1.1Proyecto de Vida y Planeación Estratégica Personal
VISIÓN:
Para el año 2020, mi vida personal se consolidará como una persona con capacidades y a!ilidades para el logro de mis o!"etivos de emprendimiento y #amiliares, aciendo én#asis en los valores y principios para la construcción de una #amilia comprensi!le garante de los espacios participativos y colectivos y respeto mutuo el uno por el otro, administrando con é$ito mi vida personal con el control del entorno y los cam!ios sociales, dando aportes necesarios a la sociedad y garanti%ando el !ienestar de mis padres a la solución de pro!lemas #amiliares generados por las tic.
MISIÓN:
&oy una persona 'ue tra!a"a para el me"oramiento de mis capacidades y a!ilidades, cuyo #in primordial es el me"oramiento de mis o!"etivos pro#esionales y #amiliares, para la constru construcci cción ón de una #amili #amilia a sólida sólida y partici participat pativa iva,, !asado !asado en el respet respeto o de los dereco derecos s y de!ere de!eres s social sociales, es, para para el aseguram aseguramien iento to de la convive convivenci ncia a #amili #amiliar ar el desarrollo empresarial.
MODELO ESTRATÉGICO: El plan para lograr mi misión
( partir del análisis del entorno y la de#inición de una idea de negocios a ciertos grupos de interés, se de#inirá el modelo estratégico y se #ormuló este Plan Estratégico. El modelo estratégico conci!e mi vida personal, como una persona 'ue !usca crear ideas emprendedoras de negocios 'ue a la ve% contri!uyan a la competitividad de la región, a través de cinco grandes propósitos: 1) *rear una idea de negocio emprendedora !a"o la 2) plenitud #+sica y emocional, a través de ) -omentar la cultura emprendedora y de ) /niciar /niciar una #amilia #amilia,, para lo cual se re'uier re'uiere e
) /ncluir /ncluir a persona personas s con talent talento o y
aptitudes empresariales a la nueva idea de negocio, mediante la capacitación y el entrenamiento y el ) para el #ortalecimiento #amiliar y empresarial.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
• • • • •
*rear una idea de negocio emprendedora ograr plenitud #+sica y emocional -omentar la cultura emprendedora. /niciar una #amilia /ncluir a personas con talento y aptitudes empresariales a la nueva idea de negocio, mediante la capacitación y el entrenamiento.
PRINCIPIOS: os principios 'ue gu+an nuestra conducta • • • •
3ignidad E'uidad /mparcialidad *oerencia
VALORES: /ntegran la esencia de mi cultura, e$presa 'uien soy, como me comporto y en 'ue creo:
ENFOQUE EN EL CLIENTE: Escucar a nuestros clientes, entendemos sus retos *onstruir relaciones cercanas con los clientes 'ue me conocen *umplimos nuestros compromisos y resolvemos los pro!lemas de la #orma más ágil posi!le
ACTUAR CON INTEGRIDAD: *umplimiento de compromisos y acer lo 'ue digo 'ue voy a acer (ctuar con integridad y transparencia en toda la relación de negocios. 4acer lo correcto con#orme a mi ética pro#esional y personal EXCELENCIA Procurar acer me"or el tra!a"o con los más altos estándares para ser el
me"or. 5e reto constantemente para me"orar y no darme por satis#eco Pasión y empu"e por el tra!a"o
SEGURIDAD 6aranti%ar 'ue nadie este por delante de la seguridad y la salud de los
empleados 7ener la seguridad como una responsa!ilidad personal &eguir creciendo con cero lesiones
ANÁLISIS DOFA DE MI PLAN ESTRATÉGICO PERSONAL
FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO
ELEMENTOS INTERNOS (LO PUEDO CONTROLAR) FORTALEZAS (+) DEBILIDADES (-)
n o c o s s o a u n o t e s r p e s p e r s a y l o S . 1
o n u s e s e t d a r e d u i f l i s b i a m m e a d a L . 2
r a v o i p t c o z a i a r e n t o c s r a r e a c p e a n M u . r 3 e s
l a n a l o s a r t s e u p n g ó e i a M c . r 4 e p u s
%
&
'
o g e n r e t t a y l o e v r o i t p a d e r a c d y i n o i S f . a 5
ESTRATE*IAS FO 1. "engo +abilidades para desarrollar los traba(os ) dif#ciles
+ ( S S E 2. Me gusta estudiar para O D superarme personalmente N A R D E I T N 3. "engo facilidad para X U +acer amigos. E T S R O O T P 4. uen mane(o de mi N O fuente de ingresos E M E 5. usco otra L oportunidades de E progreso ) # $ l o # " n 1. nestabilidad laboral o por traslados ! o ) e 2. 0ambio constante en ( u el entorno pol#tico y p S laboral o l A Z o n A 3. iesgos de contraer ( N enfermedades E M 4. nseguridad ciudadana A por amenazas de grupos armados
5
l a u t n u p m i y o S .
%
s a a s c o o c p n s a i s l o s e l m o i c # " f . i d ! a i c n a t
&
s e o n s o a i c c a n f r u l f o a g o e d l e e i d m o r % o . p $
n e e t n e ( g o i a ' e b a r o t t i u a m y o S . &
a l n o c o a p i l m e i i m t a f o c o * . ) 1
'
ESTRATE*IAS DO
1. dentificar la causa ra#z /ue me +an 1. ,esarrollar mesas de traba(o para llevado a la impuntualidad para dise-ar retroalimentar tareas dif#ciles con estrategias /ue me brinden mis compa-eros basado en el respeto oportunidades de me(ora 2. Mane(ar los perfiles por 2. 0rear grupos de estudio basado en O competencias para delegar funciones el comportamiento y la amabilidad /ue permitan brindar espacios de para el desarrollo de los ob(etivos retroalimentación 3. *romocionar mis conocimientos 3. uscar espacios fle'ibles /ue no Oad/uiridos con la e'periencia con impacten negativamente la relación grupos de amigos /ue permitan familiar multiplicar el conocimiento 4. poyarme en personas /ue se 4. 0rear planes de diversión y O desempe-en en determinado tiempo esparcimiento con planificación para para ba(ar la e'igencia y compartir en evitar el derroc+e de dinero momentos de descanso
O %
&
'
5. ,esarrollar espacios de 5. ,e(ar o no refle(ar la falta de inters creatividad /ue me brinden a las actividades dif#ciles para no tran/uilidad y rela(ación generar incomodidad con los dems
O
ESTRATE*IAS FA limentar mi perfil y competencias para evitar ser trasladado por nuevos % funcionarios 0ontinuar fortaleciendo la A capacidades acadmicas como & oportunidad para una nueva fuente de financiación ealizar visitas periódicas al mdico A con el fin de fortalecer las defensas ' ante nuevas enfermedades
A
ESTRATE*IAS DA 1. 0rear un plan de me(oramiento para me(orar mi actividad laboral y motivación a la puntualidad 2. 0rear un plan de contingencia /ue afronte cual/uier decisión pol#tica /ue ponga en riesgo la estabilidad laboral 3. Laborar las +oras necesarias y tomar el descanso (usto para evitar fatigas o posibles enfermedades
0rear medidas de autoprotección /ue A me permitan mantener un plan de 4 *ensar ms en la familia y la prevención y contingencia ante seguridad personal el n6cleo familiar cual/uier amenaza
A
ESTRATE*IAS COMBINADAS
uego de reali%ar el análisis de la matri% puedo concluir 'ue las #ortale%as son temas 'ue puedo emplear estratégicamente para la toma de decisiones y lograr o!"etivos propuestos y las de!ilidades son temas 'ue ay 'ue tratar para a#rontar riesgos y nuevos retos como:
3esarrollar actividades grupales 'ue permitan ma$imi%ar la actividades 8uscar estrategias de me"oramiento continua para el desarrollo de nuevas
a!ilidades y conocimiento 3esarrollar deas de emprendimiento !asado en la pro!lemática 'ue evidencia el
entorno. (provecar mi capacidad de empoderamiento y actividad proactiva para crear valor a las actividades 'ue adelanto en mi entorno
PLAN DE ACCIÓN
-alta construir el plan de acción