REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN L.N.B. “JUAN FRANCISCO MILA DE LA ROCA” CAICARA - MUNICIPIO CEDEÑO CEDEÑO ESTADO MONAGAS
CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS DE LA LOCALIDAD DE VENEZUELA
Prof!or"
I%&'r(%&!"
Alejandra Isaze
Anali Guzmán Andrea Cabello Jesus Marcano Paula Fuentes Valeria Valeria Valderre Valderrey y
#ro “$”
C()*(r(+ M(,o /0
INTRODUCCION
Las Regiones Poltico!Administrati"as de Venezuela son di"isiones #ec#as $or el %stado "enezolano $ara #acer más e&icaz los $lanes de desarrollo' %stas no son estados( sino gru$os de ellos reunidos de acorde a sus similitudes y necesidades econ)micas y sociales' %l objeti"o de estas es estimular el desarrollo regional y eliminar el dese*uilibrio econ)mico causado $or la centralizaci)n de la economa del $as' en este sentido estas regiones son localizaciones de Venezuela de las cuales en este trabajo se describe un $oco sobre las mismas'
REGIÓN CAPITAL I1%&)f)*(*)2%+ %sta regi)n está ubicada en la $arte centro norte del $as( e integrada $or los estados Vargas y Miranda y $or el ,istrito Ca$ital' -us lmites son los siguientes+
Nor&" Mar Caribe S3r" Regi)n de los Llanos O!&" Regi)n Central E!&" Regi)n .ororiental A!4*&o! F5!)*o!. /. R6)7" en la regi)n $redominan las &ormas de relie"e monta/oso $ertenecientes al tramo central de la cordillera de la costa'
. C6)8(" %l clima regional se $resenta de la siguiente manera+ Zo%( *o!&r(" clima tro$ical semiarido y "egetaci)n 0ero&ila' D4r!)2% 1 B(r6o7%&o" clima tro$ical monzonico y "egetaci)n de bos*ue muy #1medo
V(66 1 C(r(*(!" clima tro$ical de altitud y "egetaci)n #erbacea con alternacia de bos*ues deducidos o tr$o&ilos'
Zo%(! 8o%&(9o!(!" clima tro$ical de altitud y "egetacion de bos*ues nublados'
#. $)1ro'r(f5(" %l rio más im$ortante de la region es el tuy *ue nace en el $ico Codazzi de la cadena litoral( en el estado aragua'2no de los a&luentes del tuy es el guatire'
Co!&38:r!" • • • • • •
%l carna"al' La 3urri*uita' -emana -anta' %l da de la Resurrecci)n' La 4uema de Judas' %n .a"idad los aguinaldos( $arrandas y las $atinatas des$u5s de las misas de aguinaldo'
$)!&or)(" La regi)n es una de las oc#o $rimeras regiones en ser creadas( el decreto $residencial .'6 78 de 9:;: o&icializa su con&ormaci)n debido a ello'
REGIÓN CENTRAL. I1%&)f)*(*)2%" La Regi)n Central de Venezuela es una de las más desarrolladas industrialmente de las 9< regiones $oltico!administrati"as en las *ue se encuentra di"idido el $as' La misma se localiza en el centro!norte del $as siendo con&ormado $or los estados Aragua( Carabobo y ,istrito Ca$ital' =iene como lmites+
Nor&+ Mar caribe S3r" Regi)n de los Andes O!&" Regi)n Centro occidental E!&" Regiones Ca$ital y de los Llanos' A!4*&o! f5!)*o!" /. R6)7" La $arte se$tentrional de la regi)n está constituida $or un relie"e monta/oso donde se destacan las dos alineaciones del tramo central de la cordillera de la costa'
. C6)8(" Ar(! 8o%&(9o!(!" clima tro$ical de altitud y "egetaci)n de bos*ues to$o&ilos y nublados en las zonas de mayor ele"aci)n
V(66! 1 Ar('3( , 14r!)2% 16 L('o 1 V(6%*)(" clima tro$ical de sabana y "egetaci)n caracterizada $or #erbazales y bos*ues tro$o&ilos'
S*&or 1 L6(%3r(" clima tro$ical de sabana y "egetaci)n de sabana y bos*ues tr$o&ilos'
#. $)1ro'r(f5(" %l lago de "alencia se $resentan como el &en)meno #idrográ&ico más im$ortante de la regi)n'
Co!&38:r"
Virgen del -ocorro( 9> de .o"iembre -emana de Valencia 8? de marzo Reyes Magos ; de %nero Virgen del Carmen 9; de Julio -an Ra&ael 3ejuma 8@ de ctubre Virgen de la 3ego/a -an Agustn -anta Ana de Moron 8; de Julio
$)!&or)(" Al igual *ue en todo el $as( luego del comienzo de la era democrática( se comienza a desarrollar una $oltica de regionalizaci)n' Para el a/o 9:;: gracias a decreto $residencial se da el $rimer elemento jurdico a $artir del cual comenzara la regionalizaci)n en la regi)n y en todo el $as' ,ic#o decreto crea la Regi)n Central as como otras 7 regiones más en el $as( además de sentar las bases $ara la creaci)n de distintos organismos regionales como Cor$ocentro *uien sera &inalmente creado a &inales de 9:@?'
REGIÓN DE LOS LLANOS. I1%&)f)*(*)2%" %stá Regi)n del $as está com$rendida $or los %stados Anzoátegui( A$ure( 3arinas( Cojedes( Guárico( Monagas y Portuguesa' %sta regi)n ocu$a la $arte central del $as' -us lmites son los siguientes+
Nor&" Regiones Ca$ital y Central' S3r+ Re$ublica de Colombia' O!&" Regiones Central y de los Andes' E!&" Regiones .ororiental y Guayana' A!4*&o! f5!)*o!" /. Relie"e+ ,esde el $unto de "ista &isiogra&ico( se distinguen en la regi)n de dos grandes unidades geomor&ologicas'
. Clima+ en general( en la region domina el clima tro$ical de sabana' La "egetaci)n es de sabana( interrum$ida algunas "eces $or bos*ues de galera'
Co!&38:r"
=oros coleados %l Joro$o %l Contra$unteo Peleas de Gallo Festi"al Internacional de M1sica Llanera B%l -ilb)nB
$)!&or)(" %n 9777 se crea la Ca$itana General de Venezuela $or $arte de la Monar*ua is$ánica( lo cual otorgaba la mayora de los territorios *ue conocemos como los Llanos a Venezuela' La secuencia de *ue Venezuela no ace$tara el =ratado Mic#elena!Pombo ocasiona a la larga *ue Colombia ane0ara gran $arte de territorio Venezolano $erteneciente a los llanos( raz)n $or la cual esta $e*ue/a regi)n se encuentra a#ora re$artida entre los dos $ases'
REGIÓN CENTROOCIDENTAL" I1%&)f)*(*)2%" La Regi)n Centro!ccidental del estado de Venezuela com$rende los estados+ Falc)n( Lara( Portuguesa y Daracuy' -u sede se encuentra en 3ar*uisimeto' %sta regi)n está ubicada en la $arte noroeste del $as' -us lmites son estos+
Nor&" mar caribe S3r" regi)n de los andes O!&" regiones zuliana y de los andes E!&" regi)n central' A!4*&o! f5!)*o!" /. R6)7" la regi)n $resenta un relie"e "ariado' . $)1ro'r(f5(" los ros de la $arte norte y de la de$resi)n Carora!3ar*uisimeto re&lejan las condiciones climáticas de semiaridez y( $or lo tanto( no abundanE los $rinci$ales son el ue*ue y el =ocuyo'
#. C6)8(" -u gran com$lejidad de relie"e se re&leja en climas "ariantes desde el semi!árido #asta #1medo y zonas de $áramo'
Co!&38:r"
%l =amunangue Romeras del .i/o Fiestas de locos Rogati"as a -an Feli$e B%l Indio Rosario de ánimas La bamba Procesi)n de la ,i"ina Pastora' %l B3aile de las =uras =ambor coriano Fiesta de -an Isidro Labrador %l $olo coriano Parranda de -an Juan Velorios de Cruz Ri/as de gallos 4uema de Judas %l mito de Mara Lionza
$)!&or)(" -e remonta su a$arici)n en el a/o 9:<:
REGIÓN GUA;ANA I1%&)f)*(*)2%" La regi)n natural Guayana( Escudo Guayanés Sur del Orinoco( es la unidad &isiográ&ica se e0tiende sobre gran $arte de los %stados 3ol"ar y Amazonas en un área de @8>'<<< il)metros cuadrados( *ue constituyen el @?H de la su$er&icie total de Venezuela' %l escudo Guayan5s está constituido $or una de las más antiguas &ormaciones geol)gicas del mundo' La Regi)n de Guayana limita
Nor&" con la regi)n de los llanos y la .or riental( S3r" con 3rasil( E!&" con el oc5ano Atlántico y al O!&" con la Regi)n de los Llanos y ColombiaB'
A!4*&o! F5!)*o!"
C6)8(" sel"a llu"ioso $)1ro'r(f5(" Ros muy caudalosos y de $endientes bastante &uertes( casi todos ellos a&luentes del rinoco( constituyen la nota distinti"a de la #idrogra&a de la Guayana "enezolana' =odos los a&luentes del rinoco $or su margen derec#a( desde su nacimiento #asta el delta( son ros guayaneses( entre los cuales se $ueden citar+ el Ventuari( el Cuc#i"ero( el Caura( el Aro y el Caron'
R6)7" %l relie"e es "ariado y com$rende desde las llanuras sua"emente inclinadas en las márgenes del ri) rinoco( #asta las altas mesetas *ue se le"antan es$ectacularmente bordeadas $or $aredes "erticales llamadas Bte$uisB( las cuales( $resentan alturas de #asta 8'<< metros sobre el ni"el del mar y son 1nicas en el mundo'
Co!&38:r!"
%0$osici)n Agro$ecuaria en =umeremoE del 88 al 8@ de %nero' Conmemoraci)n del Congreso de Angostura en Ciudad 3ol"ar el 9? de Febrero' Carna"al( en Febrero' %s$ecialmente en %l Callao donde se ejecuta el tradicional
Cali$so de %l Callao( con com$arsas y des&iles' Mini&eria de la Coroba el 8 de Mayo en Caicara del rinoco( en conmemoraci)n
de las &iestas $atronales de .uestra -e/ora de la Luz' Fiesta de .uestra -e/ora de Las .ie"es en Ciudad 3ol"ar( del ? al de Agosto' Feria %0$osici)n en Ciudad 3ol"ar( del ? al de -e$tiembre' Fiesta Patronal en #onor de -an Francisco en -anta %lena de 2air5n el @ de ctubre'
$)!&or)(" Fundaci)n 9:;:
REGIÓN ZULIANA I1%&)f)*(*)2%" La regi)n zuliana está con&ormada 1nicamente $or el estado ulia' %stá situada en el noroccidente "enezolano' sus lmites son+ Nor&" Mar Caribe
S3r" Regi)n Los Andes E!&" Colombia O!&" A!4*&o! F5!)*o!" C6)8(" %l clima es "ariado al norte de la regi)n( es muy cálida( entre >
R6)7" %l relie"e de esta regi)n lo &orma una de$resi)n ocu$ada $or el lago de Maracaibo' La delimitan al oeste la cordillera de Perijá( al sur los andes y al este la sierra de siruma' Perijá es una $rolongaci)n de los andes sudamericanos y la &orman cuatro blo*ues monta/osos+ 9' Las sierras de motilones 8' Perijá >'Valledu$ar @' Los montes de oca *ue limitan al norte con la guajira
$)1ro'r(f5(" La cuenca mayor es la del lago de Maracaibo( donde a"enan las aguas de Perijá+ Al oeste+ $almar( santa Ana( catatumbo( ulia( escalante Al sur+ c#ama( tucanizon( motatan Al este+ los cursos menores de la sierra de siruma' Al este+ los cursos menores de la sierra de siruma' %s im$ortante resaltar *ue el lago de Maracaibo es el de$)sito natural de agua más grande de Am5rica del -ur'
Co!&38:r!"
La Gaita Los C#imbangueles de -an 3enito La &eria de la c#inita
$)!&or)(" Fundaci)n 88 de abril de 9;@
CONCLUSION
La Re$1blica 3oli"ariana de Venezuela es un $as destacado $or su di"ersidad biol)gica siendo considerado unos de los $ases Mega di"ersos del mundo( el cual de distribuidos en di&erentes localidades( cada una con caractersticas di&erentes( con bellezas naturales *ue com$onen la #ermosura de nuestro $as'
BIBLIOGRAF
#tt$+es'scribd'comdoc:;@@?9:Cultura!de!La!ona!Centralscribd #tt$+NNN'rena'edu'"e"enezuela&edecul'#tml #tt$+miO"enezuela'tri$od'comCentral'#tm #tt$s+NNN'sites'google'comsite&iestastradicionalesde"zlaregion!de!los!llanos #tt$+regioncentrooccident'galeon'comestados'#tml #tt$+NNN'monogra&ias'comtrabajos7;region!centro!occidental!"enezuelaregion!centro! occidental!"enezuela8's#tmlestadolara #tt$+NNN'monogra&ias'comtrabajos;9region!guayanaregion!guayana8's#tml #tt$+regionesde"enezuela'galeon'comguayana'#tm #tt$+NNN'buenastareas'comensayosCostumbres!y!=radiciones! Venezolanas8@::8'#tml #tt$+NNN'buenastareas'comensayos=radiciones!%stado!ulia;;7:>9>'#tml