ALUMNA: DIANA JACQUELINE MARTINEZ RAMOS
06-diciembre-2012
Centro Universitario de la Costa “CUC “CUC””
Trabajo Final: ensayo del libro: El Espíritu de las Leyes Lic. Samantha Ileana Soledad Ochoa García Alumna: Diana Diana Jacqueline Martínez Ramos Ramos Materia: Introducción al Derecho
06-diciembre-2012
ALUMNA: DIANA JACQUELINE MARTINEZ RAMOS
06-diciembre-2012
EL ESPIRITU DE LAS LEYES: MONTESQUIEU Bueno yo les hablare sobre el libro Espíritu de las Leyes de Montesquieu. Principalmente el dice antes de todas las leyes están las naturales, porque son las que se derivan de nuestro propio ser. Aquí yo entiendo como que es el comportamiento de cada persona así como una ley que la persona tiene por dentro que es natural, aquí podría entrar lo que es la ética y moral de cada persona y bueno ese es mi modo de pensar acerca de este tema. Bueno como lo dice el título del libro que es el espíritu de las leyes, ese espíritu consiste principalmente en las relaciones que todas las leyes puedan tener con las cosas. Montesquieu más que nada hace resaltar los tipos de gobierno que hay, como es que están constituidos, por quien están gobernados y en qué forma y lo que piensa acerca de eso, y el nos habla de tres gobiernos: El Republicano, El Monárquico y El Despótico. Tuve por entendido que cada uno es muy diferente tanto en sus formas de gobernar como sus diferentes costumbres y sus distintas leyes, yo definiré estos gobiernos al modo de cómo los entendí empezare por el republicano, opino y afirmo que es el mejor de los tres, el republicano es donde el pueblo o solo una parte del pueblo tiene el poder soberano, al nombrar Montesquieu una parte del pueblo yo entiendo que es donde esa parte está constituida por las personas más poderosas en ese momento las que tiene más autoridad como el senado, los presidentes, legisladores etc. Claro que esta autoridad solo la tienen por un determinado tiempo. A mi modo de entender este tema dando un ejemplo fácil es como horita la actualidad en nuestra republica donde está conformada por varios estados, municipios pueblos y así, cada uno está constituido por su presidente y todas las personas que se encargan de dar un bien a todos los ciudadanos, y la republica tiene como su fin es la virtud, aquí si una autoridad mayor dada de pronto a un ciudadano convierte a la republica en monarquía. En el gobierno Monárquico es el que está gobernado por una sola persona, donde esa persona tiene el poder y la autoridad en el pueblo pero teniendo en cuenta las leyes que tienen en ese gobierno su fin es el Honor. Y por ultimo en el gobierno Despótico es parecido a él monárquico, está bajo el poder de una persona aquí por la naturaleza misma de esa persona como que el solo se dice que él lo es todo y que los otros no son nada, esa persona es perezosa, ignorante y libertino que descuida sus obligaciones y si tiene más obligaciones menos cuidados y tampoco no tienen leyes fijas a seguir, por eso es el peor gobierno, porque aquí el soberano gobierna a modo que le plazca y como le dé la gana, así como que fácilmente puede hacer y deshacer cuando quiera, y es por eso que en el despótico, su fin es EL TEMOR. Cuando en un gobierno popular se dejan sus leyes incumplidas, puede darse el estado por perdido porque ese incumplimiento se da de la corrupción. Habla de los ingleses que lo que han hecho es conservar su libertad, porque si llegaran a perderla serian uno de los pueblos más esclavizados. En un estado popular se necesita la virtud, el estado subsiste independientemente de el amor a la patria, el deseo de la verdadera gloria, dando un ejemplo de el amor a la patria, ejemplo en México se ama la bandera mexicana, se hacen honores en las escuelas se canta el himno nacional todo eso tiene que ver con el amor a la patria de cada persona. Habla de la obediencia lo que se me quedo grabado es que si el rey estaba ebrio o loco, al pronunciar una sentencia lo mismo se ejecutaba al sentenciado y claro que esta manera de pensar ha sido del gobierno despótico, esto para mi es una estupidez ya que el rey no estaba consciente de los actos que estaba realizando!.
ALUMNA: DIANA JACQUELINE MARTINEZ RAMOS
06-diciembre-2012
La educación es una palabra muy importante y es algo que queda para toda la vida y las leyes de la educación son las primeras que todas las personas recibimos, empezando a mencionar este tema la educación no pueden ser las mismas en cada de forma de gobierno, porque como en la republica tiene por regla la virtud en la monarquía el honor y en el despotismo el temor y la educación debe ser igual a la forma de gobierno que las personas tengan. El temor en este gobierno tan inútil nace de las amenazas y los castigos. La republica que como lo he mencionado es el mejor gobierno su virtud es el amor a la republica y en su democracia es el amor a la igualdad. La igualdad no la aspiran los gobiernos despóticos ni las monarquías. Dice que en la monarquía viven las personas más felices porque tiene reglas y todo eso y que en el despótico no porque no tiene reglas ni jefe alguno, esto para mí no lo tuve muy claro pues al contrario alguien seria más feliz si no tuviera a alguien que obedecer pero en fin. En el gobierno despótico si el príncipe se le da por muerto, otro ocupa su lugar porque si no se le diera por muerto el estado quedaría destruido como he mencionado el principio de este gobierno es el temor su objetivo es la tranquilidad pero no la paz. Cambiando un poco de tema se me hace una canallada que en la mentada ley de Bantam el rey hereda hasta la mujer a sus propios hijos y la casa, no cabe duda que esto es en un estado despótico, que padre haría eso la verdad en esas épocas eran puras desgracias además incluyendo la esclavitud y cosas que solo perjudicaban a las personas buenas, montesquieu menciona que los príncipes despóticos siempre han abusado del maridaje, ¿qué quiere decir? Toman por si varias mujeres… el clima, el clima a fin de cuentas es de mucha importancia en el país y en todos los gobierno, en los climas cálidos reina el despotismo y los casamientos son tempranos me parece no recuerdo muy bien que la edad permitida para casarse era de 12 años en adelante ósea eran unos niños no sé cómo podían permitir eso ya ni disfrutaban de su infancia. También menciona que a los reyes se le hacen regalos y que el que recibe más luego quiere más ósea que esto es la avaricia, que el príncipe recompensaba dando dinero y que los empleados súbditos podían ser desempleados en cualquier instante por el príncipe, claro en el gobierno despótico y en la monarquía, el monarca recompensaba otorgando distinciones. Empezando a hablar un poco de las leyes el gobierno monárquico montesquieu da a entender que no admite leyes tan simple así como decir una y ya ponerle vigente no aquí tenían que pasar tipo como por un proceso por tribunales y para poder ser aprendidas por las personas de ese gobierno y pues en el despótico como no hay leyes el déspota gobierna con una rigidez que es siempre igual y como no hay leyes en la forma para juzgar el juez se guía de si mismo ósea que puede hacer lo que él quiera y dar sentencias o culpabilidades como se le plazca mismo que hasta puede nombrar inocente a una persona que es culpable, esto solo son cosas del gobierno déspota una basura!!! Me imagino que si esto se aplicara en la actualidad seria un completo caos en todo el mundo. Japón un país muy diferente a los demás bueno allí se castiga con la muerte casi todos los delitos, con decir que si una persona apuesta en juegos y todo eso es condenada a muerte, como la desobediencia a un emperador es un crimen enorme. Y les mencionare algo muy trágico de China ahí se descuartizan a los ladrones crueles yo me imagino a los que obvio se meten a robar a alguna tienda, casa o banco u otro lugar y aparte de robar han de matar a las personas que estén ahí bueno es lo primero que se me vino al leer eso. Mencionare una ley muy conocida, LA LEY DEL TALION, que consistía en ojo por ojo diente por diente, esta ley era utilizada en el gobierno despótico.
ALUMNA: DIANA JACQUELINE MARTINEZ RAMOS
06-diciembre-2012
Montesquieu menciona que algunos lujos se logra o lo tiene una persona, pero no porque él se lo gano si no por el beneficio de otra persona, me imagino que como los patricios tienen dinero y son el numero uno y así han de obtener ese beneficio por sus esclavos claro ya que ellos hacen el trabajo que a ellos les corresponden es por eso que así obtienen el lujo pero pues en mi opinión está bien porque es como en la actualidad por ejemplo las personas más ricas que tienen alguna empresa pues lo tiene porque ellos tienen a sus trabajadores pero pues también ellos tienen algo a cambio que es su sueldo bueno así es mi pensamiento acerca de esto. Y otra cosa que tiene que ver con el lujo es que las mujeres en los magistrados se van con toda la vanidad posible, despampanantes por así decirlo. Bueno mencionare una ley que se me hace un poco tonta, la ley que los samnitas establecieron y en verdad no se quienes sean ellos, en fin ellos como que reunían a los mozos a hombres claro y entre ellos el que fuera más superior que otro no sé si por tener más dinero u otras cosas a él se le daba a escoger a sus mujeres las que él quisiera y después tenia este derecho el que le siguiera en votos y así sucesivamente. En fin cambiando de tema drásticamente el espíritu de las leyes habla de la corrupción que es un punto muy importante y hasta hoy en la actualidad creo que hay mas corrupción, bueno no hablemos de la actualidad; en el gobierno republicano por causa de la corrupción la virtud que es su principio como ya había mencionado, desaparece porque se pierde el respeto a las personas tanto a las que tienen poder, como a los mayores, a las mujeres a los niños etc. Y en la corrupción entra mucho la compra de sufragio de votos como en la actualidad, cuando los principios de cada gobierno que ya he mencionado se corrompen sus leyes se hacen malas bueno donde hay leyes como en la republica y en la monarquía porque en el despótico no hay, como este libro habla del espíritu diré que el espíritu monarquía es la guerra y el engrandecimiento de ese gobierno o ese pueblo ósea que ellos no se conforman con lo que tiene y al contrario de este el espíritu de la republica es la plaza y la moderación bueno solamente ellos buscan vivir tranquilos, tener seguridad en su familia y pues el bien común por así decirlo claro que uniéndose toda la sociedad de ese lugar. Pero en cambio en el gobierno despótico la seguridad de ellos consiste en lo contrario, separándose, aislándose por así decirlo, pero bueno siempre tener claro que donde impera el despotismo nunca se ama al príncipe. No hacer lo que no quieres que te hagan a algo así se refiere lo que es la ley de la luz natural no recuerdo muy bien y eso en verdad es cierto. Incluyendo un poco acerca de de lo que es defenderse es un derecho de defensa que dice algo así que si a una persona la golpean o algo el no tienes que hacer nada y tiene que ir al magistrado para que ellos hagan justicia acerca de lo que paso, mi opinión acerca de esto pues está bien siempre y cuando hubiera sido un asesinato tal vez eso ya es muy fuerte y pues si otra persona quería defenderse o mejor dicho defender a la persona que asesinaron pues también iba a cometer un delito e iba a ser sentenciado a algo, pero pues yo digo que si es justo que en una pelea o algo así si se defendiera la persona como no. El gobierno republicano cuando tiene bajo su dependencia otro pueblo debe darle buenas leyes civiles como ellos las tienen, y en las conquistas de otros pueblos es necesario más que nada dejarle sus costumbres porque ellos aman y defienden sus costumbres más que sus leyes. Otra cosa que se me quedo bien pegada a la hora de la lectura que es un tal Aristodema quiso que los hombres se dejaran crecer el cabello se adornaran con flores y se pusieran vestidos de colores que les llegara hasta los talones y esta era una educación en ese
ALUMNA: DIANA JACQUELINE MARTINEZ RAMOS
06-diciembre-2012
tiempo que se le daba hasta los veinte años, esto sí que me parece algo sin sentido pero a la vez gracioso y la verdad fue uno de las cosas más resaltantes del libro por así decirlo que se me quedo grabado. Todos los estado tenían un objeto en general que era conservarse, excepto el despótico ya que aquí era como satisfacer al príncipe aquí la prioridad siempre será el. También en los estados se distinguían a las personas sea por su cuna, por sus riquezas o también por la función que desempeñe, como aquí una persona distinguida será el príncipe, el legislador, el que tiene más tierras etc. Claro que no podrán ser los esclavos ni los plebeyos. En esas épocas el pueblo podía elegir al magistrado y aceptar o no las leyes nuevas y cuando el rey se los permitía ellos podían declarar la guerra o hacer la paz. En las centurias (me parece que es una clase de esclavos) ahí los patricios, lo ricos y los senados tenían casi la autoridad en el pueblo, aparte los patricios eran dueños del sufragio cuando se votaba por centurias (en estas) y viéndolo bien al parecer ¡los patricios se creían los dioses o que! En fin, mencionare un poco de los poderes que hay en cada estado que son tres, el poder ejecutivo, legislativo y judicial aquí cada uno tenían su función y estos poderes solo eran integrados por diez hombres. En Lacedemonia los que eran libres eran extremadamente libres y los que eran esclavos eran extremadamente esclavos y bueno pobre de ellos. Uno de los primeros reyes francos hizo una ley para que ningún acusado pudiera ser condenado sin ser oído, a mi punto de vista, esta ley yo creo que fue muy buena y que en el tiempo que estuvo vigente sirvió para mucho e hizo un bien, porque me imagino que así se salvaron muchas personas inocentes de ser condenas a muerte u otros castigos. Cuando un testigo afirma lo que el acusado niega aquí faltaba una tercera persona pues para ponerse de acuerdo. El respeto y la consideración de todo el mundo son para los ministros y magistrados que trabajan día y noche por la felicidad del imperio sin hallar otra cosa que trabajo después de trabajo. A los súbditos no se les debe insultar porque el trabajo del monarca es castigar o perdonar pero nunca insultar. También quiero agregar que en aquellas épocas en Atenas roma que los acusadores tomaran por esclavos a sus deudores si no podían pagar y yo creo que cuando hacían esto ya soldaban su deuda. Algo más que me quedo grabado es que los llamados tártaros como que era obligatorio que en las flechas que ellos disparaban, pusieran su nombre para que así supieran quien fue el que lo hizo. Hablemos de cuando un hombre es fiel a la legalidad es porque ha conquistado a su príncipe, estos pues son buenos hombres pero yo pienso que en el gobierno déspota, como que el príncipe me imagino, que se quería pasar con él o abusar de su legalidad, bueno algo así. Climas cálidos, estos favorecen a realizar acciones de las personas, por así decirlo el clima cálido ayuda a que los hombres tenga más confianza, mas valor, menos pereza, menos deseo de venganza y todo eso, en los climas cálidos se ama el amor, aquí el amor es la felicidad. Y bueno el emperador de china él es el que pone el ejemplo de iniciar los labores de la agricultura para dar ánimos a sus vasallos, y el que más desempeñe en esto le da un premio, que es nombrarlo como mandarín de octava clase. La lepra fue una enfermedad que perjudico mucho en Roma y en Grecia porque Italia fue la que la trajo consigo a estos lugares, un mentado Rotaris dijo que a los leprosos se les aislara de sus casas, también evitar la comunicación con ellos hasta incluso se le daba por muerto…que barbaridad. La esclavitud es cuando un hombre es dueño de otro hombre y este dispone de sus bienes y hasta de su vida. Con los indios se podría decir que no era mala la esclavitud o depende también, ellos otorgan la libertad de los esclavos fácilmente, los casan y los tratan como a sus propios hijos, en el sistema
ALUMNA: DIANA JACQUELINE MARTINEZ RAMOS
06-diciembre-2012
de los indios las mujeres al quedarse viudas mueren quemadas. En el gobierno despótico es natural venderse claro como un esclavo. Un derecho muy importante también, es el derecho de gentes este permitió que a los prisioneros se les hiciera esclavos pero no darles pena de muerte, también el derecho natural, este dice que los hijos de esclavos si ellos su padres no podían mantenerlos que era necesario que se hicieran esclavos para que así el dueño los mantuviera, y si en mi opinión esto está bien porque si no, los niños sufrirían mas, por falta de comida, vestimenta entre otras cosas. La esclavitud menciona monstesquieu que es contrario a la constitución que porque otorga un lujo y un poder a los ciudadanos que debían de tener. Las malas leyes hicieron a los hombres holgazanes y por ser así se les convertía en esclavos así de fácil. Algo que si esta como grueso que está mal pues a mi punto de vista, es que en los estados mahometanos, el amo no es solo dueño de vida y de los bienes de las mujeres sino también de su cuerpo, pero por esto hay una ley en los mentados lombardos que si el amo abusa de la mujer de su esclavo, los dos quedaran libres. Se dice que un sultán de marruecos tiene a varias mujeres amarillas, blancas y negras y a causa de esto se le llamo pluralidad de mujeres (la ley cristiana prohíbe la pluralidad de mujeres) pero aun así el tener a muchas mujeres como ese desgraciado así lo menciono montesquieu, no quita el deseo de la mujer ajena. Una parte que tiene que ser muy claro es que los esclavos son para la familia para servirles en lo que ocupe como un sirviente en cambio no son de la familia que es una diferencia muy grande; los esclavos que eran tratados con mucha dureza, ellos podían pedir que se les vendiera a otro amo. Les puedo comentar un poco más acerca de la pluralidad de las mujeres, al tener cuatro mujeres que es lo que la ley Mahoma permite, manda que todo se igual entre ellas; alimentos, vestidos etc. Y una ley de Moisés dice que si un hijo se casa con un esclava y después con una mujer libre, tiene la obligación de seguir dándole a la antigua, alimentos, vestidos en fin no quitarle nada, darle lo mismo que a la nueva esposa, y esta ley de Moisés esta mas que bien y es bueno que haya equidad e igualdad en esto. Este libro en breve mencionare que también habla acerca de la moneda, de la economía, del comercio entre países que unos pueden comerciar y otros no, o que unos pueden hacerlo solo con uno y este con el otro, y donde se conoce la moneda se dice que ya es un país civilizado, esto no me pareció tan importante. Las mujeres que se dedican a la prostitución no pueden criar a sus hijos; esto me imagino que es feo para ellas pero viéndolo por el lado bueno está bien por obvias razones. Los casados que tenían más hijos eran preferidos siempre, Luis XIV concedió pensiones para los que tuvieras diez hijos y otras mayores para los que tuvieran doce o más; esto ha de haber sido de una gran ayuda para los padres en esos tiempos. Un hombre no es pobre por no tener nada si no por falta de trabajo, esto esta raro porque en la actualidad un hombre que no trabaja pues es pobre. Una ley que fue muy injusta no permitía que fuera heredera una hija única, que ley tan más tonta. Hay de otro derecho que me acuerdo muy bien que un marido puede pedir la separación por la infidelidad de la mujer y la mujer también pero en otras épocas. Otra cosa más que se me hizo interesante es la llamada prueba de fuego, esta consistía en; después que el acusado había puesto la mano sobre un hierro caliente o la había metido en agua hirviendo, se le envolvía en un saco que se sellaba y si al cabo de tres días no quedaba señal de la quemadura, se le declaraba inocente, que cruel y dolorosa me imagino que fue esta prueba tan tonta. Para finalizar con este ensayo quiero mencionar que los reyes no tenían autoridad pero se llamaban reyes la autoridad la tenían los mayordomos, pero el titulo del rey era hereditario y la del mayordomo era electivo.