TUBERÍAS DE VENTEO EN ESTACIONES ESTACIONES DE SERVICIO (GASOLINERAS) Los gases de los combustibles (tanto gasolina como diésel) pueden expulsarse a la atmosfera sin que por ello exista peligro de contaminación, aunque se deben seguir medidas de seguridad. Los gases se expulsarán a través de la tubería de venteo en las estaciones de servicio. La tu tubería los gases edificios,
de venteo deberá estar situada de manera que que se desprenden no entren al interior de bien sean de la propia estación de servicio (gasolinera) o de edificios o casas vecinas.
Los están individual, emex,
tanques de combustible (gasolina y diésel) conectados a cada tubería de venteo de forma en el caso de las estaciones de servicio de !ay una tubería de venteo por cada tanque de combu combusti stible ble depend dependie iendo ndo del del produ producto cto que que emex $agna, emex remium y emex
mane"e# %iésel.
&n los extremos superiores de los tubos de venteo se colocarán válvulas de presión'vacío (válvulas de venteo), que se abrirán para de"ar pasar los gases cuando la presión del tanque de combustible supere un determinador valor en el caso de los tubos de venteo para el producto emex %iésel la válvula de venteo deberá contar con un arrestaflamas para evitar incendios ya que los gases de los combustibles son inflamables. *i los tanques de combustible no estuvieran conectados a una tubería de venteo, en su interior se acumu acumular larían ían demas demasiad iados os vapore vapores, s, de manera manera que que la presió presiónn en el interi interior or de los tanqu tanques es aumentaría, éstos podrían llegar a explotar provocando un grave accidente. %e esta forma es preferente que algunos gases de gasolina se liberen a la atmosfera antes que poner en peligro la seguridad de una estación de servicio
Venteo Normal# Los venteos normales de los tanques de almace almacena namie miento nto deben deben instal instalars arsee de acuerd acuerdoo a los sigui siguien ente tess crit criter erio ios# s# en !idr !idroc ocar arbu buro ross líqu líquid idos os con con temperaturas de inflamación mayor a +- (combustible diésel) se utili/arán boquillas para venteos con válvula de venteo venteo (que (que cuente cuentenn con arrest arrestado adorr de flama flamas). s). Los Los !idrocarburos líquidos con temperaturas de inflamación menos menos a +- (gasolinas) (gasolinas) deben contar con válvulas válvulas de presión'vacío.
or ning0n motivo debe quedar oculta o bloqueada la sección superficial de los venteos de tanques de almacenamiento.
MANUAL DE LA FRANQUICIA PEME ! OBRA CIVIL " ESPECIFICACIONES T#CNICAS PARA PRO$ECTO $ CONSTRUCCI%N DE ESTACIONES DE SERVICIO " EDICI%N &''" *& +,+,+, S-.tema /e 0enteo T12er3a /e 0enteo. &n las secciones 1.2.3 y 1.2.4 del código 5671 se establece que las tuberías de venteo deben quedar instaladas de tal manera que los puntos de descarga estén fuera de edificios, puertas, ventanas o construcciones, a una distancia no menor de 8. metros arriba del nivel de piso terminado que las salidas de la tubería de venteo deben ser locali/adas y direccionadas de tal manera que los vapores no se acumulen o via"en a un lugar inseguro, entre edificaciones, columnas de edificios o aperturas de edificaciones como ventanas, puertas o sean atrapados deba"o de excavaciones, acometidas, accesorios o ca"as que debe estar a no menos de 1. metros de aperturas de edificios como puertas y ventanas y a una distancia no menor de 9. metros de aires acondicionados (ver plano 14 : gráfico de especificaciones técnicas).
La tubería de venteo debe estar certificada y debe ser rígida de pared sencilla en la sección superficial y rígida o flexible en la sección subterránea con pendiente no menor al 3; !acia los tanques de almacenamiento. &n la tubería metálica se aplicará un recubrimiento exterior de protección para evitar la corrosión y en la parte subterránea se colocará una protección adicional a base cinta de polietileno de 1< milésimas de espesor el traslape para la colocación será del <; del anc!o de la cinta. =ambién puede ser protegida con recubrimiento asfáltico en frío o caliente o lo que se>ale el fabricante. La parte no subterránea de la tubería de venteo será completamente visible y estará convenientemente soportada a partir del nivel de piso terminado. &l material de la sección visible de la tubería será invariablemente de acero al carbón de por lo menos <.9 mm (4?) de diámetro y 8.9 mm (1'3+@) de espesor de pared la altura mínima de los venteos será de 8. metros sobre el nivel de piso terminado (5=) en el cambio de dirección !ori/ontal a vertical se instalarán "untas giratorias de acero al carbón cédula 8 (plano 14 : gráfico de especificaciones técnicas).
&n la parte superior de las líneas de venteo de gasolina se instalarán válvulas de presión ' vacío y en las de diesel se colocarán válvulas de venteo. La tubería de venteo para gasolinas puede interconectarse con uno o varios tanques, previo cálculo determinado por el Aesponsable del royecto, evitando la presencia de puntos ba"os en la tubería. *i el Aesponsable del royecto lo determina, se puede utili/ar una línea de venteo para cada tanque así como integrar líneas igualadoras de presión en tanques. &n la tubería de venteo de diesel se pueden interconectar dos o más tanques a una misma línea.
&s importante recalcar que el área donde se encuentran los tubos de venteos se considera como 4rea 5el-6ro.a dentro de una estación de servicio y debe seguirse la normatividad relativa y vigente en materia de construcción al momento de reali/ar la ubicación de esta /ona. *e comparte la definición de área peligrosa así como la clasificación y la dimensión del área peligrosa que corresponden a la /ona de tubos de venteo.
MANUAL DE LA FRANQUICIA PEME ! OBRA CIVIL " ESPECIFICACIONES T#CNICAS PARA PRO$ECTO $ CONSTRUCCI%N DE ESTACIONES DE SERVICIO " EDICI%N &''" *& 7, 8rea. 5el-6ro.a. 7,, Pre.enta9-:n Las &staciones de *ervicio son establecimientos en los que se almacenan y mane"an líquidos, gases o vapores inflamables, por lo que se clasifican como áreas de la clase B, grupo %, divisiones 3 y 4, de acuerdo a lo indicado en la 5orma Cficial $exicana 5C$3*&%&3DDD y en el código 567 2 (5ational &lectrical ode), por lo que el presente capítulo contempla las áreas clasificadas como peligrosas que existen dentro de las &staciones de *ervicio, (ver planos 84 y 81).
7,&, Cla.-;-9a9-:n Las áreas peligrosas en donde existen o pudieran existir concentraciones inflamables de vapores de !idrocarburos se clasifican de acuerdo a lo siguiente# − Lugares en donde ba"o condiciones normales de operación existen concentraciones de gases o vapores inflamables, generados por !idrocarburos líquidos, se clasifican en la lase B, Erupo %, %ivisión 3. − Lugares en donde normalmente los líquidos, vapores o gases, se encuentran confinados en recipientes o sistemas cerrados de donde podrían escapar al presentarse una abertura no controlada o un mal funcionamiento del equipo, se clasifican en la clase B, grupo %, división 4. &n el caso de las tuberías de venteo, corresponde la clasificación lase B, Erupo %, %ivisión 3 y 4
%e forma gráfica se puede representar en el siguiente gráfico el área peligrosa que comprende la liberación de los gases en la parte superior de las tuberías, al salir de las válvulas de venteo.
*ACOTACIONES EN METROS
uando se determine que se requiere proteger la &stación de *ervicio de descargas eléctricas atmosféricas, no se pueden colocar pararrayos a menos de 3.< metros de separación de las tuberías de venteo de tanques de almacenamiento y la altura será de tal manera que las áreas clasificadas como peligrosas de la descarga de los venteos queden protegidas de las descargas eléctricas atmosféricas. or ning0n motivo se permitirá instalar pararrayos en la tubería de venteo cuando la estación de servicio opere con sistema de recuperación de vapores fase BB.
Aeferencia de la información#
http://www.ref.pemex.com/les/content/02franquicia/EspTecnicas/2006/EspTecn icas2006_VtaPu.p!f