Los grandes medicamentos medicamentos agudos Por Gilberto Quintero Ramírez En la Homeopatía, el arsenal medicamentoso es de una vastedad incomparable. Prácticamente existen remedios para cualquier síntoma o condición, tanto a nivel ísico como mental, tanto en ases transitorias como en estados proundamente instaurados. En este boletín se mencionan los principales medicamentos a!udos " sus principales indicaciones, los cuales ueron obtenidos mediante la repertorización de las aecciones " las modalidades a!udas más comunes# Aconitum. Quizá el medicamento $omeopático más a!udo de la %ateria %edica. &ndicado, como 'err(p$., en los inicios de las aecciones a!udas, cuando todavía no se establece el proceso. %alestar !eneralizado con !ran ans iedad " temor, incluso de morir. Gran intensidad de todos los síntomas) a!udizaciones que lle!an " se van de manera s*bita, como una tormenta. Por viento río " seco. +os seca " dolorosa. ealeas violentas " explosivas, sobre todo rontales, peor de noc$e. on-untivitis. dontal!ias con !ran calor " rubor en al cara. /na me-illa ro-a " caliente, la otra pálida " ria 0$amomilla1. %u" importante en dolores que no obtienen me-oría en nin!una posición ni con nin!una actividad. 'iebre alta, repentina " seca, sin repetición. Allium Allium cepa. cepa. El medica medicamen mento to más más impor importan tante te en las corizas corizas a!udas, a!udas, sean sean inecc ineccios iosas as o al2r!icas, al2r!icas, con secreción secreción acuosa acuosa !eneralme !eneralmente nte no irritante, irritante, aunque puede excoriar excoriar las osas nasales " el labio superior. 3olores a!udos del miembro antasma despu2s de amputaciones. Arnica. %edicamento por excelencia en !olpes, contusiones " toda clase de traumatismos, pero tambi2n, de primerísimo indicación en toda a!udización con sensación de $aber sido !olpeado e intolerancia a ser tocado. Arsenicum Arsenicum album. album. Gran debilidad, incluso postración, pero sin poder encontrar reposo, en enermedades a!udas por intoxicación o !rave inección. 4on modalidades deinitivas el estado mental# Gran an!ustia e inquietud acompa5adas de intolerancia, ánimo sombrío " pesimismo. El paciente se torna crítico, envidioso " !ustoso por el mal a-eno. 6rdores que me-oras por calor) sed de sorbos, con deseo de bebidas mu" calientes. Belladonna. El medicamento por excelencia de los procesos inlamatorios, una vez que se $an establecido establecido)) !ran rubor " dolor de la parte aectada, aectada, la cual está caliente, caliente, incluso irradia calor, pulsaciones " !ran violencia de los síntomas que aparecen " desaparecen repentinamente. El ebríu!o más amoso, que no el *nico, pero sí el de las iebres más altas " secas 04tramonium1. %odalidades características de a!ravación en las a!udizaciones son la supresión de los sudores, la luz, el ruido ", mu" especialmente, las sacudidas. %idriasis. 6ecciones de la cabeza $acia el cuerpo) contraindicado en supuraciones, tioidea " toda aección que se desarrolle lentamente. 6mi!dalitis a!uda. +os espasmódica, raspante " seca. Bryonia Bryonia alba. alba. +odo odo tipo tipo de aecci aeccione oness a!udas a!udas que que tienden tienden a estanca estancarse rse o desarr desarroll ollars arsee lentamente. 4u !ran modalidad es la a!ravación por el mínimo movimiento) cealeas del lado derec$o. +rastornos por enriarse cuando está acalorado. &nlamación de las serosas. 4ed de !randes cantidades de a!ua ría, acompa5ando los síntomas. 4equedad excesiva. 7os síntomas aparecen en cuando se despierta " se mueve, me-oría por la transpiración. 3olores punzantes. Cham Chamom omill illa. a. 8unto 8unto con con 6coni conitu tum m " 9ella 9ellado donn nna, a, orm ormaa el 69 de la pedi pediat atrí ríaa a!ud a!udaa $omeop $omeopátic ática. a. &ndica &ndicado, do, ademá ademáss de odonta odontal!i l!ias as " aecci aeccione oness di!est di!estiva ivas, s, en todo todo tipo tipo de enermedades a!udas cuando están presentes !ran intolerancia, irritabilidad e $ipersensibilidad al dolor 06con., o., Hepar1 " a todos los estímulos. El ni5o desea ser llevado en brazos " ser mecido 04i desea ser mecido rápidamente# 6rs) con !ran suavidad# Puls.1, no desea que lo toquen ni a*n que lo vean 0ina1. 6nsiedad e $ipersensibilidad. Peor de noc$e, por cólera, en la dentición " por todo tipo de estimulantes 0ca21. Ferrum phosphoricum. omo en 6conitum, indicado en las primeras ases de la inlamación, cuando todavía no se establece la aección. 4in embar!o, aquí $a" un inicio insidioso " diuso de todos los síntomas, sobre todo en otitis, inecciones, inlamaciones " malestares a!udos sin claras indicaciones. 4ed de !randes cantidades. 4ensibilidad al río, sin embar!o la conusión, la cea ceale leaa " las odon odontal tal!i !ias as me-o me-ora ran n por por apli aplica caci cion ones es ría rías. s. 7a cara cara está está ro-a ro-a " pálid pálidaa alternativamente. Enuresis durante el día. Gran s ensación de cansancio, ex$austo, con necesidad de estimulantes.
Gelsemium. 6unque es uno de los medicamentos más importantes en los trastornos por adversidades mentales de todo tipo, tambi2n es uno de los más a!udos. 6ecciones a!udas que no terminan de desarrollarse " deinirse, con !ran cansancio " embotamiento, a veces más aparente que cierto, " acompa5adas de temblores. 6ecciones por cambio de clima, $umedad " calor. En a!udizaciones por situaciones de índole emocional, acompa5adas de cealea " v2rti!o. %e-oría por la micción " la transpiración Hepar sulphur. %edicamento por excelencia en los trastornos a!udos que se acompa5an de supuración. Gran sensibilidad al dolor, al río 0sobre todo a las corrientes de aire1, con extrema irritabilidad. Peor por el tacto " la presión, por el clima despe-ado " con me-oría por el clima $*medo 0austicum1. Procesos purulentos, con olor a queso rancio. Ipecacuanha. En todo tipo de aecciones a!udas acompa5adas de náuseas, sobre todo de arcadas en vacío) cuando no $a" indi!estiones ni intoxicaciones. +os seca con sibilancias 06rs.1. Hemorra!ias repentinas de san!re ro-a " brillante 0P$osp$orus1. Nux vomica. %edicamento por excelencia en todo tipo de aecciones a!udas di!estivas, sobre todo por excesos " con dolor de todo tipo. 7a modalidad clave es la me-oría por la deecación o el vómito, o por cualquier tipo de exoneración. 6ecciones al2r!icas respiratorias peor de ma5ana " por río 0por calor# :atrum mur.1. 6!udizaciones de todo tipo por excesos ísicos " mentales, con !ran sensibilidad a todos los estímulos externos. Gran reactividad e intolerancia. hosphorus. En pacientes que se tornan demasiado sensibles, compasivos " temerosos de la soledad durante sus aecciones a!udas. 6ecciones respiratorias, sobre todo tos mu" seca, esputos san!uinolentos. 6rdor que me-ora con aplicaciones rías 04ulp$ur1, excepto cuando se presenta en la cabeza. En a!udizaciones que se a!ravan acostándose sobre el lado izquierdo pero que me-oran por dormir " por la ricción o el contacto 0un masa-e, o a*n la compa5ía1. Gran sed " deseo de cosas rías. 6!udeza de los sentidos " tendencia a las $emorra!ias ulsatilla. uando los síntomas son erráticos " cambiantes. tal!ias con dolores cambiantes pero repentinos. 4ecreciones suaves " prousas de color verde amarillento. %u" indicado en a!udizaciones de todo tipo, sobre todo di!estivas " respiratorias, con ausencia de sed " me-oría por caminar lentamente al aire libre. Peor por comer $asta saciarse, por el calor de todo tipo, por emociones violentas.