Relatório de aulas práticas da cadeira de Fisiologia Vegetal do curso de Ciências Biológicas.Descrição completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: En este documento podremos encontrar información importante acerca del transporte de solutos que realiza la planta para realizar sus funciones metabólicas. En este documento se describe el ascenso ...
examen y guia de fisiologia "patologias
Descripción completa
Descripción completa
FisiologiaDescripción completa
Descripción completa
Full description
Descripción completa
Examen de Fisiología Vegetal Nombre: Matrícula: Conteste las siguientes preguntas: I. Hormonas Vegetales 1. Cuando nos referimos al compuesto Ácido Indolacético estamos hablando de una: a. Auxinas b. Giberelinas c. Citocininas d. Ac. Abscísico 2. Induce a la germinación de la semilla: a. Auxinas b. Giberelinas c. Citocininas d. Ac. Abscísico 3. Propícia la caída de las hojas: e. Auxinas f. Giberelinas g. Citocininas h. Ac. Abscísico 4. Promueve el crecimiento y diferenciación celular: i. Auxinas j. Giberelinas k. Citocininas l. Ac. Abscísico 5. Estimulan la división celular en tejidos no meristemáticos: meristemáticos: m. Auxinas n. Giberelinas o. Citocininas p. Ac. Abscísico 6. La zeatina zeatina es una hormona natural del grupo de las.: q. Auxinas r. Giberelinas s. Citocininas t. Ac. Abscísico 7. Son promotoras del fototropismo: u. Auxinas v. Giberelinas w. Citocininas x. Ac. Abscísico 8. El GA3 es una fitohormona muy importante que pertenece a las: y. Auxinas z. Giberelinas aa. Citocininas bb. Ac. Abscísico 9. Propicia la caída de las hojas: cc. Auxinas dd. Giberelinas ee. Citocininas ff. Ac. Abscísico 10. ¿Cuál es el fitohormona fitohormona que es el promotor de la maduración de los frutos?
II: EL AGUA EN LAS PLANTAS. NUTRICIÓN Y TRANSPORTE DE NUTRIENTES. Responde verdadero (V) o falso (F) a las siguientes cuestiones. Cada respuesta correcta sumará 1 punto y cada respuesta errónea restará 0.5 puntos. 1. El nitrógeno es un elemento muy móvil en la planta. 2. El potencial hídrico es medido en Bares y/o Pascales. 3. Los componentes del potencial hídrico mas importantes en plantas son: potencial mátrico y de presión. 4. Cuando dos masas de agua tienen diferente potencial hídrico se deslazara de un lugar de mayor a otro de menor. 5. La pérdida de agua , en forma de vapor de agua a través de todas las partes de la planta , esto principalmente se realiza por todas las hojas es denominada transpiración. 6. Los elementos conductores del floema son las traqueidas y parénquima xilématico. 7. El nutriente puede ser remplazado por otro es uno de los postulados de esencialidad de los nutrientes propuestos por Arnon y Scout. 8. Los micro nutrientes son Mg, S y Ca 9. El N es el nutriente que se encuentra en mayor cantidad en la planta. 10. El Zn es el nutriente que es requerido como precursor del triptofano para formar AIA en la planta: 11. El Mn es el nutriente que se encuentra ligado a la composición de la clorofila. 12. Los nutrientes móviles su deficiencia se observa en hojas adultas. 13. Los nutrientes no tan móviles su deficiencia en la planta se observa en las hojas adultas. 14. Los principales componentes del potencial hídrico de la planta es el potencial de presión y el potencial de solutos. 15. Los componentes del floema son las traqueidas y el parénquima xilemático. 16. Los macronutrientes son N, P, K 17. El azufre es constituyente del los aminoácidos cisteína y metionina. 18. Cuando una planta esta en hambre oculta la deficiencia es visible.
19. Se dice que la planta esta en toxicidad cundo un nutriente esta en baja concentración.
20. El NO3 es un anión muy móvil en la planta. 21. La transpiración regula el flujo de masas en la planta. 22. El agua en la planta se mueve por gradientes de potencial hídrico. 23. El xilema tiene movimiento unidireccional en la planta. 24. El floema tiene movimiento bidireccional en la planta. 25. El movimiento de un ión es con gasto de energía en el apoplasto. Contesta las siguientes preguntas: 1. Escribe los criterios de esencialidad de los nutrientes en la planta propuestos por Arnon y Stout. 2. Describa que ocurre en una planta cuando esta sometida a un estrés hídrico. 3. Como puedes conocer el contenido de agua en una planta. Explica tu respuesta. 4. Escribe al menos dos árboles que se distingan por ser los más altos del planeta . 5. Escribe cual fue el tema que más te agrado en Fisiología Vegetal y porqué.