Taller - Mejora del plan estratégico A continuación, continuación, se presenta presenta un cuadro que tiene preguntas preguntas o requerimientos requerimientos que deben ser resuelto resueltos. s. Tenga Tenga en cuenta las observacio observaciones nes a la hora de plantear plantear su propuesta. propuesta. (Es importante que escoja un producto o servicio de una empresa que conozca o trabaje para realizar esta actividad)
Para la realización de esta actividad, me enfocaré en una empresa productora de papel y productos escolares y de oficina obtenidos de materia prima de bosque de tala. Planiicación ! "ontrol #peracional
Pregunta
bservación
$"u% $"u%les les son son los requis requisito itos s que debe cumplir el producto o servicio&
'dent 'dentii iiqu que e los requis requisito itos s legale legales, s, reglamentarios, reglamentarios, del cliente cliente ! dem%s para garantizar su calidad
Propuesta del aprendiz .
*.
. .
/.
3.
Elabore un diagrama o lujograma del proceso requ requer erido ido,, para para elabo elaborar rar el producto o servicio
El apre aprendi ndiz z deber deber% % invest investiga igar r cómo se elabora el producto o servicio seleccionado. Ane4e una hoja con el diagrama
a empresa debe ten tener sus prop propiias %reas de bosque plan planta tado do dest destin inad ado o para tala o contar con prov provee eedo dore res s con con la misma descripción. 'mplementar procesos basados en buen buenas as pr%c pr%cti tica cas, s, tales como reutilización de materia prima desechada o restante de proce roceso sos s para para reintegración ! abricación de nuevos productos o una nueva l+nea de productos tales como pape papell ecoló cológi gic co o l%pices eco amigables. -estión integral de residuos sólidos. El personal del del %re %rea industrial debe portar sus elem elemen enttos de protec protecci ción ón person personal al de orma adecuada. 0e1al e1aliz izac aciión clar clara a ! dist distri ribu buid ida a de a cuerdo al %rea productiva productiva22 a dem%s dem%s de se1a se1ali liza zaci ción ón de rutas de manejo interno de residuos. 'nspecciones mensuales de maquinaria, ! equipos usados en la producción.
!ne"o #
seleccionado.
o lujograma del proceso. "onsulte material para elaborar diagramas o lujogramas. 'dentiique qu6 aspectos se veriican, qu6 tipo de pruebas se realizar%n ! que criterios o lineamientos se usan para aceptar o rechazar el producto.
$5u6 aspectos se deben veriicar, qu6 pruebas deben realizarse ! qu6 criterios de aceptación del producto deben deinirse para garantizar su calidad&
$5u6
registros
.
0e debe mirar los procesos por los cuales ueron sometidos2 en el caso del papel se busca que los %rboles talados vengan de reservas destinadas para este in, a dem%s de que se use pulpa reciclada !a sea de otros %rboles talados ! desechados en otra partes ! recibidos por la empresa, o de papel reciclado, tanto para disminuir costos como para disminuir la cantidad de residuos que se generan. *. Por otra parte se usan blanqueadores para que el papel se torne de coloración blanca ! es un proceso que a su ve e4ige una gran cantidad de agua2 las empresas m%s comprometidas usan m6todos de blanqueamiento por medio de procesos +sicos ! no qu+micos, a dem%s que buscan que el agua utilizada vuelva a ser reutilizada, !a sea dentro de los mismos procesos 7no sin antes pasar por un tratamiento8 o redireccionada a ba1os. . En cuanto a productos como l%pices, muchas empresas !a abrican l%pices ecológicos, los cuales son l%pices producidos de residuos que quedan en procesos donde se maneja madera. Aglomerados de madera moldeados como l%pices,
evidencian 9ise1e al menos un ormato que :ormato de avance de
que el proceso de producción ! el producto inal cumplen con requisitos legales, reglamentarios, del cliente ! dem%s aplicables&
contribu!an para corroborar que mantenimiento tanto su proceso de producción !ne"o $ como el producto resultante cumplen con los requisitos.
%onclusiones& Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad
Por medio de esta actividad me ue mas %cil identiicar los requisitos o demandas que se le e4igen a una organización por parte de los clientes u entidades gubernamentales correspondientes para as+ dar ese aval de calidad que las empresas buscan2 por otra parte me llevó a identiicar alternativas e ideas para implementar dentro de la compa1+a para mejorar su calidad tanto en procesos como en los productos que oertaba, puestos en buenas pr%cticas que se traducen en incentivos ! valores agregados que del mismo modo aportan a la calidad tanto en los procesos como en sus productos inales oertados a los clientes.
!ne"o #.
BosqueTala
Fábrica
Limpieza de material
Separación Adición de resinas
de madera
Trituración y obtención
Blanqueo
adios.
de pulpa.
para aglomerados.
Agregar
!reparación y Fabricación lápices ecológicos.
#esiduos de madera o irutas.
modelación #esiduos
del material
maderables y de pulpa. !apel de$ectuoso .
!apel #eciclado.
!apel
!apel
reciclado
terminado
Triturado
"onersión.
"onersión
#emo%o
!ne"o $. '()*M+ M+(! /+ *+0''1( 2 M!(T+('M'+(T. ). (3 4 %iudad& bjeto& %ontrato (3& %liente& 'T+M
*ecomendaciones&
0ersión& $5#6
P7gina.
)ec8a& 9ora de inicio& 9ora de finalización& :rea revisada& /escripción del equipo.
%antidad
%ódigo del equipo
bservaciones.
)ec8a pró"ima revisión& *esponsable& ;;;;;;;;;;;;;;; )irma& ;;;;;;;;;;;;;;;;