UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE FACULTAD DE INGENIERÍA AGRARIA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL BIOLEMENTO: POTASIO ALUMNOS: Pernia Principe Ivan PROFESOR: Eufemio…Descripción completa
Descripción: definicion
richar vilchez
Descripción completa
Descripción: botanica general y fisiologia de las plantas
Tejidos Presentes en Las PlantasDescripción completa
Descripción: RESUMEN
Descripción: Efecto del Zinc en las plantas y su fertilziacion.
Las vitaminas son compuestos orgánicos necesarios para la realización del metabolismo normal de ciertos organismos vivos, asemejándose a las enzimas u hormonas que el organismo necesita en c…Descripción completa
Fisiologia de Las Emociones
Descripción completa
principales proteinas en las plantas
Resumen sobre el concepto de enfermedad en las plantas.Descripción completa
Descripción: TRANSPORTE DEL AGUA EN LA PLANTA. morfología del sistema conductor, mecanismos de transporte por el xilema, presión radicular, teoría de la tensión-cohesión, movimiento del agua a través de la hoja.
Descripción: Fitopatología en las plantas medicinales, como son la cúrcuma, stevia, ruda, jengibre y limonaria.
Eddy Antonio Lopez Matey parcial de Biología 11mo año
POTASIO.
1
El Potasio. Elemento esencial para las plantas, los animales y los humanos.
Interviene en procesos de la fotosíntesis, en procesos químicos dentro de las células.
Contribuye en mantener el agua en las células.
2
Características. •
Su color es blanco, plateado.
•
Muy blando.
•
Muy reactivo.
•
Se oxida al exponerlo al aire.
•
•
•
Reacciona violentamente con el agua produciendo hidróxido de potasio e hidrógeno gas.
Se almacena siempre bajo un líquido, como la parafina, que no reacciona. Se encuentra en grandes cantidades en la naturaleza, estimándose que compone el 2,4%. 3
Historia
Humphry Davy.
Konstantin Gedroits.
Justo Liebig.
4
Historia
Nikolái Kurnakov
P. Preobrazhenski
5
Abundancia De Potasio En La Naturaleza. -Compone el terrestre
2,4% de la corteza
-Feldespatos (silicatos de aluminio.)
KAlSi3O8
-Minerales como la carnalita
-Imprescindibles para el desarrollo de los vegetales, especialmente el cloruro de potasio, la mencionada carnalita y el salitre (KNO 3). 6
Ciclo del potasio.
3 4
Restituidos a los campos por fertilización.
K+
3% de k+
K+ K+
K+ 1
K forma natural en el suelo.
2
Compuestos de potasio del suelo son lixiviados. 7
Potasio En Las Plantas.
-Crecimiento -Reproducción -Segundo, luego del nitrógeno Nutriente De Calidad .
K+
K+
-Forma -Tamaño
K+
-Color K+
K
+
-Sabor 8
Función del Potasio en las Plantas. Fotosíntesis
Apertura y cierre de las estomas, y por lo tanto regula la absorción de CO2. -Desencadena la activación de enzimas y es esencial para la producción ATP. -(Osmo-regulacion) Mejora la tolerancia de la planta al estrés hídrico.
-Síntesis de proteica -Activación de enzimas. K+ K+
-Favorece el desarrollo de los frutos.
K+ K+
K+ 9
Deficiencia De Potasio En Las Plantas.
Clorosis.
Crecimiento lento o retrasado.
Tolerancia disminuida a los cambios de temperatura y a estrés hídrico.
Defoliación.
10
Suplementos Del Potasio (Fertilizantes.)
Soluciones nutritivas:
Elementos esenciales disueltos en el agua, que las plantas necesitan para su desarrollo.
11
Altas Concentraciones De Potasio En Las Plantas. -Mejora el comportamiento de la planta. -Un exceso de potasio puede hacer que la planta no asimile bien el magnesio -Plantas con alto contenido de potasio generalmente muestra una eficiencia mayor de uso de agua. -El potasio también hace aumentar la resistencia de la planta a las enfermedades, a la sequía y al frio.
K
K+
+
K+
12
El correcto suministro de potasio en la planta. Hojas bien desarrolladas.
Crecimiento adecuado de los frutos (mas azucares).