Ejercicios tomados del Libro Contabilidad de Costos, Enfoque Gerencial y de Gesón. Carlos F. Cuevas
1. Costeo AC. !asa de acvidad y costo unitario.
Su cocina Ltda. Llevo a cabo un estudio para determinar el costo de las acvidades asociadas con la producción de hornos y pequeños enfriadores. enfriadores. Como resultado resultado localizó cuatro acvidades. A connuación, se presentan las bases de la acvidad y el costo propuesto. Acvidad Compras 'ro(ra 'ro(ramaci mación ón +aneo de materiales /esarrollo del producto 3otales
Costos de la Acvidad !"#$.$$$ ).*$$ ).*$$ -.#$$ 0*.1#$ !00$.##$
ase de la Acvidad %&mero de órdenes de compra %&mero %&mero de órdenes órdenes de producci producción ón %&mero de movimientos %&mero de cambios en in(enier2a
4l uso esmado de la base y la información información unitaria para las dos l2neas de producción se determinaron determinaron a parr de los re(istros operavos, como si(ue5 %&mero órdenes compra 8ornos 4nfriadores 3otal
de de $$ #$$ ".0$$
%&mero órdenes producción
de de
%&mero movimientos
00$ "-$ -#$
de
%&mero cambios 6n(enier2a
*#$ -$$ #$
Se requiere5 a. /et /eterm ermine ine las las tasa tasass de de acv acvida idad. d. b. /et /etermi ermine ne el costo costo unit unitario ario de de cada produ producto cto con con costos costos AC. AC.
S:L7C6:% 3asa de acvidad " ; Compras. <=rdenes de Compra> !"#$.$$$ ???????????? @ !"0# ".0$$ 3asa de acvidad 0 ; 'ro(ramación <=rdenes de 'roducción> !).*$$ ???????????? @ !0* -#$ 3asa de acvidad - ; +aneo de +ateriales <%&mero de +ovimientos> !-.#$$ ???????????? @ !#$ #$ 3asa de acvidad * ; /esarrollo del 'roducto <%&mero de cambios en in(enier2a> !0*.1#$ ???????????? @ !"*# "$
de en "-$ *$ "$
7nidades
".#$$ 9$ 0.*$
Costo 7nitario AC 8ornos. Acvidad :rden de Compras :rden de 'roducción +aneo de +ateriales /esarrollo del 'roducto Costo 3otal 7nidades Costo 7nitario.
Costo por Acvidad ase de Acvidad Costo !"0# $$ ).#$$ !0* 00$ #.0)$ !#$ *#$ 00.#$$ !"*# "-$ ").)#$ "-*."-$ ".#$$ !)9.*0
Costo 7nitario AC 4nfriadores. Acvidad :rden de Compras :rden de 'roducción +aneo de +ateriales /esarrollo del 'roducto Costo 3otal 7nidades Costo 7nitario.
Costo por Acvidad ase de Acvidad Costo !"0# #$$ 10.#$$ !0* "-$ -."0$ !#$ -$$ "#.$$$ !"*# *$ #.)$$ )1.*0$ 9$ !)9.$9
". Costeo AC. Acvidades de mercadeo e #nforme de $entabilidad.
/istribuciones S. A. comercializa diversos arculos en hospitales y centros de salud. 4l costeo AC se uliza para determinar la rentabilidad de cada cliente. 'or ello, las acvidades de servicio al cliente fueron asi(nados a clientes individuales, con base en las si(uientes acvidades, bases y tasa de acvidad. Acvidad de Servicio 'reparación de licitaciones 4mbarque Arculos estndar de soporte Arculos de soporte no estndar.
ase de la Acvidad %&mero de solicitudes de licitación %&mero de embarques %&mero de arculos estndar solicitados %&mero de arculos no estndar solicitados
3asa o costo de la Acvidad !"*#BSolicitud !0)B4mbarque !*#BArculo estndar !""$Barculo no estndar
Supon(a que la información relacionada con la ulidad bruta en ventas de los clientes ms representavos de la empresa es como si(ue5
6n(resos Costos de arculos vendidos 7lidad bruta en ventas 7lidad bruta como D de ventas
Cliente " !").#$$ <"$."#> ).-0# *#D
Cliente 0 !0.#$ <"*.*-$> "-.-0$ *)D
Cliente !*$.$$$ <0*.$$$> "1.$$$ *$D
% "> ).-0#B").#$$ @ *#D
D 0> "-.-0$B0.#$ @ *)D D -> "1.$$$B*$.$$$ @ *$D Los re(istros administravos indican que las candades usadas de la base de acvidad por cada cliente fueron5 ase de Acvidad.
Cliente "
Cliente 0
Cliente -
%&mero de solicitudes de licitación %umero de embarques %&mero de arculos estndar solicitados %&mero de arculos no estndar solicitados
) 0$ -$ 0*
") -1 *# ##
# ") #$ "0
Se requiere5 a.
'repare un informe de rentabilidad por cada cliente representavo que muestre5 . La ulidad de operación . La ulidad de operación como porcentae de las ventas. b. 6nterprete los resultados
S:L7C6:% Cliente 1.
3asa de acvidad " ; <=rdenes de solicitudes> !"*# E ) @ !"."1$ 3asa de acvidad 0 ; <=rdenes de embarque> !0) E 0$ @ !#1$ 3asa de acvidad - ;
!*# E -$ @ !".-#$ 3asa de acvidad * ; !""$ E 0* @ !0.1*$ !otal Costos &'.(1) Cliente ".
3asa de acvidad " ; <=rdenes de solicitudes> !"*# E ") @ !0.1"$ 3asa de acvidad 0 ; <=rdenes de embarque> !0) E -1 @ !".$$) 3asa de acvidad - ; !*# E *# @ !0.$0# 3asa de acvidad * ; !""$ E ## @ !1.$#$ !otal Costos &11.*+ Cliente .
3asa de acvidad " ; <=rdenes de solicitudes> !"*# E # @ !0# 3asa de acvidad 0 ; <=rdenes de embarque> !0) E ") @ !#$* 3asa de acvidad - ; !*# E #$ @ !0.0#$ 3asa de acvidad * ; !""$ E "0 @ !".-0$ !otal Costos &-.(++ lidad de o/eración y ulidad como /orcentaje de las ventas0
7lidad bruta Costos operavos 7lidad operava D porcentae de ulidad.?
Cliente " !).-0# <#."$> 0.1"# "*."*D
Cliente 0 !"-.-0$ <"".19-> ".10 #.)1D
Cliente !"1.$$$ <*.99> "".0$" 0)D
D "> 0.1"#B").#$$ @ "*."*D ? D 0> ".10B0.#$ @ #.)1D ? D -> "".0$"B*$.$$$ @ 0)D
6nterpretación de los resultados.
4l cliente - es el ms rentable ya que este arroa 0)D, y el cliente 0 es el menos rentable ya que este arroa un #.)1D de rentabilidad.