Guía para examen extraordinario de Historia Universal Profr. Claudio Morales Yepiz Nivel Secundaria ****************************************************************************************** 1. Conquistaron Constantinopla y con ello sometieron el último territorio bajo bajo control de Occidente en Oriente que se encuentra en el paso entre Europa y Asia. Los turcos
2. Imperio que en el siglo XV se convirtió en el más poderoso del mundo musulmán, ya que se expandieron por Asia, África y Europa del este. Turco otomano
3. Nombre con el que rebautizaron los turcos a la ciudad de Constantinopla. Constantinopla. Estambul
4. ¿Quién se encontraba a la cabeza del imperio otomano? El sultán
5. En el imperio otomano, además de musulmanes también vivían ______________ ______________ y _____________ que practicaban libremente su religión y se gobernaban de acuerdo con sus costumbres y creencias. Incluso Incluso se les concedieron puestos importantes en el gobierno. Cristianos y judíos
6. Era la fuerza del Imperio otomano. Su ejército y su armada
7. Religión de los turcos Islam
8. Cayeron bajo el dominio de los mongoles en el siglo XIII, quienes se caracterizaban por ser nómadas y muy guerreros. Los chinos
9. Con que propósito los chinos chinos construyeron la famosa Muralla China. Como parte de la defensa ante las invasiones mongolas
10. Surgió hacia finales de la Edad Media en los burgos o ciudades europeas y se dedicaban al comercio o la artesanía. Se dedicaban a aumentar las fortunas de sus familias para adquirir respeto y disfrutar de un alto nivel de vida como lo hacían los nobles. La burguesía
11. Sistema económico que se basa en la circulación de mercancías y dinero para producir ganancias. Capitalismo mercantil
12. Eran guerras llevadas en el Oriente Medio por los reyes reyes cristianos para liberar la tierra santa santa de los Infieles. Las cruzadas
13. Durante esas guerras llevadas en Oriente Medio los g uerreros que regresaban a Europa llevaban mercancías como: La seda, el marfil, el incienso, incienso, las especias y productos artesanales
14. ¿Cuáles eran las dos rutas más importantes en el siglo XV? La Ruta de la Seda y la de las Especias
15. Civilizaciones agrícolas. Egipto, China, Mesopotamia y la India
16. Actividad económica de las civilizaciones civilizaciones agrícolas. Agricultura
17. Tipo de religión de las civilizaciones antiguas (Agrícolas y del Mediterráneo) Politeísta
18. Tipo de gobierno de las civilizaciones de la antigüedad (Agrícolas y del Mediterráneo) Teocrático
19. Son las dos civilizaciones agrícolas más importantes. Egipto y Mesopotamia
20. Civilizaciones agrícolas que se establecieron en américa Olmeca y Andina
21. Civilizaciones del Mediterráneo. Griega, romana y fenicia
22. Son las dos civilizaciones del Mediterráneo más importantes. Roma y Grecia
23. Crearon el Derecho y el Sistema político conocido como República. Los romano
24. Se interesaron por la ciencia, el arte, la lógica, las matemáticas, entre otras áreas del conocimiento. Los griegos
25. Lograron formar un gran Imperio durante la época de la antigüedad. Los romanos
26. Siglos en que se dio el absolutismo. XVI, XVII y XVIII
27. ¿Quiénes gobernaron durante durante el absolutismo? Los monarcas absolutos
28. Son algunas de las razones por las cuales existió el absolutismo. La debilidad de los señores feudales permitió que el monarca los derrocara en alianza con los burgueses y el monarca así pudo centralizar el poder.
29. Estas monarquías concentraron el poder poder en manos de un un rey, quien se declaró soberano soberano absoluto e independiente de cualquier otra autoridad. Monarquías Absolutas.
30. Los monarcas absolutos concentraron en sus manos todo el poder con la idea de que lo habían recibido por: Derecho divino (Dios) 31. Las ciudades resurgieron gracias al desarrollo del _________________ __________________, _, creando un mundo dinámico Comercio en el que se rompieron los vínculos con el pasado feudal. 32.__________________ 32.__________________ se convirtieron en parte fundamental de estas ciudades renovadas, lejos del control del señor feudal, que regulaban el comercio, la moneda y los precios generales. Y aquellos más adinerados influían en el gobierno a su favor. Los burgueses
33. Fue un movimiento cultural y artístico que se inició en Italia y se extendió e xtendió por Europa durante los siglos XV y XVI, cuya influencia también se hizo sentir en América. Este movimiento revolucionó especialmente el campo de las artes: la pintura, escultura, arquitectura. arquitectura. El barroco
34. ¿Cómo se llama al movimiento intelectual y artístico que se caracterizó por poner al hombre como centro de atención, que surgió en Italia a finales del siglo XV? Renacimiento
35. Es precisamente en _________________ donde las ideas del Renacimiento alcanzaron su máxima expresión. El arte
36. Surgió como respuesta de la iglesia católica para contrarrestar el avance del protestantismo durante los siglos XVII y XVIII. Se define como una manera de hacer arte. El barroco
37. Artistas renacentistas que aún aún nos siguen maravillando por por su belleza con sus obras. Miguel Angel Buonarroti ----- Sandro Botticelli ----- Rafael Sanzio ----- Leonardo da Vinci ----Filippo Brunelleschi
38. Surgió como respuesta de la iglesia católica para contrarrestar el avance del protestantismo durante los siglos XVII y XVIII. Se define como una manera de hacer arte. El barroco
39. La pintura, escultura escultura y la arquitectura barroca se caracterizaron por el movimiento, el adorno, el dramatismo y la mezcla de luces y sombras para crear formas y dar r ealismo a los temas representados, y así despertar en los espectadores… Emociones y sensaciones de fe y piedad que los mantuviera cerc a de la fe católica.
40. Institución económica que consistía en otorgar a los conquistadores europeos tierras e indígenas para el trabajo en el campo o en las minas. La encomienda
41. Los asentamientos coloniales coloniales de España en América América se convirtieron en dos dos virreinatos, que funcionaban como unidades unidades administrativas del imperio español bajo el control de un virrey ¿Cuáles eran esos dos virreinatos? Nueva España y Perú
42. Ejercía la autoridad autoridad suprema en en representación del rey en tierras tan tan lejanas de España El virrey
43. Fue el primer virreinato que España estableció en sus dominios en el año de 1535. Virreinato de la Nueva España
44. Lugares que abarcaba el territorio de la Nueva España. Abarcaba lo que que hoy constituye constituye México, el sur de Estados Unidos Unidos de América y los países centroamericanos.
45. Conquistó la Nueva España. Hernán Cortés
46. El virreinato de Perú, que comprendía los actuales territorios territorios de Colombia, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, el cual se fundó en 1545 y conquistado en 1531 por… Francisco Pizarro
47. Institución que creó España en el siglo XVI la cual regulaba el comercio entre España y sus colonias. Casa de Contratación de Sevilla
48. Se encargaba de las funciones de gobierno, legislativas, administrativas administrativas y judiciales, es decir, tenía la tarea de regular la vida social, económica y política de las colonias. Real y Supremo Consejo de Indias
49. Se convirtió en la actividad actividad económica fundamental para la Corona española. La minería
50. Virreinato que en el siglo XVIII era el más poblado, el más rico y el de mayor relevancia para la Corona española. Virreinato de la Nueva España
51. Es el resultado de un intercambio biológico y cultural que da origen a una sociedad nueva. Mestizaje
52. Clase social que durante la colonia, tenían el poder económico y político en sus manos. Los criollos
53. La mayoría de la población indígena indígena y __________________, resultado de la mezcla de españoles, indios, negros y asiáticos vivían en la pobreza tanto en las grandes ciudades como en el campo. Negra
54. Fue uno de los aspectos más relevantes del mestizaje. La religión
55. El empleo de ________________________ en las colonias americanas se debió a su mayor resistencia física con respecto a los indígenas indígenas en condiciones condiciones de trabajo muy duro. Esclavos africanos
56. La población __________________ se desempeñó en las plantaciones de caña de azúcar y en las minas principalmente, o en el servicio doméstico. africana
57. En ese país, los esclavos negros tuvieron un papel de suma importancia no solo por haber conformado la más numerosa población, sino porque fueron fueron ellos, dirigidos por Toussaint Louverture, quienes quienes lograron ser el primer país independiente en América Latina. Haití
58. Son algunas regiones donde la población población africana llegó a formar la mayoría de la población, junto con los “mulatos”, como se refería popularmente a la mezcla de africanos con con americanos. Noreste del Brasil, Cuba Cuba y Haití
59. ¿Esclavos negros que cansados cansados de los penosos trabajos trabajos a los que eran sometidos, se rebelaron, rebelaron, y a los que lograban huir y vivir como hombres libres como se les llamaba? Negros cimarrones
60. Es una mezcla de la religión católica y las tradiciones tribales africanas que se practica en el caribe, especialmente en Cuba y Haití. La santería
61. Ritmos musicales populares que son influencia directa de los esclavos africanos. La cumbia, la salsa, la samba, el son jarocho, el danzón, la rumba y el reggae
62. ¿Qué promovía el movimiento renacentista? El retorno de los valores valores del ser humano a la cultura grecolatina.
63. Perfeccionó la imprenta con lo cual hizo posible la reproducción de libros en serie. Johannes Gutenberg
64. Primer libro impreso La Biblia en latín
65. Los cambios que comenzaron con el Renacimiento permitieron una verdadera Revolución científica
66. Método basado en la observación de los fenómenos y el registro de lo observado para explicar racionalmente las transformaciones de la Naturaleza y llegar a conclusiones. Método experimental
67. Estableció la teoría heliocéntrica (con el Sol como centro del Universo) Nicolas Copérnico
68. Descubrió la Circulación de la Sangre William Harvey
69. Demostró que las órbitas de los planetas son elípticas. Kepler
70. Formuló la Ley de la Gravitación Universal. Isaac Newton
71. Demostró la importancia del corazón en el funcionamiento del organismo humano. Andreas Vesalio
72. Institución que durante el siglo XVI se caracterizó por su corrupción y que a lo largo de los siglos había alcanzado en toda Europa un enorme poder poder político y económico. económico. La iglesia católica
73. Fraile alemán que escribió en 1517 sus 95 tesis y que clavó en el portón de la catedral de Wittemberg. En ellas criticaba la venta de indulgencias, el culto de las imágenes de los santos, la misa en latín, la prohibición de casarse para los sacerdotes y sobre s obre todo, el desconocimiento del papa como sucesor de Cristo. Martín Lutero
74. Se vendían por la iglesia católica durante el siglo XVI a los fieles católicos para obtener el perdón de los pecados. Las indulgencias
75. Gracias a la ____________________ ____________________ y las relaciones comerciales entre ciudades hicieron posible que las ideas de Martín Lutero se propagaran por toda Europa y en muchas regiones. Imprenta
76. Movimiento de reacción de de la Iglesia Católica contra la Reforma Protestante Protestante para impedir la conversión de católicos al protestantismo, provocando provocando enfrentamientos en Inglaterra, Inglaterra, Francia y Holanda. Contrarreforma
77. Logró derrocar a Carlos I y se proclamó proclamó una república en Inglaterra tras una violenta guerra civil entre entre la nobleza que apoyaba al rey y la burguesía. Oliver Cromwell
78. Clase social que respalda la república en Inglaterra. La burguesía