PROBLEMA: COLUMNA EN COLINDANCIA Y COLUMNA INTERIOR UNIDAS POR UNA U NA ZAPATA ZAPATA CORRIDA CORRID A CON CONTRATRABE CON TRATRABE Este problema es común y se presenta en muchas construcciones. Hemos visto que cuando las cargas en las columnas son iguales, el problema se simplifica al coincidir coincidir en ambas resultantes. resultantes. Sin embargo, cuando las cargas en las columnas no son iguales, el problema se dificulta, y para solucionarlo es necesario hacer coincidir la resultante de cargas con la resultante del terreno. Para su explicación veamos la figura .!"
Cargas excentricas sobre as !a"atas #uando se trata de construcciones de poca altura, la carga que generalmente domi domina na es la carg carga a vert vertic ical al$$ por por el cont contra rari rio, o, en cons constr truc ucio ione nes s de altu altura ra considerable sera necesario tomar en cuenta tambieen las cargas excentricas o
empu%es laterales que pueden ocasionar graves problemas en determinadas &onas de la construccion. En efecto, si la columna o pedestal no transmite a la &apata ninguna carga excentrica , esta unicamente se encontrara sometida a esfuer&os de compresion 'fig. .!!(. #uando la columna o pedestal transmite a la &apata una carga excentrica o su equivalente 'carga axial con un momento(, la &apata seguira sometida a esfuer&os de compresion siempre que la excentricidad sea peque)a y caiga dentro del nucleo central, o bien, en el limite del mismo, ques e encuentra a *+! de cada lado de la seccion de la &apata 'veanse figs. .!! y .!(. El nucleo central nos muestra como una excentricidad produce esfuer&os o coeficeintes de traba%o en las fibras extremas, dando un valor para la compresion y la tension, respectivamente, de -
En una estructura es difcil que no exista excentricidad en las cargas, y aunque no la haya, el /eglamento de #onstrucciones dice para estos casos0a excentricidad de dise)o no ser1 menor que
0.05 h≥cm
siendo
h
la
dimensión de la sección en el sentido que se considera la flexión. #uando la carga se despla&a del centroide de la figura, la compresión aumentara del lado de la carga y disminuir1 de su lado opuesto 'fig. .!2(. 3l aumentar la excentricidad y aplicar la carga en cualquier punto de la periferia del núcleo central, del lado de la carga la compresión se duplica, mientras que del lado opuesto no hay esfuer&o 'fig. .45(. #uando la carga se sale del núcleo central, aparecen tensiones del lado opuesto de la carga 'fig. .4*(. #uando esto sucede, la parte del cimiento donde aparecen las tensiones tiende a levantarse del suelo, fenómeno que habr1 que cuidar para que el concreto no llegue a agrietarse.
Si aplicamos la carga en el extremo de la sección 'cimiento(, la compresión aba%o de la carga alcan&ara un valor igual que el doble de la tensión que se produce en el lado opuesto de la carga 'fig. .46(. #uando la carga se ale%a m1s y m1s del centroide de la &apata, las tensiones aumentaran tambi7n del lado opuesto de la carga, y el e%e neutro se ira acercando al centro del cimiento 'fig. .4(.