Evaluación Nacional 2014 - 1 Question1 Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta. Los hongos constituyen un grupo de organismos vivos con tamaños muy diversos, comenzando por los microscópicos hasta los pluricelulares. Los hongos están constituidos por células eucarióticas que se agrupan formando unos filamentos llamados hifas, que a su vez forman un entramado que se llama micelio. Las hifas de los hongos de acuerdo a la división o septos que presenten en su estructura se clasifican como: 1. Esporozoica 2. Esporangiosporas 3. Cenocíticas 4. Septadas Seleccione una respuesta. a. Marque si 1 y 2 son correctas. b. Marque si 1 y 3 son correctas. c. Marque si 2 y 4 son correctas. d. Marque si 3 y 4 son correctas.
Question2 Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Los agentes antibacterianos son fármacos, algunos de ellos productos metabólicos de hongos, que provocan la muerte bacteriana o inhiben el crecimiento de las bacterias. Un agente antibacteriano a una concentración tolerada por el huésped, puede dañar la bacteria infectante considerando las diferencias existentes entre la estructura y metabolismo del microorganismo y las características del huésped. Entre los criterios que se deben tener en cuenta para determinar el valor de un agente antibacteriano se encuentran, excepto: Seleccione una respuesta. a. Que no produzca alergias b. Que no produzca fácil resistencia en los microorganismos
c. Que sea bactericida y bacteriostático a la vez d. Que sea insoluble en los fluidos corporales
Question3 Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta. El cloro y sus compuestos son unos de los desinfectantes más utilizados para el tratamiento de aguas en los acueductos municipales. Sus componentes más conocidos son el hipoclorito de calcio y el hipoclorito de sodio. Selecciona dos características de los tratamientos con cloro: 1. Los compuestos de cloro son inactivados por la materia orgánica 2. Su efectividad depende del pH del agua 3. La concentración del 60% elimina los virus si no hay materia orgánica extraña 4. Funciona para desinfectar la piel Seleccione una respuesta. a. Marque si 1 y 2 son correctas. b. Marque si 1 y 3 son correctas. c. Marque si 2 y 4 son correctas. d. Marque si 3 y 4 son correctas.
Question4 Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. En el Ciclo lisogénico de un virus el ADN vírico se cierra por sus extremos generando un ADN circular PORQUE este ADN se inserta en el ADN bacteriano en un lugar específico en el que la secuencia de nucleótidos bacterianos es semejante a alguna región del ADN vírico y la bacteria prosigue sus funciones vitales sin que el virus realice ninguna acción. Seleccione una respuesta. a. Marque si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. Marque si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. Marque si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
d. Marque si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Question5 Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta. Enunciado: Organismos procarióticos son aquellos en los cuales no existe la separación entre núcleo y citoplasma. Organismos eucarióticos son aquellos en cuyas células puede diferenciarse un núcleo que contiene el material genético separado de un citoplasma en el que se encuentran diferentes orgánulos celulares. Podemos clasificar las bacterias como: 1. Procariotas, por carecer de núcleo. 2. Procariotas, por carecer de orgánulos. 3. Virus evolucionados. 4. Eucariotas, por carecer de núcleo. Seleccione una respuesta. a. Marque si 1 y 2 son correctas. b. Marque si 1 y 3 son correctas. c. Marque si 2 y 4 son correctas. d. Marque si 3 y 4 son correctas.
Question6 Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta La mayor parte de las bacterias se reproducen por fisión binaria, lo que produce una tasa de crecimiento exponencial. Por ejemplo, bajo condiciones óptimas, la bacteria Escherichia coli se puede dividir una vez cada 20 minutos. El intervalo de tiempo que transcurre para la formación de dos células a partir de la célula madre se llama: Seleccione una respuesta. a. Tiempo generacional b. Tiempo Exponencial c. Velocidad de crecimiento d. Generación
Question7 Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Un proceso de reproducción bacteriana se inicia con el alargamiento de la célula a y la duplicación del ADN, luego en el centro de la bacteria, la pared celular y la membrana plasmática se invaginan con la consecuente formación de un tabique transversal o mesosoma, que divide la célula bacteriana en dos y separa las dos regiones de ADN cromosómico. La separación de las dos células va acompañada de la segregación en cada una de ellas, de uno de los dos genomas que proviene de la duplicación del ADN materno. Este proceso se denomina: Seleccione una respuesta. a. Bipartición b. Reproducción sexual c. Gemación d. Mitosis
Question8 Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. La integración de las actividades metabólicas de todos los microorganismos de un ecosistema es la causa de una gran parte de los cambios que se producen tanto en sus componentes bióticos como en los abióticos. El papel fundamental de los microorganismos en los ecosistemas es: Seleccione una respuesta. a. Causar enfermedades b. Contribuir a los procesos de contaminación c. Reciclar la materia d. Causar eutrofización.
Question9 Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Usted requiere almacenar y conservar una cepa de E. coli, para poder desarrollar po steriores repiques de la misma. En el laboratorio cuenta con diferentes equipos y materiales para poder hacerlo. Del siguiente listado cual sería el equipo más adecuado para conservar la cepa durante 20 días.
Seleccione una respuesta. a. Congelador b. Cámara de Flujo Laminara c. Nevera d. Incubadora
Question10 Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta. Las algas son eucariotas, autótrofas, pertenecientes al reino Protista. Presentan pared celular, clorofila, algunas poseen otros pigmentos como carotenos, ficoxantina o ficobilinas que pueden enmascarar la clorofila. La mayoría son unicelulares como las algas doradas o diatomeas, otras como las algas verdes y las rojas son multicelulares. Su tamaño varía desde algas microscópicas de 1 micrómetro hasta las que se observan a simple vista como las verdes que crecen en las charcas o las que se encuentran en los acuarios o en el mar. Su reproducción puede asexual por fisión binaria longitudinal y sexual por producción de esporas cuando las condiciones del medio son extremas. Las algas son importantes porque: 1. Producen aflatoxinas 2. Producen oxígeno 3. Producen filamentos 4. Producen antibióticos Seleccione una respuesta. a. Marque si 1 y 2 son correctas. b. Marque si 1 y 3 son correctas. c. Marque si 2 y 4 son correctas. d. Marque si 3 y 4 son correctas.
Question11 Puntos: 1
El microscopio que se usaría para poder observar una muestra de virus es el electrónico PORQUE en dicho microscopio la luz es un haz de electrones los que son propagados a través de un tubo, inciden sobre el objeto y son refractados y recogidos en una pantalla. Seleccione una respuesta.
a. Marque si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. Marque si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. Marque si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. d. Marque si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Question12 Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta. La replicación de los virus depende de la constitución de los mismos es decir del tipo de ácido nucleico, presencia o ausencia de envoltura y del tipo de célula huésped. El proceso se inicia con la adhesión del virus a la célula. El virus penetra dentro de la célula e inyecta en ella su ácido nucleico (material genético). Si el ácido nucleico es de tipo RNA lo que sucede es: 1. El ácido nucleico del virus se inserta en el RNA de la célula hospedera. 2. El ácido nucleico del virus debe primero cambiar su ARN en ADN, para poder insertarse. 3. El RNA de la célula hospedera fabrica las proteínas víricas y el ácido nucleico viral se replica. 4. El DNA de la célula hospedera fabrica las proteínas víricas y el ácido nucleico viral se replica en la célula que parásita Seleccione una respuesta. a. Marque si 1 y 2 son correctas. b. Marque si 1 y 3 son correctas. c. Marque si 2 y 4 son correctas. d. Marque si 3 y 4 son correctas.
Question13 Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Gran cantidad de bacterias pueden crecer en una atmósfera con tensión de oxígeno normal., otras viven en ambientes microaerófilos y otras viiven en ambientes carentes de oxígeno. Los microorganismos anaerobios estrictos sólo se desarrollarán adecuadamente en una atmósfera: Seleccione una respuesta. a. Con tensión de oxígeno normal
b. Tensión de oxígeno muy reducida c. Tensión de oxígeno alta d. Sin oxígeno ambiental
Question14 Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta. Los protozoarios parásitos se pueden encontrar en sangre de humanos y animales y en líquidos tisulares de plantas. Algunos necesitan varios hospedadores para completar su ciclo de vida, presentando en cada uno de ellos una morfología, metabolismo y tipo de reproducción diferente. Los protozoarios durante su ciclo de vida, existen de dos formas llamadas: 1. Leucocito 2. Trofozoito 3. Linfocito 4. Quiste Seleccione una respuesta. a. Marque si 1 y 2 son correctas. b. Marque si 1 y 3 son correctas. c. Marque si 2 y 4 son correctas. d. Marque si 3 y 4 son correctas.
Question15 Puntos: 1
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo a las instrucciones: Eutrofización se define como el crecimiento acelerado de fitoplancton debido a la disponibilidad excesiva de nutrientes PORQUE El exceso de algas verdes (Chlorophytas ) causa alteraciones en el color del agua tornándose verde y con olor y sabor desagradables Seleccione una respuesta. a. Marque si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
b. Marque si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. Marque si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. d. Marque si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Question16 Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta. La tinción de Gram es considerada una tinción diferencial de Bacterias Gram Negativas y Gram positivas por las diferencias que presentan las paredes celulares. La tinción se lleva a cabo en 4 pasos: * Tinción del frotis previamente fijado al calor con cristal violeta (1 minuto) * Añadir la solución de lugol y dejar que actúe durante 1 minuto * Decolorar brevemente con alcohol (alrededor de 20 segundos) * Tinción de contraste con safranina durante 1 o 2 minutos Si aplicamos la tinción a una diversidad de microorganismos podemos afirmar: 1. Los micoplasmas aunque no se tiñen con la coloración de Gram, se clasifican como miembros de las bacterias Gram negativas, ya que genéticamente se relacionan con las bacterias del tipo clostridios. 2. El grupos de bacterias: Gram positivas (se tiñen d e color rosado) y Gram negativas (se tiñen de color violeta) debido a las di ferencias en la composición de su pared celular. 3. La pared de las bacterias gram positivas es gruesa y está formada por varias capas de peptidoglucano aproximadamente 80%-90% y algo de ácido teicoico por ejemplo en Bacillus subtilis y Staphylococcus aureus. 4. La pared de las bacterias gram negativas está formada por una sola capa delgada de peptidoglucano aproximadamente hasta un 20% la cual está rodeada por una membrana exterior compuesta de fosfolípidos, lipopolisacáridos, y lipoproteínas como en la Escherichia coli. Seleccione una respuesta. a. Marque si 1 y 2 son correctas. b. Marque si 1 y 3 son correctas. c. Marque si 2 y 4 son correctas. d. Marque si 3 y 4 son correctas.
Question17
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Los microorganismos aerobios utilizan el oxígeno molecular con el cual producen más energía a partir de los nutrientes. Sin embargo existen microorganismos anaerobios facultativos que utilizan el oxígeno disponible, pero si no lo hay pueden crecer mediante procesos de fermentación o respiración anaeróbica. La bacteria Escherichia coli y muchas levaduras son anaerobios facultativos. Existen además los anaerobios obligados para los cuales el oxígeno es perjudicial y por consiguiente no lo utilizan. En este caso los átomos de oxígeno de sus componentes celulares los obtiene normalmente del agua. Es comprensible entonces el uso del ión peróxido para el control bacteriano ya que en este caso es una forma tóxica de oxígeno. Un microorganismo aerobio facultativo es aquel que: Seleccione una respuesta. a. Puede crecer únicamente en condiciones de aerobiosis b. Puede crecer en condiciones de aerobiosis y anaerobiosis c. Puede crecer únicamente en condiciones de anaerobiosis d. Puede crecer primero en aerobiosis y luego en anaerobiosis
Question18 Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Los laboratorios donde se realizan estudios clínicos diagnóstico, de enseñanza e investigación donde se manipulan agentes biológicos que no son autóctonos y pueden transmitirse por vía respiratoria originando enfermedades graves como es el caso de la tuberculosis causada, por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, son de nivel: Seleccione una respuesta. a. Nivel 1 b. Nivel 2 c. Nivel 3 d. Nivel 4
Question19 Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta
Las micotoxinas (del griego antiguo (mykes, mukos),«hongo» y el latín toxicum («veneno») son metabolitos secundarios tóxicos, de composición variada, producidos por organismos del reino fungi, que incluye setas, mohos y levaduras. Las aflatoxinas son micotoxinas cancerígenas para los animales y los humanos, son producidas por: Seleccione una respuesta. a. Cianobacterias b. Clostridios c. Hongos d. Bacilos
Question20 Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Un Punto crítico para evitar la propagación de Infecciones es contar con una limpieza adecuada de cualquier superficie (Mesas, Sillas, Teléfonos, Pisos, Paredes, etc.). Por esto, en el comercio se cuenta con una amplia gama de productos de Limpieza y Desinfección de áreas, tales como Químicos con alto poder germicida, enfocados en eliminar virus, bacterias y cultivos. El proceso mediante el cual se reduce parcialmente la carga de microorganismos presentes en un área de trabajo es: Seleccione una respuesta. a. Esterilización b. Desinfección c. Limpieza d. Higiene Guardar sin enviar
Enviar todo y terminar
Tiempo restante
Usted se ha autentificado como DANIEL MILLAN (Salir)
201504