Diseño de Experimentos conceptosDescripción completa
Descripción completa
HEMODINAMIAFull description
Descripción completa
Descripción: Podemos hablar de racionalización del trabajo desde el momento en que el mismo hombre en su afán de reducir costos, gastos, tiempo y mano de obra empieza a implementar métodos que conlleven a que u...
Calculo IDescripción completa
Descripción: calculo I
mineria no metalica
Trabajo colaborativo Calculo IDescripción completa
Descripción: ejercicios practicos
CASIMIRO VERY EASYYYDescripción completa
Ensayo de Materiales I Ing. Jorge Santamaría Trabajo 2 puntos Fecha de entrega: El día del EXAMEN Instrucciones:
Copiar los ejercicios en hojas a cuadros con esferográfico y resolverlos a mano.
Incluir los 7 ejercicios de probabilidades resueltos en clase.
1.
Un muro de contención es apuntalado por soportes de madera de sección cuadrada de 150 mm x 150 mm como se indica en la figura. Para motivos de análisis, utilice la figura de la derecha. La fuerza F es igual 190KN. Calcule el esfuerzo de compresión sc en los soportes de madera.
2.
Tres diferentes materiales: A, B y C fueron ensayados a tensión como se indica en la figura. Todas las probetas tenían un diámetro de 0.505 in (pulgadas) y una longitud de medida (gage length) de 2.0 in (pulgadas). A la falla, las distancias entre las marcas fueron: 2.13, 2.48 y 2.78 in (pulgadas) (pulgadas) con unos diámetros iguales a: 0.484, 0.398 y 0.253 in (pulgadas) respectivamente. Determine: (1) el porcentaje de elongación de cada muestra, (2) el porcentaje de reducción del área de cada probeta y (3) determine si cada material es dúctil o frágil.
3.
Una probeta es ensayada a tensión como se indica en la figura produciendo la tabla de Esfuerzo (stress) versus deformación específica (strain) que se indica. Dibuje la curva Esfuerzo versus De formacion especifica y determine: (1) Limite de proporcionalidad, (2) Modulo de elasticidad, (3) El esfuerzo de fluencia al 0.2% (paralela) , (4) Es el material dúctil o frágil?
4.
Una probeta es ensayada a tensión como se indica en la figura produciendo la tabla de Carga (load) versus deformación (Elongation) que se indica. La probeta tenía un diámetro de 0.505 in con una longitud de medida de 2.0 in. A la rotura (Fracture), la deformación entre las m arcas fue de 0.12 in con un diámetro de 0.42 in. Dibuje la curva Esfuerzo versus Deformación específica y determine: (1) Limite de proporcionalidad, (2) Modulo e elasticidad, (3) El esfuerzo de fluencia al 0.1% (paralela) , (4) El esfuerzo máximo, (5)El porcentaje de deformación en 2.0 in. (6) Porcentaje de reducción de área y (7) Es el material dúctil o frágil?
5.
Un alambre de longitud L= 4ft (pies) y diámetro d= 0.125 in es tensionado con una carga P= 6 00lb. El alambre tiene una curva Esfuerzo versus Deformación especifica de scrita por la ecuación que se indica, en la que el esfuerzo esta en kips (1000 lb) por in2 (kips). (1) Dibuje el gráfico Esfuerzo versus Deformación especifica. (2) Determine la deformación del alambre causada por la carga P.