evaluación extraordinaria para el final del ciclo escolar en los alumnos de tercer año de secundaria.Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Examen Extraordinario de EspañolDescripción completa
Examen ExtraordinarioDescripción completa
examen extraordinario historia II secundariaDescripción completa
Examen de formación civicaDescripción completa
examen extraordinarioDescripción completa
Guía de examen extraordinario de la asignatura de Historia Universal nivel secundariaDescripción completa
examen de logica 1Descripción completa
examen extraordinarioDescripción completa
Descripción: Guia de examen extraordinario de ciencias 1
Guía de examen extraordinario de ciencias 2Descripción completa
Descripción completa
GUIA DE BIOLOGIA PARA SECUNDARIA
Descripción completa
EXAMEN EXTRAORDINARIO ESPAÑOL 2°Descripción completa
Descripción completa
Descripción: examen extraordinario de historia de mexico 2 secundaria
Descripción: examen extraordinario de residentado medico 2015, 04 de octubre del 2015.
Descripción completa
CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 2016
Calificación del Examen
EXAMEN BIMESTRAL Calificación al 40%
Nombre del Alumno:
Asignatura: Historia de México
Grado: 3º
Firma de Conformidad Conformidad del Alumno(a)
EXTRAORDINARIO Grupo: A N.L.:
INSTRUCCIONES: Lee las siguientes preguntas atentamente, revisa todas las opciones y subraya la respuesta que elijas de color verde, recuerda pensar bien tu respuesta antes de contestar 1.-La Revolución Mexicana se inició en 1910, cuando Francisco I. Madero lanzó el plan de: a) Plan de Agua Prieta b) Plan de Ayutla c) Plan de San Luis 2.- ¿Cuáles eran los puntos principales del Partido Liberal? a) No reelección b) Continuidad de Porfirio Díaz c) Prioridad a Extranjeros 3.- ¿Cuáles eran los principales medios de expresión del movimiento rebelde durante la Revolución Mexicana? a) Medios Impresos. b) Radio c) Televisión 4.- Potencia hegemónica en Mesoamérica durante el siglo XV: a) Triple Alianza b) Imperio Inca c) Liga de Mayapán 5.- Objetivo de la evangelización. a) Controlar a los españoles b) Salvar las almas paganas de los indígenas c) Llevar la cultura a los indígenas 6.- Instituciones de la Colonia. a) Monarquía, obispados y cortes b) Virreinato, audiencia y gobernaciones c) Monarquía, capitanías generales y fortalezas
CICLO ESCOLAR 2015 – 2016
7.- Causa de la guerra de Independencia de México. a) La persecución de las ideas por el Santo Oficio b) El descontento criollo ante la discriminación peninsular c) El fracaso de las reformas borbónicas en Nueva España 8.- Causas de las intervenciones extranjeras en México. a) Pago de la deuda externa y ambiciones territoriales b) Agresiones a países extranjeros por parte de México c) Ambición de las potencias extranjeras de las riquezas mineras 9.- Características de la política económica porfirista. a) Intervención estatal, paraestatales y proteccionismo b) Reforma fiscal, crédito externo y obras públicas c) Economía planificada, planes quinquenales y fomento a la industria pesada 10.- ¿En qué año pudieron votar las mujeres en elecciones federales por primera vez? a) 1945 b) 1910 c) 1952 10.- Obra de José Vasconcelos como Secretario de Educación Pública. a) Fundó la Biblioteca Nacional y el Museo de Antropología b) Impulsó las escuelas rurales y las misiones culturales c) Impulsó la Universidad Nacional de México 11.- Es una característica de la cultura del periodo posrevolucionario. a) Integrar a México a las grandes corrientes del mundo b) Existencialismo c) Nacionalismo 12.- Características del periodo que inicia en 1970 y continúa hasta hoy. a) Guerrillas y golpes de estado b) Crisis económica y transición democrática c) Libertad de expresión y educación religiosa 13.- Durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se b) Privatizó la compañía de teléfonos y los bancos b) Resolvió el problema de la deuda externa para siempre c) Logró reducir la pobreza en 50%
CICLO ESCOLAR 2015 – 2016
14.- En México, la distribución de la riqueza es tan a) Igualitaria como en Suecia b) Desigual como en Nigeria, Kenya c) Ligada a la democracia como en China 15.- El Tratado de Libre Comercio a) promueve la integración sudamericana b) impulsa formas de desarrollo alternativo al populismo
c) convierte a E.U.A. en el principal destino de las exportaciones mexicanas. INSTRUCCIONES: Relaciona las siguientes columnas, la columna de la izquierda te escribe hechos de la historia y la columna de la derecha te nombra los años en los que tuvieron lugar los hechos de la izquierda. 1. Movimiento estudiantil
(
) 1994
2. Surgió el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)