EL HOMBRE DE LA BANDERA
Enrique López Albújar (*)
Fue en los días que pesaba sobre Huánuco una enorme vergüenza. No sólo era ya el sentimiento de la derrota, entrevista a la distancia como un desmedido y trágico incendio, ni el pavor que causan los ecos de la catástrofe, percibidos a través de la gran muralla andina, lo que los patriotas huanuqueños devoraban en el silencio conventual de sus casas solariegas; era el dolor de ver impuesta y sustentada por las bayonetas chilenas a una autoridad peruana, en nombre de una paz que rechazaba la conciencia pública. La lógica provinciana, rectilínea, como la de todos los pueblos de alma ingenua, no podía admitir, sin escandalizarse, esta clase de consorcios, en los que el vencido, por fuerte que sea, tiene que sentir a cada instante el contacto depresivo del vencedor. ¿Qué significaban esos pantalones rojos y esas botas amarillas en Huánuco, si la paz estaba ya en marcha y en la capital había un gobierno que nombraba autoridades peruanas en nombre de ella?
El patriotismo no sabía responder a estas preguntas. Sólo sabía que en torno de esa autoridad, caída en Huánuco de repente, se agitaban hombres que días antes habían cometido, al amparo de la fuerza, todos los vandalismos que la barbarie triunfante podía imaginar. Un viento de humillación soplaba sobre las almas. Habríase preferido la invasión franca, como la primera vez; el vivir angustioso bajo el imperio de la ley marcial del chileno; la hostilidad de todas las horas, de todos los instantes; el estado de guerra, en una palabra, con todas sus brutalidades y exacciones. ¡Pero un prefecto peruano amparado por fuerzas chilenas!... Era demasiado para un pueblo, cuyo virilidad y soberbia castellana estuvieron siempre al servicio de las más nobles rebeldías. Era lo suficiente para que a la vergüenza sobreviniera la irritación, la protesta, el levantamiento.
Pero en esos momentos faltaba un corazón que sintiera por todos, un pensamiento que unificase a las almas, una voluntad que arrastrase a la acción. La derrota había sido demasiado dura y elocuente para entibiar el entusiasmo y el celo patrióticos. La razón hacía sus cálculos y de ellos resultaba siempre, como guarismos fatales, la inutilidad del esfuerzo, la esterilidad ante la irremediable. Y al lado del espíritu de rebeldía se alzaba el del desaliento, el del pesimismo, un
pesimismo que se intensificaba al verse a ciertos hombres —ésos que en todas partes y en las horas de las grandes desventuras saben extraer de la desgracia un beneficio o una conveniencia—paseando y bebiendo con el vencedor. II
Pero lo que Huánuco no podía hacer iban a hacerlo los pueblos. Una noche de agosto de 1883, cuando todas las comunidades de Obas, Pachas, Chavinillo y Chupán habían lanzado ya sobre el valle millares de indios, llamados al son de los cuernos y de los bronces, todos los cabecillas —una media centena — de aquella abigarrada multitud, reunidos al amparo de un canchón y a la luz de las fogatas, chacchaban (1) silenciosamente, mientras uno de ellos, alto, bizarro y de mirada vivaz e inteligente, de pie dentro del círculo, les dirigía la palabra.
— Quizás ninguno de ustedes se acuerde ya de mí. Soy Aparicio Pomares, de
Chupán, indio como ustedes, pero con el corazón muy peruano. Los he hecho bajar para decirles que un gran peligro amenaza a todos estos pueblos, pues hace quince días que han llegado a Huánuco como doscientos soldados chilenos. ¿Y sabes ustedes quiénes son esos hombres? Les diré. Esos son los que hacen tres años han entrado al Perú a sangre y fuego. Son supaypahuachashgan (2) y es preciso exterminarlos. Esos hombres incendian los pueblos por donde pasan, rematan a los heridos, fusilan a los prisioneros, violan a las mujeres, ensartan en sus bayonetas a los niños, se meten a caballo en las iglesias, roban las custodias y las alhajas de los santos y después viven en las casas de Dios sin respeto alguno, convirtiendo las capillas en pesebreras y los altares en fogones. En varias partes me he batido con ellos... En Pisagua, en San Francisco, en Tacna, en Tarapacá, en Miraflores... Y he visto que como soldados valen menos que nosotros. Lo que pasa es que ellos son siempre más en el combate y tienen mejores armas que las nuestras. En Pisagua, que fue el primer lugar en que me batí con ellos, los vi muy cobardes. Y nosotros éramos apenas un puñado así. Tomaron al fin el puerto y lo quemaron. Pero ustedes no saben dónde queda Pisagua, ni qué cosa es un puerto. Les diré. Pisagua está muy lejos de aquí, a más de trescientas leguas, al otro lado de estas montañas, al sur... Y se llama puerto porque está al pie del mar.
— ¿Cómo es el mar, taita (3)? —exclamó uno de los jefes.
pesimismo que se intensificaba al verse a ciertos hombres —ésos que en todas partes y en las horas de las grandes desventuras saben extraer de la desgracia un beneficio o una conveniencia—paseando y bebiendo con el vencedor. II
Pero lo que Huánuco no podía hacer iban a hacerlo los pueblos. Una noche de agosto de 1883, cuando todas las comunidades de Obas, Pachas, Chavinillo y Chupán habían lanzado ya sobre el valle millares de indios, llamados al son de los cuernos y de los bronces, todos los cabecillas —una media centena — de aquella abigarrada multitud, reunidos al amparo de un canchón y a la luz de las fogatas, chacchaban (1) silenciosamente, mientras uno de ellos, alto, bizarro y de mirada vivaz e inteligente, de pie dentro del círculo, les dirigía la palabra.
— Quizás ninguno de ustedes se acuerde ya de mí. Soy Aparicio Pomares, de
Chupán, indio como ustedes, pero con el corazón muy peruano. Los he hecho bajar para decirles que un gran peligro amenaza a todos estos pueblos, pues hace quince días que han llegado a Huánuco como doscientos soldados chilenos. ¿Y sabes ustedes quiénes son esos hombres? Les diré. Esos son los que hacen tres años han entrado al Perú a sangre y fuego. Son supaypahuachashgan (2) y es preciso exterminarlos. Esos hombres incendian los pueblos por donde pasan, rematan a los heridos, fusilan a los prisioneros, violan a las mujeres, ensartan en sus bayonetas a los niños, se meten a caballo en las iglesias, roban las custodias y las alhajas de los santos y después viven en las casas de Dios sin respeto alguno, convirtiendo las capillas en pesebreras y los altares en fogones. En varias partes me he batido con ellos... En Pisagua, en San Francisco, en Tacna, en Tarapacá, en Miraflores... Y he visto que como soldados valen menos que nosotros. Lo que pasa es que ellos son siempre más en el combate y tienen mejores armas que las nuestras. En Pisagua, que fue el primer lugar en que me batí con ellos, los vi muy cobardes. Y nosotros éramos apenas un puñado así. Tomaron al fin el puerto y lo quemaron. Pero ustedes no saben dónde queda Pisagua, ni qué cosa es un puerto. Les diré. Pisagua está muy lejos de aquí, a más de trescientas leguas, al otro lado de estas montañas, al sur... Y se llama puerto porque está al pie del mar.
— ¿Cómo es el mar, taita (3)? —exclamó uno de los jefes.
— ¿Cómo es el mar...? Una inmensa pampa de agua azul y verde, dos mil, tres mil veces más grande que la laguna Tuctugocha, y en la que puede caminarse
días enteros sin tocar en ninguna parte, viéndose apenas tierra por un lado y por el otro no. Se viaja en buque, que es como una gran batea llena de pisos, y de cuartos y escaleras, movida por unos hornos de fierro que tragan mucho carbón. Y una vez adentro se siente uno mareado, como si se hubiese tomado mucha chacta (4).
III
El auditorio dejó de chacchar y estalló en una estrepitosa carcajada. ¡Qué cosas las que les contaba este Pomares!... Habría que verlas. Y el orador, después de dejarles comentar a sus anchas lo del mar, lo de la batea y lo del puerto, reanudó su discurso.
—Como les decía, esos hombres, a quienes nuestros hermanos del otro lado
llaman chilenos, desembarcaron en Pisagua y lo incendiaron. Y lo mismo vienen haciendo en todas partes. Montan unos caballos muy grandes, dos veces nuestros caballitos, y tienen cañones que matan gente por docenas, y traen escondido en las botas unos cuchillos curvos, con los que les abren el vientre a los heridos y prisioneros.
— ¿Y por qué chilenos hacen cosas con piruanos?—interrogó el cabecilla de los Obas—. ¿No son los mismos mistis (5)?
—No, esos son otros hombres. Son mistis de otras tierras, en las que no mandan
los peruanos. Su tierra se llama Chile.
— ¿Y por qué pelean con los piruanos? — volvió a interrogar el de Obas.
—Porque les ha entrado codicia por nuestras riquezas, porque saben que el Perú
es muy rico y ellos muy pobres. Son unos piojos hambrientos.
El auditorio volvió a estallar en carcajadas. Ahora se explicaban por qué eran tan ladrones aquellos hombres: tenían hambre. Pero el de Obas, a quien la frase nuestras riquezas no le sonaba bien, pidió una explicación.
— ¿Por qué has dicho Pomares, nuestras riquezas? ¿Nuestras riquezas son, acaso, las de los mistis? ¿Y qué riquezas tenemos nosotros? Nosotros sólo
tenemos carneros, vacas, terrenitos y papas y trigo para comer. ¿Valdrán todas estas cosas tanto para que eses hombres vengan de tan lejos a querérnoslas quitar?
—Les hablaré más claro —replicó Pomares—. Ellos no vienen ahora por nuestros
ganados, pero sí vienen por nuestras tierras, por las tierras que están allá en el sur. Primero se agarrarán esas, después se agarrarán las de acá. ¿Qué se creen ustedes? En la guerra el que puede más le quita todo al que puede menos.
—Pero las tierras del sur son de los mistis , son tierras con las que nada tenemos que hacer nosotros —argulló nuevamente el obasino —. ¿Qué tienen que hacer las
tierras de Pisagua, como dices tú, con las de Obas, Chupán, Chavinillo, Pachas y las demás?
—Mucho. Ustedes olvidan que en esas tierras está el Cusco, la ciudad sagrada de nuestros abuelos. Y decir que el misti chileno nada tiene que hacer con nosotros
es como decir que si mañana, por ejemplo, unos bandoleros atacaran Obas y quemaran unas cuantas casas, los moradores de las otras, a quienes no se les hubiera hecho daño, dijeran que no tenían por qué meterse con los bandoleros ni por qué perseguirlos. ¿Así piensan ustedes desde que yo falto de aquí?
— ¡No! —contestaron a un tiempo los cabecillas, Y el obasino, casi convencido,
añadió:
—El que daña a uno de nuestra comunidad daña a todos.
— Así es. ¿Y el Perú no es una comunidad? — gritó Pomares —. ¿Qué cosa
creen ustedes que es Perú? Perú es muy grande. Las tierras que están al otro lado de la cordillera son Perú; las que caen a este lado, también Perú. Y Perú también es Pachas, Obas, Chupán, Chavinillo, Margos, Chaulán... y Panao, y Llata, y Ambo y Huánuco. ¿Quieren más? ¿Por qué, pues, vamos a permitir que mistis chilenos, que son los peores hombres de la tierra, que son de otra parte, vengan y se lleven mañana lo nuestro? ¿Acaso les tendrán ustedes miedo? Que se levante el que le tenga miedo al chileno.
Nadie se levantó. En medio del silencio profundo que sobrevino a esta pregunta, sólo se veía en los semblantes el reflejo de la emoción que en ese instante embargaba a todos; una emoción extraña, jamás sentida, que parecía poner delante de los ojos de aquellos hombres la imagen de un ideal hasta entonces desconocido, al mismo tiempo que la voz del orgullo elevaba en sus corazones una protesta contra todo asomo de cobardía.
Pero el viejo Cusasquiche, que era el jefe de los de Chavinillo, viejo de cabeza venerable y mirada de esfinge, dejando de acariciar la escopeta que tenía sobre los muslos, dijo, con fogosidad impropia de sus años:
—Tú sabes bien, Aparicio, que entre nosotros no hay cobardes, sino prudentes. El
indio es muy prudente y muy sufrido, y cuando se le acaba la paciencia embiste, muerde y despedaza. Tu pregunta no tiene razón. En cambio yo te pregunto ¿por qué vamos a hacer causa común con mistis piruanos? Mistis piruanos nos han tratado siempre mal. No hay año en que esos hombres no vengan por acá y nos saquen contribuciones y nos roben nuestros animales y también nuestros hijos, unas veces para hacerlos soldados y otras para hacerlos pongos (6). ¿Te has olvidado de esto, Pomares?
—No, Cusasquiche. Cómo voy a olvidar si conmigo ha pasado eso. Hace cuatro
años que me tomaron en Huánuco y me metieron al ejército y me mandaron a
pelear al sur con los chilenos. Y fui a pelear llevando a mi mujer y a mis hijos colgados del corazón. ¿Qué iba ser de ellos sin mí? Todos los días pensaba lo mismo y todos los días intentaba desertarme. Pero se nos vigilaba mucho. Y en el sur, una vez que supe por el sargento de mi batallón por qué peleábamos, y vi que otros compañeros, que no eran indios como yo, pero seguramente de mi misma condición, cantaban, bailaban y reían en el mismo cuartel, y en el combate se batían como leones, gritando ¡Viva el Perú! Y retando al enemigo, tuve vergüenza de mi pena y me resolví a pelear como ellos. ¿Acaso ellos no tendrían también mujer y guaguas como yo? Y como oí que todos se llamaban peruanos, yo también me llamé peruano. Unos, peruanos de Lima; otros, peruanos de Trujillo; otros, peruanos de Arequipa; otros, peruanos de Tacna. Yo era peruano de Chupán... de Huánuco. Entonces perdoné a los mistis peruanos que me hubieran metido al ejército, en donde aprendí muchas cosas. Aprendí que Perú es una nación y Chile otra nación; que el Perú es la patria de los mistis y de los indios; que los indios vivimos ignorando muchas cosas porque vivimos pegados a nuestras tierras y despreciando el saber de los mistis siendo así que los mistis saben más que nosotros. Y aprendí que cuando la patria está en peligro, es decir, cuando los hombres de otra nación la atacan, todos sus hijos deben defenderla. Ni más ni menos que lo que hacemos por acá cuando alguna comunidad nos ataca. ¿Qué los mistis peruanos nos tratan mal? ¡Verdad! Pero peor nos tratarían los mistis chilenos. Los peruanos son, al fin, hermanos nuestros; los otros son nuestros enemigos. Y entre unos y otros, elijan ustedes.
YPomares, exaltado por su discurso y comprendiendo que había logrado reducir y conmover a su auditorio, se apresuró a desenvolver, con mano febril, el atado que tenía a su espalda, y sacó de él, religiosamente, una gran bandera, que, después de anudarla a una asta y enarbolarla, la batió por encima de las cabezas de todos, diciendo:
—Compañeros valientes: esta bandera es Perú; esta bandera ha estado en
Miraflores. Véanla bien. Es blanca y roja, y en donde ustedes vean una bandera igual allí estará el Perú. Es la bandera de los mistis que viven allá en las ciudades y también de los que vivimos en estas tierras. No importa que allá los hombres sean mistis y acá sean indios; que ellos sean a veces pumas y nosotros ovejas. Ya llegará el día en que seamos iguales. No hay que mirar esta bandera con odio
Sino con amor y respeto, como vemos en la procesión a la Virgen Santísima. Así ven los chilenos la suya. ¿Me han entendido? Ahora levántense todos y bésenla, como la beso yo.
Y después de haber besado Pomares la bandera con unción de creyente, todos aquellos hombres sencillos, sugestionados por el fervor patriótico de aquél, se levantaron y, movidos por la misma inspiración, comenzaron a desfilar, descubiertos, mudos, solemnes, delante de la bandera, besándola cada uno, después de hacerle una humilde genuflexión y de rozar con la desnuda cabeza la roja franja del bicolor sagrado. Sin saberlo, aquellos hombres habían hecho su comunión en el altar de la patria.
Pero Pomares, que todavía no estaba satisfecho de la ceremonia, una vez que vio a todos en sus puestos, exclamó:
— ¡Viva el Perú!
— ¡Viva! —respondieron las cincuenta voces.
— ¡Muera Chile!
— ¡Muera!
— ¡A Huánuco todos!
— ¡A Huánuco! ¡A Huánuco!
Había bastado la voz de un hombre para hacer vibrar el alma adormecida del indio y para que surgiera, enhiesto y vibrante, el sentimiento de la patria, no sentido hasta entonces.
Y al día siguiente de la noche solemne, al conjuro del nuevo sentimiento, difundido ya entre todos por sus capitanes, dos mil indios prepararon las hondas, afilaron las hachas y los cuchillos, aguzaron las picas, limpiaron las escopetas y revisaron los garrotes. Nadie se detuvo a reflexionar sobre la superioridad de las armas del invasor. Se sabía que un puñado de hombres extraños, odiosos, rapaces, sanguinarios y violentos, venidos de un país remoto, había invadido por segunda vez su capital, y esto les bastaba. Aquella invasión era un peligro, como muy bien había dicho Pomares, que despertaba en ellos el recuerdo de los abusos pasados. La paz de que se hablaba en Huánuco era una mentira, una celada que el genio diabólico de esos hombres tendía a su credulidad, para sorprenderles y despojarles de sus tierras, incendiarles sus chozas, devorarles sus ganados y violarles a sus mujeres. Las mismas violencias cometidas con ellos secularmente Por todos los hombres venidos del otro lado de los Andes, del mar, desde el wiracocha (7) barbudo y codicioso, que les arrasó su imperio, hasta este soldado de calzón rojo y botas amarillas de hoy, que iba dejando a su paso un reguero de cadáveres y ruinas. Era preciso, pues, destruir ese peligro, levantarse todos contra él, ya que el misti peruano, vencido y anonadado por la derrota, se había resignado, como la bestia de carga, a llevar sobre sus lomos el peso del misti vencedor.
Después de dos días de marcha, recta y arrolladora, por quebradas y cumbres — marcha de utacas (8) — aquel torrente humano, que, más que hombres en son de guerra, parecía el éxodo de una horda, guiado por la bandera de Aparicio Pomares, coronó en la mañana del ocho de agosto las alturas del Jactay , es decir, vino a acampar en las mismas puertas de Huánuco, y, una vez allí, comenzó a retar al orgulloso vencedor.
Aquel reto envolvía una insólita audacia; la audacia de la carne contra el hierro, de la honda contra el plomo, del cuchillo contra la bayoneta, de la confusión contra la disciplina. Pero era un rasgo que vindicaba a la raza y que venía a percutir hondamente en el corazón de un pueblo, dolorido y desconcertado por la derrota. IV
La aparición de aquellos sitiadores extraños fue una sorpresa, no sólo para los huanuqueños sino para la misma fuerza enemiga. Los primeros, hartos de tentativas infructuosas, de fracasos, de decepciones, en todo pensaban en esos momentos menos en la realidad de una reacción de los pueblos del interior; la segunda, ensoberbecida por la victoria, confiada en la ausencia de todo peligro y en el amparo moral de una autoridad peruana, que acababa de imponer en nombre de la paz, apenas si se detuvo a recoger los vagos rumores de un levantamiento.
Aquella aparición produjo, pues, como era natural, el entusiasmo en unos y el desconcierto en otros. Mientras las autoridades políticas preparaban la resistencia y el jefe chileno se decidía a combatir, el vecindario entero, hombres y mujeres, viejos y niños, desde los balcones, desde las puertas, desde los tejados, desde las torres, desde los árboles, desde las tapias, curiosos unos, alegres, otros, como en un día de fiesta, se aprestaban a presenciar el trágico encuentro.
Serían las diez de la mañana cuando éste se inició. La mitad de la fuerza chilena, con su jefe montado a la cabeza, comenzó a escalar el Jactay con resolución. Los indios, que en las primeras horas de la mañana no habían hecho otra cosa que levantar ligeros parapetos de piedra y agitarse de un lado a otro, batiendo sus banderines blancos y rojos, rastrallando sus hondas y lanzando atronadores gritos, al ver avanzar al enemigo, precipitáronse a su encuentro en oleadas compactas, guiados, como en los días de marcha, por la gran bandera de Aparicio Pomares. Éste, con agilidad y resistencia increíbles, recorría las filas, daba un vítor aquí, ordenaba otra cosa allá, salvaba de un salto formidable un obstáculo, retrocedía rápidamente y volvía a saltar, saludaba con el sombrero las descargas de la fusilería, se detenía un instante y disparaba su escopeta, y en seguida, mientras un compañero se la volvía a cargar, empuñaba la honda y la disparaba también. Y todo esto sin soltar su querida bandera, paseándola triunfal por entre la lluvia del plomo enemigo, asombrando a éste y exaltando a la ciudad, que veía en ese hombre y en esa bandera la resurrección de sus esperanzas.
Y el asalto duró más de dos horas, con alternativas de avances y retrocesos por ambas partes, hasta que habiendo sido derribado el jefe chileno de un tiro de
escopeta, disparado desde un matorral, sus soldados, desconcertados, vacilantes, acabaron por retirarse definitivamente.
Esta pequeña victoria, humilde por sus proporciones y casi ignorada, pero grande por sus efectos morales, bastó para que, horas después, al amparo de la noche, los hombres de la paz y los hombres del saqueo evacuaran furtivamente la ciudad. Huánuco, cuna de héroes y de hidalgos, acababa de ser libertada por los humildes shucuyes (9) del Dos de Mayo.
V
Al día siguiente, cuando los indios, triunfantes, desfilaron por las calles, precedidos de trofeos sangrientos y de banderines blancos y rojos, una pregunta, llena de ansiedad y orgullo patriótico, corría de boca en boca: “¿Dónde está el hombre de la bandera?” “¿Por qué no ha bajado el hombre de la ban dera?” Todos querían conocerle, abrazarle, aplaudirle, admirarle.
Uno de los cabecillas respondió:
—Pomares no ha podido bajar; se ha quedado herido en Rondos.
Efectivamente, el hombre de la bandera, como ya le llamaban todos, había recibido durante el combate una bala en el muslo derecho. Su gente optó por conducirlo a Rondos y de allí, a Chupán, a petición suya, en donde, días después, fallecía devorado por la gangrena Antes de morir tuvo todavía el indio esta última frase de amor para su bandera:
—Ya sabes, Marta; que me envuelvan en mi bandera y que me entierren así.
Y así fue enterrado el indio chupán Aparicio Pomares, el hombre de la bandera, que supo, en una hora de inspiración feliz, sacudir el alma adormecida de la raza.
De eso sólo queda allá, en un ruinoso cementerio, sobre una tumba, una pobre cruz de madera, desvencijada y cubierta de líquenes, que la costumbre o la piedad de algún deudo renueva todos los años en el día de difuntos. Términos quechuas
(1) Chacchar: mascar coca. (2) Supaypahuachashgan : hijo del diablo. (3) Taita: papá, papito. (4) Chacta: aguardiente de caña. (5) Misti : persona de tez blanca. (6) Pongo: esclavo. (7) Wiracocha : conquistador español. (8) Utaca: hormiga. Especie de hormigaleón. (9) Shucuy : especie de calzado rústico de piel sin curtir, doblado y cosido en los bordes, muy parecido a la babucha. Al que lo usa se le dice, por antonomasia, shucuy . (*) Enrique López Albújar, 1920. Cuentos Andinos. Lima: Imprenta “La Opinión Nacional”.
Estudios:
El hombre de la bandera Un cuento de López Albújar: aspectos discursivos en la concepción de la identidad peruana Prof. Luis Veres Cortés Universidad Politécnica CEU San Pablo Facultad de Ciencias de la Información
1-Introducción .
El texto que comentamos a continuación es un relato perteneciente a la obra de Enrique López Albújar titulada Cuentos Andinos. En palabras de Anderson-Imbert, López Albújar fue el más vigoroso de los narradores realistas. Nació en 1872 en el Perú. Según este crítico, "más que cuentos fueron los suyos viñetas de la vida serrana con honda comprensión para el alma indígena y un espíritu de protesta y reforma contra las injusticias" [ 1 ]. Es autor de la obra que nos ocupa, Cuentos Andinos (1920), y de Nuevos cuentos andinos (1937). También escribió novelas: Matalaché (1928), relato de la pasión entre un mulato y una blanca que tiene como fondo la vida de los negros esclavos en una hacienda, en el período inmediatamente anterior a la Independencia del Perú.
López Albújar aparece casi totalmente olvidado en el la mayoría de las historias de la literatura con sólo dos menciones breves a modo de referencia a cargo de Pupo-Walker [ 2 ] y Mª Milagros Caballero [ 3 ]. 2-Contexto hi stórico-cul tur al .
La obra de Enrique López Albújar suele incluirse en el realismo latinoamericano. Rudolf Grossmann [ 4 ] marca los límites de este tipo de literatura entre 1860 y 1880, pero, aunque los Cuentos Andinos se publican en 1920, se puede decir que por su intención, temática y pretensiones, pertenece a esta línea narrativa. El Realismo latinoamericano está en correlación con un período general de concentración de fuerzas y reflexión. Hay que pensar que el caudillismo y la autarquía están presentes todavía en muchos sitios. La gran preocupación política de esta época ordenadora es el establecimiento del equilibrio político y la ordenación de la economía. Con ella comienza el verdadero impulso ascendente para la democracia sudamericana que se dedica desde 1860 a la realización práctica de los programas estatales. Con esto fenece el sueño del ideal americano y se pretende explicar la realidad más próxima. Pero este equilibrio no se obtuvo sin superar grandes conflictos. En la Argentina tienen lugar las luchas entre unitarios y federales, como modelo de un antagonismo interno profundo, además la guerra devastadora de Argentina, Uruguay y Brasil contra el pequeño Paraguay (1863-1870), que devastó este pequeño territorio y fortaleció el sentimiento nacional en la Argentina y en el Brasil. Reflejo de esta situación será el relato militar, escrito en francés, La retraite de La Laguna (1871) del brasileño Escragnolle Taunay. En el Perú sucede algo parecido. Allí tiene lugar la Guerra del Pacífico (18791883) por el dominio de las islas de guano y salitre que bordean la costa occidental, en la que Chile quebrantó definitivamente la supremacía del Perú desde los tiempos del Virreinato y convirtió a Bolivia, también en el campo espiritual, en un país interior sin acceso al mar. El rasgo esencial de este período del Realismo es la transición de la economía semi-feudal a la capitalista que se produce en algunos países con rapidez y en otros con mayor lentitud, sólo después de la I Guerra Mundial. En la literatura aparece un cierto optimismo, pues, tras la noche de los conflictos militares y políticos, parecía amanecer un nuevo mundo, el mundo de la época industrial. Así son bien recibidas las plutocracias en ciernes, porque crearon desde 1850 con la primera línea de vapores transatlánticos posibilidades
extraordinarias para el contacto con Europa; porque trajeron el ferrocarril al Brasil en 1853; un año antes el telégrafo; y además los primeros bancos. La nueva época lleva a un país como la Argentina a ser el primer productor de trigo. Sin embargo, en todos estos países, incluido Perú, se pasa por alto el hecho de que las oligarquías dominantes pensaban sólo en sus intereses económicos en detrimento de las clases inferiores y sustituían el colonialismo hispano-lusitano por un colonialismo criollo. Tampoco se tenía en cuenta que los beneficios de este esplendor económico revertían únicamente en las clases altas y medias de la sociedad y que, por ello, las desigualdades sociales tendían a aumentar. La literatura, según Grossmann, "cosechó de esa tensión los frutos más sabrosos" [ 5 ]. Desde el punto de vista social, el Realismo latinoamericano se caracteriza por el resquebrajamiento del sistema social patriarcal y su actitud frente a la vida basada en el latifundio agrario. A su vez, en estos momentos se produce una masiva inmigración europea que tiene repercusiones inmediatas: produce un crecimiento repentino de la población urbana que aumenta las desigualdades entre la ciudad y las regiones del campo y la montaña; se establecen nuevos patrones culturales que abren nuevos rumbos a la influencia espiritual europea; escuela y periodismo adquieren una importancia desconocida hasta entonces. De este modo, la inmigración fomenta la posibilidad de un equilibrio entre pobre y rico mediante la formación de una clase media, pero es sólo una clase media local que imprime un matiz de aburguesamiento en oposición al orden patriarcal aristocrático, instituido por voluntad de Dios, de los tiempos pasados. No carece de importancia, en este sentido, el hecho de que a la mujer se le haya otorgado una función nueva, más independiente frente al hombre. Logra el acceso a las universidades y se independiza la educación hasta entonces en poder de la iglesia. Pero todavía luchan los viejos conceptos con los nuevos: anarquía, barbarie, despotismo, el romanticismo cruel de los indios malones, incultura, superstición, tradicionalismo intransigente, etc. Es en este contexto donde la literatura, enriquecida por el aporte cosmopolita busca su debido puesto. Busca ahora el enlace con Europa que la Metrópoli les había prohibido durante trescientos años. La respuesta llegó en dos frentes: el intelectual, al que se corresponden la filosofía y la literatura; y la económica mediante una nueva dependencia capitalista.
3-Características del reali smo latinoameri cano.
-El reali smo como un Romanti cismo con otros medios : Es casi un lugar común que la posición anímica del latinoamericano fue de raíz romántica y coloca la libertad del Yo sobre todo lo demás. Por lo tanto, el Realismo significa para él la despersonificación del Yo en favor de la comunidad, la transformación del romanticismo individualista en un Romanticismo social que implicaba el cambio del punto de vista histórico hacia el actual. Lo antiguo y lo pasado ya no interesa porque se pueden aprovechar con mayores dificultades que lo actual. Grossmann considera que el Realismo de Latinoamérica es un "Romanticismo desencantado, un Romanticismo que considera que tiene que tener en cuenta los problemas de la colectividad. Este aspecto es muy visible en los Cuentos andinos de López Albújar. Allí se denuncian los problemas de una colectividad y se les pretende dar una solución con relación a una tesis. De este modo, el Realismo es una concepción literaria, mientras que el Romanticismo es una concepción vital y una constitución espiritual. Por eso, el Realismo no aniquiló la forma del Romanticismo en América Latina. De esta manera Romanticismo y Realismo se entrecruzan. -Nueva relación con lo vernácul o . Pese al influjo extranjero, pervive en el Realismo latinoamericano la fuerza de lo vernáculo. Esto se puede ver en la fuerte presencia del problema indiano y un buen ejemplo de esta problemática son los Cuentos andinos. Se continúa con el indianismo romántico para demostrar los derechos indígenas frente a la aristocracia de las ciudades o como consecuencia de la ética humanitaria universal. Se intenta dar una psicología exacta del indio, para dar a las reciente formulaciones políticas la posibilidad de incorporar al indio en sus programas. Para separar este indianismo de la formulación romántica, la crítica suele hablar de indigenismo, cuya primera¾sistematización realizó el peruano González Prada, de gran peso en Aves sin nido de Clorinda Matto de Turner. -Natur aleza y paisaje . Como en el Romanticismo, llama la atención la relación entrañable del latinoamericano, y más concretamente del indio con la naturaleza,
el paisaje y el suelo que pisa. Toda la literatura del Realismo latinoamericano está sustentada por la convicción de que entre el hombre y la tierra existen vínculos más profundos de lo que se imagina desde la concepción europea. Ello es evidente en el relato de López Albújar El hombre de la bandera, pues toda la trama y la victoria final giran en torno a la defensa a ultranza del territorio donde viven los indios. En Los tres Jircas, por ejemplo, existe una presencia animista de la naturaleza, el entorno es algo vivo para el indio. Sin embargo, mientras el Romanticismo consideraba al paisaje y al indio como un mero adorno, el Realismo llega a entender el paisaje, analizarlo y a ensayar el modo de aprovecharlo en el proceso del desarrollo nacional. 4-Aspectos discur sivos de El hombr e de la bandera. "El hombre de la bandera" es el relato que aparece en cuarto lugar en el libro de López Albújar titulado Cuentos andinos. La ordenación de los cuentos y, por
tanto, la situación de este relato en la estructura general del libro no es arbitraria, sino que responde a una intención premeditada: después del cuento Los tres Jircas en el que se presentan dos mundos contrapuestos y separados, el grupo intermedio de relatos, al que pertenece El hombre de la bandera, supone un intento de conciliación de esos dos mundos antagónicos, blancos e indios, en un conjunto que representa la unidad nacional. El relato se presenta dividido en cinco episodios o breves capítulos: I: Presentación de la situación. II: Inicio de la acción. Presentación del protagonista. III: Cuerpo ideológico del relato. IV: Combate y victoria de los indios. V: Muerte del protagonista. Por tanto este relato responde a un planteamiento de tipo tradicional. Se estructura según una fórmula bastante esquemática formada por tres secuencias de tipo narrativo o de acontecimiento: I:Introducción. Presentación de tiempo , espacio y protagonista (capítulos I y II). II:Nudo. Formado por el cuerpo ideológico del relato, el combate y la consecuente victoria, (capítulos III y IV).
III: Desenlace: Muerte del protagonista. No aparece ninguna secuencia no narrativa, de modo que se puede hablar de una narración ágil que atiende sólo al suceso y a la doctrina o mensaje que le interesa al autor. En todo caso, se puede decir que el capítulo tercero es en parte no narrativo. Se trata de una discusión entre los indios y el protagonista sobre la conveniencia de defenderse ante los chilenos y detalla toda la ideología que se sobrepone a la acción misma del relato. La acción transcurre en el año 1883, en torno a uno de los hechos más importantes de la historia peruana: la Guerra del Pacífico. La historia se inicia con la reunión que tienen los principales jefes indígenas con un miembro de la comunidad, ausente durante bastantes años, llamado Aparicio Pomares de Chupán, que les pone al tanto de la invasión que se ha producido en parte del territorio peruano por las tropas chilenas. Aparicio Pomares intenta convencerles de que deben tomar partido en favor del gobierno peruano, porque el Perú está formado por los mistis, dirigentes de las élites peruanas, y por ellos mismos, indígenas pobres que viven en la zona andina. Al principio, Aparicio Pomares encuentra ciertas reticencias por parte de los indios, pero les dice que él también es indio y que es necesaria la unión de todos los peruanos para luchar contra el invasor, pues, si bien los mistis les han oprimido, peor será la opresión de los chilenos. Al final Aparicio Pomares logra convencerles y todos se dirigen bajo su mando a la batalla definitiva que se resuelve tras un duro combate a su favor. En la batalla es herido el protagonista, el hombre de la bandera, que se retira a las montañas a esperar el descanso definitivo, alejándose de todos los honores que le corresponden como héroe de guerra. La intriga se presenta "ab initio" , es decir los hechos se narran desde el comienzo de la historia con la llegada del hombre de la bandera hasta su final (la muerte del protagonista). Este hecho implica que la estructura temporal sea lineal. El narrador no interrumpe la acción y cada suceso aparece encadenado, uno detrás de otro, a la manera tradicional, siguiendo las pautas de la narrativa decimonónica. Según la conocida división, planteada por J.L. Borges en el prólogo a La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares, la intriga de este relato responde al modelo de causalidad mimética, propia de la narrativa realista, pues imita la causalidad del mundo real, tal como la presenta la ciencia. La obra pretende, por tanto, ser informe, puesto que el realismo hace de todo precisión.
Por el contenido podemos hablar de una intriga de aventuras. Los contenidos se relacionan con una situación externa al personaje: componentes geográficos, sociales y ambientales se identifican con la situación de Perú a finales del S.XIX. La intriga sigue el esquema antes propuesto: I:Introducción. Presentación de tiempo , espacio y protagonista (capítulos I y II). II:Nudo. Formado por el cuerpo ideológico del relato, el combate y la consecuente victoria, (capítulos III y IV). III: Desenlace: Muerte del protagonista. El momento de máxima tensión en la historia coincide con la batalla que enfrenta a los indígenas con el ejército chileno. Por otra parte, el desenlace del relato resulta anticlimático, pues cuando se llega a él, ya ha sucedido lo más importante del relato. En el desenlace únicamente se narra la marcha de Aparicio Pomares a las montañas. Los personajes aparecen descritos con extrema sencillez. Son personajes planos, aunque huyen del habitual maniqueismo que es corriente en este género. Se suele decir que López Albújar pretendió realizar un retrato de los hombres de Perú tal y como eran, sin entrar en un debate de buenos y malos, considerando que buenos y malos los hay en todas las naciones. En este sentido López Albújar ve la solución, al igual que los novecentistas peruanos, en un proyecto educativo que saque a los indios de la ignorancia. Para ello siempre será necesaria la existencia de alguien que los dirija. Este papel de dirigente es el que cumple el protagonista del relato, Aparicio Pomares de Chupan, pues es presentado como la personalidad que llena un hueco necesario en ese microcosmos del mundo andino, donde sucede la acción: Pero en esos momentos faltaba un corazón que sintiera por todos, un pensamiento que unificase a las almas, una voluntad que arrastrase a la acción [ 6 ]
En este sentido, el protagonista viene a ser un punto de unión entre los indios y el mundo blanco, el resto de la nación peruana; es el punto de unión que avala la tesis mesticista que subyace en todo el relato y que pone en relación este texto con el pensamiento de Basadre. El protagonista es presentado en primera persona por medio de su propia voz:
— Quizá ninguno de ustedes se acuerde ya de mí. Soy Aparicio Pomares de
Chupán, indio como ustedes, pero con el corazón muy peruano [ 7 ].
Aparicio Pomares se presenta como indio, pero dice que tiene "el corazón muy peruano". Aquí se puede ver la división existente entre los dos mundos del Perú: en un primer lugar, el mundo costeño de la élite blanca, que habita la costa y las grandes ciudades, y luego el mundo andino habitado por indígenas que se dedican a la agricultura y poseen una situación económica mucho más débil. Aparicio Pomares parece participar de ambas condiciones. Es el símbolo que puede aunar ambas tradiciones culturales, pues es indio, pero participa de la condición de peruano, de lo cual se deduce que la tesis mesticista propuesta por López Albújar aboga por la civilización de los indios mediante la desaparición de su cultura y su conversión al mundo blanco. En voz de Aparicio Pomares surge la tesis de que es necesaria la unión de todos, indios, mestizos y blancos para la construcción de un Perú justo y libre. Los indios no tenían noción de lo que era un estado. Eran pueblos dispersos a lo largo de toda la cordillera andina, sin una organización social que superara el concepto de tribu. Este aspecto queda muy bien reflejado en el diálogo que mantiene Pomares con uno de los dirigentes indígenas: — Pero las tierras del sur son de los mistis, son tierras con las que nada tenemos que hacer nosotros — arguyó nuevamente el ovasino — . ¿Qué tienen que hacer las
tierras de Pisagua, como dices tú, con las de Obas, Cupán, Chavinillo, Pachas y las demás? — Mucho. Ustedes olvidan que en esas tierras está el Cuzco, la ciudad sagrada de nuestros abuelos. Y decir que el misti chileno nada tiene que hacer con nosotros es como decir que si mañana, por ejemplo, unos bandoleros atacaran Obas y quemaran unas cuantas casas, los moradores de las otras, a quienes no se les hubiera hecho daño, dijeran que no tenían por qué meterse con los bandoleros ni por qué perseguirlos. ¿Así piensan ustedes desde que yo falto de aquí? Y el abisinio, casi convencido, añadió: — El que daña a uno de nuestra comunidad daña a todos [ 8 ].
Pomares es a su vez el que define lo que debe ser el estado, la nación de todos los peruanos, tanto del mundo andino como del mundo costeño: — Así es. ¿Y el Perú no es una comunidad? — gritó Pomares — . ¿Qué cosa creen
ustedes que es el Perú? Perú es muy grande. Las tierras que están al otro lado de la cordillera son Perú; las que caen a este lado también son Perú. Y Perú también es Pachas, Obas, Chupán, Chavinillo, Margos, Chaulán... y Panao, y Llata, y Ambo, y Huánuco [ 9 ].
A esta conclusión Aparicio Pomares no llega por casualidad. Ésta es el reflejo de su propia historia que él mismo cuenta: — (...)Hace cuatro años que me tomaron en Huánuco y me metieron al ejército y
me mandaron a pelear al sur con los chilenos. Y fui a pelear llevando a mi mujer y a mis hijos colgados del corazón. ¿Qué iba a ser de ellos sin mí? Todos los días pensaba lo mismo y todos los días intentaba desertarme. Pero se nos vigilaba mucho. Ya en el sur, una vez que supe por el sargento de mi batallón por qué peleábamos, y vi que otros compañeros, que no eran indios como yo, pero seguramente de mi misma condición, cantaban, bailaban y reían en el mismo cuartel, y en el combate se batían como leones, gritando ¡Viva el Perú! y retando al enemigo, tuve vergüenza de mi pena y me resolví a pelear como ellos. ¿Acaso ellos no tendrían mujer y guaguas como yo? Y como oí que todos se llamaban peruanos, yo también me llamé peruano. Unos peruanos de Lima; otros peruanos de Trujillo; otros peruanos de Arequipa; otros peruanos de Tacna. Yo era peruano de Chupán... de Huánuco [ 10 ]. Es a través de su propia historia como Aparicio Pomares descubre que la identidad peruana está en cada uno de sus habitantes. Es a través del sufrimiento común ante una causa adversa como el protagonista rechaza la antigua división del Perú entre mistis e indios y como rechaza la identificación que hacen los indios entre blancos e indios. Al final del relato el narrador descubre que, al igual que pensaba el protagonista, Perú no puede prescindir de los indios, pues ellos han sido los causantes de la victoria: Esta pequeña victoria, humilde por sus proporciones y casi ignorada, pero grande por sus efectos morales, basto para que, horas después, al amparo de la noche, los hombres de la paz y los hombres del saqueo evacuaran furtivamente la ciudad. Huánuco, cuna de héroes e hidalgos, acababa de ser libertada por los humildes shucuyes del Dos de Mayo [ 11 ]. Antonio Pomares responde a los moldes clásicos del héroe: es valiente, responsable, con capacidad de mando. Además tiene experiencia en la guerra y se ve por encima de sus enemigos, aunque no los desprecia y sólo los considera inferiores en la batalla: En varias partes me he batido con ellos... En Pisagua, en San Francisco, en Tacna, en Tarapacá, en Miraflores. Y he visto que como soldados valen menos que nosotros [ 12 ]
Antonio Pomares es presentado como el dirigente de la gesta actuando como gran militar durante la batalla, papel que resulta muy extraño en la literatura indigenista en el Perú: Este, con agilidad y resistencia increíbles, recorría las filas, daba un vítor aquí, ordenaba otra cosa allá, salvaba de un salto formidable un obstáculo, retrocedía rápidamente y volvía a saltar, saludaba con el sombrero las descargas de la fusilería, se detenía un instante y disparaba su escopeta, y, enseguida, mientras un compañero se la volvía a cargar, empuñaba la honda y disparaba también [ 13 ]. En medio de la gesta le acompaña el símbolo de unión de todos los peruanos, el símbolo de la nación, la bandera que da título al relato y que él mismo les enseña a los indios: (...) esta bandera es Perú; esta bandera ha estado en Miraflores. Véanla bien. Es blanca y roja, y en donde ustedes vean una bandera igual allí estará el Perú. Es la bandera de los mistis que viven allá en las ciudades y también de los que vivimos en estas tierras [ 14 ]. Con esta misma bandera será enterrado Aparicio Pomares a petición propia, como señal de admiración y respeto a su patria. Tendrá una enterramiento humilde, sin glorias ni honores, tan sólo un párrafo del narrador que suena a epitafio: Y así fue enterrado el indio chupán Aparicio Pomares, el hombre de la bandera, que supo, en una hora de inspiración feliz, sacudir el alma adormecida de la raza. De esto sólo queda allá, en un ruinoso cementerio, sobre una tumba, una pobre cruz de madera, desvencijada y cubierta de líquenes, que la costumbre o la piedad de algún deudo renueva todos los años en el día de difuntos [ 15 ]. El texto de López Albújar muestra una polarización entre dos grupos que constituyen dos personajes colectivos que, a su vez, representan los dos bandos de la batalla. Por una parte, encontramos a los indios, a los cuales se les mira como un grupo separado del mundo moderno y que, según la visión del narrador, como hemos podido comprobar, considera que deben ser incorporados a la sociedad, para contribuir con toda su capacidad a la construcción de la nación peruana. Muestra de este aislamiento es su desconocimiento del mar, de la costa, del mundo moderno:
— ¿Cómo es el mar, taita? — exclamó uno de los jefes. — ¿Cómo es el mar...? Una inmensa pampa de agua azul y verde, dos mil, tres
mil veces más grande que la laguna de Tuctu-gocha, y en la que pueden caminarse días enteros sin tocar en ninguna parte, viéndose apenas tierra por un lado y por el otro no. Se viaja en buque, que es como una gran batea llena de pisos, y de cuartos y escaleras, movida por hornos de fierro que tragan mucho carbón. Y una vez adentro se siente uno mareado, como si hubiese uno tomado mucha chacta [ 16 ]. Este desconocimiento explica el hecho de que no sepan nada de la guerra, puesto que el dominio de la costa era la causa de la Guerra del Pacífico. El indio es descrito como un "imbécil", según las palabras de Basadre. No cree en la civilización, desconfía de las palabras de el hombre de la bandera en un principio, pero finalmente se le une. Todavía puede resolver su situación: El auditorio dejo de chacchar y estalló en una estrepitosa carcajada. ¡Qué cosa las que contaba este Pomares! Habría que verlas [ 17 ]. El indio tiene no tiene conciencia de clase y además no sabe reconocer sus riquezas, ni tiene idea de la posesión del territorio que ocupa. Mantiene una postura de resistir su situación mientras la opresión les permita vivir: — ¿Por qué has dicho, Pomares, nuestras riquezas? ¿Nuestras riquezas son acaso
las de los mistis? ¿Y qué riquezas tenemos nosotros? Nosotros sólo tenemos carneros, vacas, terrenitos y papas y trigo para comer. ¿Valdrán todas estas cosas tanto para que esos hombres vengan de tan lejos a querérnoslas quitar? [ 18 ] El indio se muestra reticente en un principio, pero luego durante la batalla saca su valentía. Es un ser hecho para la guerra que se sirve de ese odio, acumulado durante generaciones contra el hombre blanco, para vencer al pueblo invasor:
Aquel reto envolvía una insólita audacia; la audacia de la carne contra el hierro, de la honda contra el plomo, del cuchillo contra la bayoneta, de la confusión contra la disciplina. Pero era un rasgo que vindicaba a la raza y que venía a percutir en el corazón de un pueblo, dolorido y desconcertado por la derrota [ 19 ]. De manera que sufre una transformación. El indio pasa de no formar parte de ese estado formado por grupos tribales y antagonistas a caminar conjuntamente para un mismo fin:
Nadie se detuvo a reflexionar sobre la superioridad de las armas del invasor. Se sabía que un puñado de hombres extraños, odiosos, rapaces, sanguinarios y violentos, venidos de un país remoto, había invadido por segunda vez su capital, y esto les bastaba. Aquella invasión era un peligro, como muy bien había dicho Pomares, que despertaba en ellos el recuerdo de los abusos pasados [ 20 ]. Esta transformación del indio es vista de manera religiosa: Sin saberlo, aquellos hombres habían hecho su comunión en el altar de la patria [ 21 ]. En un plano no menos importante se presenta la clase blanca. Se distingue entre los mistis peruanos, peruanos blancos de las élites de la costa, y los mistis chilenos, pueblo invasor. Los primeros son protagonistas, mientras que los segundos antagonistas. Los chilenos se muestran como los blancos malos: ...se agitaban hombres que días antes habían cometido, al amparo de la fuerza, todos los vandalismos que la barbarie triunfante podía imaginar. Un viento de humillación soplaba sobre las almas. Habríase preferido la invasión franca, como la primera vez, el vivir angustioso bajo el imperio de la ley marcial del chileno; la hostilidad de todas las horas, de todos los instantes; el estado de guerra, en una palabra, con todas sus brutalidades y exacciones [ 22 ]. También se critica el papel jugado como traidores por los peruanos que se alían con los chilenos invasores. Son los representates de la traición a la patria y al concepto de nación: ¿Pero un prefecto peruano amparado por fuerzas chilenas!... Era demasiado para un pueblo, cuya virilidad y soberbia castellana estuvieron siempre al servicio de las más nobles rebeldías [ 23 ] Y al lado del espíritu de rebeldía se alzaba el del desaliento, el del pesimismo, un pesimismo que se intensificaba al verse a ciertos hombres — esos que en todas partes y en las horas de las grandes desventuras saben extraer de la desgracia un beneficio o una conveniencia — paseando y bebiendo con el vencedor [ 24 ]. Los chilenos poseen todos los atributos de los antagonistas. Son crueles, despiadados, injustos y bárbaros, no respetan ni a las mujeres ni a los niños, ni tampoco respetan las iglesias. Aparicio Pomares será quien los describa: Esos son los que hace tres años entraron en el Perú a sangre y fuego. Son Supaypa-huachashgan y es preciso exterminarles. Esos hombres incendian los pueblos por donde pasan, rematan a los heridos, fusilan a los prisioneros, violan a
las mujeres, ensartan en sus bayonetas a los niños, se meten a caballo en las iglesias, roban las custodias y las alhajas de los santos y después viven en las casas de Dios sin respeto alguno, convirtiendo las capillas en pesebres y los altares en fogones [ 25 ]. Esta descripción presenta semejanzas con aquellas que los informantes de Fray Bernardino de Sahagún realizaban de los españoles. Son crueles, al igual que los españoles, no respetan sus templos y viven en ellos, al igual que los conquistadores: Mas visto por nuestros tlaxcaltecas que nuestros españoles apedillaban a Santiago y comenzaban a quemar los españoles los templos de los ídolos y a derribarlos por los suelos, profanándolos con gran determinación... [ 26 ] O este ejemplo de la descripción que hace Bartolomé de las Casas de la destrucción de Nueva España: Porque son tantos y tales los estragos y crueldades, matanzas y destrucciones, despoblaciones, robos, violencias y tiranías... [ 27 ] Esta semejanza puede parecer casual a primera vista, pero más adelante se ve que los chilenos, como los primeros conquistadores, montan caballos más grandes que los caballos de los indios y hacen disparar sus cañones con los que matan a las multitudes: Como les decía, esos hombres, a quienes nuestros hermanos del otro lado llaman chilenos desembarcaron en Pisagua y lo incendiaron. Y lo mismo vienen haciendo en todas partes. Montan unos caballos muy grandes, dos veces nuestros caballitos, y tienen cañones que matan gente por docenas... [ 28 ] La codicia de los chilenos es puesta de relieve varias veces: ...les ha entrado la codicia por nuestras riquezas, porque saben que el Perú es muy rico y ellos muy pobres. Son unos piojos hambrientos [ 29 ]. Es una codicia que no tiene límites: Ellos no vienen ahora por nuestros ganados, pero sí vienen por nuestras tierras que están allá en el sur. Primero se agarrarán esas, después se agarrarán las de acá. ¿Qué se creen ustedes? En la guerra el que puede más le quita todo al que puede menos [ 30 ].
Son iguales que cualquier conquistador de ultramar: ...el genio diabólico de esos hombres tendía a su credulidad, para sorprenderles y despojarles de sus tierras, incendiarles sus chozas, devorarles sus ganados y violarles a sus mujeres. Las mismas violencias cometidas con ellos secularmente por todos los hombres venidos del otro lado de los Andes, del mar, desde el uiracocha barbudo y codicioso, que les arrasó su imperio, hasta el soldado de calzón rojo y botas amarillas de hoy, que iba dejando a su paso un reguero de cadáveres y ruinas [ 31 ]. Sin embargo no todos los blancos son iguales. Aparece una distinción entre los mistis chilenos y los mistis peruanos. La élite peruana tiene algo en común con los indios: su nacionalidad. Deben estar unidos frente a la causa común, pues todos forman parte de ese proyecto afín que es la creación del Estado. El problema lo plantea uno de los jefes indígenas y a él le responde Aparicio Pomares: — (...)¿por qué vamos a hacer causa común con mistis piruanos? Mistis piruanos
nos han tratado siempre mal. No hay un año en que esos hombres no vengan por acá y nos saquen contribuciones y nos roben nuestros animales y también nuestros hijos, unas veces para hacerlos soldados y otras para hacerlos pongos. ¿Te has olvidado de eso Pomares? — No, Cusasquiche. Cómo voy a olvidarlo si conmigo ha pasado eso. Hace cuatro años que me tomaron en Huánuco y me metieron al ejército y me mandaron a pelear al sur con los chilenos. Y fui a pelear llevando a mi mujer y a mis hijos colgados del corazón. ¿Qué iba a ser de ellos sin mí? Todos los días pensaba lo mismo y todos los días intentaba desertarme. Pero se nos vigilaba mucho. Ya en el sur, una vez que supe por el sargento de mi batallón por qué peleábamos, y vi que otros compañeros, que no eran indios como yo, pero seguramente de mi misma condición, cantaban, bailaban y reían en el mismo cuartel, y en el combate se batían como leones, gritando ¡Viva el Perú! y retando al enemigo, tuve vergüenza de mi pena y me resolví a pelear como ellos. ¿Acaso ellos no tendrían mujer y guaguas como yo? Y como oí que todos se llamaban peruanos, yo también me llamé peruano. Unos peruanos de Lima; otros peruanos de Trujillo; otros peruanos de Arequipa; otros peruanos de Tacna. Yo era peruano de Chupán... de Huánuco [ 32 ]. La diferencia entre ambos grupos se establece según la nacionalidad: — (...) ¿Que los mistis peruanos nos tratan mal? ¡Verdad! Pero peor nos tratarían
los mistis chilenos. Los peruanos son, al fin, hermanos nuestros; los otros son nuestros enemigos. Y entre unos y otros, elijan ustedes [ 33 ].
La acción transcurre en Huánuco, un poblado indígena de la región de Chapán, al sur de Perú, cerca de la frontera con Chile. Zona que fue invadida en 1883 por el ejército chileno. Este espacio se muestra como una zona aislada del resto del país. La visión que pretende dar López Albújar sobre su país es la de un territorio regionalizado, con pequeños núcleos de población extremadamente separados entre sí. Ello contribuye a que los indios no tengan conciencia de clase ni noción de estado. Una muestra de esta óptica sobre el Perú es este párrafo: — (...) ustedes no saben dónde queda Pisagua, ni qué cosa es un puerto. Les diré.
Pisagua está muy lejos de aquí, a más de trescientas leguas, al otro lado de estas montañas, al sur... Y se llama puerto porque tiene al pie el mar [ 34 ].
El desconocimiento de este espacio por parte de los indios es total. Sólo conocen su realidad más próxima. Por otra parte, sorprende no encontrar en este cuento largas descripciones sobre el paisaje y la naturaleza, lo cual distancia a este cuento de otros del mismo libro, como Los tres Jircas, y lo separa del mismo Realismo latinoamericano. Cuentos andinos se publica en 1920. Es ese el momento en el que en
Perú surge un intenso debate sobre la identidad del país y el problema indígena. A esta corriente de pensamiento se le llama Indigenismo. El Indigenismo no fue una filosofía uniforme, sino que se puede hablar de diversos indigenismos. Existen, de este modo tres grandes tendencias: - Los novecentistas. Con Belaunde a la cabeza como máximo teórico, piensan que el problema indígena se debe resolver mediante la educación, según las tesis imperantes de la época del Krausismo. Consideran que en Perú deben gobernar las élites blancas, los cuales son los únicos que pueden sacar el país adelante. - El pensamiento de Mariátegui y sus seguidores también será muy influyente en los círculos intelectuales. Como fundador del partido comunista peruano, parte del comunismo incaico como modelo de sociedad. Su modelo político sufre fracturas, pues tal comunismo nunca llegó a producirse, por lo que parte de una premisa incierta. -Tesis mesticista. Su mejor representante es Basadre. Apuesta por un Perú en el que participen tanto indios como blancos, como mestizos. También piensa que el problema indígena se soluciona mediante la educación. Considera que los indios deben incorporarse a la cultura blanca y abandonar su cultura. Es una tesis contradictoria. En esta corriente de pensamiento se insertan los Cuentos andinos.
La acción se inserta en un segmento temporal de varios días del año 1883, como se nos señala al principio del relato. Este momento es de capital importancia para el Perú pues tiene lugar la Guerra del Pacífico, hecho histórico en el cual suceden los hechos contados. La circunstancia de estar separados Chile y Bolivia por los extensos arenales de Ataca, cuyas peligrosas costas no ofrecen seguridades a la navegación ni permiten la construcción de puertos, fue la causa de que los distintos gobiernos de estas naciones no dieran importancia a la delimitación de sus fronteras. Pero todo cambió cuando se descubririeron yacimientos de guano en el Perú, puesto que el gobierno de Chile también creyó poder encontrar depósitos de la misma sustancia en sus costas y en las que estaban en litigio con Bolivia. En 1842 declaró propiedad nacional el territorio entre el puerto de Coquimbo y el morro de Mejillones. Bolivia al año siguiente reclamó la propiedad desde el litoral de Atacama hasta el río Salado, estableciéndose largas negociaciones para la solución del problema. Finalmente éstas se rompieron en 1864. La guerra con España retrasó el conflicto, pero en 1866 se deciden los límites de ambos países, estableciéndose una franja entre ambos países para la explotación conjunta del guano. Bolivia no respetó el tratado. En 1874 se celebró otro tratado, por el cual Bolivia no podía cargar con impuestos a las empresas chilenas establecidas en su territorio, de modo que el puerto de Antofogasta se convirtió en un verdadero puerto chileno a causa de la afluencia de empresas chilenas. En febrero de 1878 la Asamblea Boliviana aprobó una ley por la cual se gravaban todos los intereses chilenos en Antofogasta. Chile no toleró tal acción y envió quinientos hombres a Antofogasta para defender sus empresas. Los chilenos avanzaron hasta Calama obligando a Bolivia a retirarse hasta Potosí. Esta situación sufrió un cambio brusco con la intervención de Perú. La prensa peruana había tomado una postura beligerante contra Chile desde su conflicto con Bolivia y su gobierno hacía preparativos militares obligado por los compromisos diplomáticos. Chile, tras el fracaso de las negociaciones diplomáticas, declaró la guerra a Perú el 5 de abril de 1879. La guerra se prolongó hasta el 20 de octubre de 1883, fecha en la cual el rico territorio salitrero de Tarapacá fue cedido a Chile que hasta entonces había dominado el conflicto. Finalmente, en cuanto al narrador, en El hombre de la bandera se alternan dos modos narrativos: la narración y el diálogo. El primero responde a un modelo de narrador totalmente parcial, pues, aunque no pertenece a la historia, (es externo), aparece completamente comprometido con la causa peruana en el conflicto de la
Guerra del Pacífico y con el mensaje que se desprende del texto acerca de la identidad mestiza del los peruanos. En segundo lugar, se encuentra la voz del protagonista, Aparicio Pomares, que es el encargado de difundir entre los indios las tesis de López Albújar sobre la identidad peruana y que ya hemos explicado anteriormente. El diálogo es bastante dinámico, aunque, como es normal, prevalece la voz de Aparicio Pomares, como ideólogo, sobre la del resto de los indios. 4-Conclusión .
Como hemos podido observar, el planteamiento narrativo de López Albújar en estos Cuentos andinos responde a un modelo de tipo tradicional en el que se pretende mostrar a los indios tal y como son. Tanto la linealidad temporal, como la unidad espacial y la narración en tercera persona de manera parcial, nos inducen a insertar esta obra de López Albújar dentro de los cánones del Realismo Indigenista que tanto se cultivó en las postrimerías del pasado siglo. Sin embargo, es en este punto donde López Albújar se separa del realismo de la generación anterior, al no denunciar únicamente las injusticias, a la manera de la novelística de Clorinda Matto de Turner, y plantear la tesis mesticista que supone una mayor imparcialidad y acercamiento a la realidad. Es en esta línea en la que penetra López Albújar y conecta con la narrativa moderna de Arguedas, Alegría e Icaza.
Notas:
1. E. Anderson-Imbert: Historia de la literatura hispanoamericana, (México D.F., F.C.E., 19702, p.457). 2. E. Pupo-Walker: "El cuento modernista: su evolución y características", en Historia de la literatura hispanoamericana, II, (Madrid, Cátedra,1987, p.515). 3. Mª Milagros Caballero: "Clorinda Matto de Turner", en Historia de la literatura hispanoamericana , (Madrid, Cátedra, 1987, p.222). 4. Rudolf Grossmann: Historia y problemas de la literatura latinoamericana (Madrid, Revista de Occidente, 1972). 5. Rudolf Grossmann: Historia y problemas de la literatura latinoamericana , (Madrid, Revista de Occidente, 1972, p.306). 6. Cuentos andinos, p.p.116 y 117. 7. Cuentos andinos, p.118. 8. Cuentos andinos, p.p.121 y 122.
9. Cuentos andinos, p.122. 10. Cuentos andinos, p.p.123 y 124. 11. Cuentos andinos, p.131. 12. Cuentos andinos, p.118. 13. Cuentos andinos, p.130. 14. Cuentos andinos, p.125. 15. Cuentos andinos, p.132. 16. Cuentos andinos, p.119. 17. Cuentos andinos, p. 119. 18. Cuentos andinos, p.121. 19. Cuentos andinos, p.p.128 y 129. 20. Cuentos andinos, p.127. 21. Cuentos andinos, p.126. 22. Cuentos andinos, p.116. 23. Cuentos andinos, p.116. 24. Cuentos andinos, p.117. 25. Cuentos andinos, p.118. 26.Miguel León Portilla: Crónicas indígenas, visión de los vencidos , (Madrid, Cambio 16, 1980, p.84). 27.Bartolomé de las Casas: Brevísima relación de la destrucción de las Indias, (Madrid, Cátedra, 1987, p.43). 28. Cuentos andinos, p.120. 29. Cuentos andinos, p.120 30. Cuentos andinos, p.121. 31. Cuentos andinos, p.p.127 y 128. 32. Cuentos andinos, p.p.123 y 124. 33. Cuentos andinos, p.125. 34. Cuentos andinos, p.119. © Luis Veres Cortés 1997 El URL de este documento es http://www.ucm.es/OTROS/especulo/numero5/lveres.htm