Página Página 2 de 122 122
funcionamiento. Medidas Medidas de segurid ad Opel/Vauxhall Tenga en cuenta las medidas de seguridad pertinentes en cada operación / paso. Las medidas de seguridad pueden consultarse en la siguiente sección del TIS:
Información de servicio Información estándar Seleccione el modelo Seleccione el año modelo Seleccione uno o varios de los grupos Aplicación: advertencias, restricciones, seguridad
Chevrolet (GM do Brazil) Tenga en cuenta las medidas de seguridad pertinentes en cada operación / paso.
Lea las Instrucciones de Seguridad en la Introducción del Guía de Instrucciones.
Delta Motors Tenga en cuenta las medidas de seguridad pertinentes en cada operación / paso. Lea las Instrucciones de Seguridad en la Introducción del Guía de Instrucciones. Información específica de sistema electr electrónic ónico o
Características Características de có digo de avería avería En contadas ocasiones, el comprobador de diagnosis visualiza estados de
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página Página 3 de 122 122
códigos de avería o descripciones inusuales: Estado de código de avería: En vez del conocido mensaje de PRESENTE, NO PRESENTE (e INTERMITENTE), es posible que el comprobador muestre el mensaje CÓDIGO DE AVERÍA DESCONOCIDO. Esto quiere decir que el software de diagnosis o la unidad de control contienen un dato incorrecto desconocido para el comprobador de diagnosis, que no lo puede leer o evaluar. En este caso, tanto el número como el texto del código de avería no cambian. Estos casos especiales no pueden borrarse con una de las funciones del comprobador de diagnosis. Parámetro Parámetro de li sta de datos Según la configuración del vehículo/sistema, es posible que algunos parámetros de la lista de datos o pasos de prueba, si bien están enumerados en el procedimiento de comprobación, no aparezcan en el visor del comprobador de diagnosis. En dicho caso, estos parámetros de la lista de datos no son válidos para esta configuración de vehículo/sistema. Información gráfica de sistema electrónico
Asi As i g nac na c ión ió n d e ter minal mi nal es de c o n ecto ec torr d e cab c ablead lead o d e uni u nid d ad d e co n tro tr o l Chevrol et (GM (GM do Brazil), Br azil), Delta Moto Motors rs
nº Leyenda 1
A15 Módulo de control de la carrocería
nº Leyenda XD Enlace para diagnosis 6
Línea de datos de diagnosis
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página 4 de 122
2
A84A Unidad de control - Multec
A84A Unidad de control - Multec
o
o
A84D Unidad de control - Diesel
A84D Unidad de control - Diesel 7
y
y/o
P3 Instrumento
Y3 Unidad de control del embrague electrónico
(señal de petición de motor)
Línea de datos de diagnosis
Masa
F3 Fusible
4
9 (Terminal 31)
(Terminal 30)
F24 Fusible 5
(Terminal 15)
Nota: Terminales asignados, solamente terminales utilizados: Corriente nominal fus ible del cable puente Calibre de alambres en mm^2
Corriente nominal fusible del cable puente en A
0,35
3
0,5
5
0,75
7,5
1
10
1,5
15
2,5
25
4
30
6
30
Nota:
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página 5 de 122
Al efectuar una diagnosis con un cable puente (prueba de cortocircuito a tierra/tensión) puede utilizarse un fusible automático en lugar del hilo fusible, a condición de que la corriente nominal sea idéntica. Diagrama bloque Chevrolet (GM do Brazil), Delta Motors
Leyenda
Leyenda A84A Unidad de control - Multec
15 Encendido DADO (terminal 15)
o A84D Unidad de control - Diesel
30 Tensión de sistema (terminal 30)
A110 Unidad de mando - Inmovilizador
31 Masa (terminal 31)
P3 Instrumento
A15 Módulo de control de la carrocería
XD Enlace para diagnosis
Y3 Unidad de control del embrague electrónico
Diagrama esquemático de cableado Chevrolet (GM do Brazil), Delta Motors
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página 6 de 122
Leyenda
Leyenda
15 Encendido DADO (terminal 15)
A110 Unidad de mando Inmovilizador
30 Tensión de sistema (terminal 30)
F3, F24 Fusible
31 Masa (terminal 31) Abreviaturas: MTA = Caja de cambios manual con cambio automático
DWA = Sistema de alarma antirrobo
BCM = Módulo de control de la carrocería
INS = Instrumento
D, C18NE, C10YEH, C10NE, C14NE, C14SE, C16SE, C18XE, C18NE1 = Unidad de control del motor
X = Conector
DIAG = Conector de diagnosis
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página 7 de 122
Equipo normalizado de comprobación d e diagnosis
nº
Equipo de comprobación
nº
Equipo de comprobación
I
TECH 2 Equipo básico y adaptadores
III
Equipo electrónico I KM-609
Multímetro MKM-587-A II
o Multímetro MKM-874
Luz de prueba KM-J-34142-B IV
o Luz de prueba KM-602-1
Inspección unidad de contro l/componentes Chevrolet (GM do Brazil), Delta Motors
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página 8 de 122
nº Leyenda 1
A110 Unidad de mando Inmovilizador
nº Leyenda 4
Cerradura de encendido Antena
2
Llave transmisora
3
Transmisor
5
(componente incorporado en unidad de control de inmovilizador)
Ubicación de piezas
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página 9 de 122
Componente
LHD RHD Leyenda compartimiento motor
A12 Calefacción auxiliar - Habitáculo
B2G D2G
A1_A14 Unidad de control - control de climatización electrónico ECC
C2G C2G cuadro de instrumentos
A15 Módulo de control de la carrocería
B2G B2G
compartimento motor, en panel de torpedo
A38 Unidad de mando - Sistema de frenos antibloqueo
A1G A1G
compartimiento motor
A1_A75 Unidad de control de la servodirección eléctrica
la columna de la B2G D2G en dirección
A84A Unidad de control - Multec
C2G C2G en culata
parachoques trasero, delante, izquierda
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página 12 de 122
RHD = Volante a la derecha X = Conector
A - Co mprobación principal diagnosis T01 - Validez del procedimiento de comprobación Instrucciones de trabajo
Valor nominal
Inmovilizador Este procedimiento de comprobación es válido para los siguientes vehículos:
Opel/Vauxhall Corsa-C 2001, 2002, 2003, 2004 Chevrolet (GM do Brazil) Corsa-C 2002, 2003, 2004 Delta Motors Corsa-C 2003
Las modificaciones del vehículo realizadas en producción de otros años de modelo no se cubren en este procedimiento de comprobación, lo que podría causar una diagnosis incorrecta. Sí:T02 T02 - Validación de la anomalía presentada por el c liente Instrucciones de trabajo
Tome nota de la anomalía presentada por el cliente para futura referencia Compruebe y convalide la anomalía registrada.
Valor nominal ¿Puede reproducirse la avería?
Nota: Registre la información utilizando la Función de protocolo de la Aplicación de las instrucciones de verificación TIS 2000. Sí:T03 No:T10 T03 - Funcionamiento del sis tema según indicado Instrucciones de trabajo
Compruebe si la reclamación del cliente
Valor nominal ¿Sistema correcto?
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página 13 de 122
responde al comportamiento normal del sistema y si el cliente utiliza el sistema como es debido. Nota: Remítase al manual de instrucciones del sistema / del vehículo Sí:T04 T04 - Informe al cliente. Instrucciones de trabajo
No:T05 Valor nominal
Informe al cliente de que el comportamiento del sistema es normal, y muéstrele cómo utilizar el sistema correctamente.
Sí: T05 - Comprobación prelimi nar de diagnosis (inspecci ón visual) Instrucciones de trabajo
Valor nominal
Realice una inspección visual de todos los componentes accesibles del sistema afectado utilizando la anomalía del cliente registrada (esta operación debe durar un máximo de 2 minutos)
Todos los consumidores desconectados Verifique el estado de la batería Compruebe el funcionamiento de los siguientes fusibles: Opel/Vauxhall F3, F8, F22 Fusible o Chevrolet(GM do Brazil) o Delta Motors F3, F8, F24 Fusible Compruebe que todas las conexiones a masa estén limpias, apretadas y montadas correctamente Compruebe que todas las conexiones y conectores del sistema afectado estén limpios, apretados y montados correctamente y que no presenten daños. Tras la reparación/prueba satisfactoria de la avería proceda al siguiente paso de la
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página Página 14 14 de 122 122
prueba. Nota: En este momento de la comprobación de diagnosis de sistema no se debe desconectar la batería, o de lo contrario el vehículo podría perder la información de diagnosis almacenada. Si el sistema funciona correctamente una vez sustituido el fusible defectuoso, deberán comprobarse los circuitos conectados (alimentados por dicho fusible) para detectar si hay cortocircuito a masa. Sí:T06 T06 T06 - Conecte el el com prob ador de diagnosi s y establezca comu nicació n Instr Instr ucciones ucc iones de trabajo trabajo
Valor Valor n ominal omin al
Antes de conectar el comprobador de diagnosis, observe las instrucciones del manual del operario del comprobador
Conecte el comprobador de diagnosis, seleccione el sistema electrónico en cuestión, establezca comunicación y verifique que la unidad de control instalada es la correcta. Remítase a Cuadro B-03 Conecte el comprobador de diagnosis y establezca comunicación Verifique programación de la unidad de control: Remítase a Cuadro B-04 Estudio de funciones de programación Tras la reparación/prueba satisfactoria de la avería proceda al siguiente paso de la prueba. Sí:T07
T07 T07 - Códi Código goss de d e avería Instr Instr ucciones ucc iones de trabajo trabajo
Valor Valor n ominal omin al
¡Importante! Los códigos de avería son únicamente una referencia de los fallos existentes en un
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página Página 15 15 de 122 122
subgrupo del sistema. Los códigos de avería no constituyen una referencia directa a un componente defectuoso.
Lea y anote los códigos de avería, incluido el estado Borre los códigos de avería El estado de código de avería PRESENTE sólo existe bajo determinadas condiciones. Utilice el sistema bajo diferentes condiciones de funcionamiento hasta que aparezca el código de avería (estado PRESENTE). Si se almacena un código de avería con estado presente: Remítase a Cuadro B-01 CÓDIGOS DE AVERÍA Tras la reparación/prueba satisfactoria de la avería proceda al siguiente paso de la prueba.
Nota: Si se establece un código de avería, consulte la Información Técnica (TI) más reciente relativa a dicho código antes de llevar a cabo el procedimiento de diagnóstico. Sí:T08 T08 T08 - Compr Comprobación obación rápida del sis tema Instr Instr ucciones ucc iones de trabajo trabajo
Valor Valor n ominal omin al
Si se ha encontrado un fallo en pasos de comprobación anteriores, puede saltarse esta prueba (siga el resultado "SÍ").
Efectúe las comprobaciones rápidas siguientes: Remítase a Cuadro B-02 LISTA DE DATOS Tras la reparación/prueba satisfactoria de la avería proceda al siguiente paso de la prueba.
Sí:T09 T09 T09 - Prueba Prueba final d e funci ones/sistema Instr Instr ucciones ucc iones de trabajo trabajo
Valor Valor n ominal omin al
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página Página 16 16 de 122 122
Compruebe que se ha reparado la anomalía del cliente y que el sistema afectado funcione perfectamente. Nota: Conduzca el vehículo en varias condiciones diferentes (distintos regímenes y cargas del motor) durante una distancia considerable. Trate de captar todo ruido extraño y toda irregularidad de funcionamiento. Dé encendido y quítelo Borre los códigos de avería
Nota: Vuelva a leer los códigos de avería después de la prueba de conducción y compruebe los síntomas / reclamaciones del cliente. Si persiste la anomalía, vuelva a iniciar la sesión de diagnosis. Si no es posible resolver el problema en esta segunda sesión de diagnosis, póngase en contacto con el centro de asistencia técnica. Sí: T10 T10 - Compr Comprobación obación : funcionamiento func ionamiento in termitente del sistema Instr Instr ucciones ucc iones de trabajo trabajo
Valor Valor n ominal omin al
La mayoría de problemas relativos a dispositivos que funcionan de modo intermitente se deben a conectores eléctricos defectuosos, conexiones a masa defectuosas, cables rotos, problemas de temperatura o interferencias de radio. Las averías intermitentes se pueden detectar utilizando los códigos de avería INTERMITENTE / NO PRESENTE o bien la función de instantánea del equipo de diagnosis, en combinación con las pruebas siguientes:
Lleve a cabo la siguiente evaluación: Remítase a Cuadro B-14 Comprobación de averías intermitentes Tras la reparación/prueba satisfactoria de la avería proceda al siguiente paso de la prueba. Sí:T09
B-01 - CÓDIGOS DE AVERÍA
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página 17 de 122
B1000 - Cambiar la unidad electrónica de control (ECU) Fallo del hardware del módulo (EPROM, EEPROM, RAM, ROM averiadas)
Terminales afectados: Remítase a paso de comprobación: C-02 B3040 - Fallo comunicación en línea W Se ha interrumpido la comunicación entre el motor y la unidad de control del inmovilizador.
Terminales afectados: 7 Remítase a paso de comprobació n:B-05 B3042 - Tensión baja de comunicación en línea W Cortocircuito a masa en el circuito hacia el terminal 7 del módulo La condición arriba citada debe estar presente durante 3 s como mínimo
Terminales afectados: 7 Remítase a paso de comprobació n:B-05 B3043 - Tensión alta de comunicación en línea W Cortocircuito a tensión en el circuito hacia el terminal 7 del módulo
Terminales afectados: 7 Remítase a paso de comprobació n:B-05 B3045 - Tensión baja de la señal antirrobo Cortocircuito a masa o interrupción en el circuito hacia el terminal 1 del módulo
Terminales afectados: 1 Remítase a paso de comprobació n:B-09 B3048 - Tensión alta de la señal antirrobo Cortocircuito a tensión en el circuito hacia el terminal 1 del módulo
Terminales afectados: 1 Remítase a paso de comprobació n:B-09 B3055 - Problema con la tecla - transpondedor
No hay modulación transponder (señal emisor llave)
o
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página 18 de 122
Llave de transponder o transponder en la llave no reconocido
Terminales afectados: Remítase a paso de comprobación: C-06 B3056 - No hay programada tecla - transpo ndedor No se ha programado aún ninguna llave (código de identificación) La avería se memoriza directamente al ser reconocida.
Terminales afectados: Remítase a paso de comprobación: C-06 B3057 - Inmovilizador antirr obo no programado Código de seguridad no programado La avería se memoriza directamente al ser reconocida.
Nota: Este código de avería corresponde a la siguiente función: PROGRAMANDO Programar función de inmovilizador Terminales afectados: Remítase a paso de comprobación: C-02 B3059 - No se ha recibido petición del motor Una vez conectado el encendido, el módulo del motor no ha reconocido ninguna señal de solicitud
Terminales afectados: 2 Remítase a paso de comprobació n:B-06 B3060 - Llave transpo ndedor desconocida Fallo en el reconocimiento de la señal emitida (emisor llave)
o
Llave de transponder (código de identificación) no reconocida
Terminales afectados: Remítase a paso de comprobación: C-06 B3061 - Tecla - tanspondedor defectuosa
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página 19 de 122
Código secreto de llave de transponder no corresponde al de unidad de control
Terminales afectados: Remítase a paso de comprobación: C-06 B3077 - Detectado tr anspondedor de tipo incorrecto Tipo de llave de transponder no reconocida
Terminales afectados: Remítase a paso de comprobación: C-06 B-02 - LISTA DE DATOS T01 - Pantalla equipo de diagnosis Estado del encendid o Instrucciones de trabajo
Valor nominal
Encendido DESCONECTADO
Desconectado 0V
Encendido CONECTADO
Conectado 12V
Terminales afectados: 5 Sí:T02 No:C-04 T02 - Pantalla equipo de diagnosis Tecla-transpondedor Instrucciones de trabajo
Encendido CONECTADO
Nota:
Valor nominal Aparece indicado el número de la llave utilizada.
Lo que aparece en la pantalla del comprobador de diagnosis depende de la programación de cada llave del vehículo. La unidad de control del inmovilizador reconoce si existe una llave emisora válida, si la llave está programada, y cuál de las cinco memorias disponibles de la llave ha sido programada. Una vez que se han borrado y reprogramado las llaves, este valor parámetro solamente se actualizará si la comunicación se interrumpe y se vuelve a establecer. En caso contrario, es posible que el comprobador de diagnosis indique NO HAY LLAVE EMISORA, aun cuando se hayan programado llaves.
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página 20 de 122
Terminales afectados: Sí:T03 No:C-06 T03 - Pantalla equipo de diagnosis Estado transpond edor Instrucciones de trabajo
Encendido CONECTADO
Valor nominal Llave TP correct
Terminales afectados: Sí:T04 No:C-06 T04 - Pantalla equipo de diagnosis Estado de la tecla-transpondedor 1 Instrucciones de trabajo
Encendido CONECTADO
Valor nominal Programado
Nota: El fabricante suministra el vehículo equipado con 2 llaves programadas. Si se ha borrado y se ha vuelto a programar una llave, es posible que esté grabada en otra de las cinco memorias disponibles. Terminales afectados: Sí:T05 No:C-06 T05 - Pantalla equipo de diagnosis Estado de la tecla-transpondedor 2 Instrucciones de trabajo
Encendido CONECTADO
Valor nominal Programado
Nota: El fabricante suministra el vehículo equipado con 2 llaves programadas. Si se ha borrado y se ha vuelto a programar una llave, es posible que esté grabada en otra de las cinco memorias disponibles. Terminales afectados:
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página 21 de 122
Sí:T06 No:C-06 T06 - Pantalla equipo de diagnosis Estado de la tecla-transpondedor 3 Instrucciones de trabajo
Encendido CONECTADO
Valor nominal No programado
Nota: El fabricante suministra el vehículo equipado con 2 llaves programadas. Si se ha borrado y se ha vuelto a programar una llave, es posible que esté grabada en otra de las cinco memorias disponibles. Terminales afectados: Sí:T07 No:C-06 T07 - Pantalla equipo de diagnosis Estado de la tecla-transpondedor 4 Instrucciones de trabajo
Encendido CONECTADO
Valor nominal No programado
Nota: El fabricante suministra el vehículo equipado con 2 llaves programadas. Si se ha borrado y se ha vuelto a programar una llave, es posible que esté grabada en otra de las cinco memorias disponibles. Terminales afectados: Sí:T08 No:C-06 T08 - Pantalla equipo de diagnosis Estado de la tecla-transpondedor 5 Instrucciones de trabajo
Encendido CONECTADO
Valor nominal No programado
Nota:
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página 22 de 122
El fabricante suministra el vehículo equipado con 2 llaves programadas. Si se ha borrado y se ha vuelto a programar una llave, es posible que esté grabada en otra de las cinco memorias disponibles. Terminales afectados: Sí:T09 No:C-06 T09 - Pantalla equipo de diagno sis Señal del inmovilizador antirro bo Instrucciones de trabajo
Encendido CONECTADO
Valor nominal Transmitida
Terminales afectados: 7 Sí:T10 No:B-05 T10 - Pantalla equipo de diagnosis Petición del motor Instrucciones de trabajo
Encendido CONECTADO
Valor nominal Recibido
Nota: Tras conectar el encendido, el módulo del motor solicita del módulo del inmovilizador la señal de inmovilización. El equipo de diagnosis indica si el módulo del inmovilizador ha recibido una señal de solicitud del módulo del motor. Si no se registró señal de solicitud, el comprobador de diagnosis visualizará NO SE RECIBIÓ. Terminales afectados: 2 Sí:T11 No:B-06 T11 - Pantalla equipo de diagnosis Tiempo de espera de seguridad Instrucciones de trabajo
Encendido CONECTADO
Valor nominal Inactivo
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página 23 de 122
Nota: El código de seguridad es el código de acceso a través del cual es posible acceder a los datos memorizados en el módulo del inmovilizador. Si se introduce un código incorrecto, antes de intentar llevar a cabo una nueva programación, hay que dejar un tiempo de espera para proteger el sistema contra un acceso no autorizado. El equipo de diagnosis indica el tiempo que es necesario esperar hasta poder volver a dar el código de seguridad. Sí:T12 No:C-03 T12 - Pantalla equipo de diagnosis Salidas programadas Instrucciones de trabajo
Valor nominal Ninguno
Encendido CONECTADO Estado de salidas programables de la unidad de control Vehículo sin sistema de alarma antirrobo:
Vehículo con sistema de alarma antirrobo:
Señal antirrobo
Nota: Si falla la prueba de parámetros de lista de datos, ejecute la siguiente función: PROGRAMANDO Programación de las salidas del inmovilizador: Terminales afectados: Sí:T13 No:C-02 T13 - Pantalla equipo de diagnosis Orden señal ATWS (sistema alarma antirrobo) Instrucciones de trabajo
Valor nominal
Encendido DESCONECTADO
Nota:
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004
Página 24 de 122
También en los casos de haber llevado a cabo los trabajos con toda exactitud puede ocurrir que en el equipo de diagnosis no se reconozca el cambio de señal. Alarma antirrobo con cierre centralizado
Inactivo 12V
Predeterminado
El parámetro de lista de datos no es válido para esta configuración No está presente
Encendido CONECTADO
Alarma antirrobo con cierre centralizado
Activo 0V El valor varía brevemente
Terminales afectados: 1 Sí:T14 No:C-02 T14 - Pantalla equipo de diagnosis Retroalimentación señal ATWS (sistema alarma antirrobo) Instrucciones de trabajo
Valor nominal
Encendido DESCONECTADO
Alarma antirrobo con cierre centralizado
Inactivo 12V
Predeterminado
Parámetro de lista de datos No está presente
Encendido CONECTADO
Nota: También en los casos de haber llevado a cabo los trabajos con toda exactitud puede ocurrir que en el equipo de diagnosis no se reconozca el cambio de señal. Alarma antirrobo con cierre centralizado
Activo 0V El valor varía brevemente
Terminales afectados:
file://C:\Archivos%20de%20programa\cosids\DATA\TMP\TmpPrn256140234.HTM
12/09/2004