ÍNDICE
INTRODUCCIÓN………………………………………… INTRODUCCIÓN……………… ………………………………………………. ……………………. PROCESO DE FABRICACIÓN FABRICACIÓN DE TORNILLOS…………………………... TORNILLOS…………………………... Procesamiento del alamr!n…………………………… alamr!n…………………………………………… ……………… Endere"ado # corte……………………… corte…………………………………………………… ……………………………… …
$oldeado………………………………………………………………….
Ac%a&lanado……………………………………………………………… Roscado del tornillo………………………… tornillo…………………………………………………… …………………………... ...
PROCESO DE FABRICACIÓN FABRICACIÓN DE TUERCAS…………………………….. TUERCAS…………………………….. A'lastado de las 'ostas……………………… 'ostas………………………………………………… ………………………… For(ado de la &orma )e*a+onal…………………………… )e*a+onal………………………………………... …………...
Tro,-elado………………………………………………………………..
Roscado…………………………………………………………………..
CONCLUSIÓN……………………………………………… CONCLUSIÓN………………… ……………………………..………………... ..………………... BIBLIORAF/A…………………………………………… BIBLIORAF/A……………… …………………………………………………. …………………….
1
INTRODUCCIÓN
La reali"aci!n de este traa(o tiene como &inalidad el a'licar0 desarrollar # com'render la +ran im'ortancia de los 'rocesos de man-&act-ra 1istos te!ricamente # 'r2cticamente en la asi+nat-ra. Adem2s es im'ortante mencionar ,-e dic%os 'rocesos consisten en arrancar de la 'ie"a r-ta el e*cedente 3metal sorante4 de metal0 'or medio de ciertas %erramientas de corte # de m2,-inas adec-adas a la o'eraci!n ,-e se 1a#a a reali"ar. La ind-stria moderna %a desarrollado -n sistema de roscas intercamiales normali"adas0 el c-al %ace 'osile la 'rod-cci!n en masa de elementos de &i(aci!n roscados # tornillos 'ara la transmisi!n del mo1imiento en toda clase de m2,-inas de 'recisi!n. Las roscas se -tili"an tami5n como -n medio de 'ara las mediciones de 'recisi!n6 el micr!metro0 'or e(em'lo0 de'ende del 'rinci'io de la rosca 'ara otener mediciones dentro de die"mil5simas de '-l+ada0 o de medias cent5simas de mil7metro.
1
PROCESO DE FABRICACIÓN DE TORNILLOS
Procesamiento del alambrón
El 'rimer 'aso es tomar el alamr!n de acero0 #a sea en rollo o en arras # tenerlo -nas 89 %oras en -n %orno 'ara 'oder alandarlo # as7 'oder traa(arlo0 el se+-ndo 'aso en la 're'araci!n de este alamre0 es s-mer+irlo en -n a:o de 2cido s-l&;rico 'ara retirar c-al,-ier 'art7c-la de !*ido0 l-e+o se a:a en &os&ato. Todo esto e1ita ,-e el acero se o*ide antes de &aricarse el tornillo0 # tami5n lo l-rica 'ara moldearlo me(or.
1
Enderezado y corte
La m2,-ina moldeadora0 'rimero endere"a el alamre0 l-e+o lo corta en tro"os li+eramente mas lar+os ,-e el &-t-ro tornillo 3el sorante se con1ertir2 en la t-erca0 'or eso el corte li+eramente mas +rande4.
1
Moldeado
Cada 'ie"a 'asa 'or -n molde0 ,-e la de(a 'er&ectamente redonda0 3 # 'ara a,-ellos tornillos con cae"a0 ,-e no es el caso ac2 en los tornillos de icicleta0 des'-5s 'or -na serie de moldes ,-e 1an con&i+-rando la cae"a del tornillo en -n e*tremo4
1
Achaflanado
Una %erramienta llamada '-nteadora d2 &orma al tornillo0 en este caso amos e*tremos0 'ara ,-e no ,-ede la '-nta 'lana0 creando asi la 'arte en ,-e se en+anc%a la t-erca.
1
Roscado del tornillo
1
L-e+o0 como el tornillo necesita &iletes 'ara ,-e se '-edan enroscar las t-ercas0 -nos molda(es de rodillos a alta 'resi!n im'rimen la &orma de la rosca.
Con este -ltimo 'aso se termina la &aricaci!n del tornillo.
1
PROCESO DE FABRICACIÓN DE TUERCAS Aplastado de las postas
En el caso de las t-ercas0 todo comien"a con lo ,-e llamamos <'ostas=0 estas se a'lastan 'rimeramente0 # l-e+o se les d2 la &orma %e*a+onal
Lapos t as eapl as t aenunapr i mer ai ns t anc i a
1
Forjado de la forma Hexagonal
L-e+o se reali"a el &or(ado de s- &orma %e*a+onal0 mediante > martillos ne-m2ticos ,-e +ol'ean la 'osta.
Asi ,-edar2 des'-5s del &or(ado %e*a+onal
1
Troquelado
Como 'r!*imo 'aso0 se tro,-ela el ori&icio en s- centro0 con el 'roceso de a'lastado0 # tro,-elado se reali"an en las t-ercas0 tami5n el s-'le # otras 'ie"as.
1
Roscado
1
Finalmente0 con la roscadora0 se %a creado el %ilo de la t-erca0 oteniendo -na t-erca %e*a+onal.
? con ello0 tenemos la 'ie"a &inal.
1
1
CONCLUSIÓN
Con la elaoraci!n de este traa(o0 rea&irmamos ,-e los 'rocesos de man-&act-ra tienen como o(eti1o &-ndamental otener 'ie"as de -na con&i+-raci!n +eom5trica re,-erida # acaado deseado0 de ac-erdo a es'eci&icaciones #a 'reestalecidas 'or el cliente. Dic%os 'rocesos de man-&act-ra consistieron en arrancar de la 'ie"a r-ta el e*cedente 3metal sorante4 de metal0 'or medio de ciertas %erramientas de corte # de m2,-inas adec-adas a la o'eraci!n ,-e se 1a#a a reali"ar. Los tornillos # las t-ercas tienen inn-merales a'licaciones@ s-(etar -nas 'ie"as a otras0 como los tornillos ,-e -nen el motor del a-tom!1il al astidor0 transmitir # trans&ormar &-er"as0 como el %-sillo de -na 'rensa0 +-iar -n mo1imiento etc.
1
BIBLIOGRAFÍA
$oran $ontes de Oca Ricardo # L!'e" P5re" Isaac de es;s. $an-al de 'r2cticas de man-&act-ra ind-strial II. Editorial UPIICSA I.P.N.0 998
Sc%rer0 Urric% Ing. de manufactura.Editorial Continental.
$5*ico0 G0 'a+s H9J>.