Descripción: Buen libro que resume el comportamiento humano en el trabajo
concreto armado 2 uapDescripción completa
Full description
Descripción: Cap comportamiento humano
Descripción completa
trabajo de universidadDescripción completa
Comportamiento Del Concreto
comportamiento
Descripción: Concreto
Sesión 5 El Concreto y Su Comportamiento Estructural
problemas de conductaDescripción completa
Descripción: Trabajo IACC
Descripción completa
Trabajo Escalonado Concreto I. Diseño de elementos estructuralesDescripción completa
TRABAJO FINAL. COMPORTAMIENTO COMPORTAMIENTO Y DISEÑO EN CONCRETO 2018-0 0
Profesor: Luis Herrera
I)
Instrucciones: Se debe elegir un proyecto de edificación en concreto armado. Se solicitará lo siguiente: 1. Diseño de un entrepiso completo : Losas aligeradas o macizas. 2. Diseño de un pórtico. Se elige un pórtico donde se diseñaran todas las columnas y vigas: a. Diseño de vigas del pórtico elegido. b. Diseño de columnas del pórtico elegido. 3. Planos y especificaciones.
II)
Entregables A) Memoria de Cálculo . Deberá contener como mínimo y según aplique: a. Memoria descriptiva. Indicar de qué se trata el proyecto, número de pisos, uso, área del proyecto, ubicación referencial, etc. b. Geometría del elemento. c. Cargas utilizadas. d. Combinaciones de carga. e. Especificaciones de los materiales. f. Análisis estructural: Mostrar diagramas y resultados principal es. g. Diseño por resistencia: i. Flexión ii. Flexo compresión iii. Otros. h. Diseño por servicio Control de deflexiones Control de fisuración. B) Planos. Deben contener el detallado de todos los elementos diseñados. Como mínimo se debe presentar lo siguiente: Plano del techo diseñado. Plano de vigas. Mostrar las elevaciones y detalle de armadura de las vigas del pórtico elegido. Plano de columnas. Mostrar sección, elevaci ón y refuerzo de las columnas del pórtico elegido.
Adicionalmente, todos los planos deberán tener la si guiente información:
Tablas de empalmes por traslape del elemento según el f´c utilizado.
III)
Ubicación de los empalmes por traslape. Información de los materiales utilizados: f´c, fy Recubrimientos libres. Tipo de cemento. Otros.
Información general Fecha máxima de entrega: 11:59pm del viernes 16 de febrero de 2018. Forma de entrega: Aula virtual, un sólo archivo por grupo en versión PDF. Notas:
Colocar carátula con los nombres de los integrantes. Ver la rúbrica adjunta para la calificación del trabajo. Este trabajo tendrá una sola nota, la cual se duplicará, es decir: TB1=TB2 Los grupos tendrán como máximo 4 integrantes. No se revisará ningún archivo adjunto al trabajo.