Blanco-caucásicos En 1821 Costa Rica había Rica había alcanzado su independencia sin luchas. Presentaba un panorama de población escasa !".### habitantes en 182$% asentada en n&cleos dispersos en el 'alle Central ( dedicada a una a)ricultura de subsistencia. Pero en la d*cada de 18+# ,con la epansión del cultio ca/etalero, el país se articuló tempranamente al mercado mundial ( se abrieron nueas perspectias. Para la d*cada de 18$# ( comienzos de los "#0 los iaeros etraneros europeos en especial talianos ( espa3oles% 4ue pasaban por Costa Rica se 4uedaban impresionados por la prosperidad )eneral 4ue eían ( el desarrollo del mercado interno en relación con el resto de Centroam*rica. 5acia 18"# se diisaba con claridad 4ue se había iniciado un proceso de consolidación económica basado en la a)ricultura ca/etalera. 6os emi)rantes europeos bien podían sentirse atraídos por las promesas de una pe4ue3a ( leana nación en pleno proceso epansio. 7 partir del si)lo Costa Rica es declarado un país multirracial. 6os resultados del Censo 9acional de Población eidenciaron la diersidad *tnica ( cultural 4ue coeiste en Costa Rica. 1 9icara)ua contó 9icara)ua contó con inmi)ración alemana ( en menor proporción italiana0 /rancesa0 in)lesa ( de otros países de Europa :riental. 7 mediados ( ;nales del si)lo e inicios del si)lo se incentió la inmi)ración principalmente de alemanes ( /ranceses0 otor)ándoles terrenos para cultios principalmente en las zonas de Estelí0
e)oia ( =adriz. 7demás eisten comunidades comunidades de sirios sirios00 armenios armenios00 palestinos palestinos00 udía udía00 (libaneses libaneses en en 9icara)ua con una población cercana a los +# ###. =estizos 6aura Presidente 6aura Presidente de Costa Rica El mestizae en Centroam*rica inició con la lle)ada de los espa3oles a 7m*rica0 cu(as consecuencias a&n están presentes en la sociedad centroamericana. El mestizae /ue el resultado de la mezcla entre el espa3ol ( dos )rupos distintos a *l? los amerindios o indí)enas americanos% ( los a/ricanos traídos como esclaos de @/rica%. En un inicio0 el mestizae empezó entre espa3oles e indí)enas0 lue)o0 con la lle)ada de los esclaos0 con 4uienes se pretendió sustituir la mano de obra indí)ena. 6as mezclas se acrecentaron pues se mezclaron espa3oles con ne)ros0 indí)enas con ne)ros0 ( todos los mestizos resultantes0 a su ez0 se mezclaron entre sí. 6a población =estiza es la ma(oría en? El >alador0 Belice0 5onduras0 9icara)ua ( Panamá. Aue representan cerca de 2010! habitantes. 7/ro-centroamericanos ( mulatos 9er( Brenes 7tleta Brenes 7tleta Costarricense nicialmente0 la introducción de ne)ros al territorio Centroamericano data de tiempos de la Colonia0 cuando lue)o de a)otar los recursos ( mano de obra indí)ena0 los espa3oles traeron en condición de esclaos miles de trabaadores trabaador es proenien proenientes tes de @/rica @/rica00 para trabaar en las plantaciones0 labores dom*sticas0 etc. 7ctualmente0 6os a/ro-descendientes se encuentran concentrados ma(oritariamente en la Costa Caribe3a Centroamericana 7tlántica%. >e encuentran importantes comunidades en? 5onduras 5onduras ( ( Duatemala Duatemala.. unto a los mulatos0 representan un importante porcentae de la población en Belice Belice ( ( el >ur de Centroam*rica Centroam*rica parte de 9icara)ua 9icara)ua00 Costa Rica ( Rica ( Panamá Panamá%. %. En El >alador /ueron >alador /ueron asimilados por la )ran ma(oría mestiza. 6a interacción ( relaciones entre di/erentes )rupos *tnicos aría se)&n el país. 6os creóle0 a/rocaribe3os a/rocaribe3os ( ( )arí/unas )arí/unas constitu(en constitu(en la ma(oría de los a/ro descendientes en 7m*rica Central0 de los cuales la ma(oría se concentra en las costas caribe3as de la re)ión. Estos )rupos cuentan con características particulares al resto de los habitantes de cada país0 puesto 4ue al)unos hablan in)l*s in)l*s00 creole creole00 pat&a pat&a00 meFatel(u meFatel(u Costa Costa Rica%0 )arí/una )arí/una o o misFito misFito ( ( tiene el espa3ol espa3ol como como se)unda len)ua. 6a ma(or comunidad de a/ro-descendientes porcentual
se encuentra en Belice representando un +1G del total de la población nacional ( n&mericamente en 9icara)ua0 donde sobrepasan el medio millón. En Panamá las personas de ascendencia a/ricana (a estaban presentes antes de la construcción del canal interoceánico 4ue re4uirió de )ran cantidad de inmi)rantes a/rocaribe3os. En 5onduras se encuentra a la inmensa ma(oría de los ne)ros. En 9icara)ua los ne)ros representan cerca al G del total de la población ( se encuentran concentrados en la costa 7tlántica0 de anta3o los coste3os han re/utado la incapacidad 4ue tiene el resto de los nicara)Henses del Pací;co% para entender su identidad cultural0 ( aun4ue desde 18 el Caribe cuenta con un sistema territorial di/erente R779 ( R77>% muchos sectores consideran 4ue si)uen olidados por el estado central 2 ( 4ue no se ha dado todaía una reincorporación urídica0 política0 económica0 reli)iosa ( cultural de la Costa Caribe al resto de 9icara)ua. + En Costa Rica la ma(oría de la población a/ro-costarricense0 ne)ros ( mulatos0 se)&n el Censo 2#11 con/orman el 1.#"G ( el !.12G de la población0 respectiamente0 la ma(oría son descendientes de inmi)rantes de alador la población indí)ena representa el #02+G del total0 entre ellos FaFaKiras #0#G%0 nahua-pipiles #0#!G%0 ( lencas #0#$G%. En 5onduras los indí)enas lencas0 mis4uitos0 tolupanes0 chortis0 pech o pa(as0 taKahFas%" 4ue con los )arí/unas representan casí el G de la población hondure3a. Entre los )rupos con menos población se encuentran? 6os chortis0 con una población de aproimadamente +80"8 ! radican en los departamentos de Copán ( :cotepe4ue. 6os mis4uitos0 de aproimadamente "0### personas0 radican en el departamento de Dracias a Lios. 7simismo0 los Pech o Pa(as $0+##% ien en :lancho0 Colón ( Dracias a Lios. 8 =ientras 4ue la población taKahFa pasó de 1!# personas a cerca de a 20"8 personas durante el si)lo . Este )rupo *tnico0 practica una a)ricultura itinerante de subsistencia. 7siáticos 5arr( >hum0
En 182 lle)an en barco 2## chinos procedentes de Belice ( 5onduras. Nn a3o más tarde en el mes de /ebrero lle)an a Puntarenas !"+ trabaadores chinos procedentes de =acao para ser remitidos a los campamentos en Carta)o0 estas personas se desempe3arán en /unciones como peones en el moimiento de tierras ( maneo de eplosios ( otros como cocineros0 sirientes0 carpinteros ( mecánicos. 6a inmi)ración asiática a Costa RicaO chinos0 taiKaneses0 coreanos0 aponeses0 etc.0 )eneró la eistencia de comunidades budistas0taoístas0 etc.0 así como la práctica sincr*tica del catolicismo0 el budismo ( la reli)ión tradicional china0 en todo caso0 entre etraneros ( nacionales conersos0 Costa Rica tiene la comunidad budista más )rande de Centroam*rica. 6os budistas en Costa Rica representan el 2G de la población. 7ctualmente0 la ma(oría de la población asiatico-costarricense se encuentra en el 'alle Central0 6imón ( Puntarenas. Dari/unasIeditar 6os pueblos )arí/unas 80###% se encuentran localizados a lo lar)o de la costa norte de 5ondurasO desde =asca en el Lepartamento de Cort*s0 hasta Mocomacho en el departamento de Colón. Q7un4ue es el )rupo *tnico relatiamente más oenQ de haberse establecido en 5onduras0 (a pasaron a /ormar parte importanteQ de la QidiosincrasiaQ del país. 1# Dari/unas el día de >an sidro en 6iin)ston0 Duatemala En 9icara)ua la población )ari/una es de 2.!## personas ubicadas en la cuenca de Pearl 6a)oon0 R77>0 los antepasados /ueron proenientes de las slas >an 'icente en las 7ntillas menores0 por el acelerado proceso de culturización un porcentae de su población no habla la len)ua autóctona0 están en proceso de rescate de su alores culturales. >u /orma de or)anización es a tra*s de directias comunales. diomas? n)l*s criollo ( )arí/una.