Modelo de Demanda Quebrada , definición , características del modelo e intepretacioDescripción completa
quebrada la gloria arequipa uchumayoDescripción completa
informe sobre curva de la bañeraDescripción completa
Full description
Descripción completa
ANALISIS Y DISEÑO DE LA ESTRUCTURA COLGANTE PARA TUBERIADescripción completa
Descripción completa
Descripción: EJERCICIOS DE ESTRUCTURAS..
Diseño Hidraulico de Captacion de Quebrada
Diseño Hidraulico de Captacion de QuebradaDescripción completa
Descripción: Libro educativo que indaga en torno a los modos de ser y habitar la Quebrada de Humahuaca (Jujuy-Argentina)
caminos I DISEÑO DE LA CURVA VERTICALDescripción completa
MonografiaDescripción completa
SEMINARIO Y CASOSDescripción completa
Descripción completa
naturaleza de la demandaDescripción completa
improdencia
Descripción completa
La curva de demanda quebrada El argumento de la demanda quebrada sirve para explicar la estabilidad del precio en el oligopolio. Si un oligopolista disminuye su precio, los demás competidores actuarán de la misma forma por lo que el primer primero o no conseg conseguir uiráá aument aumentar ar sensib sensiblem lement entee sus sus ventas ventas:: para para precio precioss menore menoress del establecido la demanda resulta inelástica. En cambio si trata de aumentar los precios, los restantes oligopolistas no le seguirán por lo que las ventas disminuirán fuertemente: la demanda para precios superiores al establecido es muy elástica. El diferente comportamiento de la demanda a ambos lados del precio establecido confluyen en el sentido de mantenerlo estable. El modelo de demanda quebrada supone que: •
La curva de demanda a la cual se enfrenta un oligopolista puede ser quebrada, lo que origina que el ingreso marginal sea discontinuo y el precio que maximiza beneficios no cambie ante cada variación de costes.
•
El comportamiento de las empresas es asimétrico ante variaciones en el precio
•
Sería preciso un cambio muy importante en las condiciones de demanda o en las de coste antes de que la empresa considere alterar el precio.
Predicciones del modelo. •
Variaciones en los costos marginales pueden no llevar a modificaciones en el precio: Esta pred predicc icción ión difie difiere re de la que que se obtend obtendría ría en iguale igualess circun circunsta stanci ncias as con el modelo modelo competitivo, con el de competencia imperfecta o en el de monopolio, por tomar algunos casos estudiados.
•
Variaciones en los costos marginales pueden no llevar a modificaciones en el precio: Esta pred predicc icción ión difie difiere re de la que que se obtend obtendría ría en iguale igualess circun circunsta stanci ncias as con el modelo modelo competitivo, con el de competencia imperfecta o en el de monopolio, por tomar algunos casos estudiados.
•
El modelo predice que los precios no han de variar dentro de ciertos límites y que cabe espera esperarr menos menos variac variacion iones es de precio precioss en cierta ciertass circun circunsta stanci ncias as (cuant (cuanto o mayor mayor sea la diferencia de elasticidad a la derecha y a la izquierda del punto de quebradura). No es éste un modelo de determinación de precios. Es decir que si bien racionaliza o explica el porqué de la rigidez de precio dentro de ciertos límites, no explica qué pasaría fuera de ellos.
La Teoría de la curva de Demanda quebrada es posible, pero: Niega las variaciones de p y q ante cambios en los costes. La evidencia indica que eso no siempre es así. ¿Cómo se llega a p* y q* estables?