TALLER T ALLER DE ÉTICA
ENS EN SAYO UN UNIDAD IDAD 1
Arq. PAMELA QUIROZ ORTIZ
UNIDAD I LA ÉTICA EN LA VIDA MODERNA INTRODUCCIÓN
Durante la década de los noventa, comenzó a manifestarse una preocupación mundial por el comportamiento del ser humano y sus consecuencias en todos los ámbitos. Algunas de esas causas son la perdida de la conciencia social, el descuido de la educación de las nuevas generaciones y la perdida de los valores y el respeto social e individual, a partir de esto comienzan a surgir una serie de corrientes en el pensamiento social que conllevan una búsqueda de soluciones a este fenómeno, aprender sobre ética es algo que a todos nos debera de interesar, en primer lugar la ética es una rama de la filosofa la cual trata de ver y regular las conductas y actitudes que toma el ser humano al realizar un acto, es decir ve lo bueno y lo malo. !s importante conocer de ética puesto que es la base para tener una buena conducta ante la sociedad, además de que es algo satisfactorio hacer el bien. EL SENTIDO DE APRENDER SOBRE ÉTICA
"na sociedad no puede sobrevivir sin estar regulada por leyes, las cuales siendo vistas desde un ángulo diferente las podemos considerar como derechos, que las personas adquieren por ser simplemente eso, personas. #onocer de ética es conocer nuestro derechos y obligaciones, los valores con los que debemos de vivir y regirnos, al igual que tratar de pasarlos a las siguientes generaciones para poder continuar con una sociedad honesta, que solamente tiene el fin de progresar y buscar el bien común para todos. As que en mi opinión es hora de aprender un poco sobre ética, se dice que la ética se enfoca sobre el individuo porque solo el individuo es verdaderamente personal ya que a través de la ética la persona entiende y se gua de aquello que está bien o mal moralmente en cada una de las acciones que realiza diariamente, la ética personal es la decisión que uno como individuo o como persona realiza para escoger la opción buena o la opción mala,
de acuerdo a los valores y la formación de cada persona. $uestra ética personal engloba nuestros valores adquiridos a lo largo de nuestra educación. %a ética social pues es la conducta moral del individuo ante una colectiva o sea respetamos normas y deberes que incluyan a otras personas, respeto, paz, tolerancia, igualdad, libertad, en donde en esta ética constituye el complemento necesario de la ética individual que considera la responsabilidad del individuo con respecto a los demás y para consigo mismo, !l comportamiento ético para un ciudadano es comportarse acorde a los cánones y costumbres impuestos por la propia sociedad en que se vive para as poder vivir en una me&or sociedad en donde todos seamos miembros de ella y en donde nadie diste de otra persona y la per&udique para as poder e&ercer el derecho de ciudadano. 'or e&emplo un asesino o un delincuente no tienen un comportamiento ético en la sociedad como ciudadanos porque no va con la sociedad, afectan a la correcta relación entre los ciudadanos y el estado, nadan por decirlo de alguna manera (contra la corriente( y por este comportamiento debe ser castigado. Actualmente se vive una situación de apata en la mayora de los salones de clases, aún más al tocar temas tan profundos y sustanciosos como lo es el estudio de la ética más esto no quiere decir que no sea provechoso el tratar de crear consciencia entre nuestros mismos compa)eros y equipo de traba&o debido a que el ámbito académico es uno de los más significativos en la vida de toda persona debido al tiempo que le dedicamos al asistir a la escuela, porque es importante un comportamiento ético en el ámbito escolar, pues sencillamente porque los estudiantes de hoy serán o se supone que seremos los lderes de ma)ana...y si de estudiante somos corruptos que se puede esperar de uno una vez siendo un (profesional(. !l ser una persona ética contribuye a formar una sociedad ética, es importante el comportamiento ético al formar parte de la sociedad ya que de esta manera fomentamos el respeto en todas sus formas, entre las personas, respeto hacia las normas de urbanidad y las leyes que ayudan a no perdernos en un caos total. !l
ser un ciudadano ético incluye el ser un ciudadano respetuoso
y sobre todo
tolerante, la ética tiene como principal ob&eto de estudio la conducta humana es decir el bien y el mal, lo que se debe hacer o no en pocas palabras el estudio de moralidad de los seres humanos. !l &uicio moral y el &uicio ético se involucran en todas y cada una de las acciones que realizamos diariamente por e&emplo la moral es un elemento asociado a las creencias religiosas y en muchos casos la parte de la educación espiritual y esta debe emanar del núcleo familiar que es donde empezamos a adquirir estas costumbres, la ética por otro lado es algo que muchos creen solo se debe aplicar en cuanto a la profesión que se desempe)a, pero la filosofa y considero que la realidad marcan que el comportamiento ético debe darse en cualquier actividad que se desempe)e, el con&unto de valores se puede definir propiamente como una gua de conducta , al momento de la práctica concreta, los valores deben de ser para los individuos un vehculo eficaz para establecer relaciones humanas satisfactorias tanto en lo personal, como para el grupo social al cual uno pertenece. Al hablar de derechos humanos nos referimos a que todo ser humano puede pertenecer a un grupo social sin importar se*o, color raza entre otras caractersticas fsicas ya que estos son considerados universales e igualitarios por lo cual todo individuo puede desenvolverse diariamente en cualquier actividad sin per&udicar a terceros. CONCLUSIÓN
%a ética no solo está presente en nuestra vida cotidiana o moderna por as decirlo, sino que, desde nuestros antepasados se empezó a estudiar la ética y la moral como tal y está dos son las que rigen el comportamiento humano propio y hacia la sociedad ya que para pertenecer a un grupo social debes de respetar ciertas reglas para con los demás y sobre la cultura y creencias del mismo, sino se estara faltando al respeto a estos individuos del grupo, los valores se deben aplicar de manera individual desde peque)os con la educación que se nos imparte y as poder aplicarlos fácilmente dentro de un grupo social, la ética engloba varios
comportamientos desde distintos puntos de vista ya sea individual, social y profesional ya que de manera profesional también tenemos ciertas restricciones para que nuestro traba&o siempre tenga la finalidad de e&ercer un bien hacia la sociedad, en caso de no ser as estaramos faltando a nuestra ética como profesional, individual y social.
BIBLIOGRAFIA
•
•
•
“Ética y valores II” Autor: Leonardo Gómez Nava Chapa Seunda edición “Ética pro!esional” Ana "irsch Adler #omo $ “Ética y valores” Autor: Lourdes %uch &ditorial trillas