1. A partir de las lecturas sugeridas sugeridas de manera individual individual responder responder los siguientes interrogantes en el foro: Para Para Uste Usted, d, ¿El ¿El conce concept pto o "Com "Comun unid idad ad" " ha cambi cambiado ado prof profun unda dame ment ntee entre entre la modernidad el mundo actual a tal punto !ue las realidades comunitarias son casi ineistentes o !ui#$s se trata de una re% estructuraci&n del concepto !ue ahora se construe a partir de la importancia del individuo particular, singular, singular, etc.'
Ha cambiado de modo profundamente fundamental en nuestra concepción del mundo, en nuestra nuestra forma de vida y en la manera manera de situarse situarse el ser humano humano en la modernidad modernidad y la realidad social y cultural, con el auge de las políticas Considero que la modernidad ha cambiado el concepto de la comunidad, debido a las actividades surgidas en los momento de ocio u aquellas actividades realizadas en el tiempo libre, así mismo actividades de consumo, consumo, y todas aquellas aquellas actividades privadas privadas por la cual el ser humano se ha refugiado, refugiado, convirtiéndolo en un ser individual que no interactúa humanamente con los que está a su alre alreded dedor or,, en esa medi medida da,, el concep concepto to de comuni comunidad dad ha cambad cambado o en el día día a día, día, considerándose cambiante e inestable, y es el mismo ser humano quien con sus actividades cotidianas construye y define la buena o lo malo de una comunidad
¿Considera !ue en la actualidad la familia las relaciones primarias del (u)eto *barri *barrio, o, casa, casa, amista amistades des cercan cercanas+ as+,, consti constitu tuen en un refug refugio io para para senti sentimie miento ntoss de inseguridad e incertidumbre mu hondos !ue hacen de las relaciones comunitarias m$s amplias un asunto defensivo no tanto solidario de compromisos s&lidos' Considero que el su!eto debe siempre compartir en sociedad, poner a prueba su imaginación y compartir compartir sus conocimientos conocimientos y por lo mismo es el responsable responsable de sus propios actos actos y acciones
"ado que en la actualidad y en todos los tiempos las relaciones primarias y familiares constit constituyen uyen un refugi refugio o de sentim sentimient ientos, os, ya que, a través través de las relacione relacioness humanas humanas construimos el concepto de comunidad y es precisamente, en estos espacios primario donde el homb hombre re esta establ blece ece vínc víncul ulos os y rela relaci cion ones es con con otro otros, s, a parti partirr de unas unas nece necesi sidad dades es específicas específicas que pueden ir desde la necesidad necesidad de formar una familia familia a la necesidad necesidad de ser gober goberna nado dos, s, donde donde la vida vida en comuni comunida dad d se compon componee de un comp compló lóss o sist sistem emaa de relaciones relaciones humanas que nacen por necesidad necesidad o instinto instinto pero que se van desarrolland desarrollando o de maneras muy diversas que construimos a través de esfuerzos
¿En la vida actual puede hablarse de "Personali#aci&n" afirmaci&n de la dentidad como procesos din$micos !ue prevalecen subordinan a las relaciones con la sociedad sus instituciones'
en la vida actual y la personalización y en la identidad no e#iste propiamente su!eto o relaciones de una identidad personal si no e#istiera el ser humano los cuales contribuyen de manera decisiva a su propia configuración en las relaciones con la comunidad, la persona toma modos de ser y estilos de hacer, desarrolla unas capacidades e inhibe otras, en suma, forma su identidad $omos seres capaces de innovar y de crear es por ello que han ido aumentando las posibilidades de acción racional, de los individuos y de la especie, gracias a esas grandes capacidades de aprendiza que adquirimos al momento de relacionarnos con la sociedad y sus instituciones creando
¿-a intimidad a pesar de su centralidad no puede ser te)ida sino a partir de relaciones comunitarias sociales en la comunidad' ¿Por !u'
%as relaciones de los su!etos se hace con ellos en sus entornos o medios sociales, donde cada uno saca a flote sus capacidades , se incrementan sus valores y se dinamiza y fortalece ,&or lo tanto el conocimiento es propio del su!eto, donde utiliza el medio para e#presar sus percepciones, y donde se encuentra así mismo ,en una intimidad puede ser del todo partir de las relaciones comunitarias y sociales, porque es aquí donde el ser humano de alguna manera, establecen las pautas de la cultura de grupo y su transmisión a través de los proceso de socialización, fomentando la percepción, la motivación, el aprendiza y las creencias, y las relaciones sociales no podríamos encontrar con los siguientes tipos de relaciones' de amistad, familiares, laborales, entre otras "ebido que las relaciones sociales resultan ser un complemento en la vida del ser humano como la relación que se tiene con nosotros mismos, entonces, el hecho de relacionarse con otras personas es una cuestión necesaria y primordial de la vida cotidiana y de nuestro día a día.
Segundo presentar el video con la entrevista, las cual se debe basar en las siguientes preguntas, las cuales est$n en el formato de entrevista:
( )sted *qué entiende por su!eto, sub!etividad e identidad+ &ara )sted, *Cómo se construyen los procesos de sub!etividad+ - *Cómo estos aportan en la consolidación de la comunidad+ . &ara )sted */n su comunidad e#isten lugares que permitan construir y afianzar estos procesos de sub!etividad y de consolidación de identidad+, *Cuáles son+ y *&or qué considera que se llevan a cabo estos procesos en ellos+ 0 *1ué lugares le permiten a )sted, construir procesos de sub!etividad y de identidad con su familia y en el traba!o+ *&or qué+ 2 *&or qué los lugares tienen incidencia en los procesos de afianzamiento de los procesos de construcción de su!eto, sub!etividad e identidades+ 3 &ara )sted *e#iste relación entre territorio, sub!etividad y procesos de generación de identidad+ *&or qué+ 4 &ara )sted, *Cuáles son las prácticas que se realizan en su comunidad y que permiten generar procesos de identidad+ /#plique porqué 5 Cree )sted, que los procesos de construcción de su!eto, sub!etividad e identidad son producto también de los medios masivos de comunicación y de consumo+ *&or qué+ 6 *Considera que los procesos de identidad están relacionados con el conte#to social que nos rodea+ /#plique porqué (7 Considera )sted, que el reconocimiento de la heterogeneidad de grupos minoritarios aporta a la comprensión del grupo social y de ser así *Cómo estos reconocimientos generan procesos de identidad+