Control PID
PROGRAMAS DE FORMACIÓN REGULAR
MODOS DE CONTROL PID INTEGRANTES:
Julián Lara, Lara, Alberto Moreyra Tasayco, asayco, Neil Ollero Romero, Joel Ordoñez Sanchez, Jose
Laboratorio Nº11
2016-II
Control PID
Modos de Control Objetivos: Verificar el comportamiento del proceso cuando está controlado con un modo Proporcional Integrativo (PI) y un modo P roporcional Integrativo Derivativo (PID) MODO PROPORCIONAL INTEGRATIVO (PI) 1°.- Iniciar nuevamente el software, para lo cual debe proceder de la siguiente manera: Inicio, Programas, PC Controab, PC Controlab!
"#!$ Poner en PID de la siguiente manera: Control, Control %ptions, PID &on Intract! '#!$ Parar la carta con %P, en *&+ poner p - ., i - ./ 0in!, P - 12, 3*% y de4ar correr la carta con 5*&! 6#!$ Parar la carta un cuadrado antes 7ue desapare8ca la primera variaci9n y graficar la respuesta!
2#!$ Indicar cuál fue el: PV - 65
s -
P - 12 +rror (+) - -
△PVma - 65
1#!$ Volver el P - 2"!2 de4ar 7ue se estabilice el proceso parar la carta con %P y en *&+ cambiar el i - ; min, y con en el bot9n de p poner un P - 12, de4ar correr la carta con 5*&
PV s -
+rror (+) -
PVma -
' de =
;#!$ Volver el P - 2"!2 de4ar 7ue se estabilice el proceso parar la carta con %P y en *&+ cambiar el i - 6 min, y con en el bot9n de p poner un P - 12, de4ar correr la carta con 5*&
PV - 65!" s - "$
6 de =
P - 65 - $1!6
+rror (+) - -!"
△PVma - 6#!1$
Control PID
=#!$ Volver el P - 2"!2 de4ar 7ue se estabilice el proceso parar la carta con %P y en *&+ cambiar el i - " min, y con el bot9n de P poner un P - 12, de4ar correr la carta con 5*&
PV - 6"!#% s - -
P - 65
+rror (+) - !$
△Pvma - &"!$#
- 1%!%
>#!$ Volver el P - 2"!2 de4ar 7ue se estabilice el proceso parar la carta con %P y en *&+ cambiar el i - . min, y con en el bot9n de P poner un P - 12, de4ar correr la carta con 5*&
PV - s - -
P - 65
+rror (+) - -
△PVma - #1!6
- 15!'
2 de =
MODO PROPORCIONAL INTEGRATIVO (PID) 1°.- Iniciar nuevamente el software, para lo cual debe proceder de la siguiente manera: Inicio, Programas, PC Controab, PC Controlab!
"#!$ Poner en PID de la siguiente manera: Control, Control %ptions, PID &on Intract! '#!$ Parar la carta con %P, en *&+ poner p - 6!2 i - 2!1min!, d-/!.min, P - 2"!2?, dar doble clic en decrement, 3*% y de4ar correr la carta con 5*&! 6#!$ Parar la carta un cuadrado antes 7ue desapare8ca la primera variaci9n de PV y graficar la respuesta!
2#!$ Indicar cuál fue el: PV - 5$!#6
s - 51!'
P - 5$!5
+rror (+) - !"6
△Pvma - 5'!"#
- #!&
1#!$ Volver el %3D a su valor inicial con doble clic en increment de4ar 7ue se estabilice el proceso parar la carta con %P y en *&+ cambiar el d-/!' min, y dar doble clic en decrement de4ar correr la carta con 5*&
PV - 5$!56
P - 5$!5
s - "$!"
- 1$!'
1 de =
+rror (+) - -
△PVma - 5"!'$
Control PID
;#!$ Volver el %3D a su valor inicial con doble clic en increment de4ar 7ue se estabilice el proceso parar la carta con %P y en *&+ cambiar el d-/!1min, y dar doble clic en decrement de4ar correr la carta con 5*&
PV - 5$!5&
P - 5$!5
s - $#!&
--
+rror (+) - !&
△PVma - 5"!1$
=#!$ Volver el %3D a su valor inicial con doble clic en increment de4ar 7ue se estabilice el proceso parar la carta con %P y en *&+ cambiar el d-/!> min, y dar doble clic en decrement de4ar correr la carta con 5*&
de !
PV - 5$!56
P - 5$!5
s - $%!'
--
+rror (+) - !6
△PVma - 5"!"
>#!$ Volver el %3D a su valor inicial con doble clic en increment de4ar 7ue se estabilice el proceso parar la carta con %P y en *&+ cambiar el d-.!" min, y dar doble clic en decrement de4ar correr la carta con 5*&
PV - 5$!56
P - 5$!5
s - '$!%
--
= de =
+rror (+) - !6
△PVma - 5'!#'