Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 1 / 15 Fecha : :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº :
Nota:
I.
Apellidos y Nombres:
COMPETENCIAS Al finalizar ésta experiencia en el taller, el participante estará en la capacidad de: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.
II.
Aplicar técnicas y procedimientos correctos de desarmado y armado de una Caja de Cambios Power Shift Reconocer los componentes externos e internos de una Caja de Cambios Cambios Power Shift. Determinar las funciones de los componentes de una Caja de Cambios Power Shift. Realizar el recorrido de las fuerzas de una Caja Caja de Cambios Power Power Shift. Calcular las relaciones de transmisión de una Caja de Cambios Power Shift. Describir el funcionamiento de una Caja de Cambios Power Shift. Medir el desgaste de una Caja de Cambios Power Shift. Realizar pruebas y ajustes a una Caja de Cambios Power Shift. Realizar análisis de diagnóstico Reactivo de componentes Realizar el diagnóstico de fallas proactivo aplicando el diagrama de Ishikawa a una Caja de Cambios Power Shift. Utilizar el manual del fabricante de una una Caja de Cambios Power Shift. Practicar hábitos de orden, limpieza y seguridad. Maximizar la racionalización racionalización de de los los recursos.
MARCO TEÓRICO Consultar : - Texto del curso - Manuales y/o libros
III.
RECURSOS A. HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS : -
Carrito portaherramientas Torquímetros. Pie de Rey.
B. EQUIPOS: C.
Módulo de Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales. Pluma Pato
MATERIALES -
1 kg. de trapo industrial. 0.5 plg. de lija fina. ¼ l. de aceite de transmisión
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 2 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
IV.
DESARROLLO
NOTA : Trabaje con criterio, orden, limpieza y seguridad. 1.
RECONOCIMIENTO DE COMPONENTE EXTERNOS
1.1.
Realice el reconocimiento de componentes principales exteriores y complete la siguiente tabla:
IT 1 2 3 4 5 6 7 8 9
RECONOCIDO SI NO
COMPONENTE Carcasa de la caja de cambios
OK
Brida de entrada
OK
Carcasa de los engranajes de transferencia
OK
Piñón de ataque
OK
Manifold de lubricación
OK
Rejilla magnética
NO
Bomba de transmisión
NO
Filtro de transmisión
NO
Válvulas de secuencia
OK
2.
DESARMADO
2.1.
Realice el desarmado de la Caja de Cambios Power Shift de Ejes Colineales siguiendo el procedimiento recomendado en el manual de desarmado del fabricante o siguiendo las pautas del profesor y complete la siguiente tabla:
IT
Pasos Generales de Desarmado
Herramientas o Equipos
Precaución
Se retira Yoke de transmisión
Palanca de 3/8, Dado 1/2
Retiramos manifold de lubricación
Palanca de 3/8, Dado 1/2
Retiramos tapa de control de válvulas
Palanca de 3/8, Dado 1/2
Desmontamos Válvula de control de presión (piloto)
Palanca de 3/8, Dado 9/16
Desmontamos Válvula de control de cambios
Palanca de 3/8, Dado 9/16
Removemos carcasa de transmisión
Palanca de 3/8, Dado 1/2
Golpes, Lesiones
Herramientas o Equipos
Precaución
Desmontamos eje de entrada
Desmontamos carcasa de pistón N°1
IT
Pasos Generales de Desarmado
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 3 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo Taller Nº
Retiramos porta planetarios N°1
Desmontamos carcasa de pistón N°2
Desmontamos carcasa de pistón N°3
3.
RECONOCIMIENTO DE COMPONENTES INTERNOS
3.1.
Realice el reconocimiento de los componentes interiores y complete la siguiente tabla:
IT 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 IT 27
COMPONENTE
RECONOCIDO SI NO
Válvula de control de presión
OK
Válvula de modulación de presión
OK
Válvula de presión diferencial
OK
Válvula de control de caudal
OK
Válvula selectora de velocidades
OK
Válvula selectora de sentido de marcha
OK
Válvula de seguridad
OK
Eje de entrada
OK
Eje de salida
OK
Cilindro 1 y embrague Nº 1
OK
Cilindro 2 y embrague Nº 2
OK
Cilindro 3 y embrague Nº 3
OK
Cilindro 4 y embrague Nº 4
OK
Cilindro 5 y embrague Nº 5
OK
Solar Nº 1
OK
Solar Nº 2
OK
Solar Nº 3
OK
Solar Nº 4
OK
Solar Nº 5
OK
Planetarios Nº 1
OK
Planetarios interiores Nº 1
OK
Planetarios exteriores Nº 2
OK
Planetarios Nº 3
OK
Planetarios interiores Nº 4
OK
Planetarios exteriores Nº 4
OK
Planetarios Nº 5
OK
COMPONENTE Portaplanetarios Nº 1 y 2
RECONOCIDO SI NO OK
:
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 4 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37
Portaplanetarios Nº 3, 4 y 5
NO
Corona Nº 1
OK
Corona Nº 2
OK
Corona Nº 3
OK
Corona Nº 4
OK
Corona Nº 5
OK
Discos
OK
Platos
OK
Resortes de recuperación
OK
Pistones
OK
4.
FUNCIONAMIENTO: SIMULACIÓN
4.1.
Monte el eje de entrada y de salida, las coronas y los portaplanetarios con los planetarios sin los alojamientos ni los embragues de manera horizontal. Mantenga las coronas en su posición y detenga las correspondientes coronas según la tabla. Luego observe y analice en la caja de cambios power shift de manera experimental lo siguiente:
Embragues Acoplados (coronas frenadas)
Relación de transmisión. Sentido de giro a la entrada y salida. Recorrido de la fuerza. Relación de velocidades. Funcionamiento.
Relaciones de Transmisión RT RPM RPM Salida entrada salida
Sentido de Marcha Entrada
R
3y1
Horaria
Anti-hora
10
9.5
0.95
X
1y5
Horaria
Anti-hora
10
5.5
0.55
X
4y1
Horaria
Anti-hora
10
15.5
1.55
3
Horaria
Neutro
10
0
0
2y3
Horaria
Horaria
10
11.5
1.15
5y2
Horaria
Horaria
10
6.5
0.65
2y4
Horaria
Horaria
10
14
1.4
RT : Relación de Transmisión R : Reducción 4.2.
TIPO D
M
Cambio (p.e. 2F)
X X X X D : Directa M : Multiplicación
Realice el recorrido de fuerzas y la relación de velocidades de cada marcha y describa el funcionamiento.
Nota:
El recorrido de fuerzas debe ser graficado con líneas continuas de un color y con cabezas de flecha . La relación de velocidades debe ser pintado de diferentes colores e incluir una leyenda.
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 5 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
4.2.1. Embragues acoplados 3 y 1
Marcha: Avance – Primera marcha
A. Recorrido de fuerzas
B. Relación de velocidades
Leyenda: 9 Rev.
3 Rev.
8.25 Rev.
C. Funcionamiento La potencia ingresa por el eje de entrada, y al encontrarse la primera corona bloqueada, la potencia se transmite al porta-planetarios, al encontrar la tercera corona trabada, reingresa al eje de potencia, transmitiendo el movimiento del engranaje motriz al conducido y este a el piñon de ataque.
4.2.2. Embragues acoplados 1 y 5 A. Recorrido de fuerzas
Marcha: Avance – Segunda marcha
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 6 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
B. Relación de velocidades
Leyenda: 9 Rev.
3 Rev.
1.75 Rev.
4.9 Rev.
C. Funcionamiento La potencia ingresa por el eje de entrada, y al encontrarse la primera corona bloqueada, la potencia se transmite al porta-planetarios, está potencia se transmite al segundo porta planetarios atraves de la tercera corona y al encontrar la quinta corona trabada, reingresa al eje de potencia, transmitiendo el movimiento del engranaje motriz al conducido y este a el piñón de ataque.
4.2.3. Embragues acoplados 4 y 1 A.
Recorrido de fuerzas
Marcha: Avance – Tercera marcha
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 7 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
A. Relación de velocidades
Leyenda: 9 Rev.
4 Rev.
2.25 Rev.
B. Funcionamiento La potencia ingresa por el eje de entrada, y al encontrarse la primera corona bloqueada, la potencia se transmite al porta-planetarios, está potencia se transmite al segundo porta planetarios atraves de la tercera corona y al encontrar la cuarta corona trabada, reingresa al eje de potencia, transmitiendo el movimiento del engranaje motriz al conducido y este a el piñón de ataque.
4.2.4. Embrague acoplado sólo 3 A. Recorrido de fuerzas
Marcha: Marcha neutral
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 8 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
B. Relación de velocidades
Leyenda: 9 Rev.
0 Rev.
C. Funcionamiento La potencia ingresa por el eje de entrada, pero al estar únicamente bloqueada la tercera corona, se igualan las revoluciones de el primer porta planetarios y del segundo, no transmitiendo la potencio a al eje de salida ni al piñón motriz.
4.2.5. Embragues acoplados 2 y 3 A. Recorrido de fuerzas
Marcha: Retroceso – Primera marcha
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 9 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
B. Relación de velocidades
Leyenda: 9 Rev.
3.5 Rev.
10.5 Rev.
C. Funcionamiento La potencia ingresa por el eje de entrada, y al encontrarse la segunda corona bloqueada, la potencia se transmite al porta-planetarios con un sentido contrario al de entrada, está potencia se transmite al segundo porta planetarios atreves de la tercera corona y al encontrarse esta misma trabada, reingresa al eje de potencia, transmitiendo el movimiento del engranaje motriz al conducido y este a el piñón de ataque.
4.2.6. Embragues acoplados 5 y 2 A. Recorrido de fuerzas
Marcha: Retroceso – Segunda marcha
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 10 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
B. Relación de velocidades
Leyenda: 9 Rev.
3 Rev.
2 Rev.
7 Rev.
C. Funcionamiento La potencia ingresa por el eje de entrada, y al encontrarse la segunda corona bloqueada, la potencia se transmite al porta-planetarios con un sentido contrario al de entrada, está potencia se transmite al segundo porta planetarios atraves de la tercera corona y al encontrar la quinta corona trabada, reingresa al eje de potencia, transmitiendo el movimiento del engranaje motriz al conducido y este a el piñón de ataque.
4.2.7. Embragues acoplados 2 y 4 A. Recorrido de fuerzas
Marcha: Retroceso – Tercera marcha
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 11 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
B. Relación de velocidades
Leyenda: 9 Rev.
4.5 Rev.
2.5 Rev.
13.5 Rev.
C. Funcionamiento La potencia ingresa por el eje de entrada, y al encontrarse la segunda corona bloqueada, la potencia se transmite al porta-planetarios con un sentido contrario al de entrada, está potencia se transmite al segundo porta planetarios atraves de la tercera corona y al encontrar la cuarta corona trabada, reingresa al eje de potencia, transmitiendo el movimiento del engranaje motriz al conducido y este a el piñón de ataque.
5.
RELACIONES DE TRANSMISIÓN
5.1.
Complete la siguiente tabla:
IT
En rana e
Denominación
N° de
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 12 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
Dientes 1
Solar N° 1
ZS1
40
2
Solar N° 2
ZS2
23
3
Solar N° 3
ZS3
25
4
Solar N° 4
ZS4
28
5
Solar N° 5
ZS5
35
6
Corona N° 1
ZC1
80
7
Corona N° 2
ZC2
80
8
Corona N° 3
ZC3
74
9
Corona N° 4
ZC4
80
10 Corona N° 5
ZC5
80
11 Planetario Nº 1
ZP1
20
12 Planetario interior Nº 2
ZPI2
26
13 Planetario exterior Nº 2
ZPE2
20
14 Planetario Nº 3
ZP3
24
15 Planetario interior Nº 4
ZPI4
20
16 Planetario exterior Nº 4
ZPE4
20
17 Planetario Nº 5
ZP5
26
18 Engranaje de Trasferencia motriz
ZET1
49
19 Engranaje de transferencia Conducido
ZET2
66
20 Piñón de ataque
ZPA
16
5.2.
Para la casa: Determine las fórmulas de las relaciones de transmisión de cada velocidad en avance y retroceso y calcule cada relación de transmisión. Nota: Adjunte todo en el anexo.
5.3.
Complete la siguiente tabla.
Sentido de Velocidad Cambio marcha
5.4.
A V A N C E
1 ra
1F
2 da
2F
3ra
3F
R E T R O
1 ra
1R
2 da
2R
3 ra
3R
RT por RPM
RT por Nº de dientes
Comprobado Si No
Grafique en un plano cartesiano cambio VS RPM salida y torque salida.
RPMSALIDA
TORQSALIDA
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 13 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
Torq.
6.
RPM
DIAGNOSTICO REACTIVO DE COMPONENTES (USO DE GUIAS DE REUTILIZACION Y RECUPERACION)
6.1. Usando los manuales de referencia del fabricante realice los siguientes procedimientos y registre la información 6.2. Identifique la nomenclatura de los platos del embrague y complete la tabla.
Referencia de la gráfica 1 2 3 4 5 Diámetro Interior
Nombre
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 14 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
6 7 8 9 10 11 12 13
Diámetro Exterior
6.3. Identifique el número de parte de los platos de embrague y complete la siguiente tabla
Inside Diameter
Nominal Thickness
Part Number
Maximun Thickness difference
380,91 mm
6,35 ± 0.08
9S-8789
0,16 mm
Outside Diameter 364,91 mm
6.4. Identifique el material de los discos de embrague y realice una inspección de partes usando la guía de reusabilidad adecuada (nota el nuevo número de parte de los discos de embrague es 1P-4110) complete las siguientes tablas. Limites de Desgaste Part Number
6Y-5916 7T-2336
Disc Thickness
Minimum Thickness
5,56 ± 0.08
5,48 mm
5,56 ± 0.08
5,48 mm
Discos Embrague #1
1 2 3
Discos Embrague #2
Embrague #3
1 2 3
Discos
Dentro de especificación? Si No OK OK OK
Dentro de especificación? Si No OK OK OK
Dentro de especificación? Si No
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 15 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
1 2 3 Discos Embrague #4
1 2 3
Discos Embrague #5
1 2 3
MALO OK
Dentro de especificación? Si No OK OK
Dentro de especificación? Si No OK OK
Conclusiones: Indique que embragues deben cambiarse por haber sobrepasado el límite de desgaste mínimo El disco N°1 del embrague N°3 se encuentra fuera de los márgenes de reusabilidad teniendo una medida de 5.4mm siendo lo mínimo permisible 5.48mm.
Adjunte fotografías de los discos de embrague e indique los puntos en donde se detectaron anomalías usando como referencia la guía de reusabilidad de componentes del fabricante y complete la siguiente tabla:
Discos Embrague #1
1 2 3 4
Reutilizar? Si
No X X X X
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 16 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo Taller Nº
Discos Embrague #2
Reutilizar? Si
No X X X Reutilizar?
Si
No X X X
1 2 3 Discos
Embrague #5
No X X X
1 2 3 Discos
Embrague #4
Si
1 2 3 Discos
Embrague #3
Reutilizar?
Reutilizar? Si
1 2 3
No X X X
Conclusiones: Ni uno de los discos será reusado por presentar anomalías y fallas críticas en su superficie.
EMBRAGUE N°1
:
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 17 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
Disco N°1- Embrague N°1 presenta desprendimiento de material en ambas caras.
Disco N°2 - Embrague N°1 presenta desprendimiento de material y rayaduras.
Disco N°3 - Embrague N°1 presenta desprendimiento de material.
Disco N°4 - Embrague N°1 presenta desprendimiento de material.
EMBRAGUE N°2
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 18 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
Disco N°1 - Embrague N°2 presenta ralladuras considerables en superficie.
Disco N°2 - Embrague N°2 presenta ralladuras y desprendimiento de material.
Disco N°3 - Embrague N°2 presenta ralladuras considerables en superficie de contacto.
EMBRAGUE N°3
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 19 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
Disco N°1 - Embrague N° 3 desprendimiento de material en superficie de contacto.
Disco N°2 - Embrague N° 3 desprendimiento de material en superficie de contacto.
EMBRAGUE N°4
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 20 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
Disco N°1 - Embrague N° 4 desprendimiento de material en superficie de contacto.
Disco N°1 - Embrague N° 4 desprendimiento de material en superficie de contacto.
EMBRAGUE N°5
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 21 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
Disco N°1 - Embrague N° 5 desprendimiento de material en superficie de contacto.
Disco N°1 - Embrague N° 5 desprendimiento de material en superficie de contacto.
6.5. Realice la inspección de los Platos de embrague usando líquidos penetrantes y el manual de reusabilidad del fabricante, adjunte fotografías de los resultados y complete la siguiente tabla.
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 22 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo Taller Nº
Reutilizar? Si Pistón de Embrague
1 2 3 4 5 Platos
Embrague #1
Reutilizar? Si
No X
Reutilizar? Si
No X
Reutilizar? Si
No X
1 2 3 Platos
Embrague #5
No X X X
1 2 3 Platos
Embrague #4
Si
1 2 3 Platos
Embrague #3
Reutilizar?
1 2 3 Platos
Embrague #2
No X X X X
Reutilizar? Si
1 2 3
No X
Conclusiones: V Ni uno de los discos será reusado por presentar anomalías y fallas críticas en su superficie.
EMBRAGUE N°1
:
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 23 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo Taller Nº
Plato N°1- Embrague N°1 presenta ralladuras por golpe.
Plato N°2- Embrague N°1 presenta ralladuras por golpe.
Disco N°3 - Embrague N°1 presenta picadura en superficie de contacto.
EMBRAGUE N°2
:
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 24 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo Taller Nº
Plato N°1- Embrague N°2 presenta ralladuras por golpe.
Plato N°2- Embrague N°1 presenta ralladuras rozamiento.
EMBRAGUE N°3
:
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 25 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo Taller Nº
Plato N°1- Embrague N°3 presenta desgaste por rozamiento.
EMBRAGUE N°4
Plato N°1- Embrague N°4 presenta ralladuras golpe.
EMBRAGUE N°5
Plato N°1- Embrague N°5 presenta quemaduras por friccion.
:
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 26 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
Realice las siguientes mediciones y complete las siguientes tablas. Debe medir los 5 tag de cada plato pero solo registrar en la tabla el valor de la medición con mayor desgaste
Limite de desgaste para ranura de pines Paquete # 1 Diameter of the Maximum width of the radial Maximum width of the slot reaction pin indentation 12.7 mm 13.3 mm 9.7 mm Limite de desgaste para ranura de pines Paquete # 2 Diameter of the Maximum width of the radial Maximum width of the slot reaction pin indentation 12.7 mm 13.1 mm Limite de desgaste para ranura de pines Paquete # 3 Diameter of the Maximum width of the radial Maximum width of the slot reaction pin indentation 12.7 mm 13 mm Limite de desgaste para ranura de pines Paquete # 4 Diameter of the Maximum width of the radial Maximum width of the slot reaction pin indentation 12.7 mm 13,1 mm Limite de desgaste para ranura de pines Paquete # 5 Diameter of the Maximum width of the radial Maximum width of the slot reaction pin indentation 12.7 mm 13 mm Conclusiones: Platos no presentan desgaste por golpe en pines de posicionamiento.
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 27 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
6.7. Mida la altura del paquete de cada embrague y registre los datos en la siguiente tabla usando como referencia el manual de reusabilidad del fabricante
Clutch No.
1 2 3 4 5
Medida actual
New Nominal Stack Height
“Use Again” Minimum Stack Height
New Pistón Thickness
41.8 mm
42 mm
41.94 mm
42 mm
29.35 mm
29.38 mm
28.92 mm
29.38 mm
17.45 mm
17.47 mm
17.23 mm
17.47 mm
17.45 mm
17.47 mm
17.23 mm
17.47 mm
17.46 mm
17.47 mm
17.23 mm
17.47 mm
Conclusiones: La medida actual de los paquetes de embragues N° 1 y 2 , se encuentran por de debajo de la medida mínima para poder ser reusados, por lo cual serán inspeccionados todos sus componentes para remplazo,
EMBRAGUE N°1
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 28 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo Taller Nº
Pistón N°1 presenta rotura de bordes.
EMBRAGUE N°2
Pistón N°2 presenta oreja soldada.
EMBRAGUE N°3
Pistón N°3 presenta oreja rota.
:
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 29 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo Taller Nº
EMBRAGUE N°4
Pistón N°4 presenta oreja soldada.
EMBRAGUE N°5
Pistón N°5 presenta oreja soldada.
6.8. Realice el ajuste de Altura de paquete de embrague (Stack Height) usando el manual de reusabilidad del fabricante y complete la siguiente t abla.
:
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 30 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo Taller Nº
:
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 31 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
Conclusiones: ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ 7.
ARMADO
7.1.
Realice el armado siguiendo el procedimiento recomendado por el fabricante en el manual del armado, su criterio y/o siguiendo las pautas del profesor.
7.2. Complete la siguiente tabla de torques:
IT
Perno o tuercas de:
Rango recomendado
Valor aplicado
Diagnóstico de Fallas del Sistema de Transmisión Tema :
Nro. DD-107 Página 32 / 15 Fecha :
Diagnóstico de Fallas de Caja de Cambios Power Shift
Grupo
:
Taller Nº
8.
DIAGNOSTICO PROACTIVO: DIAGRAMA DE ISHIKAWA DE UN EFECTO (FALLA) MUY FRECUENTE EN LAS CAJAS DE CAMBIO POWER SHIFT.