B
GUÍA BÁSICA DEL
UEN VESTIR En LoS
ACCESorIoS
EStÁ EL DEt DEtALLE ALLE
DireCtor De meDios oNliNe
Eduardo Vázquez
[email protected] DireCtor eDitoriAl Eduardo Scheer esche
[email protected]
Ángel Gallegos / EDITORENJEFE
[email protected] Belen Gómez ynpnu.c
[email protected] Chrsitiane Garza fn.c
[email protected] anv.c.x Carla Martínez Guillén
[email protected] Ana Paula Flores
[email protected] hy.c xcdcncd.c.x
Cinthya Franco
[email protected] Guillermo Martinez
[email protected]
A
Octavio Ruíz / DIRECTORDE ARTEONLINE
[email protected] Cncp
Nuv d
Georgina Enríquez
[email protected] Apolo Castrejon
[email protected] Xóchitl Rodríguez
[email protected]
VeNtAs Marisol Morales Dca d cuna
[email protected] Adriana Rodríguez
[email protected] Cdnadacca Lizbeth Sánchez
[email protected]
En los
accEsorios Está El dEtallE La coRBaTa EL SomBRERo LoS LENTES LoS zapaToS
Para cada estilo un nudo is s ss s s s s v Ws, Ws ( ñ) y . Y s, é s s s ss s s s ñ 1600.
¿cómo lograr el
nudo WindSor?
La
coRBaTa un clásico que le roba la monotonía a los trajes
Su origen eS milenario, pero Su exiStencia jamáS paSará de moda. le preSentamoS loS nudoS báSicoS, aSí como laS mejoreS recomendacioneS para que tanto Su corbata como Su camiSa Siempre hagan el match perfecto.
1. c , s s. 2. c s. 3. i ñ s . 4. t , s , . 5. c s . 6. t . 7. b s v s . 8. c s s s s .
¿cómo lograr el
nudo medio WindSor? 1. cs , s s. 2. c s. 3. ps y s. 4. S . 5. i s, s 6. ps s, . 7. o v s, , s . 8. ps s s v . 9. c s s s s .
¿cómo lograr el
nudo americano? 1. cs , s s. 2. ps s. 3. Vv s v s s. 4. t , s s s , . 5. S sv, , s s s v y . 6. as s y s s, é.
báSicoS
al momento de uSar una corbata • • • • • • • •
•
l ss . e s s s s v s. n s v s . e Ws s ss is ss s . e a s s ss. ls s s v, s s s v . ls s s , s . S s s y s s, ñ.Y s s s y s s, . l s s s. S v y, s é s.
¿cómo combinar
camiSaS de raYaS con corbata? S ss s ss ss ys s s s s y s de las rayas; en líneas generales, cabe armar que, en la
és s s s y sor mayor, la dicultad de combinación de las corbatas
s s.
camiSa + = el MATCH perfecto corbata c s s s s ss, é s s ; s s s s ss y s s s s y vy s s s ss s : •
•
un consejo: jamás use, al mismo tiempo, una camisa estampada con una corbata con dibujos o figuras, ¡ jamás!
a s, y ss blanco, azul celeste y rosa (todas lisas). Así tiene inni ss s s s ss. S s s s, s s : s sé s s ( s s) , , s s. p : s s s s, .
c , s s s , s s s y s, s ss s y ss y vs . p , ss s s ss: 1. e s s s ys s 2. e s , s s s ys s s s . 3. Si la camisa es de rayas nas, haga que la corbata pres ys ss.
ejemplo de paleta de coloreS
¿cómo combinar
camiSaS de cuadroS Y corbataS de cuadroS? c s s é s — ss— s y s s s v. e s s, s s: s s s s s s s. u v s, ss s s s , y s y sé s s. as, s s s s s.
cómo diferenciar
una corbata fina de otra que no lo Sea:
•
d s v és s v. e s s , s s s .
•
Una Corbata na jamás presenta arrugas.
•
l s s s s y s s (d y s) s. c s , s s, , s . l jamaS s y , y s s y s . p s, s s s, s , sés “a” s s.
•
•
•
a
s ñs, s ss s s s f, ty y bs y, ss, p.
según el estilo de vida, es el modelo e s s s ss s s, és, y . l s , s , s s ss . cordobÉS
EL
SomBRERo el elemento imprescindible de los caballeros
el mundo de la moda ha recuperado un elemento que lleVaba mucho tiempo perdido en el ropero: el Sombrero. hoY en día, Se conSidera un elemento impreScindible para todo aquel hombre que aSpire ha ir a la última moda.
es s y s s “s”. S v 10 12, s s 8 s 12. e s s, s s , s s s: , s , v s . as ss s vstido son el cantaor amenco Juanito Valderrama, el rejo a cñ y m. té s s bs s vs esñ, s s. borSalino Usualmente es de eltro o de algún tipo de piel. Es exi-
y s . S s s ss v.
hongo o bombín
gorra
Es un sombrero semiesférico de eltro con el ala redon-
e s o s s, s s vs svs. e s s ss s. hy s s s ss, y vés s s s vs, ñs ss. es s s s s k v y s.
v ts ck, 1850. e sñ s ss s s s s s s s s . hy s s s ss s, y ss s s ss .
jipijapa o panamá es s s s s s s s p (cv ). a s , s ss s p s e, p. Gloricado durante el siglo XIX, desde entonces el Panamá
s s s ss . a, s ss s s s s p m (p) y S m. es s s s s ss Y.
a la cabeza de la moda es 2008, s s s . p , s s vv s s s y s . e é ñ s s s s. V s s s, s y s, s s s s s. p s s y . e s s , s orales también entran en las pasarelas. Destacan las vises, s s s, s s y s, , s s és s, s ss y s. p s s, s s ñ s s ss s s, s vs s s s y s. p, te, las propuestas de rmas como Lanvin, Bottega Veneta,
by, cs n h y dk bw. S , s s s ss, s ss g – s s–, e – s– , s s s ss ss z, a mq ss. e s s, , é s v s, , s s s v . S ss s ss ss, s s $3,000 y $8,000.
el
Sombrero de pieS a cabeza
ls s s s s: corona o copa: l s s . borde o ala: l y s s. banda SuaVe: l s, s s. banda del Sombrero o cinturón: m s y y sv s. ViSera o ala frontal: py s s ss sv s s s.
¿de que eStán hechoS? S , s s s s y s. S , s m ts p, vs y ms uvs as ps c, sñ s s s s s s s s ss s, y s s , , s: • Palma de jipi • Shantung • Palma real • Fieltro de lana • Pelo de libre, castor y conejo • Vara sauce y bejuco • Carrizo • Panicua o paja de trigo • Cuero de carpincho, vaca, oveja, nobuk, antílope
c
s s, s s, s s v ss ss s s , s s y ss s s. es s , y s s s s v y v, s s ss ss: Según la forma del roStro
redonda: S s s y s, s s.
LoS
LENTES otra forma de mirar al mundo
hoY día, loS lenteS juegan un rol preponderante en Su forma Y eStilo de Vida. en muchoS caSoS elloS reVelan Su forma de m oStrarSe, eStán llenoS de glamour Y perSonalidad. no Solo laS carteraS, zapatoS Y demáS acceSorioS Son elementoS importanteS para ofrecer un a armonioSa, atractiVa Y actual imagen, de igual forma loS lenteS Se conVierten en un elemento, en muchoS caSoS, indiSpenSable para conformarla en Su conjunto, a parte de tener una función protectora o correctora Según Sea el caSo.
cuadrada : o s s vs y .
triangular: e s s v y ss s s.
alargado-ovalado: p s ss y ss s, vs s.
Según el
material
plásticas: o y , s s y s.
metálicas: r s ss y s s. al aire: m s s y , s y s.
Según loS tonoS
de color
azules: S s , s s ss s y , s s s s, s. rojos: es v y , ss . negro : t s s, ss s ss y s ss svs.
marrón y dorado: cs y s y vs, s s s ss. importante :
finalmente, considere
el ancho de su nariz: si es gruesa,
escoja el lente con el puente ancho y bajo; y si es fina, prefiera un puente estrecho y alto; si es algo larga, el puente debe ser bajo; y si es corta, elíjalo suficientemente alto.
los de cordones, s s, s s s s y, s ss, s vs s y . n s, s vs sñs s, s y s s ss s s s s, v s y vs . e s s, s s s s s vs y s, s , s s . e vs, s
EL
caLzaDo su carta de presentación
tipo de zapatos muy denidos, como por ejemplo: para el
loS zapatoS Son una parte eSencial del VeStuario tanto maSculino como femenino, aunque aquí noS fijaremoS en el VeStuario maSculino.
sk s s , s y s.
e
s y , s vss ss ss s s ss
báSicoS cuidado del calzado
primero que se jan, o una de las primeras cosas en la que
para el
s s s. p s s y s s.
ls s s y s s s y s s s s. es s s v, y .
ls s s s, s sv, s s s s y, s, s s s s s s s s s sv. es s s ss s v éss s y sv s . té, s s s , y y s s .
1. p s s. l s s s s , s s y v s s y s ss.
Los zapatos, sobre todo los de vestir, deben ser nos, de
y s ; s s s ss , y . a s “” s s y , s s s vs. p , s () ; s, y s s s s s. ls s ss s s s s s s .
2. l ss s s v s. rss s y s y s s, s v ñ s y s sv. d s s, s s y . p , ss s s. 3.
c s s s s v, és , y s s s. n s s , s s y s . cv vs vs s sé ss; , s .s.
como eVitar que loS
zapatoS reSbalen e ss, s s vs, s s s y , y s s vs, s , s s, s ss s sv ss. p v s, y s s ss. 1.- Busque unas tijeras, y con el lo de las mismas, trace rayas en
s, y s. 2.- o s s s v, s s s s.