AREA CONSTRUCCIÓN Asignatura: Cartografía CódigoCTLR01/G02/ Cálculo de coordenadas geográficas
Unidad de Aprendizaje N°2: Cálculo de coordenadas geográficas Aprendizajes Esperados 2.1 - Calcula las coordenadas geográficas en diversos productos cartográficos, para referenciar un sector determinado, produciendo mensajes escritos de mediana complejidad y trabajando de manera colaborativa para alcanzar las metas comunes.
1.
OBJETIVOS.
El objetivo de esta actividad es: -
Aplicar los conceptos de latitud y longitud y calcular las coordenadas geográficas en diversos productos cartográficos.
2.
ANTECEDENTES GENERALES.
Conceptos La red de paralelos y meridianos, mer idianos, llamada red geográfica, es un conjunto de líneas imaginarias, que sirven para localizar un lugar en la superficie.
Dirección de Construcción Construcci ón
Página 1
AREA CONSTRUCCIÓN Asignatura: Cartografía CódigoCTLR01/G02/ Cálculo de coordenadas geográficas
Paralelos
Círculos imaginarios paralelos al Ecuador que reducen su tamaño según se aproximan a los polos. Sobre ellos se mide la latitud. Todos los puntos situados sobre el m ismo paralelo tienen la misma latitud. El paralelo máximo es el Ecuador (0º), que divide a La Tierra en dos hemisferios iguales. Otros paralelos destacables son los trópicos (Trópico de Cáncer 23º 27' N y el Trópico de Capricornio, 23º 27' S) que son los lugares más alejados del Ecuador donde el sol en verano alcanza de manera perpendicular al suelo; y los círculos polar ártico (66º 33' N) y antártico (66º 33' S), que es el lugar a partir del cual en invierno no sale el sol.
Línea del Ecuador: Círculo máximo perpendicular al eje de La Tierra, equidistante de los polos y que la divide en dos hemisferios (norte y sur). A partir de él se mide la latitud (N y S), su diámetro aproximado es de 40.075 km.
Meridianos
Semicírculos imaginarios perpendiculares al Ecuador, que unen ambos polos de norte a sur. Sobre ellos se mide la longitud. Todos los puntos situados sobre el mismo meridiano tiene la misma longitud, por lo que ven al mismo tiempo al sol en lo más alto de su curso. Como consecuencia del movimiento de rotación, la hora solar es diferente para cada meridiano. El meridiano de referencia, a partir del cual se mide la longitud es el que pasa por el observatorio de Greenwich (0º).
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Dirección de Construcción
Página 2
AREA CONSTRUCCIÓN Asignatura: Cartografía CódigoCTLR01/G02/ Cálculo de coordenadas geográficas Latitud: Es el arco de meridiano, medido en grados, entre ese lugar y el Ecuador. La latitud oscila entre los 0° en el Ecuador y los 90° norte y sur en los polos. Cuando conocemos la latitud y la longitud de un punto podemos localizarlo con precisión en la red geográfica.
Longitud: Es un ángulo diedro formado por los planos correspondientes a el meridiano origen y el que lo contiene al punto. También la longitud de un lugar es el arco de paralelo medido desde el meridiano origen en sentido Este u Oeste y su cálculo se hace sobre el ecuador o el paralelo que corresponda; se puede definir como el arco de la circunferencia ecuatorial comprendido entre el meridiano de Greenwich y el meridiano del lugar . Se mide de 0° a 180° en ambos hemisferios.
Figura de coordenadas geográficas. 3.
EJERCICIOS RESUELTOS
Pasos a seguir para el cálculo de coordenadas geográficas Para localizar un lugar determinado, cuando éste se sitúe en un punto intermedio entre los minutos que aparecen en los márgenes de las hojas, se aplica el método de:
Despejar el valor de la distancia X (aplicación de la regla de tres)
A partir de la ilustración que se presenta a continuación, se procederá a calcular las coordenadas geográficas del punto denominado
Dirección de Construcción
Cerro Piedras Trepadas en la ilustración. Es importante
Página 3
AREA CONSTRUCCIÓN Asignatura: Cartografía CódigoCTLR01/G02/ Cálculo de coordenadas geográficas considerar que, en una hoja topográfica a escala 1:50.000 5 minutos equivalen a 18.5 cm (para la latitud) y 15.4 cm. (para la longitud), esta relación es fácil de obtener, solo debe medirse con una regla sobre el mapa.
Pasos a seguir: 1.
Se localiza la coordenada geográfica de latitud y la de longitud más próximas, pero anteriores al punto, en este c aso sería la 32° 45´ y la 71° 15´.
Dirección de Construcción
Página 4
AREA CONSTRUCCIÓN Asignatura: Cartografía CódigoCTLR01/G02/ Cálculo de coordenadas geográficas 2.
Para calcular la latitud se traza una línea en forma horizontal desde el punto hasta el borde de la hoja, posteriormente, se mide la distancia desde el extremo de la línea trazada hasta la coordenada anterior más próxima (50´ en el caso del ejemplo); distancia que, para este caso, cor responde a 7.4 cm (ver imagen anterior).
3.
Seguidamente se calcula esta distancia en minutos, tomando en cue nta que 18.5 cm corresponden a 5 minutos; ahora se debe averiguar cuánto es 7.4 cm por regla de tres: 18.5 cm = 5 min 7.4 cm = x min
Para el caso del ejemplo: X= 7.4 * 5 = 2.0
X= 2 minutos
18.5 4.
Finalmente, se obtiene la latitud al sumar la distancia encontrada en minutos y en
segundos con la última coordenada anterior al punto: 32° 45´ 2´ 32° 47' 5. Para el cálculo de la longitud, se repite el mismo procedimiento. Primero se traza una línea vertical desde el punto hasta el borde superior (o inferior) de la hoja y se mide la distancia desde el extremo de la línea trazada hasta la coordenada geográfica próxima anterior al punto, en este caso 71°15´ en el ejemplo, la distancia corresponde a 12.32 cm (ver imagen anterior). Por regla de tres: 15.4 cm = 5 min 12.32 cm = x Para este caso: X = 12.32*5 = 4
X = 4 minutos
15.4 6.
Finalmente, se suman las coordenadas: 71° 15´
Dirección de Construcción
Página 5
AREA CONSTRUCCIÓN Asignatura: Cartografía CódigoCTLR01/G02/ Cálculo de coordenadas geográficas 4' 71° 19' 7.
La localización exacta del punto, en el sistema de coordenadas geográficas, está dada por: 32° 47´ Latitud Sur y 71° 19´ Longitud Oeste
4.
DESARROLLO 1.
Calcular la latitud y longitud a cada una de las ciudades en donde se encuentra, en diversos mapas a diferentes escalas de trabajo.
2.
Calcular las coordenadas geográficas a diferentes puntos de interés de la zona y del planeta en productos cartográficos a diferentes esc alas.
Dirección de Construcción
Página 6
AREA CONSTRUCCIÓN Asignatura: Cartografía CódigoCTLR01/G02/ Cálculo de coordenadas geográficas
5.
INSUMOS Materiales. Cartas topográficas.
6.
Unidad.
Cantidad.
# Alumnos.
20
1
20
EQUIPAMIENTO
7.
Equipos.
CANTIDAD
N° MAX ALUMNOS
Data Show.
1
20
Computador
1
20
BIBLIOGRAFÍA -
Mapoteca virtual de la Universidad Nacional de Costa Rica, 2015 Cartografía básica e Introducción a los SIG. Roberto Richardson Varas
Dirección de Construcción
Página 7