Descripción: cuestionario de fiscia previo al ingreso a la escuela superior cosme renela barbato
consideramos fundamental analizar y reconceptualizar los estudios realizados en materia de estilos de apego, desde Bowlby hasta nuestros días, como patrones de procesamiento mentales de info…Descripción completa
Descripción: Pginas de Educacin n 4 Contenidos
estilos de craianza de estenbergDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Estilos arquitectónicos de iglesias
VariablesDescripción completa
AQUARIO-Estilos de Aquapaisagismo
Basada en la Película de la sociedad de los poetas muertosDescripción completa
estilos de aprendizaje para un estilo de enseñanza.Descripción completa
Descripción completa
LOS ESTILOS BASADOS EN LA INSTRUCCIÓN DIRECTA So típicos del modelo de diseño curricular técnico ya que persiguen sobre todo la eficacia del rendimiento. Existe mucho control sobre la tarea y está centrado en las habilidades motrices. Mando directo
El profesorado decide: qué actividad se realiza cómo se realiza a qué ritmo durante cuánto tiempo cuántas repeticiones cómo se evalúa, etc. El alumnado es un ejecutor de la actividad. Asignación de tareas
El profesorado decide: qué actividad se realiza cómo se realiza cómo se evalúa, etc. El alumnado puede decidir: el ritmo de ejecución el tiempo de ejecución el número de repeticiones la intensidad de ejecución Enseñanza recíproca
El profesorado decide el contenido a desarrollar y expone ante la clase cómo se debe ejecutar la actividad y cuáles son los criterios de evaluación. El alumnado se agrupa por parejas y mientras una persona ejecuta la actividad la otra le observa, corrige y evalúa. Autoevaluación
El profesorado decide el contenido a desarrollar y expone ante la clase cómo se debe ejecutar la actividad y cuáles son los criterios de evaluación. El alumnado ejecuta la actividad y se evalúa a sí mismo.
Inclusión
El profesorado elige el contenido y el alumnado escoge el nivel habilidad motriz de la ejecución.
LOS ESTILOS BASADOS EN LA INDAGACIÓN DEL ALUMNADO Están relacionados con las teorías constructivistas del aprendizaje. En estos estilos el alumnado busca las respuestas de los problemas motrices que se les presentan. Descubrimiento Descubrimiento guiado
El profesor sabe dónde quiere que los alumnos y alumnas lleguen y les va orientando. Es un estilo convergente ya que las respuestas a las que llega el alumnado están orientadas a una “respuesta final”. Pregunta 1 solución 1 Pregunta 2 solución 2 Pregunta 3 solución 3 Pregunta 4 solución 4
Es un estilo divergente en la que el profesorado plantea nuevas preguntas basadas en las respuestas que va dando el alumnado. Pregunta 2 solución 2 Pregunta 1 solución 1 Pregunta 3 solución 3
LOS ESTILOS BASADOS EN EL DISEÑO DEL ALUMNADO Están relacionados con el modelo deliberativo y crítico de diseño curricular. Normalmente tienen las siguientes características: - el alumnado debe estar familiarizado con la tarea, - las sesiones están destinadas a profundizar, no a introducir conceptos nuevos, - el alumnado tiene un grado de responsabilidad importante y el profesorado deposita su confianza en él. Programa individualizado
El profesorado decide cuál es el contenido y le da al alumnado para que lo desarrolle como crea. El/la docente adopta un rol de tutor/a y deberá supervisar y asesorar al alumnado. Estilo para alumnado iniciado
El profesorado da total autonomía al alumnado y este podrá decidir los contenidos. El/la docente asesorará al alumnado en la elección de los contenidos y desarrollo de las actividades y le supervisará. Autoenseñanza
El alumnado es autodidacta y toma todas las decisiones de su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Mando directo Estilos tradicionales Asignación de tareas Enseñanza recíproca Estilos Enseñanza en participativos pequeños grupos Microenseñanza Programa individual Trabajo por grupos Estilos individuales de nivel Enseñanza modular
Estilos cognitivos
Descubrimiento guiado Resolución de problemas
Estilos creativos
Libre exploración
Mando directo Asignación de tareas Enseñanza recíproca
Autoevaluación Inclusión Descubrimiento guiado Resolución de problemas Programa individualizado Estilo para alumnado iniciado Autoenseñaza