Search
Home
Saved
2.1K views
0
Upload
Sign In
Join
RELATED TITLES
0
ESTADO, SOCIEDAD Y POLÍTICAS PÚBLICAS - Bruno Jobert
Uploaded by Rodrigo Leal De Calisto
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Politicas Publicas Meny i
1
of 3
Gabriel Salazar Historia de la
Introducción al análisis de las
Search document
ESTADO, SOCIEDAD, POLÍTICAS PÚBLICAS – Bruno Jobert
Sheet Music
- La idea es entender a las políticas públicas como un momento de la luch polí políti tica ca glob global al:: El est estudio udio del del Esta Estado do en acci acción ón es siem siempr pre e la polí polí concatenada a través de otros medios y sobre otras escenas.
Lo que está en juego en la acción estatal: regulación, diferenciació legitimación
- La políti política ca tiene tiene como como funció función n princi principal pal el manten mantenimi imient ento o de la cohesi cohesi social. social. “No se identifica identifica con el conjunto conjunto de los mecanismos mecanismos de la regulaci de la legitimación social, se trata más bien de limitar los efe desintegradores resultantes de las contradicciones sociales inherentes a todo los procesos de integración. Ella no orquesta la reproducción social pero actú sobre sus fallas” (20).
- “Las políticas públicas no se determinan más únicamente en función de u medio medio ambien ambiente te externo externo estruc estructur turado ado por un conjun conjunto to de mecani mecanismo smos s integración exterior al Estado; ellas deben tomar en cuenta un medio ambien inte interno rno estr estruc uctur turad ado o por por meca mecanis nismo mos s espe especí cífi fico cos s de legi legiti tima maci ción ón y regulación, asegurando al mismo tiempo la compatibilidad con la mantenció de un orden social global” (22).
Las políticas como aprendizaje e invenciones intelectuales
- “Los hombres políticos no conocen a priori los límites más allá de los cuale las mismas mismas bases bases de la cohesi cohesión ón social social estarí estarían an amenaz amenazada adas”. s”. “Es por proceso de aprendizaje continuo que los gobiernos aprehenden las condicione de una una cohe cohesi sión ón soci social al y el luga lugarr que que debe deben n tene tenerr sus sus polí políti tico cos s en mantenimiento” (23). Este aprendizaje, a su vez, se vuelve necesario segú dos factor factores: es: primer primero, o, el políti político co no sabría sabría conoce conocerr a priori priori las variac variacion ion tolerables de la sociedad más allá de las cuales ésta perdería su identidad segundo, ninguna situación social amenazante dicta por sí misma la naturalez de la eventual intervención del Estado. Sign up to vote on this title
- La función intelectual por su parte implica que la acción estatal se extiend Useful más allá del mandato y el reglamento nto; hac ha cia la Not infuseful luenci ncia en compor comportam tamien ientos tos de los agente agentes s del desarr desarroll ollo. o. De este este modo, modo, “la acc signif nificativa se situará ( ) en los niveles de las normas y de
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
0
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
ESTADO, SOCIEDAD Y POLÍTICAS PÚBLICAS - Bruno Jobert
Uploaded by Rodrigo Leal De Calisto
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
2.1K views
Sheet Music
Politicas Publicas Meny i
1
of 3
Gabriel Salazar Historia de la
Introducción al análisis de las
Search document
manera de constitución de los actores sociales que participarán en las lucha por las política públicas” (27).
- “El acceso a la escena política es estructurado por procesos específicos d mediación, que predeterminan extensamente las condiciones del ju político” (33).
- “La interpenetración del problema determina así extensamente el sistema d actores que será movilizado en la lucha política” (35).
- Una primera discrepancia opondrá las interpretaciones que conducen cualquier tipo de politización a las interpretaciones despolitizantes. Aquí problema se plantea en términos que vuelven inútil o ilegítimo el recurso a política. Interpretaciones despolitizantes corresponden a interpretacion individuales de los problemas que, sin duda, tienen una raíz en representaciones de orden social.
- La politización, de las interpretaciones, por su parte, engendra lealta colectividades más amplias. Pueden ser de dos tipos: la búsqueda del par o diferenciación resolutiva, es decir, se puede dar prioridad a la solidaridad entr grupos e individuos situados en la misma situación frente a los problema planteados o se puede preferir la búsqueda de solidaridad ente grupos d distintos estatus en la jerarquía social.
Preview - “Los aparatos de EstadoYou're no Reading juegan a un rol pasivo en el proceso interpretación social de losUnlock problemas. Mientras más se asienta la fun full access with a free trial. intelectual del Estado, más estratégico resulta su rol en ese ámbito” (38). “Su intervenciones no se limitan únicamente al nivel de los discursos y de la With Free Trial a la creación de grup representaciones, sino que Download contribuyen, también, sociales y de actores colectivos”.
- La acción del Estado moderno y su imbricación con la sociedad civil implic que de forma directa modele las estructuras de la sociedad creando fundamentos de ciertos grupos mayores que lo animarán. Del mismo mod por su influencia intelectual, contribuye a modelar e Sign up tolas vote representaciones on this title torno a las cuales se organizarán y se enfrentaránUseful los actores sociales. Not useful
- Mientras más aumenta esta capacidad de acción sobre la sociedad, más est aparato se diferencia y suscita la aparición en su seno de grupos rivales, má
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
2.1K views
0
Sign In
Upload
Join
RELATED TITLES
0
ESTADO, SOCIEDAD Y POLÍTICAS PÚBLICAS - Bruno Jobert
Uploaded by Rodrigo Leal De Calisto
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Download
Magazines
News
Documents
Politicas Publicas Meny i
1
of 3
Gabriel Salazar Historia de la
Introducción al análisis de las
Search document
Conclusión
Sheet Music
- El análisis de redes no conduce a la negación de la política o el Estad conduce a un desplazamiento respecto a lo que es necesario observar. “Lo qu hay que apreciar, no es tanto la capacidad de los representantes electos d hacer prevaler su visión, sino la influencia de un sistema político comple sobre las diversas redes de las políticas públicas que se abrigan en él” (59). L relación se piensa, por tanto, desde las relaciones mismas entre los órgan especializados de la acción política y el resto de la sociedad, es decir, ya n pensamos solamente en autoridades políticas que definen las normas garantizan el orden social.
- Estas relaciones, además, nunca son unilaterales. El Estado no está sometid a la presión constante de determinados actores y, además, el Estado no log canalizar a su voluntad los movimientos contradictorios que trabajan conjunto social.
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join