Análisis de la empresa La Francesa de BoliviaDescripción completa
Curiosidades en la época colonialDescripción completa
Descripción: edición de Stephen Webre Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica Editores de la serie: Christopher H. Lutz Cherri M. Pancake Traducción de Margarita Cruz de Drake, Lucía Robelo...
Colonización en Bolivia
documento que habla sobre la educación colonialDescripción completa
Colonización en BoliviaDescripción completa
herencia en javaDescripción completa
Descripción: Lo que pasó en el período colonial es historia aparte, puesto que el protagonismo de la música y del arte en general fue, sin duda, relevante durante la conquista española. En relación particular a...
Full description
Herencia en JavaDescripción completa
Descripción: HERENCIA
Descripción completa
tipologia arquitectónica colonial en la ciudad de trujillo
ÉPOCA Y PERÍODO COLONIAL EN VENEZUELA -Población Indígena -Siglo XVI -Siglo XVII -Siglo XVIII -La economía de la ColoniaFull description
Descripción completa
Herencia Francesa en la Época Colonial Cuando los franceses llegaron al continente americano la mayor parte del territorio estaba en mano de otros países. No obstante, en la zona norte, donde están ubicado actualmente los estados unidos y Canadá, quedaban aéreas no ocupada, las cuales fueron formadas por los franceses. f ranceses. Los franceses, al igual que los ingleses, desarrollaron en América actividades de piraterías; muchos de los piratas disponían del apoyo de la corona, ya que le decía una patente de corso, los franceses lograron establecerse en varias islas de la región caribeña, luego de enfrentar de manera violenta a los españoles y los ingleses; entre estas islas están Guadalupe y Martinica. La colonia más importante de Francia en América y el resto del mundo fue Saint Domingue, ubicada en la parte occidental de la isla de santo Domingo, donde en la actualidad se encuentra Haití. De esas colonias se extraía básicamente azúcar y fue una fuente de riqueza importante para el desarrollo del capitalismo francés.