Direccion estrategica en telecomunicacionesDescripción completa
Examen resuelto y verificado
Descripción completa
trabajo 7 presupuesto galileo
:3Descripción completa
Descripción: Actividad
Actividad de aprendizaje 5 Evidencia 7: Agenda de trabajo “Solución de conflictos para equipos de trabajo interdisciplinarios” La presencia de conflictos en las empresas y la búsqueda de soluciones funcionales y constructivas generan un aprendizaje personal, grupal y organizacional. Concebir el conflicto como algo positivo y remediarlo de manera acertada y cooperativa constituye una experiencia formativa y proactiva. En concordancia con lo anterior, esta evidencia debe realizar una agenda de trabajo para resolver conflictos mediante el uso de la racionalidad en contextos productivos y sociales. Para ello, debe revisar la situación planteada en la evidencia y realizar la respectiva agenda donde se propongan de manera justificada diferentes actividades para la solución de cada uno de los conflictos presentados. Revise la siguiente situación: Los jefes de las áreas de almacén, de compras y el de costos y presupuesto tienen criterios encontrados al momento de establecer las estrategias para el mejoramiento de los procesos de la cadena logística, generados por los incumplimientos que se vienen presentando en las entregas de los pedidos a los clientes. Criterios del Jefe de almacén o inventarios La responsabilidad de que no se entreguen los pedidos a tiempo es: a. Del jefe de compras por que se demora más de 10 días en entregar al almacén los pedidos solicitados. b. Del jefe de presupuesto porque siempre insiste en disminuir los niveles de inventarios, estableciendo metas que le quitan dinamismo y oportunidad al manejo de los inventarios. Criterios del jefe de compras La responsabilidad de que no se entreguen los pedidos a tiempo es: a. Del jefe de presupuesto por que no apropia las partidas presupuestales suficientes para realizar los volúmenes de compras necesarios que garanticen buenos precios y poder tener capacidad de negociación.
b. Del jefe de almacén y de inventarios por no entregar de manera oportuna los faltantes de mercancías para poder hacer de manera adecuada el proceso de compras. Criterios del Jefe costos y presupuestos La responsabilidad de que no se entreguen los pedidos a tiempo es: a. Del Jefe de inventarios por no entregar a tiempo los informes de inventarios para poder realizar una adecuada programación de pedidos. b. Del jefe de compras por no tener un proceso adecuado en la selección de proveedores. Una vez conocida la situación, proceda a elaborar la agenda de trabajo con sus respectivas actividades orientadas a la resolución de los conflictos identificados. La agenda de trabajo debe contar con lo siguiente:
Título del documento.
Introducción.
Análisis de la situación de conflicto entre los gerentes de área.
Actividades a desarrollar para solucionar el conflicto identificado en cada área.
Justificación de cada una de las actividades a desarrollar para solucionar el conflicto. Descripción del cómo se va a desarrollar cada una de las actividades para solucionar el conflicto.
Conclusiones.
Elabore la agenda de trabajo en la herramienta de su preferencia y envíe el archivo al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje. Pasos para enviar evidencia: 1. Clic en el título de la evidencia. 2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.
3. Dejar un comentario al instructor (opcional). 4. Clic en Enviar. Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las evidencias propuestas.
Criterios de evaluación Analiza de manera crítica las situaciones pertinentes que contribuyen a la resolución de problemas según los requerimientos de los contextos productivos y sociales. Resuelve conflictos mediante el uso de la racionalidad, la argumentación y la asertividad.
Argumenta y acoge objetivamente los criterios que contribuyen a la resolución de problemas según requerimientos del proceso formativo en función de las demandas concretas de los contextos productivos y sociales.