Descripción: libro de apuntes de primer año de formacion para el trabajo
senati juliacaDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Caminos
EstrategicaDescripción completa
Con esta tabla (Rúbrica) evaluaremos el trabajo del equipo por favor impriman una por equipo
Procedimiento escrito para trabajo seguro para traslado de material agregado en una cantera.Descripción completa
Experiencias virtuales de f í ís ica MRU:
¿Qué diferencia habrían entre las porciones de espacio recorridos recorridos ∆x si para cada cual transcurriesen intervalos de tiempos ∆t iguales? ¿Cuáles son las características de la velocidad instantánea y media? ¿Son diferentes diferentes o iguales? ¿el !" es un sistema de referencia inercial?
MRUV:
¿Cuál es la diferencia entre rapide# y velocidad? ¿Cuál sería la magnitud máxima de la aceleraci$n en el programa? ¿C$mo se definiría la aceleraci$n instantánea si suponemos %ue en ∆v&∆t ∆v&∆t '∆t tiende a (?
Movimiento de proyectiles:
Si un proyectil avan#a con un )C* ¿Cuál es su velocidad+ posici$n y aceleraci$n en su punto más alto? ¿,n el punto más alto del movimiento- la aceleraci$n del cuerpo es (? . medida %ue un proyectil proyectil lan#ado hacia hacia arriba se mueve en su trayectoria parab$lica ¿en %ué punto a lo largo largo de su trayectoria los vectores vectores velocidad y aceleraci$n son mutuamente perpendiculares? Con las mismas opciones+ ¿en %ué punto son paralelos los vectores velocidad y aceleraci$n del proyectil?
Electrón libre clásico:
¿. %ué se debe el movimiento aleatorio del electr$n? ¿Cuál es la velocidad realmente de un electr$n libre? ¿)or %ué la velocidad de los electrones electrones no cesa a pesar de los constantes cho%ues cho%ues %ue tiene?
Fuerza entrípeta:
*a fuer#a centrípeta+ va hacia dentro de la curva y es la fuer#a /real/+ entonces+ ¿por %ué tiende a salirse el punto? Si eso es verdad+ ¿por %ué gira el punto? ¿Si la velocidad del punto llegaría a aseme0arse al de la lu#+ entonces a1n habría fuer#a centrípeta?
!ravitación:
¿. %ué se debe %ue el punto amarillo aumente su velocidad a medida %ue se acerca al punto ro0o? ¿. %ué se debe %ue el punto no se mantiene firme como un e0e? ¿,l movimiento del punto ro0o es un C"? ¿Cuál es el movimiento del punto amarillo?
!"# $deal:
¿. %ué se debe %ue algunas partículas tengan más velocidad %ue otras? ¿. %ué hacen referencia los dos cuadros con una sola partícula adentro? ¿)or %ué cuando asignamos el valor de ( a la profundidad+ las partículas de0an de moverse?
%i& %an&'$($$)*:
¿)or %ué cuando cambiamos el valor de e a una cantidad mayor la velocidad de la explosi$n disminuye? ¿,xiste alguna relaci$n entre la velocidad de la explosi$n y e? ¿Qué relaci$n tiene la masa y la velocidad al momento de la explosi$n?
%i& %an&'proceso*:
¿Cuál es la explicaci$n de %ue las partículas cambien su movimiento coordinado a descoordinado? ¿)or %ué la opci$n visc2 3nfluye tanto en el proceso de la explosi$n? ¿Qué indica %ue una partícula este diferenciada+ de color rosado+ de las demás?
)rbita clásica del electrón alrededor del protón:
¿. %ué se debe %ue en un momento dado las partículas de diri0an en direcciones opuestas? ¿Qué dificultades impiden determinar una trayectoria para el electr$n? ¿)or %ué el electr$n es estable y no colisionan con el prot$n?