LA ETICA Y LA CONCIENCIA FAMILIAR Aprender a vivir juntos, este es un principio básico para poder llevar acab acabo o la étic ética a en el ámbi ámbito to fami famili liar, ar, pues pues debe debemo mos s de apr aprende enderr primero nosotros a respetar a los demás para enseñar a nuestros hijos y familiares a que lo hagan. La ética es la parte de la losofa que trata de la moral y de las obligaciones que rigen el comportamiento del hombre dentro de la sociedad. !s por ello que está inmersa en nuestros actos humanos, religiosos, profesionales, profesionales, etc., en n en toda nuestra actividad, ya que rige de manera constante nuestra conducta. Las personas nos regimos bajo un c"digo de ética con la intenci"n de mejorar la forma en la que nos comportamos en la vida, más sin embarg argo, considero que un c"digo de ética no debe ser un reglamento que deba imponerse, ya que tal ve# sera contradictorio a nuestros principios religiosos, se me ocurre pensar en aquel soldado al que le fue asignado un ri$e y por cuesti"n ética se le pide que debe defender su vida y que mata o lo matan, seria arriesgado hablar del c"digo de los militares, pero se me ocurre que este es un principio y este soldado es muy cat"lico y uno de sus mandamiento le dice %&o matar', este personaje está ante una dura decisi"n, su c"digo de ética, o sus mandamientos religiosos. ( as considero que en la vida de todo ser humano, habrá cosas que un c"digo de ética te piden y se contraponen a tus creencias e ideales .!s por eso que considero que un c"digo de ética no puede imponerse.
La ética en la familia y su inuencia en el papel educador educador para la co cons nstr truc ucci ci"n "n de la id iden enti tida dad d pe pers rson onal al,, de la mad adur ure# e#,, de la resp re spon onsa sabil bilid idad ad,, de la co cond nduc ucta ta y de dell n) n)cl cleo eo bá bási sico co de su ét étic ica, a, carácter, modo de ser y de relacionarse con otras personas, de forma ética. La familia tiene que ser una isla ética dentro de la sociedad, sin que a sus componentes les importe lo que dirán y quién lo dirá. *anteniendo la ética con los padres y familiares necesitados, que
aunque sea desagradable, les debemos respeto y ayuda. La ética en la familia debe mantenerse y respetarse, aunque haya leyes injustas, que permitan el matrimonio entre personas del mismo se+o y otra clase de uniones aberrantes.
!"#ERENCIA! $ARA $ROMO%ER
LA CONCIENCIA
&TICA EN
LA
FAMILIA onsidero que la familia proporciona la base de los valores éti cospara cualquier ser humano por lo tanto es importante que los pad res de familia /omen conciencia del papel que juegan en la formaci"n ética de sus hijos. 0icen que un ejemplo vale más que mil palabras, por lo cual se
debe
predicar j o s
y
con
que
no
el
ejemplo
e+ista
ante
nuestros
incongruencia
entre
hi
nuestras
acciones y nuestras palabras. 1e debe rescatar el valor de la solidaridad y responsabilidad entre losm i e m b r o s d e l a f a m i l i a , p a r a e l l o q u i # á s e p u d i e r a c o m e n # a r p o r distribuir las labores domésticas entre cada uno de los integrantes de la familia para as aprender que el trabajo en equipo resulta enriquecedor para todos, estas labores se pueden reali#ar con distintas dinámicas para que a la ve# se fomente
la
convivencia
arm"nica.
2o r
ejemplo
%Amont"nalo todo' es un juego que se recomienda para acomodar el cuarto de los niños o la sala, por decir alg)n sitio de la casa, ent onc es poco a poco todos participan en el clasicar los objetos del lugar e ir los poniendo primero en montones y posteriormente en su sitio.
0ebemos hacer responsables a nuestros hijos de sus propios actos, creándoles conciencia de que toda acci"n tiene una reacci"n,
que
dea l g u n a f o r m a d e b e n a p r e n d e r e n f r e n t a r 3 d e j á n d o l e s a f r o n t a r l a s c onsecuencias
para
que
poco
a
poco
apre nda n a ser resp ons abl es y cumplir con sus compromisos. /ambién debemos enseñar a nuestros hijos que en el mundo e+isten millones de personas con maneras de ser y de pensar distintas a las suyas, que esas formas de pensar pueden o no, enriquecer las suyas en alg) n momen to. 2ara ir logr an do esto en la familia es primordial que escuchemos las opiniones de todos los miembros, dejándolos e+presar sus sentimientos, que se sientan escuchados
y
comprendidos,
para
que
nalmente entre todos aprendan a respetar las ideas de los demás aunque no coincidan con las suyas, as también que aprendan a tomar acuerdos que convengan a todos los integrantes.
LIN'CO#RAFIA •
•
http-44es.scribd.com4doc456789:;4LA<=&>!&>AAA1 http-44narcedalial.blogspot.com488B484la