Medioevo: período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Convencionalmente, su inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occid…Descripción completa
Por: Carlos Salvador Gordillo CEMA, en la línea del tiempo… 28/09/2011 miércoles, 28 de septiembre de 2011Descripción completa
Descripción: Medianoche en la Historia - REYES MATE
Descripción completa
la ciudad en la historia, estracto, autor fabio zambrano economista e historiadorDescripción completa
éticaDescripción completa
55
ColeccionismoDescripción completa
Texto guía sobre los ítems de la Historia Clínica en Psiquiatría
Habla sobre el suicidio.
Descripción: Autora: Sara Beatriz Guardia.
MALERBA, Jurandir La historia en América Latina. Ensayo de crítica historiográfica, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2010, 132 pp. - En este ensayo, Jurandir Malerba reflexiona sobre las líne…Descripción completa
Coleccionismo
Comparación de "Entender la arquitectura" Con temas de Historia (paleolítico, mesolítico, neolítico y mesopotamia)Descripción completa
Descripción: Autor: Rodrigo Llano Isaza. En febrero de 2003, se adelantó el seminario denominado “El Liberalismo en la Historia”, que reunió a 38 conferencistas, para que hablaran de los más importantes diri...
Descripción completa
HISTORIA CLÍNICA EN LA PSICOFARMACOLOGÍA I.
Datos de fliación I.!. I.". I.#. I.$. I.%. I.&. I.'. I.(. I.).
II.
Nombres y Apellidos: Felipa Sánchez Horna Edad: 48 años Estado civil: Casada Seo: Femenino !rado de instr"cci#n: $%cnica incompleta &c"paci#n: Comerciante '"(ar de nacimiento: $r")illo * 'a 'ibertad +eli(i#n: Cat#lica ,omicilio: 'a Esperanza
In*o+,antes 'a paciente
III.
S-nto,as/ 0+inc inci0ales/1 23e4as/ o ,oti5os/ de cons3lta 'a eaminada re-ere ."e desde hace aproimadamente / años años atrá atrás s vien viene e epe eperi rime ment ntan ando do 0rec 0rec"e "ent ntes es dolo dolore res s de cabeza1 dolor oc"lar1 insomnio1 dismin"ci#n de con concent centra raci ci# #n2 as3 as3 mismo ismo indi indica ca sent entirs irse irri irrita tab ble y malh"morada en al("nos d3as1 mientras ."e otros presenta melancol3a y tristeza
I6. I6.
En*e+ En*e+,e ,edad dad act3al act3al o ana,ne ana,nesis sis 0+o0ia 0+o0ia,en ,ente te dic7a dic7a I6.!. I6.!. Tie,0o Tie,0o de en*e+,eda en*e+,edad d / años aproimadamente I6." I6.".. Fo+,a o+,a de inici inicio o 'os s3ntomas se han mani0estado de 0orma insidiosa esde el inic inicio io de los los s3nt s3ntom oma as el c"rs c"rso o es I6.#. C3+so ,esde pro(resivo1 dado ."e el malestar va empeorando con el paso del tiempo
I6.$. I6.$. S-nto,as1 t+ata,iento +eci8ido 9 e5ol3ción 'a eval eval"a "ada da ha pres presen enta tado do tres tres epis episod odio ios s depr depres esiv ivos os mayores1 dentro de los 4 meses s"(eridos1 ha desarrollado sintomatolo(3a c on "na d"raci#n de 56 d 3 as apro aproima imadam dament ente e respe respecto cto a cada cada episod episodio1 io1 estos estos 0"ero 0"eron n caract caracteri erizad zados os por "n pro(r pro(resi esivo vo a"ment a"mento o de estado estado de ánimo depresivo1 anhedonia ante s"s labores acad%micas y 0amiliares Acompañado Acompañado además1 además1 de "na cond"cta cond"cta anor%ica anor%ica rest restric ricti tiva va e inso insomn mnio io prim primar aria ia diar diaria ia Asim Asimis ismo mo deno denota ta pensamientos y sentimientos de in"tilidad y c"lpa ecesiva
En relaci#n a s" evol"ci#n sintomatol#(ica y prescripci#n de medicamentos1 la eval"ada ha recibido tratamiento 0armacol#(ico ante "n primer dia(n#stico psi."iátrico de anoreia nerviosa1 para ello se le 0"e s"ministrado clorpromazina y ciproheptadina 7osteriormente1 recibi# "n se("ndo dia(n#stico de trastorno depresivo mayor por lo c"al recibe tratamiento psicol#(ico y m%dico empleando mirtazapina y oetina ,e manera sim"ltánea se presentaron si(nos de insomnio primario y (astritis1 como e0ectos adversos1 por lo c"al se le 0"e medicado clonazepam y omeprazol consec"tivamente
6.
Histo+ia *a,ilia+ 9 0e+sonal 6.!. Histo+ia Fa,ilia+ 59 7A,+ES: 7A,+E: NN Nat"ral de Coina1 e)erce la pro0esi#n de mecánico
Carácter: Se(;n la paciente s" padre es "na persona desinteresada e indi0erente1 no se ha mostrado presente en la vida de la paciente +elaci#n con la paciente: 'a paciente no lleva "na b"ena relaci#n con %l1 el padre la rechaza y trata despectivamente1 ante ello1 la eaminada denota sentimientos de tristeza y llanto