Descripción: Dr. Máximo Sandín Domínguez Departamento de Biología. Universidad Autónoma de Madrid. Cantoblanco, 28049 Madrid
gyfhgftDescripción completa
Este es un Laboratorio encargado por el profesor Sáenz Guarníz Segundo, para el curso de Física I en el tema de Método de los Mínimos CuadradosDescripción completa
primer laboratorio de mecanica de fluidos 2 equipo de chorros y orificios
minerales 2Descripción completa
Profesor cañote
informeDescripción completa
practica N° 2 de transferencia de masa UNSCH
Descripción: Informe de Fisicoquimica 2
Descripción completa
SEGUNDA PRACTICADescripción completa
Descripción: Informe de Laboratoria 2
estudia y valora el ambienteDescripción completa
informe 2Descripción completa
Informe de Viscosidad 2Descripción completa
Informe de compatibilidad de expedienteDescripción completa
Profesor cañote
INFORME DE BIOLOGÍA: METABOLISMO CELULAR: PROCESO DE RESPIRACIÓN CELULAR FACULTAD: HUMANA
MEDICINA
CURSO: MOLECULAR
BIOLOGÍA BIOLOGÍA CELULAR CELULAR Y
INTEGRANTES: CABREJOS ALVAREZ, PRISCILA TRUJILLO MENDOZA, JOSEPH ROMÁN LÓPEZ, MARCELO RAMOS, RUBÍ MORÓN, LJUVITZA LUCÍA LUCÍA HORARIO DE LABORATORIO: 10:10-1:00 DÍA DE LABORATORIO: MI!RCOLES DÍA DE LA PRÁCTICA: MI!RCOLES " DE MAYO
LIMA-PER#
INTRODUCCIÓN: Metabolismo celular: Proceso de respiración celular La respiración celular se define incluyendo solamente los procesos que requieran oxígeno, el ciclo de ácido cítrico y la fosforilación oxidativa. Incluimos la glucolisis, ya que aunque no requiera de oxígeno, la mayor parte de células que respiran derivan de la energía de la glucosa usando este proceso para producir materiales de partida para el ciclo de ácido cítrico. Las primeras dos etapas de la respiración celular siendo la glucolisis y el ciclo de ácido cítrico son las dos vías catabólicas que descomponen la glucosa y otros combustibles y otros combustibles orgánicos. La glucolisis que ocurre en el citosol, es un proceso de degradación hidroliando la glucosa en dos moléculas de un compuesto llamado piruvato. !l ciclo de ácido cítrico que ocurre dentro de la matri mitocondrial, completa la degradación de la glucosa oxidando un derivado del piruvato a dióxido de carbono siendo un fragmento de las moléculas orgánicas oxidadas. La energía liberada en cada paso de la cadena se almacena en una forma que la mitocondria puede emplear para sintetias "#$, siendo la síntesis del "#$ conocida como fosforilación oxidativa ya que es impulsada por las reacciones redox de la cadena de transporte de electrones.
OBJETIVOS: •
•
•
•
%onocer cómo se realia la respiración celular en diferentes anti& metabolitos. 'eterminar la respiración que se efect(a en la levadura 'ar a conocer la respiración celular que ocurre en los diferentes carbohidratos. 'eterminar el efecto de un antimetabolito en la respiración celular.
PROCEDIMIENTO E$PERIMENTAL: 1. MATERIALES. MATERIALES DEL LABRATRI. •
) tubos de ensayo peque*os
•
) tubos de base grandes
•
"gua destilada
•
+olución glucosa al -
•
+olución fructuosa al -
•
+olución de sacarosa al -
•
+olución de almidón al -
•
mL de /a0 1.12 molar
•
mL de /a0 1.21 molar
•
$ipetas
•
3radilla
•
4arilla de vidrio
•
$lumón marcador para vidrio
•
Incubadora a 56% MATERIALES DEL EST!DIA"TE. Levaduras seca 7egla milimetrada
#. PR$EDIMIE"T. %abricación de un Respirómetro artesanal. $ara construir un respirómetro simple, siga las siguientes instrucciones8 llene con agua uno de los peque*os tubos de ensayo 9en el experimento se usa la suspensión de levaduras y las otras sustancias en lugar de agua:. Invierta el