UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Diseños de Sitio s Web Web Grupo: 3011222_8
Unidad Unid ad 1 Fase Fase de Diseñ Diseño o
Presentado por: JUAN CARLOS SEPULVEDA DAZA Códig o: 718522 7185224 4
GERSAIN GUZMAN
JOSE MANUEL MANUEL SAL AMANCA
Presentado Presentado a : Tutor: Hernando Arb ey Robles Robles
Escuela Escu ela De Cienci as Básic B ásicas as e Ingeni ería (Ingenier ía en Sist emas) CEAD Tunja Abr Ab r il de 2017
1. Objetivo s del OVI (descri ba mediante el regi str o de 1 objetivo g eneral y tres específico s para que se const ruye este OVI)
Objetivo general:
Para la creación de este OVI (Objeto Virtual De Información) lo más importante que tenemos que tener presente es que este recurso digital es diseñado para brindar la mayor y mejor información que los usuarios o internautas podrán tener atravez de este. Exponer y dar a con ocer el proc eso necesario para diseñar un sit io web mediante las distintas herramientas y/o lengu ajes de programación existentes, facili tando así el acceso y comprensión de la información por parte de la persona in teresada
Objetivo específico 1:
Brinda ayuda a los usuarios de una manera fácil de entender y facilita la interacción con este emplear distintos t ipos de multim edia para facilitar l a comprensión de la totalidad del proceso de diseño de sitios web así cada persona podr á elegir el for mato en la cual desea aprender ya sea imagen, texto, o video.
Objetivo específico 2:
Se aprovechan las bondades de las nuevas tecnologías ya que están a la mano de todos los usuarios que necesiten la información de una manera oportuna. Facilit ar la comprensión po r parte de cada persona del t ema propuesto dando la información a través de disti ntos formatos; pues como es sabido las personas no comp renden con rapid ez de la mis ma manera la inform ación, a unas se les facilitan los videos, a otras los textos, y algunas otr as prefieren l as imágenes.
Objetivo específico 3:
Por medio de este OVI se podrán visualizar documentos, videos , tutoriales y una serie de información que será de gran ayuda a la gran cantidad de usuarios que consulten nuestro repositorio Organizar lógicamente el procedimiento necesario para diseñar un sitio web con fuentes verídicas y siempre protegiendo los derechos de copyright
2. Contenido i nfor mativo del OVI por secci ones (Repli que el sigu iente cuadro de acuerdo al núm ero de seccio nes que vaya a crear en el OVI)
Nombre de l a sección que se cr eara en el OVI: 2.1 Objetivo de la sección: (Registre a continuación el objetivo que tiene esta sección)
Ofrecer recursos académicos que ayude a resolver dudas y fortalecer el aprendizaje por parte de los usuarios Nuestro OVI tendrá 4 secciones las cuales son : Inicio OBJETIVO : Información relevante del curso Procesos de Formación OBJETIVO : Métodos de estudio desde nuestra perspectiva como estudiantes Material Didáctico OBJETIVO : Retroalimentación de los materiales que utilizamos para la creación de las actividades de nuestro curso Multimedia OBJETIVO : Videos y tutoriales que nos permiten de una manera fácil y practicad desarrollar los procesos de formación dentro del curso Noticias de Interés OBJETIVO : Mantener informado a todos los usuarios de nuestro OVI tanto de lo referente al curso como de las novedades de la universidad
2.2 Recursos de consu lta que usara en la sección: (coloque el nombre
del material que usara para crear los contenidos de la sección y el enlace de descarga de los mismos sean estos Texto, Imágenes, Audios o Vídeos ) Marzal, M. Á., Prado, J. C., & Burgoa, E. R. (2015). Objetos de aprendizaje como recursos educativos en programas de alfabetización en información para una educación superior de posgrado competencial. Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecológica E Información, 29139-168. doi:10.1016/j.ibbai.2016.02.029. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?url=http://search.ebscohost.c om/login.aspx?direct=true&db=edselp&AN=S0187358X16000307&lang=es &site=eds-live Olmedo Plata, J. j., Gómez Zermeño, M. m., & Pintor Chávez, M. m. (2014). Estrategias innovadoras en el aula: implementación de un objeto virtual de aprendizaje. Educación Y Humanismo, 16(26), 58-72. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?url=http://search.ebscohost.c om/login.aspx?direct=true&db=eue&AN=120050986&lang=es&site=edslive
Chacon, S. & Straub, B. (2014). Pro Git (2nd ed.). Mountain View: Apress. Recuperado de: https://git-scm.com/book/es/v2 GONZÁLEZ, D., & MARCOS, M. (2013). Responsive web design: diseño multidispositivo para mejorar la experiencia de usuario. Bid, (31), 19. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=lls& AN=95008768&lang=es&site=eds-live Córcoles Tendero, J. E. (2015). Diseño de interfaces web. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=edselb &AN=edselb.11046236&lang=es&site=eds-live Martinez-Alcala, C. i., Calvo-Manzano, J. j., & Arcilla-Cobian, M. m. (2014). Diseño y evaluación de un entorno web para la gestión del conocimiento de Mejora de Procesos Software. CISTI (Iberian Conference On Information Systems & Technologies / Conferência Ibérica De Sistemas E Tecnologias De Informação) Proceedings, 1302-309. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=aci&AN =97081324&lang=es&site=eds-live Zofío Jiménez, J. (2013). Aplicaciones web. [N.p.]: Macmillan Iberia, S.A. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=edsebk &AN=866933&lang=es&site=eds-live Haughee, E. (2013). Instant Sublime Text Starter . Birmingham: Packt Publishing. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk& AN=533223&lang=es&site=eds-live Gustafson, J. M. (2013). HTML5 Web Application Development by Example Beginner's Guide : Learn How to Build Rich, Interactive Web Applications From the Ground up Using HTML5, CSS3, and JQuery. Birmingham: Packt
Publishing. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk& AN=604069&lang=es&site=eds-live Guarini, G. D. (2013). HTML5 and CSS3 Transition, Transformation and Animation. Birmingham: Packt Publishing. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk& AN=672978&lang=es&site=eds-live Monteiro, F. (2013). Instant HTML5 Responsive Table Design How-to: Present Your Data Everywhere on Any Device Using Responsive Design Techniques. Birmingham, England: Packt Publishing. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk& AN=575945&lang=es&site=eds-live Libby, A. (2012). HTML5 Video How-to. Birmingham: Packt Publishing. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk& AN=499243&lang=es&site=eds-live LaGrone, B. (2013). HTML5 and CSS3 Responsive Web Design Cookbook: Learn the Secrets of Developing Responsive Websites Capable of Interfacing with Today's Mobile Internet Devices. Birmingham: Packt
Publishing. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk& AN=587815&lang=es&site=eds-live Fhala, B. (2012). HTML5 Graphics & Data Visualization Cookbook. Birmingham: Packt Publishing. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk& AN=507347&lang=es&site=eds-live Guarini, G. D. (2013). HTML5 and CSS3 Transition, Transformation and Animation. Birmingham: Packt Publishing. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk& AN=672978&lang=es&site=eds-live LaGrone, B. (2013). HTML5 and CSS3 Responsive Web Design Cookbook : Learn the Secrets of Developing Responsive Websites Capable of Interfacing with Today's Mobile Internet Devices. Birmingham: Packt
Publishing. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk& AN=587815&lang=es&site=eds-live Karlins, D. (2013). Dreamweaver CS6 Mobile and Web Development with HTML5, CSS3, and JQuery Mobile : Harness the Cutting-edge Features of Dreamweaver for Mobile and Web Development. Birmingham: Packt
Publishing. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk& AN=587841&lang=es&site=eds-live Frain, B. (2012). Responsive Web Design with HTML5 and CSS3 : Learn Responsive Design Using HTML5 and CSS3 to Adapt Websites to Any Browser or Screen Size. Birmingham: Packt Publishing. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk& AN=448211&lang=es&site=eds-live GONZÁLEZ, D. d., & MARCOS, M. m. (2013). Responsive web design: diseño multidispositivo para mejorar la experiencia de usuario. Bid, (31), 19. Recupreado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=lls&AN =95008768&lang=es&site=eds-live Allsopp, J. (2013). Advanced CSS3 web design. APC (Bauer Media Group), 33(2), 103-105. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=aci&AN =85216140&lang=es&site=eds-live Nota: Lo s recursos se dividiría en subsecciones correspondientes a las unidades del curso . De igual manera consi dero cargar mencio nadas referencias en form ato PDF para brin dar al lector la facilidad de acceso a la información. Cada sección por separado tendrán dif erente m aterial ya q ue cada una cumple una función distinta Sección Inicio : Texto e imágenes Secció n Procesos de Formación : Texto , Imagen ,Videos Secció n Material Didáctic o : Texto , pdf , paginas externas con contenido
de interés Sección Multimedia : Videos, audios , juegos y herramientas online Secció n Notic ias de Interés : Texto , imágenes , puf , videos , paginas
externas con contenido de interés
2.3 Redacte un bor rador del co ntenido de lectura en formato de texto que tendrá la sección : (Sea este la presentación de la sección, el
contenido o ambos; redacte un borrador del texto que publicara como contenido en la sección coloque un subtítulo para identificar si corresponde a la presentación de la sección o el contenido de lectura de la sección ) Esta sección de nuestro OVI está en proceso ya que falta consenso de ideas dentro de los compañeros del curso Bienvenidos: Esta es una página con fines educativos y de información; cada uno de los recursos aquí alojados son de autoría de terceros y está protegido por derechos de autor. En la presente sección encontrara material de consulta y apoyo a su proceso de aprendizaje, estará dividida por subsecciones de acuerdo a las unidades que conforman el curso. Éxitos