MECÁNICA DE FLUIDOS
SESIÓN3 SESIÓN3 - MECFLU MECFLU - Estática Estática de los los fluidos fluidos – Presión-P Presión-PARTE2 ARTE2 Docente: Mg Ing. Eduar Rodríguez B
[email protected]
Logros de unidad: Al finalizar la unidad, el estudiante estudiante elabora un esquema de los aspectos que condicionan el diseño de los conductos sometidos a presión, tomando en cuenta aspectos técnicos y su aplicabilidad a las obras hidráulicas; con base teórica, organización gráfica y orden.
SABERES Prop Propie ieda dade dess y es está táti tica ca de flui fluido doss: • Presión y ecuación general de la la estática estática de los fluidos. fluidos. El principio de Pascal. • Medición de la presión: barómetros, piezómetros, manómetros y micromanómetros. • Aplicación de medición de presiones (manómetros) • Fuerzas Fuerzas sobre superficie superficies s planas planas y curvas. curvas.
FUERZAS HIDROSTÁTICA SOBRE SUPERFICIES CURVAS CURVAS SUMERGIDAS. Dado Dado la comp comple leji jida dad d en los los cálc cálcul ulos os,, resu result lta a más más fácil fácil de dete determ rmin inar ar la fuer fuerza za hidrostática resultante calculando las componentes por separado. Esto se realiza cuando se considera el DCL del líquido encerrado por la superficie curva y las dos superficies planas (una horizontal y la otra vertical) Nótese que la superficie vertical del bloque considerado de líquido es sencillamente la proyección de la superficie curva sobre un plano vertical, y la horizontal es la proyección de la superficie curva misma sobre un plano horizontal.
FUERZAS HIDROSTÁTICA SOBRE SUPERFICIES CURVAS CURVAS SUMERGIDAS.
FUERZAS HIDROSTÁTICA SOBRE SUPERFICIES CURVAS CURVAS SUMERGIDAS. 1) La compon component ente e horiz horizont ontal al de la fuerza fuerza hidro hidrostá státic tica a que actúa sobre una superficie curva es igual a : 2) La componente componente vertical de la fuerza hidrostática hidrostática que actúa sobre una superficie curva es igual al peso del fluido:
La fuerza calcula:
resultante
se
Ejm1. Determinar y localizar la fuerza debido a la acción del agua sobre la compuerta del sector AB de la figura, teniendo teni endo en cuenta cu enta que el ancho an cho es de 40m. R: 118.39 MN y (9.67;15.18)m
Ejm2. Calcule la magnitud de la fuerza resultante que el fluido ejerce sobre la superficie curva sumergida y su localización. La superficie de interés tiene una longitud de 6ft. R: 22.42kip y (2.08, 10.13)pie
2. Local ocaliz izac ació ión n de las compon mponen ente tess de la fuerz uerza: a: Para Para la fuer fuerza za hori horizo zont ntal al::
EJERCICIOS En la figura se muestra una compuerta radial muy usual en obras hidráulicas. Para moverla se hace girar mediante un motor eléctrico el eje de la misma que se dispone sobre el centro de la circunferencia. Determina la Fuerza total sobre la superficie y su CP R:238.34kN, (0.95;4.08)m.
EJER EJERCI CICI CIOS OS 1 - 2 Calcula la magnitud de la fuerza resultante (en kN) que el fluido ejerce sobre la superficie curva sumergida en agua y traza su línea de acción. La superficie de interés tiene una longitud de 5. A m.
8.H m 6.H 6.H m
2.F m 2.F 2.F m
EJER EJERCI CICI CIOS OS 3 - 4 Calcula la magnitud de la fuerza resultante (en kN) que el fluido ejerce sobre la superficie curva sumergida en agua y traza su línea de acción. La superficie de interés tiene una longitud de 10. D m.
7.F 7.F m 6.H m
2.C 2.C m
2.F m
EJERCICIOS 5 Calcula la magnitud de la fuerza resultante (en kN) que el fluido ejerce sobre la superficie curva sumergida en agua y traza su línea de acción. La superficie de interés tiene una longitud de 6. E m.
6.H 6.H m
2.C 2.C m
GRACIAS