24 ;Proverbios 18:22; Hebreos 13:4; 1 Pedro 3:7
Hoja: 47 de 106
PADRES E HIJ OS / MADRES E HIJ OS Idea central Herencia de J ehová son los hijos; cosa estimada el fruto del vientre.
Introducción Los hijos son una bendición para la pareja, son herencia de Dios (Salmo 127:3). Como flechas en manos del valiente, son los hijos habidos en la juventud. Todo padre tiene la responsabilidad de instruir a su hijo en el camino de la rectitud. La Biblia menciona en Proverbios 22:6 que se debe instruir al niño en su camino y cuando fuere viejo, no se apartará de él. Los padres son los responsables de entrenar a los hijos para la vida, enseñándoles principios y valores, educándolos y dándoles ejemplo. Un día, los padres rendirán al Señor cuentas de la formación que dieron a sus hijos. Una paternidad ineficaz destruye las cosas esenciales requeridas para que un niño desarrolle las cualidades de una vida adulta madura y satisfactoria.
Paternidad ef icaz Génesis 2:16-17; Hebreos 12:6; Lucas 15:20-21 Una paternidad eficaz debe incluir: instrucción (preparar al niño para vivir), entrenamiento (aumentar el nivel de aprendizaje), advertencia (establecer límites y que entiendan las consecuencias de sus acciones) y corrección (oración y reconciliación). Un padre que busca el bien para sus hijos les enseña, los aconseja y los corrige.
Paternidad inef icaz Colosenses 3:21; P roverbios 23:13; Proverbios 3:29 Una paternidad sin eficacia es la que abusa de la corrección que además es severa, demandante y que hace pensar al niño que se le grita o se le pega por todo, que nada de lo que hace, piensa o decide es correcto, lo que conduce a la rebelión contra sus padres y la autoridad. La poca corrección también se convierte en una paternidad ineficaz porque hace pensar al niño que no hay interés en su vida y que es ignorado, por lo que puede hacer lo que quiera. Un tercer elemento de paternidad poco eficaz es despreciar el valor del niño al ignorarlo, no cumplirle promesas, interrumpirlo, ridiculizarlo, ponerle apodos, ser sarcástico o desacreditarlo. Esto hace que el niño piense que no es importante, que es un fracaso y su vida no vale la pena. Criticar continuamente al niño y condenarlo por fracasos y debilidades pasadas ocasiona baja estima e incluso pensar que el perdón no es importante y que Dios no perdona.
Comunicación Proverbios 20:12 Al conversar y escuchar a mis hijos, estoy cuidando la herencia que Dios me ha dado. Debemos cultivar el arte de escuchar para que luego nos presten atención. Aprende a preguntar y a responder a sus preguntas, toma el tiempo necesario para ellos, dejando de hacer lo que te ocupa y procurando el contacto físico. Tus hijos merecen tu tiempo y esfuerzo por darles lo mejor de tu ser.
Hoja: 48 de 106
Conclusión y aplicación Los hijos son una bendición y herencia de Dios, son como flechas en manos del valiente. Al instruirlos, les estamos dando una dirección para que puedan ser buenos hombres y mujeres que aman y respetan a Dios. Los hijos necesitan ser amados, bendecidos, instruidos y corregidos; debemos dedicarles tiempo y atención, por lo que es necesario aprovechar cada día que los tengamos a nuestro lado para que sean hombres y mujeres ejemplares.
Llamado y ministración En Malaquías 4:6, la Biblia nos muestra que Dios hará volver el corazón de los padres hacia los hijos y el de los hijos hacia los padres. Dios promete días en los que habrá una gran restauración familiar, cuando los padres e hijos perdonen los errores cometidos por cada uno. Toma esa promesa, analiza en qué has fallado, pide perdón y hazte el propósito de actuar a la manera de Dios.
Intercesión Proverbios 22:6 Intercedan para que, de hoy en adelante, estos padres estén listos para preparar a sus hijos en el camino de rectitud, conforme a lo que dice la Biblia, para que no se aparten de la obediencia a su Padre Celestial.
Citas para ampliar Proverbios 14:17; Efesios 6:4; Proverbios 27:5-6; Hebreos 12:6-11; Proverbios 13:10 y Proverbios 15:4
Hoja: 49 de 106
PE SCADOR DE HOMBRES
Idea central El mandato de J esús es: Id y haced discípulos a todas las naciones.
Introducción J esús, antes de sentarse a la diestra del Padre, nos dejó el mandato de hacer discípulos a todas las naciones. En este mandato dejó implícito que Su deseo era que lo sirviéramos. E sta última orden de J esús se conoce como "La gran comisión" y en ella se nos manda a formar "discípulos". Su deseo es que tú seas primero un discípulo de Cristo y luego, que trabajes para que otros sean Sus seguidores. J esús tiene un propósito más por el cual te hizo libre: Él anhela que le sirvas. Debes comprender que el alcance de Dios es hacia el mundo entero, no solo para tu vida en particular. Él quiere que todos experimenten las bendiciones que tú has experimentado a Su lado, y desea usarte para lograrlo. La visión de Dios siempre ha sido ganar multitudes. Su mandato es que el mundo entero lo conozca (Hechos 1:8).
El modelo de J esús: los doce Mateo 9:37; Mateo 10:1 J esús llamó a doce personas para que estuvieran con Él y para que ministraran con autoridad. Estos eran Sus discípulos. Luego se reunió en las casas con ellos. A través de estas reuniones conocieron el valor de un grupo de amistad, como en casa de Mateo, el publicano. Esto nos enseña que el deseo de Dios es que nos reunamos en las casas y en el templo con toda la congregación. En estos grupos de amistad podemos discipularte personalmente y conocerás a otros cristianos, lo cual te beneficiará mucho para continuar la obra que Dios inició contigo en el encuentro. Al igual que J esús, hemos decidido seguir los principios de Dios: ganar a este mundo, formando discípulos que nos ayuden a continuar la obra.
El río de Dios Es el proceso que recorre el creyente desde que se convierte, hasta llega a ser un líder de grupo de amistad que guíe a otros a la conversión. El encuentro que estás viviendo es solo una parte de este río que consta de cuatro pasos: 1) Ganar: cuando alguien recibe a J esús y se convierte a Él. 2) Consolidar: el proceso para darle la bienvenida a aquellos que reciben a J esús, cuyo objetivo es cuidar su vida y velar por sus necesidades. La consolidación termina cuando la persona asiste a un encuentro. 3) Discipular a través de los grupos D-12 y de la Academia de Liderazgo donde las personas aprenden los principios básicos del cristianismo, las doctrinas fundamentales y se empieza a formar el carácter de Cristo en ellos. 4) Enviar: cuando estás listo para ser líder eres enviado con otra persona a abrir un grupo de amistad.
Hoja: 50 de 106
Post encuentro Reunión posteriores al encuentro, cuyo objetivo es conservar el fruto alcanzado. En esta reunión aprenderás sobre tu nueva vida en Cristo. El trabajo del encuentro no está completo sin el post encuentro, pues es importante que hayas sido sanado o liberado, pero también debes aprender a permanecer sano y libre, a vencer adversidades, a conservar la sanidad y experimentar la plenitud de tu nueva vida.
Conclusión y aplicación En este encuentro, has sido libre y sano en muchas áreas de tu vida y has recibido bendición de Dios. Ahora, te corresponde agradecer lo mucho que ha hecho y que hace en tu vida. El mejor agradecimiento es a través del servicio a Dios, ya que cumplimos el mandato que nos dejó de hacer discípulos y ser pescadores de hombres. Si permaneces en Su Palabra y obedeces Sus mandatos, Dios te dará las fuerzas, el amor y todo lo que necesitas para ser un líder que tenga compasión por las personas que aún no conocen a J esús.
Llamado y ministración Día a día, muchas personas mueren sin haber oído de J esús porque no hubo nadie que les hablara. Hoy, Dios te ha escogido y te llama para que, por medio tuyo, muchas personas reciban el regalo más grande: la salvación. El Señor quiere usarte para transmitir lo que un día recibiste de Sus manos a través de alguien más, y seas de bendición para otros.
Intercesión J uan 15:12-13 Pidan para que se incremente el amor de cada uno de nosotros por las almas, para que su corazón sea como el Suyo, desinteresado y sacrificado. También pidan para que se dejen usar por el Señor para transmitir Su Palabra a quienes que no lo conocen.Todos queremos ser un instrumento de bendición para que cada día, más personas le entreguen su vida al Señor.
Citas para ampliar Mateo 28:19-20
Hoja: 51 de 106
EL ESPÍRITU SANTO
Idea central La llenura del Espíritu es el bautismo o inmersión de la persona en la presencia y el poder de Dios.
Introducción Grandes hombres de Dios fueron cambiados al ser llenos del Espíritu Santo. J uan el Bautista fue lleno desde el vientre de su madre (Lucas 1:15,49); J esús fue lleno del Espíritu en Su bautismo en agua, antes de iniciar Su ministerio (Lucas 3:21-22); Pedro y los doce apóstoles fueron llenos y predicaron en Pentecostés (Hechos 2:1-4). Para ser llenos del Espíritu hay que pedírselo al Padre quien es bueno, y nos lo dará (Lucas 11:13). Él dice que si los padres humanos, siendo malos, saben dar buenas cosas a sus hijos, cuánto más Él sabrá dar de Su Espíritu a quien se lo pida. Si creemos en Dios y confiamos en Su P alabra, seremos bautizados con el Espíritu. Esta es la promesa de Dios para Sus hijos (Hechos 1:5 y 2:39-40). No es un premio ni una meta, sino una promesa y como tal, podemos recibirla de Dios. Esta promesa es para quienes han recibido a J esús y son parte de Su familia.
La importancia del Espíritu Santo Génesis 1:2; Hechos 2:17 La Biblia muestra la importancia que el Espíritu Santo tuvo en la creación; en la vida y obra de los profetas; en el nacimiento, vida y sacrificio de Jesús, y en la evolución de la Iglesia. La clave del mover de Dios está en creer la importancia que tiene el Espíritu Santo y comportarnos de acuerdo con esa fe. El Espíritu Santo no ocupa el tercer lugar en la Trinidad porque es tan importante como el Padre o el Hijo, siendo los tres, uno solo. Tu comunión con Él será mejor cuando lo valores como la divina persona que es. Más que estudiarlo, hay que conocerlo, y para lograrlo, hay que buscarlo en intimidad.
Derramamiento del Espíritu Santo Hechos 2:33; Lucas 24:49 Hechos 1:5; Marcos 16:16 La Palabra nos enseña que el derramamiento del E spíritu se puede ver y escuchar por las reacciones del cuerpo ante Su presencia. La llenura del Espíritu Santo y la manifestación de señales, maravillas y prodigios fueron comunes en la iglesia primitiva que continuamente las buscaban. J esús, antes de marcharse, prometió que enviaría al Espíritu Santo y que las señales se manifestarían.
Reacciones ante la llenura del Espíritu Santo J eremías 23:9; Salmos 16:11; Daniel 10:8-9; Daniel 10:11; Hechos 2:1-4 A las reacciones de nuestro cuerpo ante Su presencia, muchos les han llamado "las manifestaciones del Espíritu". Suceden porque la presencia de Dios es tan poderosa que, al tener contacto con nuestro débil cuerpo, provoca una reacción, a veces poco común. Su propósito es que creamos en un Dios sobrenatural. La Biblia nos indica que el Espíritu se manifiesta como Él quiere, según Su voluntad. Una manifestación no determina la cantidad de la llenura,
Hoja: 52 de 106
una no es mejor que otra. El Espíritu nos conoce mejor y Él se manifestará según Su voluntad. Algunas de las manifestaciones son: embriaguez, gozo y risa, caer al suelo, temblor del cuerpo, hablar nuevas lenguas.
Conclusión y aplicación Para ser llenos del Espíritu hay que pedírselo al Padre y É l que es bueno, nos lo dará. El E spíritu Santo se manifestó anteriormente en grandes hombres de Dios y actualmente puede manifestarse en todo aquel que se lo pida. Las reacciones ante la llenura del Espíritu Santo son varias. Una manifestación no determina la cantidad de llenura ni es mejor una que la otra.
Llamado y ministración Dios conoce tu corazón y si quieres ser lleno de su Espíritu Santo, debes pedírselo y Él se manifestará en ti.
Intercesión J oel 2:28; Hechos 1:4-5 y Hechos 2:4 Pidan para que el Señor los llene con Su Espíritu Santo, para que sean renovados y aprendan a buscarlo con amor, como la divina persona que Él es.
Citas para ampliar J ob 8:21; Salmos 126:1-2; Hechos 9:3-4; Salmos 51:8; Hechos 9:6.
Hoja: 53 de 106
FINANZAS Idea central El dinero no es malo, el amor al dinero, sí lo es.
Introducción Dios nos da la capacidad de generar y administrar las riquezas para darle la gloria a Él. Recuerda que es Dios quien te otorga poder para hacer las riquezas y lo hace para cumplir la promesa hecha a tus antepasados (Deuteronomio 18:18). Es necesario que tengamos un cambio de pensamiento, entonces, cambiará nuestra conducta para administrar bien los ingresos. La perseverancia hacia el cambio en los hábitos mejora los resultados que obtenemos (Gálatas 6:7). A veces, hasta que no llegamos a un punto de crisis, cosechando lo que sembramos, no hay un cambio de comportamiento. Debemos tener visión para nuestras finanzas y aplicar los principios de Dios, con la vista puesta en lo que deseamos alcanzar. Dios es la fuente de provisión, nuestro trabajo es solamente el canal que Él usa. La forma como administramos el dinero es similar a una cañería por la cual llega agua a sus diferentes destinos. Debemos tapar los hoyos, si los hubiera, para evitar las fugas.
Presupuesto y crédito Romanos 13:7-8; Proverbios 22:7; Proverbios 3:27-28; Proverbios 11:15 Debemos detallar y programar nuestros ingresos y gastos para conocer los límites y oportunidades. Además, debemos evitar el crédito, pues perdemos dinero, paz, libertad y salud al pagar intereses. Procuremos el pago puntual a nuestros acreedores. Para salir de deudas, es mejor pagar primero las pequeñas y luego las grandes o bien, consolidar las pequeñas en una sola cuenta, con baja tasa de interés. P ara generar nuevos ingresos podemos considerar tomar un trabajo extra o modificar nuestro estilo de vida. No debemos ser fiadores de extraños.
Gasto y ahorro Isaías 55:2; Gálatas 5:16 Debemos gastar inteligente y controladamente para economizar. Un buen gasto es el que está presupestado y se hace para obtener lo necesario: casa, ropa, alimentación, cosas útiles que producen un beneficio y cierta comodidad para facilitarnos unas tareas. Un mal gasto es el que hacemos para sentirnos felices, competir o ser aceptados por los demás. Debemos aprender a controlar nuestra alma y a contar nuestras bendiciones. Hacerlo nos da un corazón agradecido. Respecto al ahorro, no existe cantidad pequeña cuando se trata de pensar en el futuro. El ahorro debe provenir de sueldos o ingresos adicionales para invertir y tener un resguardo. Es importante buscar consejo de expertos para invertir, tener un testamento actualizado y tener seguro de vida, médico, de auto, etc. El ahorro es la herencia que dejaremos a nuestros hijos.
Hoja: 54 de 106
Sembrar / dar 1 Timoteo 5:8 Es importante que cuidemos de nuestros padres y los honremos económicamente, aunque no lo necesiten. Luego de dar a mi familia, debo dar a los necesitados. Esto es dejar huella de nuestro paso por la tierra y vivir según la ley de la siembra y la cosecha.
Conclusión y aplicación Es imprescindible hacer un presupuesto en base a lo que ganamos y gastamos. No debemos gastar en algo que no tengamos presupuestado. Aprovechemos las fechas de corte y los programas de puntos de las tarjetas de crédito y de débito. Si no podemos manejarlas, lo mejor será no tenerlas. Sembremos en nuestros padres y en las personas con necesidad, esto abrirá las ventanas de los cielos para que sobreabunde en nuestro hogar. Debemos enseñar a nuestros hijos a dar, sembrar y ahorrar. Si tienes problemas económicos o tu salario no te alcanza, analiza dónde estás fallando. Si tienes deudas, procura salir de ellas y ser ordenado con tus gastos. Aprende a ahorrar, a dar y a diezmar, ¡verás resultados sorprendentes!
Llamado y ministración Entrégale tus finanzas al Señor para que abra tu mente y tu corazón y te permita ordenarlas. Él anhela tu prosperidad y te ha dado las habilidades para alcanzarla. Cree en Su provisión y bendición que viene de poner en práctica el principio de dar para recibir.
Intercesión 3 J uan 2; Salmo 23:1; Deuteronomio 28:2-8; Malaquías 3:10-12 Pidan para que el Señor los ayude a ser buenos administradores de los bienes que otorga. Además, que les ayude a formar un corazón dispuesto a dar, sembrar y diezmar, para lograr orden en las finanzas, ya que esto abre las ventanas de los cielos y provoca que Dios derrame bendición hasta que sobreabunde.
Citas para ampliar Proverbios 10:16; Proverbios 11:25; Proverbios 15:31 y 19:17; 2 Corintios 9:9
Hoja: 55 de 106
EL ORDEN DE DIOS PARA LAS ESPOSAS
Idea central La sumisión es mucho más que una forma de conducta externa, es una actitud interna.
Introducción Ser sumiso para Dios significa manifestar obediencia humilde e inteligente a un poder o autoridad. Por ejemplo, la Iglesia, sometida al gobierno de Cristo, no es degradada sino glorificada. Dios no estableció esta ley porque tuviera mala voluntad hacia las mujeres, al contrario, estableció este orden para la protección emocional, psicológica y espiritual de las mujeres, lo que provee armonía al hogar. El propósito de Dios es lograr el trabajo en equipo. El esposo es el presidente y la esposa la vicepresidente ejecutiva. El esposo es quien toma decisiones finales. Ambos tienen responsabilidades para el buen funcionamiento de la empresa. Podemos ser esposas de fuertes convicciones y ser sumisas a la autoridad del esposo, si lo respetamos y estamos dispuestas a que él sea quien tome las decisiones que convienen al hogar.
Sumisión a la autoridad, admiración sincera y aceptación 1 Pedro 3:1 y Efesios 5:33 Para J esús la sumisión incluía sufrir injustamente. Debemos tener el mismo espíritu sumiso sin críticas, sin quejas, llanto o alusión a versículos bíblicos. Nuestra conducta debe ser casta y respetuosa, reflejo de una vida irreprochable. Los tres elementos para producir un cambio son: sumisión a la autoridad, admiración sincera y aceptación.
Espíritu afable y apacible Romanos 8:28; 1 Pedro 3:5-6 Las buenas acciones producen cambios positivos. Tener un espíritu afable en griego significa “fortaleza interior”. El espíritu apacible implica tranquilidad interior que no perturba a otros. Esto solo se logra cuando entregamos nuestra vida a J esús. Una mujer que deja todo en las manos del Señor no temerá. Sara confió en que Dios la rescataría de manos de Faraón. Somos hijas de Sara si hacemos lo correcto, no damos lugar al temor y confiamos plenamente en nuestro Padre Celestial.
Barreras a la sumisión Marcos 8:35 Si nuestro objetivo es cambiar a nuestros esposos, estamos equivocadas porque las cosas se deben hacer para agradar a Dios y no a los hombres. En el matrimonio debe haber un sometimiento mutuo, un acuerdo que haga efectiva la bendición del amor y la comprensión. La esposa debe expresar su punto de vista y dejar la decisión final en manos del esposo, quien tomará en cuenta las palabras de su esposa. Ser parte de una cadena de autoridad implica trabajar por el logro de objetivos comunes, no someterse al abuso de alguien. P arece difícil, pero realmente
Hoja: 56 de 106
encontramos identidad en negarnos a nosotras, como Cristo se negó y murió en la cruz. Esa negación personal que le abre la puerta al plan de Dios, forma la verdadera personalidad y desarrolla una vida hermosa.
Conclusión y aplicación La sumisión es una actitud interna. Imitemos a Cristo, quien se sometió a la voluntad de Dios por amor a nosotros, sufriendo injustamente. Debemos aprender a tener un espíritu afable y apacible, fortalecidas espiritualmente, teniendo paz interior, dando nuestro punto de vista, pero sin buscar protagonismo, buscando el bien común. Haz la prueba, dale su lugar a tu esposo, dile que lo valoras, trabajen en equipo y verás que la vida familiar mejorará notablemente.
Llamado y ministración Sumisión a la autoridad, admiración sincera y aceptación es la actitud que toda mujer debe tener hacia su marido. Si esta no es la actitud que has tenido, ni quieres tenerla, pídele a Dios te ayude a cambiar y a entregarte por amor a Cristo. Si tu esposo no conoce al Señor, por medio de tu testimonio, puedes ganarlo para que también cambie. Intercesión Efesios 5:33 Declaren que una conducta casta y respetuosa se formará en cada mujer que asiste al encuentro. Ser casta significa que no tendrá falta, será pura e inmaculada, con una vida irreprochable. Aprenderán a vivir sin pecado y sus esposos verán en ellas la calidad de vida que les resultará atractiva. De esta forma, serán atraídos a J esús. Citas para ampliar 1 Pedro 2:18-19 y 22.
Hoja: 57 de 106
LA PATERNIDAD DE DIOS Idea central El Padre Celestial, en Su amor y misericordia para nosotros, envió a J esús a rescatar la bendición, la identidad y el propósito de nuestras vidas.
Introducción En el principio, Dios creó el Edén y puso allí al hombre y a la mujer para tener comunión con ellos. En Génesis 1:28, al bendecirlos y enviarlos a multiplicarse, dar fruto, llenar la tierra y sojuzgarla, les otorgó la habilidad para que les fuera bien y tuvieran éxito en lo que les encomendaba. Dios los habilitó al darles bendición, les dio identidad al hacerlos a Su imagen y semejanza, y les dio un propósito al pedirles que gobernaran la tierra. La vida de las personas es similar a hornear un pastel: se necesitan todos los ingredientes para que salga bien y quien aporta esos ingredientes es la figura paterna. Algunos de esos ingredientes son el amor, la aceptación, la seguridad, el afecto, la confianza, el apoyo emocional y material, etc. Cuando estos ingredientes no están disponibles durante la etapa de crecimiento, el producto final no será tan bueno como podría ser.
Conocimiento de nuestro Padre Celestial J uan 10:10; Isaías 55:10 Como el diablo viene a robar, matar y destruir, les vendió a los mensajeros, es decir, a los padres, inconscientemente, un mensaje para robarles a los hijos la bendición, la identidad y el propósito de Dios. El deseo del diablo es destruir la vida y llevar a la muerte espiritual. P or eso, comunica un mensaje de maldición, fracaso y derrota, con una falsa identidad y un falso propósito. Esto nos aleja de la relación, comunión y conocimiento de nuestro P adre Celestial.
El Padre lo hace todo perfecto Ezequiel 18:20; Lucas 19:10, Malaquías 4:5-6; Lucas 1:17 Si eres una de las personas que ha sufrido los errores de la paternidad, alégrate porque los sufrimientos del pasado no vienen para quedarse para siempre. Podemos cambiarlos y es nuestra oportunidad y responsabilidad aceptar esos cambios. El P adre Celestial, en Su amor y misericordia, y en Su anhelo de restaurar nuestras vidas, envió a J esús a rescatar todo lo que se había perdido en la caída. Nos devolvió la bendición, la identidad y el propósito para nuestras vidas y nos sanó de los efectos de la distorsión de la paternidad. De esta forma, sanó el corazón de los hijos y el de los padres para volverlos unos a otros.
El Padre nos ama eternamente J eremías 31:3; Isaías 49:15; Hebreos 4:16; Efesios 2:6; Salmo 2:7; Mateo 28:18-20 J esús vino a abrir el camino para que pudiéramos saber y aprender, pero principalmente, para que viviéramos la más completa dimensión del amor del P adre. Su amor es eterno, no nos abandona, tenemos libre acceso a Su trono y
Hoja: 58 de 106
podemos acomodarnos en Su regazo. Dios nos habilita para que nos vaya bien en la vida, bendiciéndonos con todo bien espiritual que provoca bendiciones terrenales. Nos regala un nuevo nombre, una nueva familia y una nueva casa. Nuestro nuevo nombre es "hijo" y nuestro nuevo apellido es "de Dios". Nuestra nueva familia es la Suya. Nuestra nueva casa es la J erusalén Celestial hacia donde vamos. Nuestro nuevo hogar está en el cielo, aquí somos extranjeros y peregrinos, Sus embajadores para conquistar la tierra en Su nombre.
Conclusión y aplicación Dios creó al hombre y a la mujer a Su imagen y semejanza para que les fuera bien en todas las cosas. Después que el hombre pecó, el diablo se encargó de destruir la identidad de cada uno de nosotros, utilizando a nuestros padres como mensajeros y tergiversando el mensaje de hijos con una falsa identidad y falso propósito. J esús vino a abrir el camino para que pudiéramos vivir la más completa dimensión del amor del Padre. Convéncete de que eres hijo de Dios y demuéstralo en cada área de tu vida.
Llamado y ministración Es tiempo de perdonar a nuestros padres, soltar las amarras que por años nos han atado a situaciones negativas porque los juzgamos, sentimos ira y resentimiento. Hoy es el día de nuestra libertad, de romper las cadenas del dolor que nos han mantenido alejados de nuestro Padre Celestial. Corramos a Su regazo a recibir la plenitud de Su amor.
Intercesión Efesios 2:10; Salmo 139:16 Pidan para que las personas comprendan que son hechura de Dios, creados en Cristo J esús para buenas obras.
Citas para ampliar Romanos 8; Salmo 27:10; Isaías 49:14-16; Salmo 127
Hoja: 59 de 106
MUJ ERES SOLAS Idea central Dios tiene un plan para las mujeres que no tienen pareja.
Introducción Mujer sola es quien, por alguna causa, dejó de tener una pareja o nunca la ha tenido. Es quien sufrió un divorcio o separación, quedó viuda, es madre soltera, nunca se casó o actualmente está en condición de adulterio. La mujer samaritana había tenido 6 maridos (que representa número de hombre), pero en Cristo encontró la plenitud de Dios. Una mujer sola puede sentirse rechazada y tener baja estima porque no fue apreciada o tomada en cuenta, nunca la pidieron en matrimonio, o su esposo se fue con otra mujer, recibió palabras hirientes, sufrió indiferencia y falta de cariño. En otros casos, las madres solteras o las mujeres en adulterio pueden sentir que únicamente las ven como objeto sexual.
Problemas frecuentes Hebreos 12:15 Muchas mujeres están solas debido a que dirigen equivocadamente sus sentimientos y buscan la aprobación masculina a toda costa. También puede ser que luego de un fracaso prefieran ser autosuficientes y quedarse solas, desarrollarse en otras áreas o dedicarse a sus hijos. Algunas mujeres, al no encontrar la validación y amor en sus esposos, empiezan a sentirse vacías. Otras corren a los brazos de hombres que no las aprecian ni respetan. Al no encontrar lo que buscan, viene amargura a su corazón. La mujer tiene necesidad de llenar vacíos en su alma con el amor de una persona. A veces, demandan tanto del esposo que lo alejan. Quien es madre soltera o está en relación de adulterio muchas veces se ha concentrado en el aspecto sexual, intentando ser aceptada y al final, enfrenta el engaño y sus sentimientos son burlados. Dios es el único que puede llenar el vacío en tu vida. Él puede indicarte el camino para encontrar la plenitud, sola o acompañada.
Actitudes de una mujer sola Efesios 4:26; 31-32 Identifica las actitudes que asumen las mujeres solas para evitarlas o superarlas: 1. Autocompasión: querer llamar la atención por tener lástima de sí misma. 2. Venganza: deseo vengarse del esposo negándole a sus hijos, inclinándose a vicios, a malas amistades y fiestas. También es posible que se afronte un cuadro depresivo que conduzca al suicidio, a la falta de ánimo y a la dejadez en el arreglo personal. 3. Usar a los hijos: hablar mal de los esposos, desvirtuando la imagen paterna y dañando el alma de los niños. 4. Amargura: pelear con todas las personas, hasta con Dios. La amargura y rechazo van de la mano. 5. Vergüenza: sensación de debilidad, culpabilidad y vulnerabilidad por el fracaso, hay una tendencia al aislamiento que acentúa la sensación de abandono y desamparo. 6. Buscar otra
Hoja: 60 de 106
pareja: no se dan tiempo para buscar la voluntad de Dios, esperar en Él, y ver sanado su corazón. Se intenta llenar el vacío con parejas ocasionales, lo que agrava la situación.
Necesidad económica - vida sexual - herencias generacionales 2 Corintios 1:10-11; 1 Corintios 7:9; Santiago 3:5-10; Proverbios 26:2 y 14:1; 1 Pedro 3:4 Si te ves en la necesidad de trabajar fuera del hogar y dejar a tus hijos al cuidado de otras personas, procura dedicarles tiempo de calidad para que no se sientan abandonados. Confía en Dios como proveedor. Además, fortalece tu espíritu y voluntad porque tu vida sexual será menos activa. Pablo habla del don de continencia, para no cometer errores. Cuando una circunstancia es repetitiva en nuestras vidas y en nuestras familias, estamos en presencia de una maldición que debemos romper. Para lograrlo, hay que renunciar verbalmente a esta y declarar que a través nuestro, vienen herencias de bendición y desaparecen las herencias de maldición.
Conclusión y aplicación Si estás sola, usa la Palabra de Dios, tómate de ella y conviértela en tu arma defensiva. Aprópiate de las promesas del Señor y esfuérzate para ponerlas por obra. No permitas que la duda entre en tu corazón. Busca al Señor y entrégale tu existencia, tu pasado, presente y futuro para que Él sea tu guía y fortaleza.
Llamado y ministración El Señor J esús es el único que puede hacernos sentir completas, llenar nuestro corazón, nuestros vacíos y nuestras carencias. Dios suplirá nuestras necesidades porque es proveedor. Nos amará porque es un Dios de amor, seremos la niña de Sus ojos, Su real tesoro. Él nunca te abandonará y te mostrará el camino para renovar tu vida, sola o acompañada.
Intercesión 1 Corintios 6:17 Pidan para que el Señor las llene de amor y de estima, para convencerse de que son valiosas y hermosas aunque no tengan a un hombre a su lado. Oren para que Dios las llene de fortaleza y de sabiduría para sacar adelante a sus hijos.
Citas para ampliar Isaías 54; Colosenses 2:10; J uan 4:7-29; Oseas 2:16; 1 Corintios 7:32,34; Génesis 1:26; Éxodo 19:5; Salmo 139:1316 y 119:73; Mateo 13:44-46; Romanos 18:15-17; Efesios 2:10.
Hoja: 61 de 106
HOMBRES SOLOS Idea central Dios tiene un plan para los hombres que no tienen pareja.
Introducción Hombre solo es aquel que por alguna causa no tiene pareja, aquel que sufrió un divorcio o separación, quedó viudo, es padre soltero, nunca se casó, o actualmente está en condición de adulterio. No es bueno que el hombre esté solo, esto fue lo que el Señor dijo por lo que creó a Eva. Cualquiera que sea la situación actual, Dios puede ayudarte a solucionarla o sobrellevarla. Un hombre que está solo puede sentirse rechazado. Puede tener baja estima porque no fue apreciado, nunca fue correspondido o su esposa se fue con otro hombre. También puede sentirse con libertad de hacer lo que quiera y caer en el libertinaje. La consecuencia es que se deja llevar por el pecado, como menciona Colosenses 3:5: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría. Pídele al Señor que te regale espíritu de dominio propio, para que descubras tu verdadero valor como Su hijo amado.
El plan original Génesis 2:18, Malaquías 2:14-15 A pesar del plan de Dios, el hombre, muchas veces, se deja llevar por sus pasiones desordenadas al ser infiel a la mujer de su juventud, con quien realizó un pacto. O bien, casado o soltero, el hombre busca a la mujer únicamente por el deseo sexual, lo que al final genera contiendas y soledad. En Malaquías 2:14 vemos cómo Dios es testigo de nuestro pacto matrimonial y luego es testigo de nuestra infidelidad. Su plan es que vivamos en pareja, nos amemos y respetemos, pero si en este momento estás solo, acércate a Él para que te guíe a tomar el camino correcto.
Actitudes de un hombre solo Salmos 46:1; Isaías 41:10 Aunque en menor proporción, hay casos en los que el abandono lo sufren los hombres y cuando esto sucede, se toman actitudes que poco ayudan a solucionar el problema: 1. Autocompasión: lástima de sí mismo. 2. Venganza: desea vengarse de su esposa incluso con consecuencias lamentables. 3. Depresión: se hunde en vicios como el alcohol o las drogas, que incluso pueden llevarlo al suicidio. 4. Amargura: pierde el total deseo por la vida. 5. Vergüenza: se aleja de sus amistades y de sus familiares. 6. Búsqueda “del amor fácil”: no se dan tiempo para buscar la voluntad de Dios, esperar en Él, hasta ver su corazón sano, sino que buscan llenar el vacío con una pareja disponible y muchas veces su situación se complica más que antes.
Hoja: 62 de 106
Vida sexual, herencias generacionales 2 Pedro 1:6-8; 1 Corintios 10:12-13; Santiago 1:2-3 y 12 Si las circunstancias actuales te permiten rehacer tu vida y restaurar tu matrimonio, el consejo es que lo hagas, sobre todo, si la separación o el divorcio fue provocado por tus errores. Si las circunstancias no permiten restaurar el matrimonio, es necesario que pongas tu confianza en el Señor, déjate guiar por Su Espíritu para no volver a caer en la misma situación, sobre todo, si deseas rehacer tu vida sentimental. Es importante ejercer dominio propio para no caer en tentación y vivir en fornicación o en adulterio. Cuando una circunstancia es repetitiva en nuestras vidas y en nuestras familias, estamos en presencia de una maldición que debemos romper. P ara lograrlo, hay que renunciar verbalmente a esta y declarar que a través nuestro, vienen herencias de bendición y desaparecen las herencias de maldición.
Conclusión y aplicación Usa la Palabra de Dios, haz de ella tu arma defensiva, toma todas las promesas y ponlas por obra, cerrando la puerta a cualquier duda en tu corazón. Busca Su apoyo en todo momento, obra en cada aspecto de tu vida según lo que Él manda y verás que todo irá bien.
Llamado y ministración J esús es el único que puede llenar nuestro corazón, nuestros vacíos, nuestras carencias. Dios suplirá nuestras necesidades porque será nuestro proveedor y nos amará porque Él es amor. No lo dudes, a Su lado serás una persona íntegra y completa, capaz de buscar la ayuda idónea en una mujer que te valore.
Intercesión 1 Corintios 6:17 Pidan para que el Señor los llene de amor y de valentía, que sepan que son valiosos, aunque en este momento no tengan una mujer a su lado. Que Dios les provea fuerzas y sabiduría para sacar adelante a sus hijos. Cita para ampliar: Salmo 101:2; 1Pedro 3: 8-11; Proverbios 3:5-6.
Hoja: 63 de 106
Post Encuentro Encuentros de un día Revisión Junio 2012 Versión 2.1
Casa de Dios
Encuentros Red Familiar Guatemala, C. A.
Hoja: 64 de 106
Hoja: 65 de 106
POST ENCUENTRO Propósito El post encuentro es una reunión en la que se promueve la relación entre los participantes del encuentro y su núcleo familiar: cónyuge e hijos. E s una convivencia para compartir experiencias y los testimonios del encuentro. Al final de la reunión, se ofrece la oportunidad para que las familias puedan recibir a J esús o reconciliarse con Él.
Explicación de la actividad La reunión inicia con la bienvenida por parte del equipo primario y del anfitrión, si se realizara en alguna casa. Hay que tomar en cuenta que asisten los participantes del encuentro y sus familias. Luego de la bienvenida, brevemente, el coordinador comparte las experiencias del encuentro, e invita a tres participantes a testificar lo que Dios hizo en sus vidas. Cada intervención será de cinco minutos. Al terminar los testimonios, se comparte una prédica que debe durar 20 minutos. Al finalizar, debe hacerse el llamado a recibir a J esús o a reconciliarse con Él. Este llamado se dirige especialmente a los familiares. Luego, se considera un tiempo para tomar datos e invitar a las personas a un grupo de amistad y a participar en un encuentro. La Academia de Liderazgo es un aspecto importante de la reunión, por lo que brevemente se hablará del tema para generar interés entre las personas e incluso inscribirlas para que inicien lo más pronto posible. Por último, pero no menos importante, se comparte un refrigerio preparado con la colaboración de todos. El objetivo es convivir y celebrar con el equipo y los asistentes. El post encuentro preferiblemente se organizará en una casa grande, un área verde, un parque o el salón de un restaurante, siempre y cuando permita realizar la actividad cómodamente. Hay que considerar la seguridad si asistirán niños.También debemos tomar en cuenta el parqueo.
Recomendaciones Debemos procurar que todas las personas que asistieron al encuentro participen en esta reunión, incluyendo a sus familias y por supuesto, al equipo de servidores. Debemos intentar establecer una relación con las familias e integrarlas a grupos de amistad y a la Academia de Líderes. También debemos motivar a las personas para que se bauticen y se casen, si es necesario. Es muy importante velar por el cumplimiento del horario de esta reunión. Para obtener óptimos resultados, esta actividad debe realizarse durante los 15 días posteriores al encuentro.Todo el equipo de servicio debe participar. El coordinador del encuentro es quien organiza y dirige. Al final de la reunión, el equipo es responsable de velar porque las instalaciones queden limpias y ordenadas.
Hoja: 66 de 106
MI NUEVA VIDA Idea central Enseñar a las personas a cuidar la libertad que obtuvieron en el encuentro y no caer nuevamente en aquello de lo que Cristo los salvó. Aprender a conservarse puros y santos.
Introducción Las adversidades son situaciones que suceden y no podemos controlar, pero no son un problema en sí mismas. El problema radica en la actitud que asumamos para afrontarlas. Debemos aprender a ver estas situaciones como oportunidades para acercarnos a Dios y aprender a confiar en Su fidelidad. De igual forma, las heridas del alma son el resultado de una mala reacción ante las ofensas de otros. Es nuestra reacción ante ellas la que ocasiona daño. J esús dijo que todo aquel a quien el Hijo libertare, sería verdaderamente libre. Ahora nos corresponde permanecer firmes en esa libertad.
Cómo vencer las adversidades Las adversidades forman parte de la vida, independientemente de nuestra fe en Dios. La diferencia es que aquellos que creemos en Dios tomamos las adversidades como enseñanzas para crecer, desarrollarnos y alcanzar victorias como Sus hijos. Las pruebas o tentaciones pueden venir a nuestra vida en diferentes formas y momentos: una enfermedad, una relación extramarital, la tentación de mentir, problemas financieros, endeudamiento, e incluso el temor de fallarle a Dios. Es posible que encontremos oposición de parte de nuestra familia por ser cristianos, o que nos desmotive el mal testimonio de otras personas. Sin embargo, el Señor ha prometido estar de nuestro lado y apoyarnos si enfrentamos las tentaciones y dificultades con valor y con fe.
Sanidad – cómo conservarla En el alma residen nuestros pensamientos, emociones y voluntad. Las heridas emocionales son el resultado de una reacción incorrecta ante las ofensas, por lo tanto, afectan estas tres áreas. Nosotros somos responsables de mantener nuestra alma sana y sin heridas. Cuando obedecemos a Dios en Su llamado de otorgar perdón, bendecir, soportar y amar al prójimo, estamos cuidando la obra que Él hizo en nosotros. J esús nos enseña en Su Palabra que el mal se vence haciendo el bien. Esto es lo que la Biblia nos dice en Efesios 4:31-32. Tu sanidad depende de la actitud con la que enfrentes las situaciones que se te presentan. Dios te da las armas para vencer, pero solo tú puedes abrirle la puerta a las ofensas y tentaciones.Tómate de la mano del Señor y busca apoyo en personas que pueden orientarte según la P alabra. Dios te regala sanidad, pero conservarla depende de ti y de la íntima relación que tengas con Él.
Firmes en la libertad Desde el momento que decidimos entregar nuestra vida a Cristo, el diablo se convierte en nuestro adversario y J esús en nuestro mejor aliado, quien te ha dado armas poderosas para derrotar al maligno. Si estás en comunión constante con Dios, será difícil caer y pecar. Por eso, lo primero que será estorbado es tu relación con el Señor. La Biblia relata que J esús también fue tentado. Las tentaciones son las acechanzas del diablo, ataques a nuestras mayores
Hoja: 67 de 106
debilidades, para que caigamos en pecado y nos separemos de Dios. El proceso de la tentación es: atracción, seducción, concepción del pecado y su consumación. Sin embargo, Dios nos ha fortalecido y está con nosotros, convencido de que podemos vencer toda tentación. La Escritura nos indica que si resistimos al diablo, Él huirá de nosotros. La única situación de la que Dios nos llama a huir es la tentación sexual. En las demás circunstancias, si nos mantenemos firmes y nos sometemos a Dios, permitiendo que Su Palabra gobierne nuestra vida, guíe nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, podremos salir victoriosos y seremos testigos de un genuino cambio de vida.
Conclusión y aplicación J esús dijo que conocerías la verdad y la verdad te haría libre. Conocer, creer y someterte a la verdad de Dios es lo que te mantiene por encima del diablo. Mantente firme para vencer las adversidades y conservar la sanidad de tu alma.
Llamado y ministración Pídele al Señor que te ayude a apartarte de toda situación de pecado y a conservar la libertad que te ha otorgado. Búscalo constantemente, entrégale tu casa y a tu familia. Confía en Su amor, Él no te abandonará si tienes fe y le abres las puertas de tu corazón.
Hoja: 68 de 106
Hoja: 69 de 106
Hoja: 70 de 106
Hoja: 71 de 106
Hoja: 72 de 106
Hoja: 73 de 106
Hoja: 74 de 106
Hoja: 75 de 106
Hoja: 76 de 106
Hoja: 77 de 106
Manual de Intercesión Encuentros de un día Revisión Junio 2012 Versión 2.1
Casa de Dios
Encuentros Red Familiar Guatemala, C. A.
Hoja: 78 de 106
Casa de Dios Guatemala Guatemala, C. A. ©2010: Casa de Dios Redacción y Edición por: Revisión:
Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
2/29
Hoja: 79 de 106
Contenido GUIA PARA INTERCEDER DURANTE EL ENCUENTRO .....4 Semanade santificación............................................................................5 El día del Encuentro...................................................................................7 Al conformar los talleres .........................................................................7 Bienvenida....................................................................................................7 Arrepentimiento y Perdón ......................................................................8 Actividad de La Cruz.............................................................................. 10 Libre de Culpa......................................................................................... 10 Paternidad de Dios ................................................................................. 11 Libre del Rencor...................................................................................... 12 Libre del Rechazo ................................................................................... 13 Libre del Pasado ...................................................................................... 13 Mi Valor ..................................................................................................... 14 Sanando heridas....................................................................................... 16 Madres e hijos o Padres e hijos........................................................... 16 La obra del enemigo............................................................................... 20 Libertad ..................................................................................................... 22 La Verdadera Hombría.......................................................................... 23 Hombres Solos........................................................................................ 25 Mujeres Solas........................................................................................... 25 El Matrimonio .......................................................................................... 26 Una Sola Carne........................................................................................ 27 Espíritu afable y apacible........................................................................ 28
Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
3/29
Hoja: 80 de 106
GU IA
PARA
INT ERCEDER DURANT E E N C U E N T R O
EL
El poder de Satanás quedó destruido en la cruz. “Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo” (1ª Juan 3:8) La destrucción de Satanás quedó asegurada con la victoria de Cristo sobre la cruz: “Para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo” (Hebreos 2:14) Lo que pareció ser la derrota más grande, fue la victoria más grande. Isaías 62:6 La intercesión: Es hacer vallado, a favor de otra persona ante Dios: Ezequiel 22:30 Un ejemplo de hacer vallado, parándonos a favor de personas ante Dios está en Números 16:41-50 (Moisés y Aarón), y en Génesis 18:22-33 (Abraham). Arrepentimiento identificativo: es sentir y conocer el pecado de otra persona, confesándolo como si fuese nuestro. Un ejemplo está en Esdras 8:1-15. El Nuevo Testamento hablaal respecto en 1ªJuan 5:16 La Actitud de dar la vida por otro: Pablo y los Gálatas. Pablo intercedía por ellos hasta que Cristo fuera formado en ellos, llegando incluso a sentir dolores de parto por ellos: Gálatas 4:19 Moisés y la intercesión por un pueblo rebelde: Números 14:1-19 El poder del Ayuno y la Oración: Daniel 10:12-13 (versículos. 2-3). La intercesión debe buscar estrategia, respuesta, primero en Dios, para luego establecer en la tierra en acuerdo con el cielo (Mateo 16:19). La intercesión profética busca la agenda del Señor para luego, con la sustancia (palabra revelada) proclamar proféticamente hasta traer el cielo a la tierra, que su Reino se establezca y se expanda en medio de nosotros y que las circunstancias a nuestro alrededor cambien. En hechos 12:5-17, se nos narra un episodio en la vivencia de los primeros creyentes que nos muestra la necesidad de la intercesión bajo expectativa profética. La intercesión de la iglesia provoca la salida de Pedro de la cárcel por vía sobrenatural, pero al presentarse Pedro en la casa donde estaban los discípulos reunidos no creyeron que era Pedro quien tocaba la puerta, más bien, creyeron que era un ángel. En Joel 2:28-30 habla de la llenura del Espíritu y su evidencia mayor, que es profetizar: “Y sucederá que después de esto, derramaré mi Espíritu sobre toda carne; y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán, vuestros ancianos soñarán sueños, vuestros jóvenes verán visiones”. Este verso termina con sueños y visiones evidenciando un mover profético donde la característica principal no es el profetizar solamente, sino, un aumento en la revelación profética que provoca un mayor entendimiento del plan de Dios y un caminar o mover profético hacia el cumplimiento de lo trazado proféticamente por Él. El mover profético levantará la intercesión a nuevos niveles de revelación. La intercesión dará un giro sin paralelos, será una intercesión bajo una expectativa profética.
Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
4/29
Hoja: 81 de 106
Debemos prepararnos porque nuevas estrategias serán reveladas, diseños de Dios empezarán a ser revelados para ciudades y naciones, las palabras que Dios ya dijo empezarán a bajar y a tomar lugar y a ser proclamadas por los centinelas en los muros. Intercesión con autoridad apostólica vendrá para derribar tronos de autoridad demoníaca en las naciones. La Iglesia será levantada aejercer gobierno, legislando mediante el poder de la palabra revelada. Los días de Elías se manifestarán con mayor fuerza y profundidad levantando y estableciendo a una generación profética en un nivel mayor, que provocará que la Gloria Postrera de la Casa tome lugar y un avivamiento nos introduzca en un estilo de vida que manifieste definitivamente una Cultura de Reino. La oración eficaz del justo puede mucho (Santiago 5:16) • Eficaz, la oración ferviente debe ser eficiente. (Produce los efectos deseados sin un desperdicio de palabras). Estas palabras son detalladas, dan en el blanco y penetran en su propósito específico. La oración ferviente, eficaz esta llena de fervor y pasión y es una oración que sale de un corazón sincero. Eficaz, la oración ferviente eficaz es la que se hace por personas que tienen un lugar correcto delante de Dios. POR FAVOR: LEE ESTE FOLLETO CADA VEZ QUE ESTÉS INTERCEDIENDO EN EL ENCUENTRO SEGÚN EL TEMA QUE ESTÉN PREDICANDO, PARA RECORDAR LO QUE DEBES DECIR Y LOS VERSÍCULOS QUE FUNDAMENTAN LA DECLARACIÓN, ORDEN O PETICIÓN QUE ESTÁS HACIENDO. (No se trata de aprenderlo de memoria, sino de usarlo como guía para saber los versículos que se aplican a cada tema). No podemos subirnos a un carro y manejar sin frenos, o dejar nuestra casa sin llave para que los ladrones entren a robar y destruir. Así mismo la intercesión es la llave para muchas cosas que necesitan abrirse y el freno en tu vida para evitar que otras sucedan.
Semana de santificación (que todo el equipo llene la clínica, para ponerse a cuentas con Dios) El equipo que asistirá a servir al encuentro debe llenar una CLÍNICA ESPIRITUAL para ponerse a cuentas con Dios y limpiarse de todo pecado y poder ir dispuesto a ser un vaso útil al Señor. PALABRAS PARA INTERCEDER Pedir por todo, lo material y lo espiritual del Encuentro, reunirse para orar juntos durante la semana, ayunando y clamando para que todo esté listo y también por quienes van a servir, a recibir, a predicar, a dar su testimonio, a ministrar, a interceder, etc. (Señor, tú dices que te pidamos y nos darás por herencia las naciones, te pedimos que nos entregues a esta ciudad para tu gloria y tu alabanza).
Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
5/29
Hoja: 82 de 106
Declaramos que este equipo de encuentro, por estar bajo la cobertura de los Apóstoles Cash y Sonia Luna, recibimos la unción que viene de la cobertura apostólica de ellos, por lo tanto En el nombre de Jesús recibimos la unción para: Activar a los creyentes, Recibir revelación Hacer milagros y sanidades Liberar a los cautivos Romper y penetrar en el reino de las tinieblas Somos guerreros espirituales y recibimos la dirección de Dios para saber por qué y cuando pelear la batalla Depositaremos la semilla en cadapersona que estamos invitando al encuentro Recibimos la unción de liderazgo para adiestrar y capacitar a otros líderes que deben prepararse para este encuentro Recibimos la unción para desarrollarnos como líderes Recibimos la unción para reformar, y renovar y cambiar las circunstancias a nuestro alrededor Recibimos los beneficios de estar bajo unacobertura de una iglesia apostólica, todos los beneficios, Creemos que esa bendición viene ahora mismo sobre nosotros. Toda Casa de Dios recibimos lapasión para alcanzar al perdido. Declaramos que somos un ministerio de liberación bien fundamentado y desarrollado en contra del reino de Satanás. Tenemos la sabiduría de Dios, su revelación, su entendimiento, y laautoridad del nombre de Jesús para llevar esa libertad a las personas. Declaramos que toda persona designada para interceder en este encuentro tendrá madurez para hacerlo, entenderá el compromiso que se le designó y peleará correctamente la batalla espiritual. Además tendremos un grupo de intercesores en las casas para estar intercediendo mientras sea el tiempo de encuentros, para que la pesca sea productivay para que el Señor añadaa la iglesia a los que serán salvos. Q ue el Espíritu Santo convenza de pecado a toda criatura. Declaramos que Jesús es el Señor de Guatemala yque toda persona que está siendo invitada al encuentro lo recibirá en su corazón. Rechazamos todo espíritu de controversia, de disensión, de pleitos, celos, iras y contiendas entre las personas del equipo de cada encuentro, la armonía que existe entre el Padre, el hijo y el Espíritu Santo gobernará a los equipos del encuentro, y declaramos que la obediencia de Cristo será manifiesta en cada persona respecto a sus autoridades en estos equipos y en Casa de Dios. Un espíritu de Obediencia gobernará nuestras redes. La murmuración y el chisme son arrancados desde su raíz y echados fuera de nuestras redes en el nombre de Jesús. Glorificamos tu nombre Padre Celestial, agradecemos infinitamente tu obra, te agradecemos por
todo tu amor
derramado sobre nosotros y porque en tu nombre veremos tu gloria descender sobre estos encuentros, grupos, academias, planificaciones, retiros, y toda actividad realizada.
Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
6/29
Hoja: 83 de 106
El día del Encuentro, la parte del número 1 que se aplica al encuentro directamente 1. Que las personasno tengan obstáculos para asistir, declarar bendiciones en todo sentido. 2. Que todo salga como Dios quiere 3. Por el clima 4. Por el transporte, por el chofer 5. Que les agrade el lugar, la comida, que se sientan cómodo(a)s en las habitaciones y todo lo demás desde que lleguen al lugar. Padre, tú nos has equipado con tu Espíritu Santo, nos has traído hasta aquí no para volver atrás, venimos en tu nombre a poseer la tierra que nos diste. Declaramos en el nombre de Jesús que con el poder del Espíritu Santo en ese nombre, echaremos fuera demonios, sanaremos enfermos, predicaremos tu palabra, testificaremos de ti, ministraremos a las personas que asistieron a este encuentro y veremos tu gloria manifiesta en cada una de ellas. Declaramos que tu poder se perfeccionará en nuestra debilidad, y que no serán nuestras capacidades sino tu poder el que hará la obra. Cada persona del equipo cumplirá con tus órdenes, reprendemos toda obra de Satanás que quiera impedir que tu obra se manifieste en este lugar. Atamos al hombre fuerte que opera sobre esta región, y lo echamos fuera de esta región, Lo declaramos vencido y derrotado por la sangre de Jesús derramado en la cruz del calvario. Todo espíritu de desobediencia y de rebeldía en las(los) asistentes y (los) las del equipo, lo echamos fuera en el nombre de Jesús. Declaramos que aquí el entendimiento de cada persona es abierto en el nombre de Jesús. Te ordenamos Satanás que dejes el entendimiento de las (los) aquí presentes y no (los) las molestes más para quitarles la atención. Todo cansancio, desánimo, desinterés, es cancelado ahoramismo en el nombre de Jesús. Este fin de Semana veremos la gloria de Dios descender sobre toda persona en este lugar, el Espíritu Santo gobierna este encuentro y a cada persona en él.
Al conformar los talleres Orar porque todos los (todas las) que van a quedar junto (a)s tengan gracia uno(a)s delante de otras, sientan agradable el lugar y disfruten su estancia.
Bienvenida Presentación del equipo Que (todos) todas se sientan a gusto y que no haya nada que interrumpa la disposición de tienen que tener para con Dios. Que puedan alabar con libertad, que todo esté bien con el sonido, música, etc. Que exista una alabanza y adoración genuina a Dios y no sólo un exhibicionismo o sentimientos departe de quien dirige.
Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
7/29
Hoja: 84 de 106
Arrepentimiento y Perdón Pedirle al Espíritu Santo que convenzade pecado a los pecadores y que la Palabra de Dios cumpla el propósito para lo cual fue enviada. Que las ovejitas SE CONVIERTAN al Señor o se RECONCILIEN, si es el caso. Te pedimos, Padre amado, que pongas en ellos la disposición a humillarse y reconocer sus pecados para que puedan aceptar la determinación tuyaque los quiere como hijos. Te pedimos Señor que este arrepentimiento toque 1.
Su opinión acerca del pecado:
2.
Su sentimiento acerca del pecado y
3.
y la decisión acerca del pecado
Te pedimos Padre bendito que entiendan que todo el bien para nuestra vida estáen ti. Pero que la relación contigo fue rota a partir del pecado, por lo que fuimos destituidos de la gloria de Dios (Romanos 3.23). Te dimos la espalda, pues al pecar el hombre se volteó de Dios. Pero tu oh Dios, queriendo restablecer la relación con el hombre, enviaste a Jesucristo su Hijo para ofrecerles salvación, “volviéndote” hacia el hombre en su gracia. Ahora tu Padre pides que todo hombre se arrepienta y se “vuelva” hacia ti. En Jesús, Dios nos ha dado a la humanidad la oportunidad del perdón de sus pecados, por lo que ha mandado a todo hombre que se arrepienta de su independencia y se someta al Dios todopoderoso y lleno de amor (Hechos 17.30). Para que estas personas se arrepientan y se volteen a ti y se restablezca su relación contigo. Te lo pedimos Padre, que toda persona en este lugar sea convencida de este pecado, tenga un genuino arrepentimiento y conforme a tu palabra se vuelva a ti, para restablecer esa relación contigo. Te ordenamos Satanás que dejes el entendimiento de toda persona para que pueda oír y ver la verdad, que están en pecado y necesitan que Jesús los salve. Declaramos que no habrá más ceguera, ni sordera, ni muerte en ellos. (Efesios 2:1, 2ª. Corintios 4:4, Ezequiel 12:2, Isaías 59:10) No habrá más necedad en ellos para decir en su corazón que no hay Dios, (Salmo 14:1) Declaramos que ahora mismo el Espíritu Santo está convenciendo de pecado a toda persona en este lugar y está enseñándole el camino, la verdad y la vida, para que crean en su corazón y confiesen con su boca que Jesús es Señor y que Dios le levantó de los muertos. Hoy estas personas creerán que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y tendrán vida en su nombre (Juan 20:31) Hoy entenderán y creerán que fueron rescatados con la sangre preciosa de Cristo (1ª Pedro 1:18,19) Hoy entenderán y creerán que la voluntad deDios es que todos se arrepientan (2ª. Pedro 3:9) Entenderán que la paga del pecado es muerte (Romanos 6:23) pero el regalo de Dios es vida eterna en Cristo Jesús. Hoy entenderán y creerán que Jesucristo nos lavó de nuestros pecados con su sangre (Apocalipsis 1:5) Hoy entenderán y recibirán el amor de Dios que aún siendo nosotros pecadores, Cristo murió por nosotros (Romanos 5:7,8)
Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
8/29
Hoja: 85 de 106
HOY CONFESARÁN SUS PECADOS, Y DIOS QUE ES FIEL Y JUSTO LOS PERDONARÁ Y LIMPIARÁ DE TODA MALDAD (1ª Juan 1:9) HOY ESTAS PERSONAS ESCUCHARÁN LA PALABRA DE DIOS Y CREERÁN EN ÉL, EN EL QUE ENVIÓ A JESÚS. Declaramos hoy que Jesús reconcilia al mundo consigo mismo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados… (2ª. Corintios 5:19) Declaramos que no importa cuáles hayan sido los pecados de estas personas, ahora son perdonados por creer en Cristo, que es nacido de Dios (1ª. Juan 5:1), por lo que no serán condenados (Juan 3:18), por eso Dios les dará hoy vida eterna en su Hijo (1ª Juan 5:11) Declaramos que estas personas no serán más engañados con palabras vanas (Efesios 5:6), y no serán más niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, que levan a las personas ano creer en Dios, ni en Jesús ni en el Espíritu Santo (Efesios 4:14) Declaramos que estas personas yano escucharán a espíritus engañadores ni a doctrinas de demonios, ni a la hipocresía de mentirosos (1ª Timoteo 4:1,2) sino que conocerán la verdad que es Jesús, y Él los libertará. (Juan 8:32) Hoy estas personas tendrán entendimiento para saber que se han alejado de Dios, que ni siquiera le han dado algún lugar en sus vidas, que Él existe y que es poderoso para salvarlos, y que los creó con un propósito de salvación. Hoy entenderán y creerán que Dios no quiere que tengan dioses ajenos delante de Él (Éxodo 20:3), ni que se hagan imagen (Éxodo 20.4) Hoy entenderán y creerán que muchos de los caminos que les han parecido derechos, han tenido un fin de muerte (Proverbios 14:12) Volverán en sí, si ya habían sido hijos de Dios y Se arrepentirán y volverán, para ser perdonados y restaurados. Declaramos que tendrán un genuino arrepentimiento Ahora mismo declaramos, en el nombre de Jesús, que estas personas serán hoy convencidas de que: Todos los hombres hemos pecado y la paga del pecado es la muerte. El pecado es la independencia de Dios, es vivir a nuestra manera, dictaminando nuestras propias normas de conducta, gobernándola y juzgándola por nosotros mismos. El pecado es el mal que produjo la separación entre Dios y los hombres, que trajo la muerte y la gran cantidad de maldiciones sobre el mundo (Romanos 5.12) Declaramos que ahora al escuchar la Palabra de Dios serán libres y entenderán y creerán, el amor del Padre al haber dado a su Hijo para morir por ellos. Entenderán y creerán que Jesús ofreció una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, y que está sentado a la diestra de Dios. (Hebreos 10:12) Hoy entenderán y creerán las personas en este lugar que somos justificados gratuitamente por la gracia de Dios, mediante la redención que es en Cristo Jesús (Romanos 3:24) Por eso hoy creerán en Jesús para tener está redención gratis. Hoy entenderán y creerán el amor tan grande que tuvo Dios para con el mundo que dio a su único hijo, para que todo aquél que creaen Él, no se pierda, sino que tengavida eterna (Juan 3:16)
Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
9/29
Hoja: 86 de 106
Hoy entenderán que Jesús llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, que estábamos muertos por el pecado, vivamos a la justicia (1ª Pedro 2:24) A ti Satanás te recordamos que estás vencido y derrotado y que Jesús vino a deshacer tus. Él triunfó al morir en la cruz, y al resucitar nos permite ser salvos si creemos que Dios le levantó de los muertos y confesamos con nuestra boca, ahora mismo declaramos que en este lugar serán añadidos a la iglesia los que han de ser salvos. Y que ninguna persona en este encuentro saldrá sin recibir a Jesús en su corazón o reconciliarse con Dios. Porque la Biblia dice: “que nos arrepintamos y convirtamos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio” (Hechos 3.19) Hoy vendrán a ellos esos tiempos de refrigerio. Glorificamos tu nombre Padre Celestial, agradecemos infinitamente tu obra en esta Región, gracias por las personas a las que convences de pecado, a los que en este momento se están reconciliando y a los que estás agregando como salvos a tu iglesia. Te agradecemos por todo tu amor derramado sobre nosotros y porque en tu nombre veremos tu gloria descender sobre estos encuentros, grupos, academias, planificaciones, retiros, y toda actividad realizada. Toda la gloria y la honra te pertenecen.
Actividad de La Cruz Que puedan sentir y creer el amor de Dios derramado por ellos (ellas), no importando sus pecados y que se dejen limpiar por la sangre preciosade Jesús de todo lo que las asedia.
Libre de Culpa Para que ellos puedan sentir, entender y creer, cómo Jesús vino a salvar al mundo y no a condenarlo (Juan 3:16-17), y que por su sangre nos limpió la conciencia de toda culpa (Hebreos 9:14), y lo que dice la Biblia sobre el hijo pródigo en Lucas 15:11-32, Juan 8:11. El Señor dice que no nos condena, que ellas (ellos) realmente puedan ACEPTAR ese perdón y ser libres de culpa. Declaramos que Satanás no tendrá ciegas a laspersonas que están en este encuentro. Que cadauna de ellas (ellos) Se perdonará a sí misma (o) y se apropiará de la obra redentora de Jesús No se castigarán más a sí mismas (os) No se sentirán indignas (os) No desarrollarán comportamientos compulsivos No desarrollarán una falsa humildad Cada persona en este lugar: entenderá y creerá ahora mismo en el nombre de Jesús •
Que Jesús es nuestro sumo sacerdote y se compadece de nuestras debilidades.
•
Que nadie puede acusar a los escogidos de Dios. Que Él es quien los justifica,
•
Que nadie los condenará, porque Jesús murió y resucitó y está sentado a la diestra de Dios
intercediendo por nosotros. (Romanos 8:32-37) Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
10/29
Hoja: 87 de 106
•
Cada persona en este lugar entenderá y creerá que ninguna condenación hay para los que están en
Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. (Romanos 8:1) •
Cada persona en este lugar de aquí en adelante vivirá y caminará conforme al Espíritu. ( Gálatas 5:25)
•
Declaramos, en el nombre de Jesús, que las personas permanecerán libre de heridas.
•
Te exaltamos Señor, y te damos infinitas gracias porque permites que estaspersonas sean libres de culpa.
(Alaben a Dios)
Paternidad de Dios Que puedan ser sanas de cualquier herida que la relación con sus padres les hayacausado, y que reciban el amor de Dios que las quiere inundar en este momento, declarando un espíritu de amor. Declaramos, en el nombre de Jesús, que toda persona en este lugar será transformada por la renovación de su entendimiento (Romanos 12:2), Que la paz reinará en sus corazones (Colosenses 3:15 y que la palabra de Cristo morará en ellas en abundancia (v.16). Así reconocerán las mentiras que Satanás ha puesto en sus mentes Y que todo pensamiento que tengan lo llevarán cautivo a la obediencia aCristo. (2ª. Corintios 10:5). Declaramos que por nada estarán afanados en este lugar (Filipenses 4:6) y que pondrán atención a todas las enseñanzas, testimonios y ministraciones. Porque la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento guardará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús. (v.7) Te pedimos Padre celestial que examines a cada persona en este lugar, que conozcas sus corazones y las pruebes, que conozcas sus pensamientos, y veas si hayen ellas camino de perversidad, y las guíes al camino eterno. (Salmo 139:23,24). Espíritu Santo declaramos que tu guiarás a toda persona en este lugar a toda verdad (Juan 16:13) y que esa verdad las hará libres (Juan 8:31,32) Declaramos en el nombre de Jesús que toda persona en este lugar creerá: Que es hechura de Dios, creado en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviéramos en ellas (Efesios 2:10) Que sus embriones fueron vistos por Dios y que los creó como son. (Salmo 139:16) Que no son unaequivocación, que Dios planeó su nacimiento y que aÉl no se le escapó ningún detalle. Declaramos que toda persona en este lugar se verá en el espejo de la Palabra de Dios y de la identidad que Cristo le da al venir a vivir en su corazón y al ser hecho parte de la Familia de Dios. Saldrá convencida de este lugar de que: Es un hijo de Dios y amigo de Cristo (Juan 1:12,15:15) Está unido con el Señor y es un espíritu con Él. (1ª. Corintios 6:17) Fue comprado por precio y pertenece a Dios (1ª. Corintios 6:20) Es miembro del Cuerpo de Cristo (1ª. Corintios 12:27) Fue adoptado como hijo de Dios (Efesios 1:5) Tiene acceso directo a Dios por medio del Espíritu Santo ( Efesios 2:18) Fue redimido(a) y perdonado(a) de todos tus pecados (Colosenses 1:14) Está completo (a) en Cristo aunque no tuviera padre ni madre, o le hubieran rechazado. (C olosenses 2:10) Que es sal de la tierra y luz del mundo (Mateo 5:13,14) Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
11/29
Hoja: 88 de 106
Que es elegido(a) y puesto(a) para llevar fruto (Juan 15:16) Que es testigo personal de Cristo (Hechos 1:8) Que es templo de Dios (1ª. Corintios 3:16) Que es colaborador(a) de Dios (2ª. Corintios 6:1) Está sentado con Cristo en Lugares celestiales (Efesios 2:6) Que puede acercarse a Dios con libertad y confianza (Efesios 3:12) Que todo lo puede en Cristo que le fortalece (Filipenses 4:13) Que es nacido(a) de Dios y el maligno no puede tocarte (¡a. Juan 5:18) Que no le fue dado un espíritu de temor sino de poder, amor y de dominio propio (2ª. Timoteo 1:7) Que está escondido con Cristo en Dios (Colosenses 3:3) Te bendecimos Señor, te exaltamos, glorificamos tu nombre, exaltado seas tú, glorificado, majestuoso y soberano, omnipotente y precioso, digno de toda alabanza y de toda adoración. Te decimos que tú eres santo, hermoso y majestuoso, te damos toda la gloria y el honor por lo que está pasando en estas personas.
Libre del Rencor Ordenando que el entendimiento de las ovejitas no esté mas entenebrecido. Que su corazón se ablande y que no se resistan a perdonar a nadie, ni a ellos (ellas) mismos (mismas). Que el Señor (los) las ayude a perdonar. Que ningunaobra del diablo los (las) continúe teniendo atados (as) al rencor, para que perdonen. Declaramos que cada oveja en este encuentro, se recordará de las personas a quienes no ha perdonado, se arrepentirá de no haberlo hecho y las perdonará, en este momento, dejara ir a una persona que lo hayaofendido. Cada persona tomará ahora mismo la decisión de perdonar como un acto de su voluntad y no basado en emociones. Declaramos que el Espíritu perdonador de Dios viene a poseer este lugar y las personas que están en él ahora mismo. Que cadapersona entenderá que sus oraciones seránestorbadas y sus ofrendas no serán recibidas si no perdona. Cada persona en este lugar renunciará atodo espíritu de resentimiento, amargura, odio y falta de perdón. Declaramos que cadapersona en este lugar entenderá que el perdón es un estilo de vida. Declaramos que las personas no olvidarán que siempre serán heridas, pero tienen que aprender a perdonar y a olvidar para madurar en las cosas de Dios.] Declaramos que en el nombre de Jesús estas personas escogerán perdonar, siendo benignos, misericordiosos, como Dios también los perdonó en Cristo Jesús (Efesios 4:31-34) Declaramos que estas personas entenderán que la venganzaes de Dios (Romanos 12:19), que todo deseo de venganza es cancelado ahora mismo en el nombre de Jesús. Dejando que Dios se encargue de vengar nuestras causas. Te bendecimos Señor, te exaltamos, glorificamos tu nombre, exaltado seas tú, glorificado, majestuoso y soberano, omnipotente y precioso, digno de toda alabanza y de toda adoración. Te decimos que tú eres santo, hermoso ymajestuoso. Te damos toda lagloria y el honor por lo que estápasando en estas personas. Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
12/29
Hoja: 89 de 106
Libre del Rechazo Sabemos Satanás que usas el rechazo para destruir a gran parte del Cuerpo de Cristo y que eso roba la posibilidad de ser usados por Dios y recibir sus bendiciones. Por eso hoy venimos en tu contra, y declaramos en el nombre de Jesús que toda persona en este lugar: Entenderá, creerá y sentirá que Jesucristo fue rechazado para que fuéramos aceptados en Él Jesús experimentó el rechazo, la soledad, los dolores, laangustia y las traiciones: y su mismo pueblo lo rechazó, y él soportó todo esto para que recibiéramos liberación del rechazo. Todo espíritu de rechazo es echado fuera en el nombre de Jesús. Todo espíritu de celo, de envidia, de lascivia, de lujuria, de rebelión, de orgullo, de temor, de luto, de abandono, de tristeza de ira y todo espíritu de rechazo. son echados fuera de toda persona en este lugar, en el nombre de Jesús. Declaramos, en el nombre de Jesús, que toda persona en este lugar renuncia al rechazo, a estar oprimida o influenciaday es libre ahora mismo en el nombre de Jesús. Declaramos que Satanás no seguirá reinando ni controlando la vida de estas personas. Declaramos que cadapersona en este lugar recibe la llenura de la identidad de Dios en su vida, acepta el sacrificio de Jesús por su dolor y que toda obra de Satanás es desecha por la sangre derramada por Jesús. Que pueden recibir el poder sanador de Dios, llenándolas de valor y que pueden sentir cuál es su verdadera identidad en Jesús. Declaramos que el mismo poder de Dios que estuvo en el Señor Jesús para que cuando lo maldecían, no respondiera con maldición: cuando padecía no amenazara sino encomendara la causa al que juzga justamente, estará en cada una de estas personas en el nombre de Jesús y las ayudará a soltar a toda persona que las haya rechazado. (1ª. Pedro 2:21-23) •
Te bendecimos Señor, te exaltamos, glorificamos tu nombre, exaltado seas tú, glorificado, majestuoso y
soberano, omnipotente y precioso, digno de toda alabanza y de toda adoración. Te decimos que tú eres santo, hermoso y majestuoso, te damos toda la gloria y el honor por lo que está pasando en estas personas.
Libre del Pasado Que las ovejitas puedan aceptar y creer que si confesamos nuestros pecados Dios es fiel y justo para perdonarnos y limpiarnos de toda maldad, que no importa lo que hayamos hecho, los que están en Cristo, son nueva criatura, las cosas viejas pasaron, y todas son hechas nuevas. Satanás, te descubrimos como el acusador y declaramos que Jehová te reprenderá en este momento, de tu obra contra las personas en este lugar y en esta región. Te recordamos que ninguna condenación hay para los que estamos en Cristo Jesús (Romanos 8:1) Te recordamos que nuestro defensor en los cielos es Jesucristo y que nunca ha perdido una causa delante de Dios el juez. Satanás no puedes dar evidencias de tus acusaciones porque Jesucristo nos ha justificado y vive para interceder por nosotros (Romanos 8:33-34)
Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
13/29
Hoja: 90 de 106
Declaramos que ninguna persona hará caso cuando Satanás y sus emisarios los acusen. Te recordamos Satanás que Dios no sólo nos ha declarado su perdón: sino también ha quitado nuestras vestiduras de injusticia y nos ha vestido de su justicia. (Zacarías 3:4-5) Declaramos que crucificaremos diariamente la carne y andaremos según el Espíritu. Nos consideramos muertos al pecado y vivos para Dios. No permitiremos que el pecado reine en nuestro cuerpo mortal. Llevaremos todo pensamiento cautivo a la obediencia de Cristo y seremos transformados por la renovación de nuestro entendimiento. Somos capaces de vivir victoriosos sobre Satanás y el pecador. Tenemos una línea abierta de comunicación con nuestro padre celestial. Te recordamos Satanás que hemos pecado, pero nos hemos arrepentido, así que hemos alcanzado la misericordia de Dios. Te recordamos Satanás que Jesús puede salvarnos perpetuamente. Sabemos Satanás que eres un adversario persistente, pero tenemos un abogado aun más persistente y eterno que nos defiende ante el Padre sobre la base de nuestra fe en Él. (1ª. Juan 2:1) Te recordamos Satanás que nuestro a viejo hombre fue crucificado juntamente con Cristo, para que el cuerpo de pecado fuera destruido, por eso no serviremos más al pecado (Romanos 6:6) Declaramos que con Cristo estamos juntamente crucificados, y que ya no vivimos nosotros, mas vive Cristo en nosotros, y lo que ahora vivimos en la carne, lo vivimos en la fe del Hijo de Dios, el cual nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros. (Gálatas 2:20) Ahora mismo te expulsamos y echamos fuera de la vida de toda persona en este lugar. Por cuanto estamos crucificados juntamente con Cristo no tienes por qué seguir viviendo en nosotros, te ordenamos que te vayas fuera de toda persona ahora mismo. Declaramos que estas personas no te darán lugar para obrar en sus vidas (Efesios 4:27), sino que serán obedientes al Señor, y no podrás hacer nada en su contra. No te darán un derecho legal sobre ellos para que los continúes gobernando y controlando. Declaramos en el nombre de Jesús, que las emociones, el cuerpo, la lengua, el apetito y la sexualidad en toda persona en este lugar son libres en el nombre de Jesús de toda influencia del enemigo. Te bendecimos Señor, te exaltamos, glorificamos tu nombre, exaltado seas tú, glorificado, majestuoso y soberano, omnipotente y precioso, digno de toda alabanza y de toda adoración.Te decimos que tú eres santo, hermoso y majestuoso, te damos toda la gloria y el honor por lo que está pasando en estas personas.
Mi Valor Que acepten que son Princesas de Dios, que no venimos del mono, sino que somos una creación especial de Dios, quien se agradó de todo lo que había hecho, entre eso, nosotros. Que acepten que Dios pagó un precio muy alto por amor a nosotros: su hijo Jesús. Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
14/29
Hoja: 91 de 106
Que valemos porque somos únicos y no hay nadie igual a nosotros. Rechazando todo espíritu que las lleve a menospreciarse, a verse de menos, a no valorarse, a no creer en el valor que Dios les da. Que acepten que son unaperla de gran valo lepr. En el nombre de Jesús declaramos que toda persona en este lugar entenderá, creerá y sentirá que: Valemos por que somos hechos a imagen y semejanza de Dios. No somos el producto de la evolución de los monos ni de otro ser humano (Génesis 1.26) Valemos porque Dios así lo dijo: “Ustedes son mi especial tesoro” (Éxodo 19.5). Y si Dios así lo dijo, es verdad. Valemos porque Dios pagó un alto precio por nosotros: su Hijo Jesucristo (Juan 3.16). Dios no hubiese dado tan alto por precio por unapersonasi no estuviere altamente persuadido del valor de esapersona. Valemos porque somos únicos y no hay nadie igual, y tenemos características físicas, temperamentales y espirituales que son únicas que no se repiten en ningún otro humano. Nuestras huellas digitales son únicas, la retina del ojo y otros detalles que no podrán encontrarse en otros. Valemos porque Dios está en nosotros, y como Él es el ser de mayor valor, es quien nos devuelve el valor (2ª. Corintios 4.7) Menospreciarnos es menospreciar al Dios que vive en nosotros. Mirarnos de menos es despreciar la obra de Dios. NO valorarnos es no valorar la vida del Hijo de Dios que murió y resucitó por nosotros. Cuando creemos el valor que tenemos, entonces podremos valorar a otros y hacer sentir especial a las personas Cada persona en este lugar entenderá, creerá y sentirá que Dios mismo la formó Salmos 139.13-14 versículo por versículo dice que Él fue quien nos formó, nos hizo maravillosas y formidables personas, y que nuestra alma lo sabe muy bien. Las manos de Dios fueron las que nos formaron y nos hicieron (Salmos 119.73), y nuestro embrión vieron sus ojos (Salmos 139.16). Por lo tanto sabrán que son únicas e irrepetibles, hermosas ydeseables para Dios. Entenderán, creerán y sentirán, en el nombre de Jesús, que son hijos de Dios: Que no so jornaleros, y como tales tienen dignidad de hijos (Lucas 15 la parábola del hijo pródigo). Nuestro Padre celestial nos ama yanhelaque pasemos tiempo con Él. Él nos estima grandemente y le agrada escucharnos y hablarnos. Te recordamos Satanás que Dios Siempre está de humor para compartir, y tiene una gran disposición de guiarnos y consolarnos. Como hijos también nos ha hechos sus herederos (Romanos 8.15-17) Estas personas entenderán, creerán y sentirán, ahora mismo que son una perla de gran valor Dentro de nosotros hay una perla de gran valor, un tesoro enterrado que el Señor desea desenterrar (Mateo 13.44-46). Ellas permitirán que Dios saque lo mejor de ellas , reluciendo el tesoro que Él sabe está dentro y que tal vez ellas mismas u otros no han visto. Saldrá a luz, vivirán a la imagen de Cristo como Dios quiere que vivan. Te agradecemos infinitamente la obra de amor, tu manto de amor que cubre a las personas en este lugar. Padre Celestial a través de tu Espíritu Santo.
Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
15/29
Hoja: 92 de 106
Te bendecimos Señor, te exaltamos, glorificamos tu nombre, exaltado seas tú, glorificado, majestuoso y soberano, omnipotente y precioso, digno de toda alabanza y de toda adoración. Te decimos que tu eres santo, hermoso y majestuoso, te damos toda la gloria y el honor por lo que está pasando en estas personas.
Sanando heridas Este tema es muy importante durante el Encuentro y debe ser tratado a profundidad, procurando la libertad de las personas. De éste depende mucho la renovación que recibirán las ovejitas. Esta batalla en intercesión debe ser bien batallada, es una parte muy importante del encuentro. Que toda herida que pueda haber en la vida de las ovejitas sea completamente sana, Jesús vino a sanar a los enfermos, a los quebrantados de corazón. Declarar que Jesús sufrió nuestros dolores no sólo físicos sino también emocionales, que acepten que Dios las entiende y las puede consolar. Y que acepten que el castigo de nuestra paz fue sobre Jesús. Que el amor de Dios se ha derramado en nuestros corazones en ese momento por el Santo Espíritu, y que ese amor traiga la sanidad de las heridas. Resistimos al diablo en el nombre de Jesús y le recordamos que Jesús quiere que estemos en paz: Te ordenamos que sueltes la vida emocional de todas las personas, que no eres dueño de ellas y te ordenamos que las sueltes ahora mismo, que no te escondas, sino que salgas ahora mismo de la vida de ellas y que te lleves todas sus heridas, porque el amor de Dios está descendiendo en este lugar para sanar a todasestas personas de sus heridas. Estas personas entenderán, creerán y sentirán que: Son libres de condenación por siempre (Romanos 8:1,2) Que están seguros(as) de que todas las cosas obran para bien (Romanos 8:28) Son libres de toda acusación condenatoria (Romanos 8:31-34) Confiarán en que la buenaobra que Dios empezó en ellos será perfeccionada (Filipenses 1:6) Que fueron redimidos(as) y perdonados(s) de todos suspecados (Colosenses 1:14) Te bendecimos Señor, te exaltamos, glorificamos tu nombre, exaltado seas tú, glorificado, majestuoso y soberano, omnipotente y precioso, digno de toda alabanza y de toda adoración. Te decimos que tú eres santo, hermoso y majestuoso, te damos toda la gloria y el honor por lo que está pasando en estas personas.
Madres e hijos o Padres e hijos. Este tema es de sumaimportancia. El diablo no sólo está interesado en que los adultos no cambien de las tinieblas a la luz, sino también desea que sigan educando, enseñando, no queriendo, no disciplinando y no formando correctamente a los hijos, por lo que se debe interceder con autoridad reprendiendo al diablo en todo tiempo para que deje el entendimiento de las personas y que ellas se den cuenta de los errores que han cometido en este tema, y decidan cambiar, y tengan voluntad, valor y SABIDURIA para hacerlo. Ordenamos ahora mismo, en el nombre de Jesús, que tu Satanás sueltes el entendimiento de toda persona en este lugar y cancelamos todo maltrato, malaeducación y demás práctica anti bíblica de educar a los hijos. Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
16/29
Hoja: 93 de 106
Declara Declaramos mos que que un espíritu espíritu de Sabiduría biduría viene ene sobre todo todoss los lo s padres y madres para que pueda puedan rea realiliza zarr sus funciones funciones conform conforme ala volunta oluntad d de Dios. Dios. VENIMOS DECLARANDO EN EL NOMBRE DE Jesús que toda persona en este lugar entenderá que: LOS HIJOS SON BENDICIÓN ND ICIÓN DE DIOS Porque escrito está: ruct ificad icad y multipl mult iplicaos; icaos; llenad la tierr t ierr a...” (Gé nesis 1.28). 1.28 ). Esto Esto fue una expresión exp resión de la bendició bendici ón de Dios para la l a humanidad: humani dad: “Fructif tener hijos que lo lleven a poblar la t ierra. ierra . El Salmo Salmo 1 27.3 27 .3 dice: d ice: “He aquí, herencia de Jehová ehováson son los hijos; hijos; cosa cosa estimada estimad a el fruto fr uto del vientre. vient re. Como saet saet as en en mano del valiente, valient e, asíson son los hijos habidos habid os en en la juventu j uventud d ”.
Los Los hijos hijo s so son una bendición bendición de Dio Dios para una pareja. Son Son la la herencia herencia de Dio Dios. Por eso clam clamamos ahora mismo que todo todo espíritu espíritu de enfermeda enfermedad d y toda toda enfermeda enfermedad de esterili esterilidad dad en las personas personas para concebir concebir es quita quitada ahora hora mismo en el nombre de Jesús. Son sanas(os) nas(os) ahora hora en en el nom nombre de Jesús, Jesús, habil habilitada itadas(os) para recibir la herencia que que Jesús tiene sobre ellos. Toda Toda person rsona a en en es este lu lugar, en en el el no nombre de de Je Jesús, en entenderá, rá, cre cree erá y se sentirá tirá que de debe te tener una una PATE PATER RNIDAD EFICAZ Eso incluye: 1.
Dar Instrucción:
2.
Darle Entrenamiento:
3.
Darle Adv A dvertencias: ertencias: Establece límites (Géne (G énesis sis 2.16-17).
4.
Darle rle Cor C orrección: rección: Dios Dios como autorida autoridad, d, disciplina(Hebre (Hebreos os 12.6). Orac O ración ión y reconciliación reconciliación (Lucas (Lucas 15.20-21) 20-21)
Por lo que declaramos habilitada a toda madre (padre) en este lugar para cumplir con el propósito para el cual Dios le permite ser madre (padre), para que cumpla ese papel de acuerdo a los lineamientos de la Biblia Estas mujeres ujeres (estos (estos hombres) de hoy hoy en adelante delante no ejercerán ejercerán unapaternida paternidad ineficaz, ineficaz, en en el nom nombre de Jesú Jesús, s, no usarán de: 1.
Sobre corr corrección: ección: que es la cor correcció rección n severa, severa, demandante, arbitra arbitr aria y autori utoritari tarissta de un padre a un hijo. (Col (C olosens osenses es 3.21 Proverbios Pro verbios 14.17, 14.17, Efesio Efesioss 6.4)
2.
Estas Estas ma madres (estos (estos padres) no adolecerán d de e poca cor correcció rección n en en el trato trato con sus hijos: hijos: no fallarán fallarán en en correg corregir ir o en insistir que la corrección corrección sea obedecida obedecida.. (Prov (Proverbios 23.13 23.13,, Prove Proverbios rbios 29.17 29.17,, Prove Proverbios rbios 27.5-6 y Hebreos 12.6-11) Intercedemos Señor pidiéndote que nosotros como padres no provoquemos a ira a nuestros hijos, sino que los criemos en disciplina y amonestación del Señor (Efesios 6:4)
3.
No caerán en menospreciar enospreciar, ignor ignora ar, olvida olvidar o ridiculiza ridiculizarr: Despreciar el valo valorr del niño al ignorarlo norarlo,, no cumplirle plir le promesas, interrum interrumpirlo pirlo,, ridiculizarlo ridiculizarlo,, ponerle apodos, apodos, ser sarcástico o desac desacredit redita arlo. rlo.
4.
No será será una conducta conducta que adopten estas(os) madres dres o padres para que no lleve lleven n a pensar al niño niño que no es impor importante tante o aquello aquello que piensa piensa, dice o crean crean que son sólo sólo un fra fracaso caso y por lo tanto no vale la la pena penahacer hacer algo. (Pro (Proverbios erbios 4.10-11 y 5.1-2)
5.
Ten Te ndrán cu cuida idado con con sus Crít Crític ica as: pa para no rec record ordar al al niñ niño o y cond ondenarlo rlo por su sus frac racasos y de debili ilidades pasad pasadas as,, (Pro (Proverbio verbioss 3.29, 3.29, 13.10, 15.4). Efesios 6.4 dice: dice: declar declaramos que que serán madres dres y padr padres que no provoquen pro voquen a ira ira a sus hijos, hijos, sino sino que los los criarán criarán en disciplina disciplina y amonestación onestación del Señor Señor”. ”.
Coordinación General d e Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
17/29
Hoja: 94 de 106
6.
N o será serán n ma madres (padres) con H Hipocr ipocresía esía: que dan instrucciones instrucciones al al niño o proyecta proyectan n una actitud ctitud que no es genuina genuina en la vida de lo loss padr padres es o madres. dres. Para que los los niños niños no concluya concluyan que pueden pueden vivir a su ma manera sin importar si es o no correcto. (Mateo 7.3-5)
De hoy hoy en adelante delante estas madres dres (estos (estos padr padres) es) estarán lista(o lista(o)s )s par para PREPARA PREPA RAR R A sus HIJ HIJO OS en el camino de recti rectitud. tud. Conform onforme a lo que dice la Biblia de q que ue los los “Instruya “Instruyan de niños para que cuando fueren viejos no se apa apart rten en de Él” (Prove (Proverrbios 22.6). 22.6). Ahora hor a mismo, en el nombre de Jesús (estos hombres) estas mujeres ujeres entenderán que que Los Los padres son quienes entrenan entrenan a sus hijos hijos para para la la vida, enseñá enseñándoles principio principioss y valo valorres, educá educándolo ndoloss y trans transmitiéndol mitiéndoles es ejemplo. plo. Por lo que en sus manos está la responsabilidad incluso de cambiar esta nación, educándolos conforme a los principios de Dios. ios. Además un día los lo s padr padres es rendirá rendirán al Señor Señor cuenta cuentas del entrenamiento entrenamiento de sus hijo hijos. Declaramos Declaramos que estas mujeres ujeres (estos (estos hombres) en este momento momento empiezan a declarar palabras palabras de bendici bendición ón sobre sobre sus sus hijos, hijos, a co comprender prender cómo quiere Dio D ioss que los traten, traten, que que los cuiden, cuiden, que los atiendan, que los corri corrijan, jan, que que los los enseñen, eñen, que los am amen. En En el nombr nombre de Jesús Jesús todo espírit espíritu u de autor utoritarismo, itarismo, arbitr arbitrariedad, ariedad, toda obra obr a del enemigo queriendo que los padres y madres dres abusen de cualquier forma forma de sus hijos hijos es cancelada cancelada ahora hora mismo en el nombre de Jesús Jesús sobre todo todoss los niños niños que están están aquí aquí representados por sus madres dres o encargadas encargadas.. Te rec recorda ordamos Sa Satanás qu que es estos ni niños no no te pe perte rtenecen y es estás ve vencido ido y derr derrota otado, Dios Dios los los de defenderá y debes retro etroceder ceder en todas tus maq maquinaciones uinaciones contr contra a ellos. ellos. Pues Dio Dioss anhela anhela que los niños niños se acerquen a Él y vivan confor conforme a las bendic bendicio iones nes que que haprepara preparado do para ellos. ellos. Padre Dios, en el nombre de Jesús, yo me arrepiento de mis pecados y de cualquier iniquidad de mi pasado o presente que pueda pueda trab trabajar ajar en contr contra de las vidas de mis hijo hijoss de una una ma manera nera negativa. Yo lla llamo a mis hijo hijoss por nombre (nómbrelos aquí). Yo te doy gracias por la salvación, sanidad, liberación y prosperidad de mis hijos. Permite Permite que todo enemig enemigo escondido escondido y secr secreto eto operando operando secretam secretamente en sus vidas vidas salga a la luz bril brillante lante del Espírit Espíritu u Santo. nto. Yo comando comando cada pecado pecado generacional eneracional en mi mi vida y en la vida de mis mis ancestros, ancestros, que se desconecte de mi mi herencia aho ahora, en en el nom nombre bre de Jesús. Yo aplico plico la la Sangr ngre de Jesús sobre sobre las entr entra añas de de mis hijos. hijos. Las bendiciones bendiciones fluirá fluirán sobre mis hijos hijos y no las maldiciones. Todo Todo cordó cordón n umbilica bilicall demoníaco demoníaco es cortad cortado. o. Todas T odas las herencia herencias que fluyen fluyen a trav través és de de mi mi línea línea sanguínea en form forma rebelde se cortan cortan de de ellos ellos para siempre. siempre. Todos odo s los los espí espíri ritus tus devor devora adores dores son desplaza desplazados por el Áng Á ngel del Señor. Señor. Yo ca camino ino en la autorid oridad que Jes Jesús me ha dado sobre obre mi semilla lla. Yo quebranto los los poderes res de pres resión ión de grup rupo y malas asociaciones. Mis hijo hijos serán serán líderes y no seguidores. uidor es. Ellos no se serrán atados e influenciados influenciados por el espíritu espíritu del mundo. mundo. Todo Todo ciclo vicioso vicioso que esté dominando dominando sobre la cabeza de mis hijos hijos por asociación, encanta encantamie miento nto o influencia generacional eneracional es destruido por los vientos del Señor. Maldicio Maldiciones nes auto auto impuestas impuestas a trav través de confesiones confesiones negativa tivas son son quebradas. quebradas. Toda T oda palabr palabra a negativa que que ha sido hablada hablada sobre mis hijos por ignorancia o intencionalmente es borrada. Yo pro prov voco oco que toda oda puerta rta que ha hecho ca camino, ino, sea leg legítim ítima o ililegíti ítimamente paraque activ tivida idad demonía oníaca ope opere en la vida de mis hijos, se cierra para siempre.
Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
18/29
Hoja: 95 de 106
Toda Todas las se semilla illas qu que ha han si sido pla plantadas en en la las vi vidas de de mis mis hijos ijos mientra tras dorm dormían son son desarraigadas. Los Los te terren rrenos sembrad brados os por por el enemig enemigo son quebr quebrados ados y las las semilla semillas del Seño Señor la las desplazan. Toda Toda entrad entrada a, que se ha introd introducido ucido por por medio de una pesadilla, dilla, o visión visión oscura oscura a tra través de actividad actividad astral es cerr cerradacontinua continuam mente. Yo aplic lico la la Sangre de Jesús sobre obre mis hijos jos conf onforme ellos llos duermen. Yo com comando un un du dulce sueño y un divi ivino de descanso sobre ellos. ello s. Toda form forma de perversión erversión es atada, en el nombre nombre de Jesús. Yo tom tomo autorida autoridad d sobre los los terror terrores es que que vienen vienen en la noche y declaro declaro que conform conforme el sol se levanta, brillará brillará favor favor sobre sobre mi semill semilla. a. La volunta voluntad de Dios Dios ha capturad pturado o lo los días de mis mis hijo hijos. s. Ellos Ello s cumplir plirán el llam llamado ado del Señor y se lla llamaran benditos. benditos. Principados, poderes y espíritus de maldad en los lugares altos no tienen dominio sobre mis hijos. Los Los air aires es espir espirititua uales les son próspe pró spero ross sobre las las cab cabezas de mis hijo hijos y ellos ello s vivirá vivirán vidas completas. Las estadísticas estadísticas de los los hijos hijos del mundo mundo no los los sobrecog sobrecogerán porque son niños de la luz. Las e expr xpresiones esiones fácil fáciles es y buena buena volunta voluntad de mis hijos hijos br brillarán illarán so sobre bre los hijos hijos del mundo. mundo. Ellos Ellos no com comerán de la porción porción del rey rey pero conti continua nuame mente nte serán tra transform nsfor mados ala imagen de Cristo Cristo.. Mis Mis hijos hijos están en el mundo mundo pero no son del mundo undo. Las riqu riqueza ezass de los incrédulos encuentran su su camino hacia hacia ellos. ellos. Ellos Ello s poseerá poseerán las puerta puertas del enemigo enemigo y las desplazará desplazarán. n. El dios del Cosmos está atado y no puede pro prosperar sperar en contr contra a de ellos. Mis Mis hijos hijos puede pueden n discernir discernir la diferencia entr entre e lo santo y lo común. común. Ellos Ellos no serán eng engañados ñados por fetic fetichis hismos cosméticos éticos (por (por personas, personas, lugares o cosas con demonios onios adherido adheridos). s). La Las fronter fronteras as están siendo siendo extendidas extendidas para mis hijos; hijos; ellos ellos se levantarán ntarán y demandarán espacio par para a vivir. vivir. Rebelión, desobediencia desobediencia e incredulidad incredulidad no gobernarán obernarán a mi mi semil semilla. la. Yo circunc circuncido ido a mis hijos hijos con cuchillo filoso, filoso, que es la palabra de Dios y los quito de los caminos de los incircuncisos. Mis hijos son prósperos, sabios y están posicionados para recibir de Dios. Las palabras que que yo hablo hablo sobre sobre ellos, ellos, ellos ello s las hablarán sobre sobre sus semillas. semillas. Mis hijo hi joss no no será serán toma tomados prem prema atura turame mente nte por enfermedades, virus, bacterias, bacterias, infecciones, infecciones, ataques, taques, plagas, as, accidentes, incidentes incidentes o lo los problema problemass del mundo. undo. Mis Mis hijos hijos vivirán vidas lar largas y prósp prósperas eras sirvien sirviendo do a Dios Dios eternamente. Esta es la la herencia herencia de mi mi sem semilla illa por mil generacio generaciones. nes. Permite Permite que estaspalabr palabra as sean progr progra amadas para siempre siempre en los los cielos. cielo s. Am Amén. Escrituras para Confesar (Amplificadas) Isaías 49:23 Reyes Reyes y reinas rei nas les les servirá servir án; atend a tenderá erán a todas sus necesidades. necesidad es. Ante Ant e mis hijos hi jos se incli in clinar nará án hasta hast a el suelo, suel o, y lam l amerá erán el polvo de sus pies; pi es; ent onces sabr sa brá án que q ue yo soy soy el Señ or. or . Ellos Ellos espera esperarrán en el Señ or y no serán aver a vergonz gonzad ados os jamá ja más. or Bendice y guarda uar da a mis mi s hijos, hij os, el rostro r ostro del Señ or r esplandece por su causa. Él les es propici pr opicioo y muestra Números 6:23-27 El Señ su favor y les da paz. paz . l a tri t ribu bu de Joséfue fue ant e Josuéy le pr eguntar eguntaron: on: ¿Po ¿Porr quénos has dado dad o sólo sólo una un a porci porción ón de tier t ierra ra,, cuando cuand o Jos Josué 17 17:14 Un día la Jehovános ha dado una u na poblaci p oblació ón tan t an numer nu merosa? osa?
Jue Jueces 13:24-25 -25 Y la mujer m ujer (cuando fue f ue tiemp t iempo) o) dio di o a luz l uz un hijo hij o y llamó ll amó su nombre nombr e Sansó Sansón, n, y el niñ o crecí a con la l a bendición bendi ción del Señ or. Y el Espí ritu it u del Señ or comenz co menz ó a mani maniffestarse estar se en Él mient mi entra rass estaba estab a en M ajané ajanéDan, Dan, entr en tree Zora Z ora y Estaol. Esta ol. l os hombres; hombr es; tus labios labi os son son fu fuente ente de d e elocuencia, ya que Dios D ios te ha bendecido pa para ra Salmos 45:2 Tú eres el más apuesto de los siempre.
Salmos 147:13 Porque Él ha h a fort ificado if icado tus tu s puertas contra contr a todo t odo enemi enemiggo, y ha bendecido a ttus us hijos. Coordinación General d e Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
19/29
Hoja: 96 de 106
Proverbios 8:32 Asíque, jóvenes, escúchenme, pues dichosos en sumo grado son cuantos cumplen mis instrucciones. Proverbios 20:7 El hombre recto, caminaráen su integridad; su bendición alcanzarásu descendencia (a sus hijos). Proverbios 31:28 Sus hijos se levantan y la llaman bienaventurada (feliz, afortunada y envidiable); y su esposo y su marido se jacta de ella y la elogia.
Te bendecimos Señor, te exaltamos, glorificamos tu nombre, exaltado seas tú, glorificado, majestuoso y soberano, omnipotente y precioso, digno de toda alabanza y de toda adoración. Te decimos que tú eres santo, hermoso y majestuoso, te damos toda la gloria y el honor por lo que está pasando en estas personas y en sus hijos también pasará de hoy en adelante, gracias a ti.
La obra del enemigo Satanás venimos a recordarte: Que la muerte y resurrección de Jesús fue el triunfo que te despojó junto con tus principados y poderes de tu reino (Colosenses 2:15) (Mateo 28:18) Gracias a la cruz, tu Satanás eres un enemigo vencido y ya no tienes poder sobre los que vivimos con Cristo y nos sentamos en los lugares celestiales con Él. (Efesios 2:5,6) Reconocemos que los cristianos ya no necesitamos derrotar al demonio, tan sólo tenemos que creer la verdad de que Cristo yaterminó con esatarea. Padre celestial te pedimos que nos des un espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento tuyo. Que alumbres los ojos de nuestro entendimiento, para que sepamos cuál es la esperanza a que nos has llamado, y cuáles las riquezas de tu gloria por ser una herencia que como santos nos pertenece. Y cuál es la supereminente grandeza de tu poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de tu fuerza. Poder que operó en Jesús resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales, Por eso te recordamos Satanás, que Jesús está sentado a la diestra de Dios en lugares celestiales, sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero, y que Dios sometió todas las cosas bajos los pies de Jesús, y lo dio por cabezasobre todas las cosas ala iglesia, la cual es su cuerpo. (Efesios 1:17-23) Satanás te recordamos que Jesús nos dio autoridad sobre todo espíritu inmundo (Mateo 10:1), por eso venimos a ATAR AL HOMBRE FUERTE, Y A ECHARLO FUERA EN EL NOMBRE DE JESUS, lo declaramos inoperante en toda esta región y lo declaramos vencido y derrotado por la sangre de Jesús. Por cuanto el Espíritu de Jehová el Señor está sobre nosotros, nos ha ungido y enviado a publicar libertad a los cautivos y a los presos apertura de la cárcel estamos hoy en este lugar declarando lo que sucederá con estas vidas, yano tenemos que pedirlo, sólo ordenarlo conforme lo dice Isaías 61:1. Te ordenamos ahoramismo que sueltes el entendimiento de estas personas. En el nombre de Jesús te ordenamos que te vayas de toda persona en este lugar, declaramos que todos los que están en este encuentro serán libres de su cautiverio y la cárcel en la que estaban presos es abierta ahora mismo en el nombre de Jesús. Que en el nombre de Jesús toda persona se convierta de la potestad de Satanás aDios (Hechos 26:18), Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
20/29
Hoja: 97 de 106
Que haya LIBERTAD ABSOLUTA, INMEDIATA, SIN ESCÁNDALOS, en el nombre de Jesús de las personas sobre toda obra del enemigo en ellos, sus familias, bienes, trabajos, negocios y vida entera. Declarar que el Espíritu de Dios con su presencia traerá libertad (1ª. Corintios 3:17) sobre cualquier obra del enemigo por muy profunda que ésta sea. Declarando que nada se ocultará y que todo espíritu inmundo saldrá inmediatamente sin escándalos en el nombre de Jesús. Recordarle al diablo que está bajo nuestros pies (Romanos 16:20), y que por la autoridad delegada por Cristo hoy podemos echar los demonios de los endemoniados. (Marcos 16:17) Declarar cancelada toda HERENCIA GENERACIONAL DE MALDICIÓN sobre las asistentes al encuentro. DECLARAR CANCELADO, EN EL NOMBRE DE JESUS, TODO PACTO QUE HAYAN REALIZADO CON EL DIABLO. DECLARAR QUE ELLAS MISMAS CON SU BOCA RENUNCIARÁN a todo pacto con las tinieblas. Renunciando en Jesús atodo derecho que por cualquier causa se le haya otorgado al diablo. Ahora mismo Satanás venimos a declarar destruida tu obra, por la sangre de Jesús (conforme lo dice 1ª. Juan 3:8) venimos en tu contra, para declarar que todaobra tuyaes desecha en este momento, en la vida de cadapersona en este lugar, Venimos declarando que toda persona en este lugar es libre de toda posesión demoníaca, de todo tormento, aflicción, cautiverio, ataque, asecho, influencia, y estorbo de parte de Satanás, ahora mismo atamos al hombre fuerte que opera en esta región, te echamos fuera, conforme a la Palabra de Dios, te declaramos vencido y derrotado por la sangre de Cristo en la Cruz del Calvario. Las herencias generacionales Otra forma como viene maldición sobre nuestra vidaes a través de las herencias generacionales. Así como los aspectos físicos se heredan en los genes de los padres y los bienes materiales se heredan con la muerte de ellos, también hay herencias espirituales, emocionales y mentales que provienen de nuestros antepasados. Estos no siempre son buenos y son cortados en el momento de creer que Cristo nos hace libres. (Éxodo 20: 5-6) Ahora mismo declaramos, que toda herencia generacional, toda maldición sobre la vida de estas personas a través de herencias generacionales, toda herencia espiritual, emocional y mental que proviene de sus antepasados, es cortada, es cancelada ahora mismo en el nombre de Jesús, por la libertad que trae el Espíritu Santo, que nos envió a hacer libres a las personas. Ninguna persona en este lugar cometerá el mismo pecado que nuestros padres ni sufrirá las consecuencias del pecado de ellos. Porque hoy venimos con autoridad en el nombre de Jesús declarando inoperante todo herencia generacional que provenga del pacto con el diablo, educación, ejemplo, o imitación, por temor o miedo, por agradarse de los mismos errores, por rencor o venganza, o por continuar con el mismo patrón. Cancelamos los patrones de vida demoníacos, de maldición en la vida de estas personas, y declaramos que ellos ahora RENUNCIARÁN a todo aquello que los afecta departe del diablo y tendrán libertad ahora mismo en el nombre de Jesús, aunque sea grande el pacto, o gigante la maldición que tienen sobre ellos, ahora mismo venimos declarando inoperante toda obra de Satanás contra toda persona en este lugar, declaramos bendición de Dios en las personas.
Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
21/29
Hoja: 98 de 106
Venimos deshaciendo en el nombre de Jesús todo pacto con las tinieblas que algunas personas que están en este encuentro, han realizado con el diablo o los ritos satánicos, entregándose él o su familia a las tinieblas a cambio de algo. Venimos según lo que dice Deuteronomio 18.9-14 a declararlos desechos, fuera de lavida de estas personas en el nombre de Jesús, declaramos que toda persona en este lugar y sus familias, recibirá hoy la libertad de Cristo Jesús, verá la bendición y no la maldición, la salud y no la enfermedad, la riqueza y no la pobreza, los milagros que necesita y que han sido detenidos por las maldiciones y pactos que han hecho con Satanás. Declaramos que estas personas serán gobernadas por Jesús, quien será su Señor de hoy en adelante.
Libertad Te desenmascaramos Satanás y sabemos que las obras de lacarne son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a éstas, por lo que cancelamos tu obra a través de estas prácticas en toda persona en este lugar. (Gálatas 5:19-20) Venimos en contra de toda maldición generacional, de toda enfermedad mental y emocional, de todo tipo de enfermedad, tales como: cáncer, diabetes, presión alta, asma, artritis y más; contra toda desintegración familiar, contra la pobreza continua, sobre todo traumao fuerte impacto emocional. Contra toda obra tuya que haya iniciado desde el vientre de las madres de las personas hasta el día de hoy. Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición…” (Gálatas 3:13) Jesús nos rescató y sacó de la esclavitud, porque pagó la deuda nuestra en su totalidad. Por eso es legalmente nuestra la bendición de Dios para nuestra vida. Declaramos que estas personas escogen hoy la vida, la bendición para vivir ellos y su descendencia. (Deuteronomio 30:19) Toda locura mental, enfermedad crónica, esterilidad, desintegración familiar, pobreza o insuficiencia económica continua, accidentes violentos o antinaturales, secuencia de suicidio, muerte prematura y antinatural, maldición auto impuesta. Declaramos que ahora mismo las personas en este lugar: 1. Reconocerán sus pecados, los de sus antepasados y tomarán responsabilidad por ellos. Se arrepentirán y confesarán y pedirán perdón por ellos. 2.
Rompemos, en el nombre de Jesús, toda maldición por la sangre del Cordero. Llamamos a cada una de ellas por su nombre y las cancelamos ahora mismo en el nombre de Jesús.
3.
Ordenamos ahora mismo que todo espíritu del enemigo que está detrás de la maldición se vayade toda vida en este lugar y de las familias de los que estamos aquí.
4.
Declaramos que toda persona en este lugar romperá todo lo que tiene que ver con estas maldiciones y se dispondrá a obedecer a Dios y se afirmará en cadauna de las promesas que Él ha establecido, las bendiciones de Dios lo alcanzarán.
Venimos contra toda práctica de ocultismo, brujería y falsas religiones, contra la idolatría, contra los pactos que las personas han hecho contigo, contra el rechazo, Venimos contra toda palabra ociosa, contra toda alianza del alma con personas impías, negocios fraudulentos, relaciones ocultas de adulterio y fornicación, de manipulación y control, contra toda relación secreta. Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
22/29
Hoja: 99 de 106
Venimos en el nombre de Jesús contra toda influencia demoníaca a través de cualquier medio de comunicación, incluyendo libros, películas, videos, música, etc. sobre toda persona en este lugar. Venimos, en el nombre de Jesús, contra toda obra de control mental que ha hipnotizado o controlado mentalmente a las personas y que han abierto puertas a espíritus inmundos para entrar en sus mentes. Contra la telepatía, contra todo derecho legal que hayas obtenido en estas personas para entrar a influenciarlas.
Todo lo echamos fuera en el nombre de Jesús, toda obra del enemigo es cancelada ahora mismo en el nombre de Jesús, quien vino a deshacer tus obras Satanás, te recordamos que estás vencido y derrotado y te ordenamos soltar el entendimiento de estas personas para que tengan sabiduría de Dios y entiendan que no deben, por voluntad propia, cederte terreno y abrir puertas para que envíes espíritus para influenciarlos. Declaramos que cada persona en este lugar reconocerá que Dios nos ha llamado a vivir una vidasanta y pura, y a desechar todo lo que no proviene de Él. Para que no tengas lugar en sus vidas. Te bendecimos Señor Jesucristo, Padre Celestial, Espíritu Santo, te exaltamos, glorificamos tu nombre, exaltado seas tú, glorificado, majestuoso y soberano, omnipotente y precioso, digno de toda alabanza yde toda adoración. Te decimos que tú eres santo, hermoso y majestuoso, te damos toda la gloria y el honor por lo que estápasando en estas personas. En la dinámica de los testimonios hay que clamar al Señor y declarar fuera todo espíritu de exhibicionismo que quiera manifestarse. Que las personas puedan reconocer la grandeza y el poder de Dios en sus vidas, obrando en ese fin de semana en ellas, que el escuchar a las demás los anime a no dejar de recibir las bendiciones que el Señor aún tiene para ellas. Templitos Que cada guíay ayuda encuentren gracia delante de las personas que van a entrevistar en los templitos, y que puedan orar por ellas y ayudarlas en cualquier cosa que necesiten.
La Verdadera Hombría (hombres, jóvenes y adultos) En este momento atamos al hombre fuerte y le ordenamos que deje a estos hombres para que su entendimiento sea habilitado. Te ordenamos Satanás que los sueltes y declaramos que en este momento conocerán la verdad que libertará sus vidas para que dejen de sufrir y de hacer sufrir a sus padres, esposas, novias, hijos y demás personas; entendiendo qué significa ser verdaderamente hombres. Declaramos que estos hombres vivirán varonilmente conforme a la voluntad de Dios. Esto es hacer las cosas de una forma buena, agradable y perfecta. La Biblia dice: “Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos. Todas vuestras cosas sean hechas con amor” (1ª. Corintios 16.13-14). Portarse varonilmente significa imitar a aquél que nos ha dejado ejemplo en todo: Jesucristo. Por eso estos hombres se esforzarán y se conducirán con amor, y conforme a la conducta de Cristo en todo sentido.
Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
23/29
Hoja: 100 de 106
Declaramos que entenderán, sus mentes estarán dispuestas, su entendimiento es soltado ahora mismo por el enemigo para que puedan comprender que ser hombre es más que el ser masculino, es producir el carácter de Cristo en ellos, que tienen que caminar con obediencia a Dios. Los hombres en este lugar, ovejas y equipo en este momento reciben el entendimiento, para conocer la verdad de Dios y declaramos que de hoy en adelante serán llenos de: 1.
Virtud: Llenos de carácter, de dones, de cualidades. Hombres que amen y se dejen amar, y que expresen ese amor a Dios, a sus mujeres, a sus hijos, a sus padres, a sus hermanos cristianos y al mundo en general. Hombres eficientes, productivos, capaces, fuertes y estables.
2.
Temor de Dios: que respeten a Dios y le teman a Él y no al mundo, a la sociedad o a la presión de otros, sino que mantengan un testimonio vivo y radical de Jesucristo. Que no se dejen influenciar por la presión de grupo, sino sean ellos agentes de cambio. Que ante todo honren a Dios y lo amen no sólo por sobre todo sino con todo.
3.
Serán: Varones de verdad, llenos de integridad y cumplidores de su palabra, que mantengan promesas y sean santos. Varones fieles, no sólo a Dios sino aquellos a quienes Dios ha puesto a su alrededor; fieles a personas y aideales. Hombres de principios, que tengan valores.
4.
Aborrecerán la avaricia: que sepan dar y compartir, sus diezmos y ofrendas a Dios, como regalos y dones a los hombres. No avaros no sólo en lo material sino también en lo espiritual y lo sentimental; que puedan compartir el evangelio y la palabra, ministrar la unción, así como demostrar afecto a su familia y a todos, amar, entregarse y dar.
5.
Serán Líderes, personas de influencia hacia otros, ejemplares, que marquen el paso de una generación que desee cambiar este mundo para Cristo. Personas de carácter, amorosos y tiernos con las personas, pero severos con el mal, llenos de gracia y de verdad. Ejemplares, decididos, motivadores, personas de empuje y consigue metas, logrando cambios positivos en la gente, en la familia, en la iglesia y en la nación
6.
Serán Varones sabios, apartados de la necedad y la obstinación; prudentes, entendidos en la palabra y con conocimiento de Dios, que sepan dirigir con sabiduría a su familia, asu empresa y asu nación para Cristo.
7.
Serán Varones entendidos y conocedores. Varones educados, enseñados y puestos bajo una autoridad que
8.
respeten y honren. Hombres de visión, de ideales, de sueños, por los cuales luchan y seesfuerzan en alcanzar Todo eso, desde este momento, en el nombre de Jesús. Así mismo todo hombre en este encuentro será transformado el día de hoy por la renovación de su entendimiento y comprenderá cómo debe comportarse cada segundo de su vida, para agradar a Dios.
Estos hombres reconocerán el día de hoy que Cristo, la cabeza de todo hombre, Dice 1a. Corintios 11.3: Cristo es nuestro ejemplo de hombre y nuestro líder. Y Así como Cristo es la cabeza del hombre, éste debe ocupar su lugar como cabezadel hogar. El liderazgo del hombre es necesario en estos días en los que cadadía más sufrimos por falta de personas dignas de imitar. Declaramos que el hombre debe ser la cabeza del matrimonio y ejercer el liderazgo con responsabilidad, amor y firmeza.
Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
24/29
Hoja: 101 de 106
Todo hombre dará cuentas al Señor de la posición que él le delegó un día. Y por eso entenderá el día de hoy que no puede seguirse y seguir haciendo daño, porque dará cuentas de lo que hace. Sus oraciones serán estorbadas si trata mal a su esposa. Debe conducirse conforme a la voluntad de Dios. Te bendecimos Señor, te exaltamos, glorificamos tu nombre, exaltado seas tú, glorificado, majestuoso y soberano, omnipotente y precioso, digno de toda alabanza y de toda adoración. Te decimos que tú eres santo, hermoso y majestuoso, te damos toda la gloria y el honor por lo que está pasando en estas personas.
Hombres Solos Aunque esta prédica se complementa con la verdadera hombría, especificando la conducta que deben tener si están solteros. Es importante que estas personas sean apartadas del grupo de hombres casados que recibirán enseñanzas sobre el matrimonio, y sexualidad con su esposa. Estos hombres viudos, divorciados o separados definitivamente, deben conocer cuál es la voluntad de Dios respecto a su conducta santa, cómo salir adelante sin esposa, cómo funcionar como padres solteros, y demás información.
Mujeres Solas Lo importante es: Que el Señor las llene de amor, de valor, de saber que no por no tener a un hombre a su lado valen menos, que son muy importantes para Dios, que acepten que Dios las quiere ayudar a salir adelante y no piensen que su destino es el fracaso, que incluso Dios puede que tenga otro hombre para ellas. Que Dios las llene de fuerzas y sabiduría para sacar adelante a sushijitos. En esta mañanadeclaramos sobre la vida de estas mujeres que ellas entenderán, creerán, aceptarán y sentirán que: Son hijas de Dios y amigas de Cristo (Juan 1:12,15:15) Están unidas con el Señor y son un espíritu con Él. (1ª. Corintios 6:17) Fueron compradas por precio y pertenecen aDios (1ª. Corintios 6:20) Son miembro del Cuerpo de Cristo (1ª. Corintios 12:27) Fueron adoptadas como hijas de Dios (Efesios 1:5) Tienen acceso directo a Dios por medio del Espíritu Santo (Efesios 2:18) Fueron redimidas y perdonadas de todos tus pecados (Colosenses 1:14) Están completas en Cristo aunque no tuvieras padre ni madre, o te hubieran rechazado. (Colosenses 2:10) Son sal de la tierra y luz del mundo (Mateo 5:13,14) Son elegidas y puestas para llevar fruto (Juan 15:16) Son testigo personal de Cristo (Hechos 1:8) Son templo de Dios (1ª. Corintios 3:16) Son colaboradoras de Dios (2ª. Corintios 6:1) Están sentadas con Cristo en lugares celestiales (Efesios 2:6) Pueden acercarse a Dios con libertad y confianza (Efesios 3:12) Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
25/29
Hoja: 102 de 106
Todo lo pueden en Cristo que las fortalece (Filipenses 4:13) Son nacidas de Dios y el maligno no puede tocarlas (1ª.. Juan 5:18) No les fue dado un espíritu de temor sino de poder, amor y de dominio propio (2ª. Timoteo 1:7) Están escondidas con Cristo en Dios (Colosenses 3:3) Te agradecemos Señor por que llenas de identidad, valor, esperanza, fuerzas, santidad, victoria, paz y gozo a estas personas en este momento. Te bendecimos Señor, te exaltamos, glorificamos tu nombre, exaltado seas tú, glorificado, majestuoso y soberano, omnipotente y precioso, digno de toda alabanza y de toda adoración. Te decimos que tú eres santo, hermoso y majestuoso, te damos toda la gloria y el honor por lo que está pasando en estas personas.
El Matrimonio Declarar que el propósito de Dios es bendición en los matrimonios, que Él nunca va a querer que se separen sino que se puedan dar una nueva oportunidad, dejándolo obrar en su relación. Que cada una pueda reconocer los errores que ha cometido y tengael deseo de cambiar. Que cada unaperdone a su cónyuge no importando qué le hayahecho y que pueda darle una oportunidad para que ambos cambien. Que toda herida recibida por su cónyuge sea sanada absolutamente e inmediatamente por la presencia del amor del Espíritu Santo que está presente en este lugar. Que tengan sabiduría para poder dirigirse en su matrimonio de aquí en adelante. Venimos declarando en el nombre de Jesús: Que estas mujeres y sus esposos no serán insensatos. Cumplirán lo que han prometido en el pacto matrimonial. (Eclesiastés 5.4) Declaramos, en el nombre de Jesús, que estas mujeres y sus maridos han sido hechos una sola carne desde el momento que contrajeron matrimonio (Génesis 2.24). Y Cuando la Biblia se refiere a “una sola carne”, hace mención tanto de la intimidad sexual como el complementarse el uno al otro, funcionando como uno, por eso funcionarán de esta forma sin la intromisión de terceras personas, padres, suegros, hermanos, abuelos, cuñados, concuños, tíos, etc. En el nombre de Jesús declaramos independencia de cada hogar, para que cada familia viva diferente como un hogar separado de esas demás personas. Las necesidades del otro se convierten en nuestras prioridades ahora mismo en el nombre de Jesús; según Efesios 5:28 El matrimonio unido generará una gran fuerza, y por esta razón el diablo quiere atacarlos. Pero éste es el día en que venimos recordándote el pacto que estas personas hicieron Satanás para declararte hoy vencido y derrotado, hoy serás expuesto con tus deseos y maquinaciones para separar a los matrimonios, cada mujer (hombre) en este lugar entenderá tu plan. No se dejarán engañar ni dirigir por ti Satanás. Declaramos que: Las funciones del matrimonio, según la Palabra de Dios, se cumplirán en cada matrimonio aquí representado y de aquí en adelante funcionarán como un equipo: cada uno debe velar por hacer lo mejor posible su función y no la del otro. Cada persona cosechará lo que haya sembrado en su pareja. Esa es la ley de Dios, y te la recordamos satanás, para que no estorbes ningún matrimonio. (Gálatas 6:7-9) Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
26/29
Hoja: 103 de 106
Ellos hoy entenderán, creerán y pondrán por obra la ley de la siembra y la cosecha, por lo que sembrarán en su matrimonio la vida y conducta que Dios manda. El Día de hoy declaramos que toda persona en este lugar verá cómo su esposo cumple lo siguiente: Funciones del hombre en el matrimonio En el nombre de Jesús cada esposo se convertirá en: Reafirmador: (Efesios 5:25, 1ª. Pedro 3:7) Líder: (1ª. Corintios 11:3) Proveedor: (1ª. Timoteo 5:8, Deuteronomio 6:6-9): Provee todo lo material y lo espiritual, lo que implica vivir en el Reino. Amante y protector (Efesios 5:25-30) Cubrir sus necesidades trinas: espíritu, alma y cuerpo; ministrar amor y protección, pero todo con la gentileza que Jesús Reflejo de Dios ante el pecado (Lucas 19:45-48): Firme contra el pecado, mantener a la familia en las sendas del Señor. Intercesor y guerrero: (Lucas 6:12). Así mismo, en el nombre de Jesús, declaramos que el entendimiento de toda mujer es abierto en este momento para saber cuáles son sus funciones en el matrimonio conforme a la voluntad de Dios. Y que de hoy en adelante se conducirán de la siguiente forma: Efesios5:22-24 y Colosenses 3:18 Caminarán en el perdón de Dios (Mateo 6:14- 15). Mirarán a su cónyuge como Dios los ve (Isaías 55:8), y así sentirán el amor y la gracia de Dios para caminar juntos. Confiarán solo en Dios y no en el hombre (Jeremías 17:5). Estarán seguras que sólo Dios puede cambiar las circunstancias Aprenderán a caminar en la intimidad del Espíritu Santo (1ª. Corintios 12). Saldrán victoriosas en la guerra espiritual, comprendiendo que la luchaque tenemos no es contra personas sino contra las fuerzas del enemigo (Efesios 6.10-13). Te bendecimos Señor, te exaltamos, glorificamos tu nombre, exaltado seas tú, glorificado, majestuoso y soberano, omnipotente y precioso, digno de toda alabanza y de toda adoración. Te decimos que tú eres santo, hermoso y majestuoso, te damos toda la gloria y el honor por lo que está pasando en estas personas.
Una Sola Carne (Hombres y Mujeres) Que cada persona al escuchar la correcta información sobre el sexo pueda comportarse conforme a la voluntad de Dios, perdonando a cualquiera que la hayadañado en este tema y confiando en que Dios la cuidará de cualquier cosa mala que le pueda pasar. Declarar que Dios enviará su sabiduría a cada mujer o a cada hombre para desempeñarse en este tema y que sus esposos también las tratarán con respeto, amor, delicadeza y no obligándolos o lastimándolos.
Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
27/29
Hoja: 104 de 106
Declaramos libertad de todo pecado sexual a las personas en este lugar, ahora mismo las dejas libres Satanás te lo ordenamos. Todo espíritu de sexualidad contrario a la voluntad de Dios es echado fuera de toda persona en este lugar, adulterio, fornicación, masturbación, etc. (leer los pecados sexuales en la clínica y echarlos a esos espíritus fuera de las personas en el nombre de Jesús. Todo espíritu de infidelidad es echado fuera en el nombre de Jesús, aunque sea con personajes de la televisión, cine, revistas, publicidad, etc. Gracias Padre por la obra que realizas en estas personas a las que sanas, libertas y das dirección sabia en este momento. Señor te pedimos que los esposos y esposas busquen su propio gozo en el gozo de su cónyuge. Efesios. 5:25-30. “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo Amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella. Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer a sí mismo se ama porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida como también Cristo a la iglesia, porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos”. Te pedimos Señor que los esposos y esposas se esfuercen por imitar el modelo de relación que Dios desea para Cristo y la iglesia. Señor te pedimos que estos matrimonios sean el uno para el otro unasola carne (Efesios 5:31) SÓLO HOMBRES Señor intercedemos para que las mujeres de estos varones sean como vid que lleva fruto a los lados de su mesa ysus hijos como plantas de olivo alrededor de su mesa (Salmos. 128:3) Señor intercedemos para que el manantial de estos varones sea bendito y que se alegren con la mujer de su juventud como sierva amada y graciosa gacela, sus caricias le satisfagan en todo tiempo y en su amor se recreen siempre, que no anden ciegos con la mujer extraña yque no la abracen (Proverbios. 85:18-20) Señor que estos varones gocen la vida con la mujer que ama, todos los días de la vida que le son dados debajo del sol. Señor intercedemos para que estos esposos vivan con sus mujeres sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso mas frágil y como a coherederas de la gracia de la vida, para que susoraciones no tengan estorbo. (1ª.Pedro 3:7) Te bendecimos Señor, te exaltamos, glorificamos tu nombre, exaltado seas tú, glorificado, majestuoso y soberano, omnipotente y precioso, digno de toda alabanza y de toda adoración. Te decimos que tu eres santo, hermoso y majestuoso, te damos toda la gloria y el honor por lo que está pasando en estas personas.
Espíritu afable y apacible Que las mujeres reciban con gozo, la palabra, que nada estorbe su entendimiento, que reconozcan sus errores en cuanto a no ser sujetas a sus esposos, que graben en su mente y corazón la palabra y que, la pongan por obra. REPRENDER Y ECHAR FUERA TODO ESPÍRITU DE REBELDÍA Y REBELIÓN QUE SALGA EN EL NOMBRE DE JESÚS SIN RESISTIRSE, NI ESCONDERSE. QUE LAS SUELTE AHORA EN EL NOMBRE DE JESUS. SIN ESCÁNDALOS E INMEDIATAMENTE. Coordinación General de Encuentros Red Familiar Manual de Intercesión (ver. 2.1) – Guatemala, Casa de Dios
28/29
Hoja: 105 de 106