TEMA 7. DELICTES DE LICTES CONTRA LA SEGURETAT DEL TRÀNSIT. Introducció: Els delictes contra la seguretat del transit es troben regulats al capítol IV del títol XVII del Codi Penal, dins dels delictes contra la seguretat col·lectiva. Els tipus es configuren com de perill abstracte (menys larticle !"# de la conducci$ temer%ria, en &ue cal un perill concret' &ue per la simple infracci$ de normes administratives superant uns determinats llindars, obectivit)en la responsabilitat com a penal. *&uests tipus de delictes nom+s poden donarse en les vies p-bli&ues, doncs el b urídic protegit es la seguretat de tots els usuaris.
Art. 379 C.P. !"ocit#t !$c!%%i. Artículo 379.1. El que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en sesenta kilómetros kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente ser! castigado con la pena de prisión de tres a seis meses meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en bene"icio de la comunidad de treinta # uno a noventa días # en cualquier caso con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor # ciclomotores por tiempo superior a uno # hasta cuatro a$os.
Es tracta duna conducta típicament administrativa &ue pot sser encabuda dins el tipus penal si obectivament, la velocitat del ve/icle de motor o ciclomotor e0cedei0 de1 .. 2# 3m4/ en via urbana. .. "# 3m4/ en via interurbana. 5o es suficient la mera superaci$ dels llindars de velocitat, una interpretaci$ teleol$gica (&ue busca determinar el sentit finalista de la intenci$ del legislador' fa necessari &ue s/agin de refle0ar altres circumstancies relativas al tr%nsit, senyalit)aci$, meteorologia, /ora...
Art. 379.' A"co(o")*i#. A"co(o")*i#. Artículo 379.%. &on las mismas penas ser! castigado el que condujere un vehículo de motor motor o ciclomot ciclomotor or bajo la in"luenc in"luencia ia de drogas drogas tó'icas tó'icas estupe"a estupe"acien cientes tes sustanci sustancias as psicotrópicas o de bebidas alcohólicas. alcohólicas. En todo caso ser! condenado condenado con dichas penas el que condujere con una tasa de alcohol en aire espirado superior a ()( miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1% gramos por litro.
Es tracta de la conducci$ de ve/icles de motor o ciclomotor sota la influ+ncia de begudes alco/6li&ues, o substancies estupefaents o psicotr6pi&ues. El matei0 tipus establei0 una ta0a obectiva per la &ual sempre ser% delicte independentment de la influ+ncia1 #2# ml. dalco/ol en aires espirat, o 78 g4l. en sang. 9e0clou de l%mbit penal als ve/icles sense motor o ciclomotor, en tot cas la seva conducta podr% sser administrativa. :amb se0clou les subst%ncies catalogades com a medicaments, &ue seran atípi&ues.
E%+!ci#" r!,!r)nci# # dro-u!%: l*rticle 8" del ;.<.C. establei0 &ue en el cas de subst%ncies estupefaents, les proves consistiran en el reconei0ement m+dic de la pesona i els analisis clínics per personal facultatiu. =es persones obligades a realit)ar les proves /o estan sota els matei0os re&uisits de larticle 87 de lalco/ol+mia i remet a la =lei dEnudiciament Criminal a l/ora de procedir penalment contra a&uestes persones. El problema en el cas de les subst%ncies es &ue no sestablei0 una ta0a obectiva, per tant s essencial &ue el funcionari de policia obectivit)i els signes de la influ+ncia. R.G.C. Artículo 28 *ruebas para la detección de psicotrópicos estimulantes u otras sustancias an!logas
sustancias
estupe"acientes
1. +as pruebas para la detección de estupe"acientes psicotrópicos estimulantes u otras sustancias an!logas así como las personas obligadas a su reali,ación se ajustar!n a lo dispuesto en los p!rra"os siguientesa +as pruebas consistir!n normalmente en el reconocimiento m/dico de la persona obligada # en los an!lisis clínicos que el m/dico "orense u otro titular e'perimentado o personal "acultativo del centro sanitario o instituto m/dico al que sea trasladada aqu/lla estimen m!s adecuados. •
A petición del interesado o por orden de la autoridad judicial se podr!n repetir las pruebas a e"ectos de contraste que podr!n consistir en an!lisis de sangre orina u otros an!logos 0artículo 1%.% p!rra"o segundo in "ine del te'to articulado. b oda persona que se encuentre en una situación an!loga a cualquiera de las enumeradas en el artículo %1 respecto a la investigación de la alcoholemia queda obligada a someterse a las pruebas se$aladas en el p!rra"o anterior. En los casos de negativa a e"ectuar dichas pruebas el agente podr! proceder a la inmediata inmovili,ación del vehículo en la "orma prevista en el artículo %2. •
c El agente de la autoridad encargado de la vigilancia del tr!"ico que advierta síntomas evidentes o mani"estaciones que ra,onablemente denoten la presencia de cualquiera de las sustancias aludidas en el organismo de las personas a que se re"iere el artículo anterior se ajustar! a lo establecido en la +e# de Enjuiciamiento &riminal # a cuanto ordene en su caso la autoridad judicial # deber! ajustar su actuación en cuanto sea posible a lo dispuesto en este reglamento para las pruebas para la detección alcohólica. •
d +a autoridad competente determinar! los programas para llevar a e"ecto los controles preventivos para la comprobación de estupe"acientes psicotrópicos estimulantes u otras sustancias an!logas en el organismo de cualquier conductor. •
=a =eCrim, al seu article >?2.7.> establei0 &ue les proves per a la detecci$ de drogues /auran dsser realit)ades per agents de policia udicial de transit amb @formaci$ específicaA, criteri &ue encara no /a estat desenvolupat urisprudencialment, pero &ue avanBa &ue lagent /a de reunir uns re&uisits e0tra &ue garantit)i &ue el procs es du a terme de forma correcta. :anmatei0 establei0 la obligaci$ del provant dentregar saliva suficient, &ue /aur% danalit)arse posteriorment en un laboratori /omologat. +a pr!ctica de las pruebas de alcoholemia se ajustar! a lo establecido en la legislación de seguridad vial. LeCrim. Artículo 796.1.7.ª
+as pruebas para detectar la presencia de drogas tó'icas estupe"acientes # sustancias psicotrópicas en los conductores de vehículos a motor # ciclomotores ser!n reali,adas por agentes de la policía judicial de tr!"ico con "ormación especí"ica # sujeción asimismo a lo previsto en las normas de seguridad vial. &uando el test indiciario salival al que obligatoriamente deber! someterse el conductor arroje un resultado positivo o el conductor presente signos de haber consumido las sustancias re"eridas estar! obligado a "acilitar saliva en cantidad su"iciente que ser! anali,ada en laboratorios homologados garanti,!ndose la •
cadena de custodia. odo conductor podr! solicitar prueba de contraste consistente en an!lisis de sangre orina u otras an!logas. &uando se practicaren estas pruebas se requerir! al personal sanitario que lo realice para que remita el resultado al u,gado de guardia por el medio m!s r!pido # en todo caso antes del día # hora de la citación a que se re"ieren las reglas anteriores. •
Art. 33 N!-#ti # %ot*!tr!/% # "!% +ro&!%. Artículo 383. El
conductor que requerido por un agente de la autoridad se negare a someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia # la presencia de las drogas tó'icas estupe"acientes # sustancias psicotrópicas a que se re"ieren los artículos anteriores ser! castigado con la penas de prisión de seis meses a un a$o # privación del derecho a conducir vehículos a motor # ciclomotores por tiempo superior a uno # hasta cuatro a$os.
=a naturalesa da&uest tipus beu directament de la font del delicte de desobedi+ncia (abans es castigava per a&uest delicte, ara a /i /a tipus específic'. Castiga el fet de negarse a realit)ar les proves estan obligat a ferles. =a negativa no /a de ser una mera manifestaci$ verbal, sin$ una conducta tendent a la negaci$. Cal un re&ueriment e0prs de realit)ar les proves i una advert+ncia de les conse&+ncies. Constituei0 delicte fins i tot en control preventiu. 9e0clou la negativa administrativa.
Art. 30 Conducció t!*!r1ri#. Artículo 380. 1.
El que condujere un vehículo a motor o un ciclomotor con temeridad mani"iesta # pusiere en concreto peligro la vida o la integridad de las personas ser! castigado con las penas de prisión de seis meses a dos a$os # privación del derecho a conducir vehículos a motor # ciclomotores por tiempo superior a uno # hasta seis a$os. %. A los e"ectos del presente precepto se reputar! mani"iestamente temeraria la conducción en la que concurrieren las circunstancias previstas en el apartado primero # en el inciso segundo del apartado segundo del artículo anterior.
Previst per a &ui conduei0i un ve/icle de motor o ciclomotor amb temeritat manifesta i posi en perill concret la vida o integritat física de les persones (inclosos els passatgers de linterior del ve/icle'. Cal fer una descripci$ del perill concret i si es pot filiar a les persones afectades. En tot cas es considerar% conducci$ temer%ria el fet de sobrepassar els limits de velocitat establerts a larticle !>? i donar a ms una ta0a dalco/ol superior a #2# mg4l daire espirat o 78 g4l daire espirat.
Art. 32 Conducció #* con%ci!nt *!n4%+r!u +!r "# &id# #"i!n#. 1. 4er! castigado con las penas de prisión de dos a cinco a$os multa de doce a veinticuatro meses # privación del derecho a conducir vehículos a motor # ciclomotores durante un período de seis a die, a$os el que con mani"iesto desprecio por la vida de los dem!s reali,are la conducta descrita en el artículo anterior.
Artículo 381.
%. &uando no se hubiere puesto en concreto peligro la vida o la integridad de las personas las penas ser!n de prisión de uno a dos a$os multa de seis a doce meses # privación del derecho a conducir vehículos a motor # ciclomotores por el tiempo previsto en el p!rra"o anterior.
Es tracta de la conducta de larticle !"# pero afegint un plus de menyspreu voluntari cap a la vida dels dems infringint normes elementals de seguretat, amb consci+ncia i voluntat. 9i en la conducta no s dona un perill concret, la llei preveu c%stig amb penes menors.
Art. 3' Concur% id!#" d! d!"ict!% d!"% #rt. 3795 30 i 32. Artículo 382. &uando
con los actos sancionados en los artículos 379 35( # 351 se ocasionare adem!s del riesgo prevenido un resultado lesivo constitutivo de delito cualquiera que sea su gravedad los ueces o ribunales apreciar!n tan sólo la in"racción m!s gravemente penada aplicando la pena en su mitad superior # condenando en todo caso al resarcimiento de la responsabilidad civil que se hubiera originado.
Duan a les conductes descrites als articles !>?, !"# i !"7, se li sumin el fet d/aver causat lesions, es castigar% solament el delicte ms greu en la seva meitat superior (es a dir, el delicte de lesions o el delicte contra la seguretat del tr%nsit'. s la responsabilitat civil derivada del delicte. e0' Conductor begut &ue mata a alg- (concurs dels delictes d/omici imprudent i de conducci$ sota els efectes', es penarF com a /omicidi imprudent en la seva meitat superior.
Art. 36 Conduir un &!(ic"! d! *otor o cic"o*otor (#&!nt +!rdut: .. vig+ncia del permís. .. privaci$ cautelar o definitiva. .. no /avent obtingut mai. Artículo 384. El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de p/rdida de vigencia del permiso o licencia por p/rdida total de los puntos asignados legalmente ser! castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses o con la de trabajos en bene"icio de la comunidad de treinta # uno a noventa días.
+a misma pena se impondr! al que reali,are la conducción tras haber sido privado cautelar o de"initivamente del permiso o licencia por decisión judicial # al que condujere un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción.
L# +)rdu# d! &i-)nci#. a' =article G>.! del CP, regula &ue si la privaci$ del permís de conduir ve/icles de motor o ciclomotor es superior a 8 anys, comporta la p+rdua de vig+ncia. b' :amb es perd la vig+ncia &uan es perden tots els punts del permís. Duan es perd la vig+ncia, cal realit)ar un curs /omologat.
Pro"!*1tic# #* !" r!-i%tr! d! "# DGT: =a Hiscalia interpreta &ue la privaci$ del permís de condur superior a dos anys /a de tenirse en compte de manera singular, no es poden sumar diferents penes de forma cumulativa i assolir els dos anys. Hins el 8#78 es van estar inscribint a la J<: totes les penes superiors a dos anys, fins i tot les &ue superaven a&uest llindar de forma acumulativa, i en contra del criteri de Hiscalia. *i0í doncs, &uan ens consti una prdua de vig+ncia en a&uestes dates, no ser% suficient el registre de transit, caldr% comprovar amb el Kutat ordenant si alguna de les penes de suspensi$ da&uell conductor va superar els dos anys. Es pot comprovar sol·licitant c6pia testimoniada de la sent+ncia, o fent una dilig+ncia rogant la gesti$ al Kutat de gu%rdia.
Pro"!*1tic# #* "# +rdu# d! +unt%: L# +rició c#ut!"#r o d!,initi. =a privaci$ del dret a conduir, pot sser cautelar, com a mesura imposada pel Kutat dInstrucci$ fins a la celebraci$ del udici, o definitiva, per sent+ncia udicial.
No (#&!nt otin-ut *#i. El L Kurídic Protegit s la seguretat del tr%nsit, un altre cop una interpretaci$ teleol6gica indica &ue es dona a&uest tipus &uan lautor desconei0 les normes elementals necess%ries per a circular amb seguretat. Jes da&uesta perspectiva, si lautor disposa dun altre tipus de permís de condur o dun permís de condur dun altre país no v%lid per a conduir a Espanya, no es dona a&uest delicte.
Art. 38 Co""oc#ció do%t#c"!% # "# &i# +;"ic#. Artículo 385. 4er!
castigado con la pena de prisión de seis meses a dos a$os o a las de multa de doce a veinticuatro meses # trabajos en bene"icio de la comunidad de die, a cuarenta días el que originare un grave riesgo para la circulación de alguna de las siguientes "ormas1.6 &olocando en la vía obst!culos imprevisibles derramando sustancias desli,antes o in"lamables o mutando sustra#endo o anulando la se$ali,ación o por cualquier otro medio. %.6 o restableciendo la seguridad de la vía cuando ha#a obligación de hacerlo.
Cal &ue la conducta origini un greu risc per a la circulaci$, obstacles imprevissibles, subst%ncies lliscants, canviar o sostreure senyalit)aci$. :amb es dona el tipus si no es restablei0 la seguretat de la via estan obligats a fer/o.
Art. 38 i% i 38 t!r. Indica &ue el cot0e podr% sser considerat com a instrument del delicte i &ue es podr% imposar la pena inferior en grau en atenci$ a les circumst%ncies.
IDEES CLAU: 7 M Els delictes contra la seguretat del tr%nsit es troben regulats al :ítol XVII, Capítol IV del Codi Penal. 8 M Es configuren com delictes de perill abstracte. =a infracci$ de normes administratives a partir de certs llindars obectivit)en la responsabilitat penal. ! M l*rt. !>?.8 castiga al conductor &ue conduei0i sota la influ+ncia de begudes al co/6li&ues o doni una ta0a obectiva de #2# mg4l en aire o de 78 g4l en sang. G M =a conducci$ sota la influ+ncia de drogues cal &ue es comprovin mitanBant el reconei0ement m+dic de la persona amb an%l·lisis clínics per personal facultatiu. =a =ecrim a lart. >?2.7.> establei0 &ue els policies udicials de tr%nsit /an de tenir formaci$ específica. N M l*rt. !"G castiga a &ui conduei0i sense /aver obtingut cap permís de condur, amb privaci$ cautelar o definitiva, o /avent perdut la totalitat dels punts. =art. G>.! del CP establei0 &ue una privaci$ superior a 8 anys comporta la p+rdua de vig+ncia. =a p+rdua de la totalitat dels punts tamb comporta la p+rdua de vig+ncia. 2 M Cal comprovar &ue realment la suspensi$ va sser superior a dos anys, no es poden sumar penes. > M =a notificaci$ /a de ferse personalment, si es produei0 la notificaci$ edictal al LOP, cal fer acta, remetrela a la J<: i a partir del moment es considerar% delicte. " M Els cursos per a la recuperaci$ de punts /an de ser /omologats. Je 78 /ores per recuperar 2 punts, de 8G /ores si s/a produt la p+rdua totat. 9i la suspensi$ va sser superior a 8 anys, es recuperen " punts. 9i la suspensi$ va sser inferior a 8 anys, es recupera el saldo anterior. ? M l*rt. !"8 indica &ue si els delictes del !>?, !"# o !"7 (conducci$ e0cessiva o sota els efeces, conducci$ temer%ria, o conducci$ amb conscient despreu per la vida' es donen amb concurs amb lesions, es castigar% la infracci$ ms greu en la seva meitat superior.