DISTRIBUCIÓN DE PLANTA PLANTA
INTRODUCCION
Cuando se usa el término distribución en lanta! se alude a "eces la disosición #$sica %a e&istente! otras "eces a una distribución ro%ectada #recuentemente al 'rea de estudio ó al traba(o de reali)ar una distribución en lanta* Las decisiones de distribución en lanta ueden a#ectar si+ni,cati"amente la e,ciencia con -ue los oerarios deseme.an sus tareas! la "elocidad a la -ue se ueden elaborar los roductos! roductos! la di,cultad de automati)ar el sistema! % la caacidad de resuesta del sistema roducti"o ante los cambios en el dise.o de los roductos! en la +ama de roductos elaborada o en el "olumen de la dema demand nda a En el res resen ente te docu docume ment nto o se desa desarr rrol olla lara ra el ro% ro%ec ecto to de redis edise. e.ar ar LA distri distribuc bución ión de la PLANT PLANTA A DE LA E/PRE E/PRESA SA metalm metalmec' ec'nic nica a /ante /antenim nimien iento to Indust Industria riall /ec'nico S*R*L* % as$ conse+uir reducir los costos % aumentar la roducti"idad
0
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA PLANTA
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL MECANICO S.R.L. DAT1S 2ENERALES Emr Emres esa a co con n 34 a.os a.os de e&e e&eri rien enci cia a al se ser" r"ic icio io de los los di#e di#ere rent ntes es se sect ctor ores es roducti"e! sir"iendo a la industria del ais* /I/ S*R*L a tra"és de los a.os 5a crecido siemre me(orando la asistencia técnica % el ser"icio a sus clientes! as$ como los traba(os -ue o#recen* Su ob(eti"o es ser m's cometiti"os % e,cientes en su traba(o*
Direccion: Calle Benito Boni#a) 647 809 de Enero8 Aima Sector al que pertenece: /etalmecanica Productos que fabrica: E(es! ernos de recision! tubos! etc* Número de trabajadores: 34
3
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA PLANTA
ANALISIS DE LA E/PRESA Reali)aremos un an'lisis de #actores a la emresa /ant /anten enim imie ient nto o
Indu Indust stri rial al
/ec' /ec'ni nico co
busc buscan ando do
5allar una me(or distribución de lanta de #orma -ue se obten+an las m'&imas "enta(as*
!CTOR "!T#RI!$ "!T#RI!$
Productos
Producción
Precio Unitario
Ingresos (S/.)
Ejes Pernos de
5500
2.2
12100
precisión
7000
3.9
27300
Tubos
2000
2.6
5200
Porcentaje Acum Productos
Ingresos (S/.)
Porcentaje (%)
(%)
Ejes Pernos de
27300
61.21076233
61.21076233
precisión
12100
27.13004484
88.34080717
5200
11.65919283
100
44600
100
Tubos Total
!A"I#AS$ 6
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
7
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
INT#RPR#T!CI%N: Los roductos :E(es: % :Pernos de recisión: contiene cerca del34; de los roductos % el <4; del in+reso en unidades monetarias*= reresentando la arte m's e-ue.a % m's si+ni,cati"a de la roducción de la emresa* Por otro lado "emos -ue el roducto :Tubos: contiene cerca del 34; de in+resos monetarios*
9
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
>ACT1R ?1/BRE Este es un #actor reonderante ara reali)ación de un traba(o e#ecti"o! no solo en /IN8/ANTENI/IENT1 INDUSTRIAL /ECANIC1! si no en cual-uier otra coma.$a u or+ani)ación* Debido a -ue el ser 5umano constitu%e el rincial acti"o de cual-uier emresa! %a -ue es el directamente resonsable de -ue los rocesos se e(ecuten lo m's r'ido! con la ma%or calidad e incurriendo en menores costos* El Taller de PR1DUCCI1N de /IN cuenta con un recurso 5umano en su deartamento de oeración comuesto or 34 traba(adores! entre
mec'nicos!
torneros! a%udantes % soldadores altamente cali,cados* •
Condiciones de trabajo & se'uridad El ambiente laboral -ue rodea la acti"idad de metalmec'nica est' comuesto or di#erentes a+entes de ries+o! entre los -ue destacan el ruido! cu%o indicador romedio es de @ Db* 1tra de las condiciones ambientales la reresenta el calor! el cual est' en #unción de las condiciones ambientales % el calor +enerado or las m'-uinas= as$ mismo se uede obser"ar -ue el tec5o es de calaminas encima de arantes de ,erro! con esacios descubiertos* Adem's! e&isten a+entes de ries+os mec'nicos 8 uedar atraado or artes mó"iles de las m'-uinas 8 Ries+o de su#rir ca$das de un mismo ni"el roiciadas or el contacto con a+ua! aceite! 5erramientas % materiales esarcidos or el iso* El traba(ador de esta 'rea est' e&uesto al contacto con ob(etos ,losos % cortantes! e&tremos de los alambrones! del alambre crudo utili)ado ara reali)ar los amarres de roductos ,nales % contacto con 5erramientas manuales tales como lla"es de a(uste! ci)allas! destornilladores manuales! entre otros! -ue son utili)ados ara la #abricación de los edidos -ue se le reali)a a la emresa* Asimismo! la resencia de roductos % materiales inamables como +ases! aerosoles! inturas! etc*! -ue se encuentran en di#erentes lu+ares
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA de la lanta! % alrededores del 'rea ob(eto de estudio! debe ser tomada en cuenta como un ries+o de incendio! or otro lado! se tiene resente el #actor de ries+o -u$mico! debido a la in5alación de "aores de soldadura % ol"os #errosos roios del roceso roducti"o* Durante desarrollo
el
de
acti"idad! adotan
la se
osiciones
incómodas
e
inadecuadas!
la
(ornada de traba(o de ie or tiemo rolon+ado
%
el
emu(e % le"antamiento de car+as 5acen -ue se encuentre e&uesto a a+entes de ries+o er+onómico! or lo -ue se deber$a imlantan un tiemo de descanso entre acti"idades! o -ue las mesas de traba(o ten+an una ma%or altura ara la correcta osición del traba(ador* >inalmente! el traba(ador de esta sección se encuentra e&uesto a ries+os eléctricos! esto moti"ado a -ue las m'-uinas #uncionan con corriente de alta tensión! adem's de las di#erentes acometidas! cables % cone&iones resentes en los alrededores! or lo -ue se deber$a tener una me(or distribución del
cableado! utili)ando canaletas -ue ueden ser
aéreas o or el iso ara un ma%or orden* Para el dise.o de la distribución es indisensable tener resente la se+uridad de los traba(adores o emleados! or lo cual la emresa cuenta con Suer"isor! el cual se encar+a de reser"ar la inte+ridad #$sica! mental % sicoló+ica de los emleados* Por esto actualmente se tienen en cuenta los si+uientes asectos 8 ue el suelo esté libre de obstrucciones % -ue no resbale* 8 ue nin+Fn traba(ador este situado deba(o o encima de al+una )ona eli+rosa
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 8 8 8 8
ue los emleados usen elementos eseciales de se+uridad Accesos adecuados % salidas de emer+encia bien se.ali)adas Elementos de rimeros au&ilios % e&tintores de #ue+o cercanos ue no e&istan en las 'reas de traba(o ni en los asillos! elementos de material o e-uio untia+udos o cortantes! en mo"imiento o
eli+rosos* 8 Cumlimiento de todos los códi+os % re+ulaciones de se+uridad* Se cuenta con ersonal altamente cali,cado en cada uno de los rocesos -ue se reali)an en la emresa! %a -ue es indisensable esco+er las 5abilidades aroiadas % una cali,cación laboral correcta ara la selección de la mano de obra re-uerida* Desués de reali)ar la e"aluación de las condiciones actuales de traba(o en el Taller de PR1DUCCI1N de /IN se recoila la in#ormación con los #ocos de error en la distribución % el #uncionamiento del 'rea de la si+uiente manera
PROBLEMAS
8
>alta de una se.ali)ación % demarcación adecuada de las di#erentes 'reas! lo cual di,culta la reali)ación de las acti"idades de los mec'nicos! soldadores % dem's ersonal de PR1DUCCI1N*
<
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 8
E-uios de soldadura in"adiendo esacios
desi+nados ara rocesos metal mec'nicos* 8 Se adotan osiciones incomodas ara la reali)ación de traba(os dentro del taller*
RECOMENDACIONES
8
Imlementación de un ro+rama de las S en el deartamento
de
PR1DUCCI1N!
como
mecanismo de otimi)ación de los rocesos* 8 Caacitar a los oerarios sobre el uso de todos los
elementos
de
rotección
ersonal
ER21N1/IA*
Gcascos!
taabocas! rotectores auditi"os! +uantes! +a#as industrialesH* 8 Reali)ar caacitaciones sobre uso adecuado de los e-uios % 5erramientas de traba(o! en ellas "an a oderse dar cuenta de los errores continuos -ue comenten ara reali)ar sus acti"idades! los cuales les uede causar continuas molestias or la mala osición o mal mane(o de los e-uios*
PRO($#"!S SO$UCION#S 8 >alta de una se.ali)ación % 8 Imlementación de un ro+rama de demarcación adecuada de las
las S en el deartamento de
di#erentes
PR1DUCCI1N! como mecanismo
'reas!
lo
cual
di,culta la reali)ación de las
!R#! D#
acti"idades de los mec'nicos!
S#)URID!
soldadores % dem's ersonal
D #N #$ TR!(!*O
de PR1DUCCI1N* 8 E-uios de in"adiendo desi+nados
soldadura
de otimi)ación de los rocesos* 8 Reali)ar una nue"a distribución de la lanta! ordenando de manera adecuada los esacios de traba(o*
esacios ara
rocesos @
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA metal mec'nicos* 8 Posiciones
incómodas
e 8 Tener esacios de descanso entre
inadecuadas! la (ornada de
(ornadas de traba(o ara -ue el
traba(o de ie or tiemo
traba(ador ueda descansar de la
rolon+ado % el emu(e %
osición continua en la -ue est'*
le"antamiento de car+as 5acen -ue se encuentre e&uesto a 8 Caacitar a los oerarios sobre el
PRO($#"! S D# #R)ONO"I !
a+entes de ries+o er+onómico* 8 Al+unos emleados no utili)an el
uso de todos los elementos de rotección ersonal ER21N1/IA*
correcto % comleto e-uio de
Gcascos! taabocas!
se+uridad! %a sea or-ue se
auditi"os!
ol"idan o or-ue les incomoda
rotectores
+uantes!
+a#as
industrialesH* durante la reali)ación de sus 8 Uso de rotectores e,caces! o la acti"idades* 8 Emisión e&cesi"a de +ases or
imlementación de camanas de absorción de +ases*
soldadura Gó&ido de nitró+enoH
!CTOR "!+UIN!RI!
/I/ roduce tubos ara esto re-uiere el uso de una cortadora ara roducir 3444 tubos en 0 mes #unciona < 5rs diarias durante dias a la semana*
maquina
D#"!N D! C ,
tiemoGminH
desec5o
cortadora
4*9
4*0<;
dobladora
3
4;
soldadura
7
4;
limadora
3
4*09;
3444 4*@69 3647
04
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
P0
3446*47 @3
P3
0111
P6
0111
P7
01123114 516
N0
4*76@ <
0 ma-
N3
0*<90<90 <9
3 ma-
N6
6*4646
7 ma-
N7
0*<9766 <
3 ma-
/I/ roduce PERN1S DE PRESICI1N ara esto re-uiere el uso de una cortadora ara roducir 444 ernos en 0 mes #unciona < 5oras diarias durante d$as a la semana*
maquina cortadora moldeadora torno
tiempo-min. 4*6< 9 6
roscadora
3*9
D#"!N D! C ,
P0 P3 P6 P7
403*3 330 N0 61753101 042 N3 61663758 409 N6 6121300 7
desec/o 4*0<; 0*34; 0*04; 4*76;
444 4*@69 3647
0*36643 0 maq 09 0*74494 @<
98 maq
@*<6469 07
91 maq
<*06<74
00
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA /I/ roduce EES ara esto re-uiere el uso de una cortadora ara roducir 9944 EES en 0 mes #unciona < 5oras diarias durante d$as a la semana*
maquin tiempodesec a min. /o cortad 4*6< 4*99; ora limado 3 3*94; ra torno 04 4*04; fresar 9 0*39;
D#"!N 9944 D! C 4*@6 9 , 3647
P0
9964*703 N0 @9
P3
N3 58493105 849
4*@3@7 6< 0 ma9*33600 <@ ma-
N6 !CTOR 55153515 P6 518
39*7<<79 07 3 ma-
N7 5583801 emresa 052
03*<@36 @9 06 ma-
P7 La
"O;I"I#NTO J/I/K
ara reali)ar el roceso de
roducción de sus roductos! como e(es! ernos de recisión! % tubos! entre otros= utili)a como Fnico material! el acero Gel cual se recibe de la emresa ACER1S AREUIPA S*A* % si éste se encuentra en buenas condiciones se aceta % se coloca en el almacén 5asta -ue se inicie el roceso de roducción* 03
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Cuando se inicia este roceso! se reali)a un traslado del material 5acia la cortadora % lue+o 5acia la m'-uina -ue se "a%a a emlear! Gtorno! taladro! #resadora! etcH deendiendo del roducto -ue se #abri-ue* El traslado del material se reali)a or las rutas eseci,cadas en la lanta! se encuentran se.aladas ara el tr'nsito de las carretillas! % obreros* Debido a la roducción con la -ue se traba(a! se re-uiere un constante traslado del material* Este transorte se reali)a en carretillas 5idr'ulicas! %a -ue tiene la caacidad deseada % tiene un costo de S*944 soles aro&imadamente*
El material no uede ser traslado en una sola unidad de car+a %a -ue al 5acerlo con menor eso! se uede obtener el transorte a la "elocidad re-uerida* As$ mismo se cuenta con carretillas -ue son emleadas ara el traslado de balones de +as! en caso se necesite 5acer un roceso con soldadura* Estas carretillas tienen un costo -ue "ar$a entre los 044 M 094 nue"os soles* Se cuenta con un camión +rFa también en esta lanta! ero cabe recalcar -ue este modo de transorte solamente se utili)a cuando se "a a reali)ar un ser"icio de mantenimiento #uera de la lanta* Esta +rFa tiene un recio aro&imado de 6<444 USD*
"edio
de
!n
transporte Carretilla
Esta #orma es la adecuada! %a -ue si bien el material es
,idr
transortado! en m's de una unidad de car+a! la "elocidad a la -ue se reali)a el transorte es #a"orable! resecto a los costos también se considera una buena in"ersión! % se deber$a se+uir traba(ando con este elemento*
06
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
Cami=n )rúa
El camión +rFa es emleado solamente en caso de -ue se ten+a -ue 5acer un ser"icio de mantenimiento #uera de la lanta! as$ -ue si est' bien emleado*
Carretilla
La emresa emlea esta #orma! ara 5acer el traslado de sus balones de +as en el caso de soldadura! es una buena manera! ero se deber$a considerar un medio de transorte -ue brinde ma%or se+uridad al momento del traslado! %a -ue se est' tratando con +as*
Carretilla ara el traslado de balones de +as*
!CTOR #DIICIO Con este #actor estableceremos
los criterios m$nimos ara conse+uir un lu+ar
se+uro % a+radable donde traba(ar*
07
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Ni"eles % isos de la edi,cación Las disosiciones de los edi,cios son de di"ersas #ormas! condicionadas or el roceso de roducción o el ser"icio -ue se desea brindar* En el caso de la emresa /antenimiento Industrial /ecanico S*R*L tiene una distribución ! en la cual un ni"el o iso es su,ciente! este iso no solo es una suer,cie de traba(o! sino tambien! es una )ona de tr'nsito ara el mo"imiento del ersonal % el acarreo de material* el iso es llano % liso % esta 5ec5o cemento caa) de soortar el e-uio % la ma-uinaria! no es resbaladi)o % es #'cil de limiar* Las "$as de circulación en la ma%or$a de lu+ares de la emresa estan situadas de manera correcta! ues los traba(adores % los medios de acarreo con -ue se cuenta uedan utili)arlas #'cilmente % con se+uridad* Los asillos son de doble sentido! ara -ue la mo"ili)ación sea me(or* Los asillos en las o,cinas no son rectos % son un oco estrec5os! ero ara el ni"el de +ente -ue traba(a % circula! es su,ciente* La Fnica di,cultad -ue cabe resaltar es -ue en uno de estos asillos se tiene los disensadores de a+ua! los cuales no deberian estar ubicados a5$*Los asillo donde circulan los "e5iculos* Como se sabe la emresa /I/ s*r*l* tiene un solo iso! or lo -ue no cuenta con escaleras! ascensires ni ramas* El establecimiento tiene una uertas de acceso % salida! la cual es su,cientemente anc5a % alta ara ermitir el aso de "e5$culos! e-uios % materiales* La uerta -ue se tiene en la o,cina asi como la "entana re+ulan la "isilidad! adem's -ue esta emresa or las ma-uinas -ue utili)a emiten muc5os ruidos! ero con la uerta odremos rote+ernos* Por se+uridad! las uertas se deben abrir 5acia a#uera de los edi,cios % corredores! recomend'ndose -ue durante la (ornada de traba(o se manten+an cerradas ero sin lla"e ara #acilitar la e"acuación de los traba(adores en caso necesario*
El sistema de tec5os es necesario ara -ue los elementos de la roducción no ermane)can a la intemerie % otor+uen se+uridad % me(ores condiciones ara 09
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA traba(ar*Las cubiertas de el tec5o ede di"ersos materiales! la arte -ue cubre la ma-uinaria % e-uio de roducción es de calamina % la otra arte esta cubierta de malla rasc5el*
DI!)R!"! D# OP#R!CI%N D# PROC#SOS
0
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
PR1DUCT1 EE
0
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
0<
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA PR1DUCT1 TUB1
0@
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
34
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA PR1DUCT1 EE
ET&'& SP
30
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
AREA NECESARIA PARA ELP!&PUEST& PR1CES1 PR1DUCTI1 'IA!AA 'E !E#&!!I'&
"aquina Dimensiones en metros "o>iles lar'o anc altur n? n? /o a de maqui lado nas s /ontacar+a 7*04 0*6 3* 0 3 Carretillas 4*90 4*9 0*63 0 6 Carro 5idr'ulico 0*7 4* 0*36 0 Camiones +rFas *44 3*9 6*9 0 3 ?1/BRE
Ss
S'
st s
9*66 9*66 4*66 4*66 0*09 0*09 0*9 33*39 4 34 4*94 8
0*9
Se
0*0@ 3*<9 0*4 0*6 6*4 *44 7*4@ 046*<7
0
8 suma 5E/O
ijos termo#usionador es +enerador ca(a de control E-uio de soldar Banco dobladora Esmeril limadora Cortadora /esa de traba(o Prensa 5idr'ulica 0 Tac5o de basura /a-uina soldadora Estante Cierra /ec'nica
0*69
4*@
4*@
0
6
0*33
0*33
6*@3
*69
3*97 4*90 0*3 0*3 6* 4*77 0* 0*97 0*3 0*9
4*@ 4*0 4*7 4*< 4* 4*67 4*@ 4*< 4*9 4*<
3*07 0*36 0*3 4*< 0*99 4*@0 0*76 0*6 4*@ 0*<
0 6 0 3 3 3 0 0 3 0
3 0 0 6 0 3 0 0 0
3*3@ 4*6 4*7< 4*@ 3*93 4*09 0*6 0*36 4*4 0*3@
3*3@ *6 0*4@ 3*67 4*7< 0*99 0*@3 7*7 9*47 03*0@ 4*64 4*3 0*6 9*3 0*36 6*@ 0*34 3*@4 0*3@ 7*0
00*@7 6*< 3*90 *93 0@*9 0*0 <*96 *77 7*4 *7
4* 0
4* 4*9
4*@ 4*<
6 0
7 6
4*6 4*94
0*4< 4*94
3*63 0*0
6* 3*0
4*< 4*76 0*99 4*@
0*4 0*3@
0 0
7 0
4*67 0*33
4*67 0*33
0*00 6*@9
0*<4 *74 33
0
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2uillotina Esmeril de barra Ca(a de mando +uillotina Tornillo de banco Tornillo de banco 3 Comresora de aire Estante de ie)as /esa Li(adora torno CNC Torno aralelo Torno Torno 3 Torno 6 T1RN1 PARALEL1 G6<4&<44H T1RN1 PARALEL1 G944Q3444H >resadora >RESAD1R UNIERSAL taladro Taladro Taladro radial taladro Taladro Taladro radial PLE2AD1RA PLE2AD1RA3
6*9 0*3@ 4*70 4*6
0*9 0*0
0 3
0 0
7*0 4*03
7*0 07*<9 4*39 4*9@
37*4 4*@
4*< 4*3@
0*40
0
0
4*36
4*36
4*9
0*30
4*79 4*77
4*@6
0
0
4*34
4*34
4*7
0*46
4*@7 4*77
4*@
0
0
4*70
4*70
0*66
3*0
0*@
0*<9
0
0
6*0
6*0 00*7
0<*<
3*93 0*6 0*0@ 4*< 3*< 4*@ 3*0 4*6 7* 0*7 3*39 4*0 7* 0*7
0*6 4*< 0*96 0*7 0* 0*77 0*
0 3 0 0 0 0 0
3 0 0 0 0 0 0
6*3< 4*@9 3*@ 0*96 *77 0*4 *77
6*3< 04*9 0*@4 7*4 3*@ <* 0*96 7*@7 *77 34* 0*4 9*09 *77 34*
0*03 *7 07*47 <*40 66*9 <*69 66*9
0*@7 4*@6
0*6
0
3
0*<4
0*<4
9*<3
@*76
6*77 4*< 3* 0*
0*66 0*@
0 0
3 0
3*@@ 7*4
3*@@ @*9 7*4 07*<7
09*7 37*47
3*76 4*< 6*< 3*0 4*< 6*< 3*0
0*< 0*< 4*@0 6*9 0*< 4*@0 6*9
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
7*0 4*76 *@ 3*@7 4*76 *@ 3*@7
7*0 09*34 4*76 0*6< *@ 39*03 3*@7 @*7< 4*76 0*6< *@ 39*03 3*@7 @*7<
37*6 3*37 74*4 09*6 3*37 74*4 09*6
3* 6
0 0
0 0
6*96 *34
6*96 00*74 *34 36*33 ST
0<*7 6*3 94*6<
0*@
0*@7 4*6 3*49 0*7 4*6 3*49 0*7 0*00 6*0 9 6* 3
suma 0 5EE
!lmacen ,errramientas 36
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
lar'o anc/o estante e-ue.o
0*30
4*67
estante osterior
6*4
4*63
estante lateral
6*36
4*63
0*9
4*46
0*37
4*43
erc5ero +rande erc5ero e-u*
nr de lado alto s 4*@ 3 0 3*3 0 3*3 0 0*3 0 0 4* 0
0* 9
ersonas
nr de maq
0
ss
s'
0 4*70
4*70
0 4*@<
4*@<
0 0*46
0*46
0 4*49
4*49
0 4*43
4*43
6
se 4*6 7 4*< 4 4*< 9 4*4 7 4*4 3
st
s
0*0 3* 3*@0 4*06 4*4
4*9 ST
*46 suma 5E/ O 5EE
!lmacAn "P
lar'o anc/o ana-uel
4*@
4*76
0*3
4*6
estante e-ue.o
4*<9
4*69
armario
0*00
4*9
9
4*63
4*90
4*9
"itrina
estante +rande Carretillas ersonas
8
8
nr de lado alto s 0*@ 9 0 0*@ 9 0 0*9 0 0 0*@ 7 0 3*3 0 0*6 3 0 0* 9
nr de maq
ss
s'
0 4*64
4*64
0 4*77
4*77
0 4*64
4*64
0 4*9
4*9
0 0*4
0*4
6 4*66
4*66
6
se 4*6 4 4*7 7 4*6 4 4*9 0* 4 0*4
st
s
4*<@ 0*66 4*<@ 0* 7*<4
4*9 ST
@*9< suma 5E/ 37
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA O 5EE
)erencia $!R) !NC, O O escritorio
0*7
4*
silla +erente
4*9
4*9
silla descan)o
4*99
4*99
0*
4*6
librero ersonas
8
8
N? N? !$T $!D "!+UIN O OS !S ss 4* 9 3 0 4*@< 0*3 0 0 4*73 4*< 0 3 4*64 0*
0
0 4*7<
0* 9
0
6
s' 0*@ 4*73 4*64 4*7<
se 3*6 4* < 4*7 < 4*
st
s
9*64 0*93 0*4@ 0*6
4*9 ST
@*7 suma 5E/ O 5EE
Recepci=n N? N? $!R) !NC, !$T $!D "!+UIN O O O OS !S
ss
s'
modulo
0*<7
4*6
0*0
3
0 0*0
3*63
silla rececion
4*79
4*79
0
0 4*34
4*34
silla descan)o
4*7
4*77
0*6 4*<
0
9 4*0<
4*0<
arc5i"ero
4*7
4*70
0
0 4*0@
4*0@
mesa de esera
4*<7
4*7
0*0 4*6 <
3
0 4*3
0*37
8
0* 9
0
ersonas
8
se *6 6 4* 7 4* 7 4* 4 6*7 4
st
s
@*<0 0*07 4*@@ 0*4@ 9*3
4*9 ST
0<*3 @ suma 5E/ O 39
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 5EE ARE A T1TA L
@7* @6
3
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
DISTRI(UCION D# OICIN!S !CTU!$
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA P!&PUEST&
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA &"I#IA 'E E!E#IA
&*icina #errada$
Cuenta con un espacio pequeño de 9.64 m2 en el que el Gerente hace su traa!o sin relacionarse con pulico o demas empleados. Como saemos un alumrado adecuado es esencial para una o"icina e#itosa pues muchas de las tareas de la o"icina requieren de mucha lectura de material impreso con letra pequeña. $s necesaria una uena lu% de cantidad& di"usi'n ( rillante% su"iciente. $sta o"icina cuenta con iluminaci'n mediana (a que cuenta con un solo "oco pero tiene una )entana al lado de su escritorio lo que le permite tener mas lu%. *parte de eso cuenta con un color lanco en las paredes lo que da un amiente mas +rande Analisis$
1. $l +erente podria dañarse la )ista (a que la pantalla de la computadora re"le!a los ra(os solares que entran por la )entana por estar uicada "rente a la )entana. 2. ,i ien entra lu% natural por la )entana el +erente esta de espaldas a esta lo que hace que entre menos lu% ( el +erente no la apro)eche para su ene"icio. 3. -a silla de +erencia es un poco incomoda porque es de un material duro ( no es reclinale lo que hace que la espalda del +erente su"ra dolores. Soluciones$
1. Camiar de posion el escritorio para que la pantalla de la computadora (a no recian los ra(os solares directamente. 2. *l camiar el escritorio la silla de +erencia tamien camia de posicion ( asi entraria mas lu% ( la o"icina )e miraria mas +rande. 3. Camiar la silla de +erencia por otra mas er+onomica reclinale mo)ile ( de material sua)e ( comodo para ma(or satis+accion del +erente.
!E#EP#I&$
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA &*icina Abierta$
Cuenta con un espacio de 18.29 m2 donde e#iste mucha interaccion por parte de la recepcionista ( traa!adores( clientes. $s un o"icina mu( importante (a que aqu se recien todos los reclamos de clientes& satis"accion o insatis"accion de los traa!adores. /ecepci'n traa!a en el da por lo que se utili%a la lu% natural& pero como esta )ara durante todo el da ( da a da& se cuenta tamin con otra "uente de lu% como son los "luorescentes. $l color de la o"icina es lanco ( lo consideramos en el anlisis de esta o"icina pues los colores no solo emellecen las o"icinas sino que me!ora las condiciones a!o las cuales se e!ecuta un traa!o& pues est estalecido que el color a"ecta las emociones humanas& los sentidos ( los procesos del pensamiento adems que los colores claros aumentan la intensidad de la lu%. Analisis$ 1. -a silla de la recepcionista es mu( incomoda (a que es una silla alta sin espaldar ( es de plastico lo que hace que la recepcionista se ten+a de parar a cada rato a estirar su espalda por mucha incomodidad. 2. /ecepcion no cuenta con computadora lo que hace que se sature de traa!o ( se quede a traa!ar hasta tarde (a que todo lo tiene que hacer manualmente. 3. -as sillas de espera con sillas normales sin nin+una uena comodidad ( a)eces los clientes ( traa!adores tienen que esperar mucho para ser atendidos ( se sienten incomodos. 4. -a mesa de espera es mu( pequeña para las siete sillas de espera.
Soluciones$
1. Camiar la silla por otra alta con espaldar comoda para "acilitar el traa!o de la recepcionista. 2. Comprar una computadora para recepcion para a+ili%ar su traa!o ( que los clientes ( traa!adores no esperen mucho en ser atendidos& ( comprando la computadora se tiene que camiar de posicion el escritorio para e)itar que los ra(os solares re"le!en con la computadora& 3. Camiar las sillas de espera por unos pequeños mueles que harian que los clientes no se sientan "astidiados por esperar tanto.
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
!$T#RN!TI;!S D# "#*OR! ;S #NO+U# #CONO"ICO