DIA DE LA REINCORPORACION DE TACNA TACNA A LA PATRIA Tacna vivió desde el 26 de Mayo de 1880, un extenso cautiverio que se prolongó por casi medio siglo, sin abdicar jams de su nacionalidad peruana! "l 28 de agosto de 1#2#, luego de $6 a%os de cautiverio, la &eroica ciudad de Tacna retornó al suelo patrio! 'ese a la pol(tica de c&ileni)ación, de abusos y vejmenes, los peruanos all( residentes mantuvieron en alto su patriotismo y su amor por la patria i)ando nuestra bandera todos los 28 de agosto de cada a%o! "l 'er* cedió a +&ile, por el Tratado de ncón, perpetua e incondicionalmente la provincia litoral de Tarapac y le entregó por un per(odo de 10 a%os los territorios de Tacna y rica, los cuales quedar(an durante este tiempo sujetos a la legislación de ese pa(s! "l plebiscito acordado en el Tratado de ncón para 18#$, por el cual los &abitantes de Tacna y rica decidir(an su nacionalidad, nunca se llegó a reali)ar y esas provincias siguieron ocupadas por +&ile de &ec&o y por la -uer)a ms de $0 a%os! .uego de /racasar diversas -órmulas se llegó, por -in, a una negociación directa entre los gobiernos de 'er* y +&ile, -irmndose el Tratado de .ima, el cual dividió el territorio en dos +&ile se quedaba con rica y devolv(a Tacna y los territorios al norte de la -rontera! .a entrega se reali)ó en una emotiva ceremonia el 28 de agosto de 1#2#, gran d(a para los tacne%os y todos los peruanos! .os tacne%os que permanecieron en el seno de su pueblo, compartiendo sus d(as de luc&a incansable, muc&os -ueron los &roes que o-rendaron su vida de-endiendo el &onor de una nación, en una desigual guerra, que sin embargo convirtió en gallardos soldados a &umildes artesanos, arrieros y labriegos quienes cayeron luc&ando en las batallas del lto de la lian)a, rica y ms tarde en escaramu)as guerrilleras! 3ombres como el coronel 4regorio lbarrac(n, 5londell, 5ust(os,, el general os oaqu(n 7ncln, entre otros! 3o pueden permanecer en el anonimato y sern siempre recordados como los verdaderos &roes! "l admirable patriotismo de los tacne%os, resistió las presiones del tirano ejrcito invasor, a pesar de que entre 1#10 y 1#2, todos los jóvenes en edad militar, -ueran obligados a dejar los territorios ocupados! %os ms tarde cuando se propuso un 'lebiscito, volvieron a su seno cientos de tacne%os, para colaborar en las tareas de registro e igualmente dispuestos a emitir su voto, a -avor de mantener la peruanidad de su suelo! 9ic&o plebiscito no llegó a concretarse! 'udo ms el patriotismo puesto a prueba, contra las torturas y despiadada opresión opresión del invasor c&ileno! Muc&os cayeron en esas demostraciones y sus nombres estn estampados para la eternidad, en placas que se encuentran en la 'la)a de Tarata y en la 'la)uela :28 de gosto: de Tacna! "n cada cada niv nivers ersari ario o de la ;einc ;eincorp orpora oraci ción, ón, se lleva lleva a cabo cabo la 'roces 'rocesión ión de la 5andera, en un recorrido que comien)a en la 'la)a de rmas, en dirección a la calle
.a calle =ela, es una arteria peatonal remodelada, donde se &alla la +asa ur(dica, escenario de la -irma del cta de "ntrega de Tacna! "n su interior se encuentra el Museo de la ;eincorporación, el rc&ivo 9epartamental y la 'inacoteca de Tacna! >oy Tacna es &eredera de un rico &istorial escrito con sangre, pundonor y coraje por &ombres que o-rendaron su vida por de-ender la libertad de un pueblo ansioso de -uturo y promisiones! 'or ello, en cada niversario de la ;eincorporación, se lleva a cabo la 'rocesión de la 5andera que recorre toda la ciudad de Tacna! &( se rinde &omenaje a aquellos ciudadanos que despus de un largo cautiverio no abdicaron jams de su nacionalidad peruana! ?ueridos alumnos este es un pasaje de la &istoria que todos debemos conocer para amar ms a nuestra patria, y valorar a nuestros &ermanos tacne%os, as( como dejar de lado resentimientos y buscar cada ve) ms la integración con nuestros &ermanos del pa(s del sur, en estos tiempos en que debemos -omentar la pa) e integración regional para el desarrollo de nuestro pa(s pero si olvidar los pasajes de nuestra &istoria, porque un pa(s que pierde la memoria de su pasado &istórico, corre el peligro de cometer los mismos errores y volver a su-rir las consecuencias dolorosas de los mismos, sobre todo en sus ni%os y jóvenes, injustamente! 'reprate para como buen estudiante para ser despus un buen ciudadano, un buen patriota que pueda luego tomar las decisiones que tengas que tomar y que mejor convengan a tu patria! "
.lenos de patriotismo nos aprestamos a celebrar el 28 de agosto el 6# aniversario de la ;eincorporación de Tacna a la 'atria, d(a que se constituye el ms importante para todos los tacne%os y amigos de esa tierra y se le rinde &omenaje a aquellos ciudadanos que despus de un largo cautiverio de casi 0 a%os no abdicaron jams de su nacionalidad peruana! .a terrible realidad de la guerra convirtió en soldados a los &umildes labriegos, artesanos y arrieros! +ayeron &eroicamente en las batallas del lto de la lian)a y rica, entre muc&os otros, los je-es tacne%os 7ncln, rias y rague), 5ust(os, +ornejo, Bidal, l))ar, Mac.ean, 3acarino, 5londell, Bargas, 'edraja y imne) ms tarde a consecuencia de las &eridas Barela y dos a%os depus combatiendo &eróicamente en las guerrillas, 4regorio lbarrac(n! Tacna vivió un cautiverio de medio siglo desde el 26 de Mayo de 1#80, con otras admirables y conmovedoras demostraciones de patriotismo inclaudicable! ;esistencia obstinada, primero a los enga%osos &alagos del ocupante y, luego, a su creciente pre sión! "ntre 1#10 y 1#2 debieron dejar los territorios ocupados todos los jóvenes en edad militar! 9urante la llamada etapa 'lebiscitaria, que despus de cuarenta a%os pretend(a dar cumplimiento al art(culo Aero!del Tratado de ncón, se movili)ó toda la nación! .legaron a Tacna contingentes de tacne%os, dispuestos a votar por colaborar en las tareas de registro y propandi)ación! unque el plebiscito no se reali)ó, la con-rotación previa -ue cruenta y llena de actos &eroicos! 9os placas una en la pla)a de Tarata y otra en la pla)uela :28 de gosto: de Tacna, registran los nombres de los numerosos mrtires de la redención! .as torturas, las muertes, la opresión despiadada y cruel del invasor c&ileno, no &i)o ms que rea-irmar el esp(ritu indomable de quienes luc&aron &asta el sacri-icio de sus vidas para mantener en alto el pendón de la peruanidad, &asta que llegara el dia del regreso al seno de la patria! .a reincorporación, aquel agosto de 1#2#, a las dos de la tarde cuando como nunca resonaron ms sublimes y ms emotivas las notas de nuestro >imno 3acional se dió a conocer el acta de entrega de Tacna que la &ac(a nuevamente parte del territorio peruano, libre de toda opresión! .a -ec&a que se conmemora cobra cada ve) una singular relevancia y un alto contenido emotivo de pro-unda signi-icación, que tiene el especial sabor que puede sentirse al saldar un compromiso de &onor, no escrito pero si de ineludible cumplimiento "ste aniversario tacne%o alcan)a tambin al 'er* entero tal como lo establece el 9ecreto .ey 1G$0 del 8 de -ebrero de 1#6# dado por el presidente de ese entonces 4eneral uan Belasco lvarado, que declara el 28 de agosto Dia Cívico en todo el territorio de la ;ep*blica! 7gualmente se recuerda al presidente ugusto 5! .egu(a, gestor indiscutible del trabajo de 1#2# y su protocolo complementario! "l recuerdo de la gesta del 28 de agosto sirve para renovar el compromiso de todos los tacne%os de seguir inquebrantablemente unidos en el propósito de seguir luc&ando por el engrandecimiento de la tierra que los vió nacer! Ciudad Hermosa...Tacna
.a >eróica +iudad
"l 28 de agosto de 1#2#, luego de $6 a%os de cautiverio, la &eroica ciudad de Tacna retornó al suelo patrio! 'ese a la pol(tica de c&ileni)ación, de abusos y vejmenes, los peruanos all( residentes mantuvieron en alto su patriotismo y su amor por la patria i)ando nuestra bandera todos los 28 de agosto de cada a%o! "l 'er* cedió a +&ile, por el Tratado de ncón, perpetua e incondicionalmente la provincia litoral de Tarapac y le entregó por un per(odo de 10 a%os los territorios de Tacna y rica, los cuales quedar(an durante este tiempo sujetos a la legislación de ese pa(s! "l plebiscito acordado en el Tratado de ncón para 18#$, por el cual los &abitantes de Tacna y rica decidir(an su nacionalidad, nunca se llegó a reali)ar y esas provincias siguieron ocupadas por +&ile de &ec&o y por la -uer)a ms de $0 a%os! .uego de /racasar diversas -órmulas se llegó, por - in, a una negociación directa entre los gobiernos de 'er* y +&ile, -irmndose el Tratado de .ima, el cual dividió el territorio en dos +&ile se quedaba con rica y devolv(a Tacna y los territorios al norte de la -rontera! .a entrega se reali)ó en una emotiva ceremonia el 28 de agosto de 182#, d(a grande para los tacne%os y todos los peruanos! "l paseo de la bandera en la ciudad de +aplina es un &omenaje a aquellas valientes mujeres que, en-rentndose al invasor, paseaban la bandera peruana por dos de mayo, rias y ranjue), con lo cual rend(an &omenaje al 'er* libre y soberano! "n esa -ec&a del 28 de agosto de 182# Tacna, la ciudad &eroica regresó al 'er* para no separase jams!
Tacna celebra hoy 79 años de su reincorporación al Perú Homenaje a la mujer tacneña y procesión de la bandera forman parte de los actos oficiales
EMOTIVO. Hoy
los cora"ones de los tacneños eocar'n la emoción !ue iieron los ciudadanos de esta tierra al reincorporarse al seno patrio$ 2Foto: 3scar Liendo4
La mañana era fría, pero el feror patriótico con !ue la juentud rindió homenaje a Tacna por los 77 años de su reincorporación a la heredad nacional fue tan caluroso !ue se desbordó en entusiasmo por las calles y pla"as de la #iudad Heroica$ %iles de tacneños se con&re&aron en el centro de la ciudad para apreciar esta ceremonia, cuya m'(ima representación fue el i"amiento del Pabellón )acional, junto con otras *+ banderas m's pe!ueñas !ue simboli"an los años !ue Tacna iió bajo el dominio e(tranjero$ Los jóenes inicialmente se concentraron en la pla"a - de .&osto y desde allí se despla"aron por las calles$ Lue&o hubo un corso de carros ale&óricos !ue duró seis horas, así como serenata y espect'culos artísticos$ Hoy, a las - a$m$, se iniciar' el pro&rama oficial por el /ía de Tacna con el tradicional homenaje a la mujer tacneña, considerada la heroína de la resistencia durante el cautierio$ /espu0s se proceder' a la histórica procesión de nuestra bandera, !ue ser' lleada en bra"os de cien mujeres por las calles de la #iudad Heroica$ . las dos de la tarde, hora en !ue Tacna retornó al seno patrio, a!uel - de a&osto de 199, en el Teatro %unicipal se desarrollar' una sesión solemne or&ani"ada por el #onsejo Proincial$ .uego de la incruenta guerra del 'ac(-ico, perdimos los territorios de Tacna, rica y Tarapac! "l tratado de ncon estableció que Tacna y rica pod(an ser recuperadas mediante un plebiscito! "n tal virtud luego de negociaciones, Tacna es reincorporada al seno de la patria gracias a la indesmayable resistencia del pueblo tacne%o! "l 28 de agosto de 1#2#, luego de $6 a%os de cautiverio, la &eroica ciudad de Tacna retornó al suelo patrio! 'or el Tratado de ncón, el 'er* cedió a +&ile, de manera perpetua e incondicional, la provincia litoral de Tarapac y le entregó por un per(odo de 10 a%os los territorios de Tacna y rica, los cuales quedaron durante este tiempo sujetos a la legislación de ese pa(s! "n 1#2 se anunció que se iba a reali)ar un plebiscito en Tacna y rica para determinar el destino de las mismas, mas &ubo una -uerte protesta de intelectuales nacionalistas y ataques a la embajada norteamericana Hmediadora de la disputaH, por lo cual se truncaron las negociaciones! "n 1#2#, cerca al -in del oncenio de .egu(a, se decidió abruptamente reali)ar el Tratado de .ima, por el cual Tacna quedaba bajo la tutela peruana y rica permanec(a en +&ile, adems de la posibilidad peruana de invertir en el puerto de rica!
"n cada niversario de la ;eincorporación, se lleva a cabo la 'rocesión de la 5andera que recorre toda la ciudad de Tacna! &( se rinde &omenaje a aquellos ciudadanos que despus de un largo cautiverio no abdicaron jams de su nacionalidad peruana!
.a reincorporación de Tacna al 'er* destaca en las pginas de nuestra &istoria, y tiene que ser as(, sin duda, consideran muc&os! E las tradiciones, y los nuevos gestos pueden perpetuar los sentimientos de aquellos que sintieron orgullo por su tierra y opusieron resistencia al sometimiento! "n indita decisión que asumió el actual comandante general del "jrcito, general "' "dIin 9onayre, se conmemoró ayer la reincorporación de Tacna al 'er* en el +uartel 4eneral del "jrcito como &omenaje a Jlos que no abdicaron a la nacionalidad peruana en medio del &orror de la muerteK, durante los cerca de 0 a%os que duró la ocupación c&ilena en su tierras! "n las instalaciones del local militar se reali)ó la 'rocesión de la 5andera, un acto que se inició en 1#01, cuando un grupo de tacne%os, agotados por no expresar sus nostalgias por la patria cada 28 de julio, decidió pedirle a la autoridad c&ilena permiso para bendecir la bandera peruana! /ue la
"l mismo 28 de julio enrumbaron tan temprano con la bandera &acia la iglesia que no causaron ning*n sobresalto! 'ero, cuando acabó la celebración eucar(stica y salieron los peruanos conmovidos, esperaron que apareciera la roja y blanca para verla! /ue tanta la impresión y emoción que causó entre ellos ver el estandarte extendido en la puerta del templo que cayeron arrodillados para rendirle silencioso &omenaje! .argo -ue el amor y claras las palpitaciones que se oyeron del cora)ón! Ms de die) mil personas estuvieron presentes esa ma%ana de sol! "s lo que cuenta para la &istoria el poeta /ederico 5arreto! 9esde entonces, salió la 'rocesión de la 5andera peruana en Tacna! +ambió de -ec&a su salida, el d(a en que Tacna se reincorporó al 'er*! 9esde entonces, cada 28 de agosto, el s(mbolo patrio recorre las calles de nuestra +iudad >eroica!