UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA
“ENSAYO
SOBRE EL DIRIGENTE AIMARA
WALTER ADUVIRI CALIZAYA”
WILLIAM DÍAZ AYCAYA
RUDY ANDRÉS CUCHO ARAPA
[email protected] [email protected]
PUNO-PERU Julio de 2011
RESUMEN El dirigente social, Walter Aduviri Calisaya es un líder cuando pone en movimiento y energiza a los demás en torno a la misión compartida. En otras palabras, es el proceso mediante el cual el dirigente fortalece en las organizaciones la creencia de que es posible lograr la misión. Esto es fundamental para la vida de la organización, porque las personas actuamos de acuerdo con lo que creemos. Esto quiere decir que, cuando se está realmente convencido, se tiene más probabilidad de conseguir, lo que se persigue, porque se hace el máximo de esfuerzo para ello. Además, en este proceso de dinamización ocurre que las personas encuentran mucha satisfacción en lo que hacen, y que la frustración es menor, aunque los resultados que se logren no sean los deseados. Es mucho mayor la frustración que se experimenta cuando se siente o cree que algo que se desea es imposible de alcanzar. Por otra parte, como el esfuerzo se comparte, hay también beneficios secundarios: la gente se conoce más, se desarrollan nuevas habilidades y se aprende, con la experiencia, cómo hacer mejor las cosas.
PALABRAS CLAVES Líder Liderazgo Competencias personales
INTRODUCCION A un líder dirigente social le corresponde una amplia gama de tareas, que debe desarrollar constantemente, la experiencia que va logrando en su gestión, nos demuestra que muchas de estas tareas y responsabilidades, las impulsa sin tener elementos teóricos o de formación académica, más bien, su aprendizaje y conocimientos, se forma en la práctica, con estilo y gestión propia,
diferenciándose entre cada uno de los líderes. Para
llegar a ser un líder efectivo, lo primero es asumir que podemos mejorar y necesitamos cambiar algunos aspectos de nuestra conducta y, lo segundo, es tener la voluntad y la motivación para hacerlo, al reunir ambas condiciones, estamos en la vía de llegar a ser líderes más efectivos. Un líder efectivo debe ser capaz de reconocer que en sus prácticas recurrentes hay incompetencias, y puede ser un mejor líder. Un líder efectivo es capaz de lograr las metas aprovechando al máximo los recursos de la Organización (trabajo, materiales, recursos humanos). El verdadero líder viene a ser como una especie de vocero o expresión visible de la voluntad Colectiva. La posición de líder no es ningún privilegio especial del cual disfrutar, ser líder implica una verdadera responsabilidad, ser creíble a partir del ejemplo dado. En el presente ensayo se desarrolla seis aspectos fundamentales que es necesario conocer para entender el liderazgo que ejerce el dirigente
Walter aduviri calisaya. En el primer aspecto se desarrolla el concepto del líder y
liderazgo,
en el
segundo
tema
desarrollaremos
el
comportamiento del líder que es importante conocer, los siguientes cuatro aspectos están directamente relacionados con el liderazgo de Walter aduviri ¿Quién es Walter aduviri? ¿Qué características de líder tiene Walter aduviri? ¿Qué plantea Walter aduviri? Y finalmente ¿Quiénes se han pronunciado sobre el caso aduviri?. Todos estos aspectos ya mencionados en este ensayo, explican básicamente el liderazgo que ejerce Walter aduviri en nuestra sociedad.
1.- CONCEPTO DE LÍDER Y DE LIDERAZGO. La relación entre las personas es de influencia mutua. Lo que una persona diga o haga, en una Relación cara a cara, va a influir positiva o negativamente en el o los otros. Cuando una persona es capaz de influir con sus ideas u opiniones en un número importante de personas, podemos decir que estamos frente a un líder. El líder se define como aquella persona que usa poder para lograr sus objetivos. La materia prima del líder es el poder, entendido como la capacidad de influir en las personas y en los eventos que las afectan. Así, en cualquier situación o circunstancia se puede encontrar un líder. El liderazgo es el proceso en el cual el líder ejerce poder, es decir, motiva o ayuda a otros a trabajar con entusiasmo para alcanzar objetivos determinados.
2.- COMPORTAMIENTOS DE LÍDER. En las diferentes disciplinas sociales se discutió durante muchos años si el líder nace o se hace. Los distintos estudios tendientes a establecer el carácter “genético” del líder fueron negativos. Las investigaciones indican más bien que los líderes se hacen, adquieren una serie de comportamientos a lo largo de su vida, producto de su interacción y vivencia familiar, escolar, social. Cuando se plantea que el líder se hace, se está afirmando, entre otras cosas, que las personas pueden adquirir habilidades para serlo, pueden capacitarse o formarse. Las experiencias de vida son también aspectos que pueden ayudar a la generación de habilidades de liderazgo. Es decir, el liderazgo es aprendido y se va nutriendo con el transcurso de la vida. Dicho de otro modo, cualquier persona podría ser líder en alguna actividad, si se apropia o internaliza determinados comportamientos y habilidades. Generalmente el liderazgo es una construcción social, que es visible en los movimientos sociales
3.- QUIEN ES WALTER ADUVIRI? El presidente del Frente de Defensa de Recursos Naturales Walter Aduviri, quien fue denunciado por los actos de violencia en las protestas de Puno, tiene 30 años de edad, y hace sólo tres meses fue elegido como representante de la región sur. Aduviri realizó estudios superiores en la Universidad Andina de Puno, en donde se graduó como contador. Además completó un post grado en Auditoria y Tributación, y fue docente de su alma mater. El dirigente se muestra acompañado de los tenientes gobernadores de distintas localidades aimaras, 8 de ellos están denunciados junto a él por el Ministerio del Interior. Aduviri asegura ser inocente de los delitos que se le imputan, entre ellos, contra la tranquilidad pública.
4.- QUE CARACTERISTICAS DE LIDER TIENE WALTER ADUVIRI?
a) Realiza acciones apropiadas a la situación y al momento
se está viviendo.
Está en el lugar adecuado en el momento adecuado. Sabe captar qué está necesitando la gente, tiene visión de futuro para anticiparse a los hechos, actúa de manera que concita el acuerdo y el interés de las personas. Acciones como la de Alberto pizango, un 6 de junio, 2010.- A un año de los sucesos de Bagua.
c) Tiene y utiliza eficientemente una serie de habilidades.
d)
e)
f)
g)
h)
i)
Evalúa técnicamente, jurídicamente las posibilidades de hacer factibles los decretos supremos 083 para proponer derogatoria de esta ley y la otra propuesta es cese y cancelación de las concesiones mineras los objetivos y las tareas que se plantea son aprobadas por las bases para luchar por un interés común, el dirigente sabe comunicar y entusiasmar a las personas a la ves invoca a la tranquilidad cuando se produce conflictos. Capacidad de comunicarse. Ya que expresa claramente sus ideas y sus instrucciones y logra que su gente las escuche y las entienda, también se puede decir que Aduviri escucha y considera lo que el grupo expresa. Inteligencia emocional. Maneja los sentimientos y emociones propios y de los demás y utiliza esto para guiar el pensamiento y la acción Capacidad de establecer metas y objetivos. Para dirigir un grupo, hay que saber a dónde llevarlo. Entonces decimos que aduviri como líder tiene ñlas metas y objetivos claros, y estas metas son congruentes con el objetivo del grupo. Capacidad de planeación. Una vez establecida la meta, es necesario hacer un plan para llegar a ella. Por eso es que el líder puneño y sus acompañantes tienen un plan en el cual está establecido las acciones que se van a cumplir, las personas que se van a encargar a ellas y los recursos necesarios. conoce sus fortalezas y las aprovecha al máximo. Por supuesto también sabe cuáles son sus debilidades y busca subsanarlas. crece y hace crecer a su gente . Para crecer, no se aferra a su puesto y actividades actuales. Siempre ve hacia arriba. Para crecer, enseña a su gente, delega funciones y crea oportunidades para todos.
j) Tiene carisma. Se puede decir que en este aspecto aduviri tienen cierta deficiencia ya que Carisma es el don de atraer y caer bien, llamar la atención y ser agradable a los ojos de las personas. k) Es Innovador. Aduviri Siempre busca nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. Es por eso que esta característica ha sido importante para que aduviri llegue a ser un buen líder. l) Es responsable. Aduviri Sabe que su liderazgo le da poder, y utiliza ese poder en beneficio de todos. m) Esta informado. Sabe cómo se procesa la información, interpreta inteligentemente y la utiliza en la forma más creativa.
5.- QUE PLANTEA WALTER ADUVIRI? El presidente del Frente de Defensa de Recursos Naturales del sur de Puno, Walter Aduviri, al ser consultado sobre Alan García, plantea que el presidente Alan García debería ser juzgado y sentenciado por los peruanos caídos durante los conflictos sociales en su gestión.(la república) Walter aduviri y pobladores de la zona sur de puno se trasladaron a lima para exigir que se frenen las concesiones mineras y petrolíferas en otros puntos del país, al considerar que atentan contra los pueblos indígenas. Las paralizaciones y huelgas se lo ha buscado el propio gobierno, no solo en Puno hay concesiones. Lo digo porque el actual gobierno ha matado a varios peruanos y espero que Alan García vaya a la cárcel”, (‘La República) El dirigente aimara representa los intereses del pueblo y no persigue fines políticos. Sin embargo sobre la futura candidatura el menciona que: “Sobre ese punto el pueblo se pronunciará oportunamente” (entrevista UNA columna) Aduviri mantiene la posición de que “no puede ser posible que se viole el derecho de las comunidades”, al recordar que aún no se aprueba la Ley de Consulta Previa a los pueblos tal como lo manda el Convenio 169 de la OIT. (Entrevista: UNA columna)
Aduviri menciona que El único propósito del pueblo aimara que está en pie de lucha es por la defensa de los recursos naturales; tales como mineros y petrolíferos, la defensa del medio ambiente (agua, tierras de cultivo forraje, aire). Y que se respete el artículo 71º de la constitución política del Perú; indica que dentro de cincuenta kilómetros de las fronteras no puede existir concesiones mineras. Tomar en cuenta la consulta al pueblo. (entrevista: UNA columna
6.- QUIENES SE HAN PRONUNCIADO SOBRE EL CASO ADUVIRI? Ministerio público se pronuncia sobre el caso Aduviri A través de un comunicado, el Ministerio Público realizó algunas precisiones sobre el caso del líder puneño Walter Aduviri.
1. El pasado 10 de junio, la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno solicitó al Poder Judicial se dicte mandato de detención preliminar contra el señor Walter Aduviri Calisaya y un grupo de personas, en virtud de las investigaciones realizadas por los hechos ocurridos durante el paro minero en Puno.
2. La Jueza del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Puno, dictó la orden de captura respecto de la mencionada persona y otros, a pedido del Fiscal.
3. Habiendo sido ubicado el señor Walter Aduviri Calisaya en la ciudad de Lima, los efectivos de la Policía Judicial debían capturarlo y ponerlo a disposición de la Justicia para la realización de las diligencias pertinentes. Lo que no se ha producido.
4. El Ministerio Público de la ciudad de Puno, solicitó al Poder Judicial que se practiquen las diligencias en Lima, debido a que el señor Aduviri fue ubicado en esta ciudad, ante el ambiente de protesta que aún se vive en Puno. Con la autorización, el fiscal Santos Miguel Alfaro Gonzales
de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno, viajó a la capital.
5. De acuerdo a las normas procesales, toda diligencia de investigación preliminar debe realizarse en las dependencias policiales correspondientes, en este caso, en la dirección de requisitorias de la Policía Nacional del Perú. Por tanto, el investigado no puede condicionar el lugar donde se realiza las diligencias.
6. El Ministerio Público garantiza la realización de las diligencias preliminares con observancia al debido proceso y a los deberes que le asisten al imputado.
BIBLIOGRAFIA Arnoldo C. Hax; Nicholas Majluf (Granica) Estrategias para liderazgo competitivo Bennis, W. y B. Nanus (1995): "Líderes: las cuatro claves del liderazgo eficaz". Norma, Colombia. Blanchard, K; Patricia Zigarmi y Drea Zigarmi (1990): "El líder ejecutivo al minuto". Ediciones Griljalbo, Barcelona. Chiavenato, Idalberto. Introducción a Administración. Séptima Edición Ed. McGraw Hill. México.
la
teoría
General
de
la
Fiscman, David: el camino del líder Koontz M. Y O’Donell C. Elementos de Administración. 3ra Ed. McGraw Hill, México.
Kotter, John: el líder del cambio Manuel Pérez Rosales. Diccionario de Administración. 5ta Edición. Ed. San Marcos E.I.R.L. Lima Perú Robin S. Sharma (DeBolsillo) Las 8 claves del liderazgo del monje que vendió su Ferrari Stephen R. Covey (Paidós) El liderazgo centrado en principios Stoner James Hispanoamerica. S.A. México.
A.
Administración.
http://www.rpp.com.pe/ http://www.larepublica.pe/ http://www.losandes.com.pe/ www.//monografias.com www.//gestiopolis.com www.//una columna.pe
Sexta
Edición
Ed.Prentice