LOS 4 JINETES DEL APOCALIPSIS En sus in inve vesti stigac gacion iones, es, el Dr Dr.. Joh John n Go Gottm ttman an ide identi ntifc fcó ó cu cuatr atro o interacciones negativas que son los mejores vaticinadores del divorcio. Estas maneras son tan letales para una relación que el Dr. John Gottman las llama “los Cuatro Jinetes del Apocalipsis. Como los Cuatro Jinetes del li!ro del Apocalipsis, quienes in"igen estragos # destrucción en la $a% de la &ierra, estos cuatro jinetes in"igen estragos # destrucción en las relaciones. Generalmente estos cuatro jinetes ca!algan en el cora%ón de un matrimonio en el siguiente orden' cr(ticas, desd)n, actitud de$ensiva # actitud evasiva.
El primer jinete: las críticas *iempr *iem pre e te tend ndrrem emos os al algu guna na qu quej eja a so so!r !re e la pe pers rson ona a co con n la qu que e vi vivi vimo mos. s. *i *in n em!argo, em!arg o, ha# una di$erencia a!ismal entre las quejas # las cr(ticas. +na queja sólo se refere a una acción espec(fca en que tu pareja ha $allado. a cr(tica es m-s glo!al, e inclu#e pala!ras negativas so!re el car-cter o la personal personalidad idad de nuestra pareja par eja.. or ej ejem emplo plo,, un una a qu queja eja ser ser(a' (a' “Es “Esto to# # mu mu# # en en$ad $adad ad po porq rque ue an anoc oche he no limpiaste la cocina. Dijimos que lo har(amos por turnos. +na cr(tica ser(a' “/or qu) eres tan distra(do0 1o soporto tener que limpiar la cocina cuando te toca a ti. 21ada te importa3 +na queja se centra en un comportamiento espec(fca, pero una cr(tica va m-s all-. +na cr(tica inclu#e culpa # di$amación. +na cr(tica muchas veces empie%a con “&4 siempre5 o “&u nunca5 e involucra se6alar con el dedo 7literal8 o fgurativamente9 con el dedo a la pareja e implica que qu e ha# algo $un $unda damen mental talmen mente te ma mall co con n el car car-ct -cter er o la pe perso rsonal nalid idad ad de tu pareja. &am!i)n, para convertir una queja en cr(tica, simplemente ha# que a6adir la $rase' “/ero a ti qu) te pasa0
Generalmente, las mujeres tienden a las cr(ticas m-s que los hom!res. ero esto es porque las cr(ticas muchas veces resultan de las quejas o la irrita!ilidad que una mujer puede sentir que han sido ignorados mucho tiempo por su pareja. Con una $alta de respuesta de su pareja, sus quejas se vuelven cr(ticas. El primer jinete es mu# com4n en las relaciones. El pro!lema de las cr(ticas es cuando se hacen constantes allanan el camino para los otros jinetes m-s peligrosos. El antíoto para las críticas es usar un planteamiento suave. *a!emos que las discusiones terminen siempre con el mismo tono que empe%aron. *i comen%amos una discusión con cr(ticas, terminaremos con tensión. *in em!argo, si empe%amos con suavidad :quej-ndonos, pero sin criticar o atacar:, lo m-s pro!a!le es que la discusión sea productiva. El seg!no jinete: esprecio El desprecio es cualquier cosa critica que dices cuando te sientes superior a tu pareja. Es una posición de “*o# mejor;m-s inteligente;m-s ama!le;etc. que t4. El sarcasmo # el escepticismo, como tam!i)n los insultos, el gesto de poner los ojos en !lanco, la !urla # el humor hostil, son $ormas de desprecio. El desprecio puede estar acompa6ado de la !eligerancia. El desprecio es el m-s da6ino de los cuatro jinetes, tanto que John Gottman lo llama “-cido sul$4rico para una relación. Es imposi!le resolver un pro!lema cuando tu pareja est- reci!iendo el mensaje que est-s disgustado con ella. El desprecio aumenta siempre el con"icto, en lugar de $avorecer la reconciliación. El desprecio de un esposo predice el n4mero de en$ermedades in$ecciosas de la esposa en los pró
estamos diciendo en esencia es' “El pro!lema no so# #o. Eres t4. a actitud de$ensiva no hace sino agravar el con"icto, # por eso es tan peligroso. El antíoto a la actit! e#ensiva es aceptar responsabilidad. *i aceptas responsa!ilidad por una parte del pro!lema, es menos pro!a!le que tengas una actitud de$ensiva # m-s pro!a!le que podr-n resolver el pro!lema. as cr(ticas, el desprecio # la actitud de$ensiva no siempre entran el hogar en estricto orden. =uncionan m-s !ien como una carrera de relevos, pas-ndose el testigo de uno a otro continuamente si no sa!emos poner fn a este ciclo. El c!arto jinete: actit! evasiva En matrimonios donde las discusiones tienen un planteamiento violento, donde las cr(ticas # el desprecio provocan una actitud de$ensiva, fnalmente uno de los cón#uges se distancia, # esto augura la llegada del cuarto jinete, la actitud evasiva. a actitud evasiva signifca que el o#ente se retira de la interacción mientras se mantiene en el escenario. >-sicamente, signifca que no est- dando (ndices que est- escuchando, por ejemplo, mirando al costado, no manteniendo contacto visual o cru%ando los !ra%os, etc. a persona evasiva act4a como si no le importara en a!soluto lo que el otro dice, como si ni siquiera lo o#era. Aunque tanto los hom!res como las mujeres recurren a la actitud evasiva, es m-s com4n entre los hom!res. Generalmente las personas recurren a la evasión como una protección para no sentirse a!rumadas. Esto sucede cuando la negatividad de uno de los cón#uges : #a sea en $orma de cr(tica, desprecio o incluso actitud de$ensiva: resulta tan s4!ita # a!rumadora, que la otra persona se siente conmocionada, tan inde$ensa $rente a la agresión que har(a cualquier cosa por evitar una r)plica. o 4nico que puede pensar es en protegerse de la tur!ulencia que causan los ataques de su cón#uge. ? la $orma de lograrlo es distanciarse emocionalmente de la relación. orque la causa de la actitud evasiva es sentirse a!rumado, el antíoto a la actit! evasiva es relajarse. Cuando uno o los dos se sienten a!rumados, es necesario parar la conversación # relajarse fsiológicamente porque es imposi!le escuchar a la pareja # tener una discusión productiva una ve% que te sientes a!rumado7a9. *e puede relajarse escuchando a m4sica, le#endo, meditando, haciendo un ejercicio de respiración pro$unda, etc. @(nimamente, el ejercicio de!e durar B minutos, porque es el tiempo que el cuerpo necesita para relajarse.
os principios que hacen que las relaciones de pareja $uncionen son' $" Crear mapas e amor: *entirse conocido, que nuestra pareja cono%ca cu-les son nuestros sue6os, aspiraciones # esperan%as de vida. El F de hom!res que acepta in"uencias por parte de sus mujeres, acepta mapas de amor. *on hom!res emocionalmente inteligentes que se preguntan $recuentemente /u) cosas le preocupan a ella0 a creación de mapas de amor es el primer paso para la construcción de la amistad. Conocerse el uno al otro' /&e sientes conocido0, /&u pareja se interesa por conocer tu mundo0 Es importante entonces construir un mapa real de la vida diaria de tu pareja 7eventos importantes, sue6os, aspiraciones, etc.9. %" &ostrar a#ecto ' respeto' 1utrir el sistema de !ondad # admiración. Crear una cultura de aprecio en cosas peque6as, “dis$rute mucho de la conversación, “gracias por5 Es importante comunicar a$ecto # respeto. /Cu-nto me admiras0, /@e siento amado;a # respetado;a por mi pareja0 (" Acercarse a la pareja ' no alejarse ' restar atención a los intentos de cone
•
Iesponder a las “llamadas o intentos de cone
•
Acercarse a la pareja en la vida diaria 7tres aspectos de su interacción diaria en los cuales quiera m-s cercan(a con su pareja9.
•
Conversaciones para reducir el estr)s 7ha!lar so!re eventos estresantes recientes que no sean pro!lemas maritales9.
•
@aneras de ganar puntos emocionales en la relación' /u) me a#uda a sumar puntos en mi relación0 >rindar apo#o o escuchar las cosas que le preocupan, por ejemplo.
os tres primeros niveles son la !ase para un !uen se
a9 Mnicio suave de una discusión vs. Mnicio discordante 7descripción neutral de hechos' “siento algo5 # necesito que59. De!emos cuidar las pala!ras que usamos. !9 Ieparación de eventos que van en escalada, inclu#endo inundación # auto relajación. os intentos de reparación $uncionar-n dependiendo de mi cuenta emocional # los puntos que ido sumando 7si he sido generoso, amoroso, !uen amigo, el intento tendr- )
Despedida por la ma6ana. reguntar qu) va a hacer ho# la pareja, dar un !eso o un a!ra%o, etc. Es un re$uer%o que se le da # es una $orma de decir “t4 me importas. 7 minutos9.
minutos en d(as la!orales' HB minutos
•
Conversar al fnal del d(a. Cómo nos $ue ho#, qu) hicimos, etc. @uchas veces el encuentro de la noche es de quejas, interrupciones o incluso no se ha!la por cansancio. ero es $undamental charlar so!re cómo nos $ue el d(a. 7B minutos9
B minutos en d(as la!ora!les' HBB minutos. •
@ostrar admiración # aprecio' @omentos en que se e
minutos en d(as' minutos •
E
esos, a!ra%os, caricias. 7 minutos9
minutos en d(as' minutos •
Cita semanal' *alir juntos, o quedarse en la casa charlando, ampliando el mapa de amor, comentar alg4n pro!lema, resolver alguna discusión que ha#an tenido en la semana, etc5 7 horas9
+n d(a a la semana horas. TOTAL
(11 &IN2TOS 3* -O+AS