PROPUESTA ECONÓMICA - PROYECTO
PROPUESTA TÉCNICA ECONÓMICA – PROYECTO EMPRESA GIRO INFORMATICO INFORMATICO IMPLEMENTACIÓN DE UTM ENDIAN FIREWALL
Documento: Nº 001 Unidad de Negocio Infraestructura Licenciamiento Microsoft / Servidores HP y LENOVO / PCs de Escritorio y Portátiles / Implementación de oles Microsoft / N!S / Net"or#in$ EMPRESA GIRO INFORMATICO S.A.C. Prestadora del servicio
GIRO INFORMATICO Somos Somos una empresa empresa compromet comprometida ida con el desarrollo desarrollo Peruano, Peruano, vinculada a la industria de tecnologa! infor"#tica $ teleco"unicaciones teleco"unicaciones.. Conve Convenci ncidos dos de ser un apoyo apoyo importan importante te a la hora hora de presta prestarr servic servicios ios que comprometan el entorno de la informática, nos integramos para consolidar sus propósitos que traerán desarrollo y servicio a cada uno de sus operarios, con una visión de vanguardia, coherente con las necesidades y el marco que encierra cada ideal. Para Para quiene quienes s trabaj trabajamo amos s en G!" G!" inform informáti ático co,, los criter criterios ios de oport oportuni unidad dad,, dispon disponibi ibilid lidad ad perman permanent ente, e, eficie eficienci ncia a produc productiv tiva a y ante ante todo, todo, calid calidad ad como como resultado final, son condiciones para cumplir con la garant#a de proporcionar un resultado favorable en el mundo de la informática. PERFI% CORPORATI&O Cada d#a que pasa buscamos mejorar la tecnolog#a y por supuesto su seguridad de la información, ya que tambi$n en el mundo van evolucionando y se van encontrando nuevas vulnerabilidades en dicha seguridad. Giro nformático, es una %llave en mano% de distribución de seguridad para &inu' que convierte a todo el sistema en un dispositivo de seguridad con todas las funciones con gestión unificada de amena(as )*+- funcionalidad.
l soft/are ha sido firmado con la de %pensando en el usuario% y es muy fácil de instalar, utili(ar y gestionar, sin perder su fle'ibilidad. ntre sus funcionalidades principales está0 ejorar la distribución de su red implementando (onas )123, &23, 1i4i, 56-, moldeo de tráfico y soporta 7oP. ncluye paquete dinámico de fire/all para la seguridad de su red, detección de intrusiones, detección de escaneo
de puertos,
entre
otros. 5istribuye
la carga
de datos,
hacer
comunicaciones seguras con otras sedes o clientes remotos a trav$s de 7P3 2ntivirus y filtrado de contenido para un acceso a internet más seguro, manejo de pro'y nrutamiento, 2ntivirus y 2ntispam para el correo electrónico, alta disponibilidad y manejo de redes inalámbricas seguras, con posibilidad de suministrar tic8ets de acceso.
1. IMPLEMENTACIÓN DE UTM ENDIAN FIREWALL 7amos a ver como configurar un fire/all en una distribución linu' llamada endian esta es una herramienta bastante compleja ya que no solo nos permite configurar un fire/all sino que tambi$n nos da opciones, que salen de la funcionalidad del fire/all, como enrutar, implementar un pro'y, y tiene opciones para activar funciones de un PS9 2demás de ser una herramienta muy completa nos brinda una interfa( /eb muy amigable, que nos permite administrar y configurar de manera muy fácil. n este material de trabajo vamos a definir un dise:o de red implementando un fire/all, donde vamos a definir tres (onas )123, &23 y 56-, donde cada (ona será implementada en una máquina virtual diferente, donde la 123 es la maquina real, la &23 montada en 1indo/s ;p y el 56 en Cent"S. Se establecerán servicios de )53S, <++P, 4+P, etc.- en ciertas maquinas con los cuales se reali(aran ciertas reglas de acceso controlando el trafico entrante y saliente de las diferentes (onas. 5!CC"323+" P0 1230 =>?.=@A.=B.B 560 =>?.=@A.B.B &230 =>?.=@A.?B.B
a) Objeti! 5esarrollada para actuar no solamente como cortafuegos sino como solución integral para proteger su red de amena(as e'ternas, ofreciendo todos los servicios que brinda un *+ )Gestión *nificada de 2mena(asfácil de usar e instalar. 2demás de ser Dtil para el control de amena(as, tambi$n cuenta con caracter#sticas especiales, permitiendo configurar pro'ys, canales 7P3, enrutadores, filtrado de datos, as# como herramientas antivirus y anti spam. s bastante fácil de administrar y de instalar.
'( Alcance)
5emostrar
que la virtuali(ación
de
un
escenario ayuda
a
comprender, mejorar y ahorrar los costos antes de implementar un servicio en una red &23, proporcionando los datos necesarios para la
implementación
más
óptima y
se redu(can los
riesgos
significativamente, determinando la viabilidad del proyecto.
Saber configurar de forma básica el uso de un fire/all y poder establecer las pol#ticas necesarias yEo m#nimas que se deben implementar en una red &23.
ntender la Fimportancia de proteger una red &23.
Configuración adecuada y necesaria del soft/are que utili(aremos que en nuestro caso será 7irtual 7o'
c( Servicio Ofrecido) +enemos los siguientes servicios0 *( Ins+ecci,n de estados
s un appliance )sistema de bDsqueda universal- basado en tecnolog#a de inspección de estados que identifica cada paquete entrante, reconociendo la fuente y el contenido de cada paquete. Puede proteger contra intrusiones no deseadas o ataques e'ternos de hac8ers.
-( Seguridad Integral s un 2ppliance )sistema de bDsqueda universal- de Seguridad ntegral que protege su red y mejora la conectividad, ofreciendo todos los servicios que necesita y más, seguros y fácil de configurar.
( Seguridad de Correos 2segura cualquier servidor o cliente de correos, gracias a pro'ies transparentes. Cualquier
servidor
'change
como
o
clientes
de correos,
"utloo8
como icrosoft
oo(illa
+hunderbird
automáticamente serán protegidos y filtrados por antivirus y antispam, no hay necesidad de modificar configuraciones de su servidor o cliente de correos.
/( Seguridad 0E1 l filtro de contenidos mantiene una e'periencia de navegación /eb de forma segura, protegiendo contra virus y contenidos no deseados como violencia, pornograf#a o soft/are pirata. Permite al administrador de la red monitori(ar accesos, mejorando as# la productividad. +ambi$n es Dtil en aquellas compa:#as que buscan que sus empleados naveguen solo por sitios bien definidos, asegurando as# la integridad de los negocios y un uso adecuado de los recursos.
2( &PN f#ciles $ r#+idas Gracias a "pen 7P3, se puede rápidamente y sin complicaciones levantar un tDnel seguro encriptado con SS& entre sucursales de tu compa:#a o entre agentes remotos hacia la red corporativa de la mpresa. &os clientes soportados abarcan una gran cantidad de Sistemas "perativos como lo son &inu', ac "S; o 1indo/s.
3( 4o+ S+ot +ara navegar en #reas +5'licas &a solución es una completa y fle'ible herramienta para manejar el acceso a nternet, ya que permite a hoteles, librer#as, escuelas, aeropuertos, bancos, ciberHcafes, entre otros, entregar a sus clientes acceso fácil y seguro a navegación 1eb.
". CARACTER#STICAS DEL $ARDWARE s una solución para la gestión unificada de amena(as )*+- que protege la red y mejora la conectividad, además de ofrecer diversos servicios de soporte integrales y altamente calificados, indispensables para toda solución de seguridad. Sobre la base de !ed
Ad"inistraci,n unificada de amena(as para proteger su red y optimi(ar el flujo de información.
o
Funciona con cual7uier ti+o de 4ard6are y lo convierte en un dispositivo multifuncional de seguridad.
o
F#cil configuraci,n y manejo de funciones avan(adas de seguridad.
o
Protecci,n de correo electr,nico y de internet con diversos niveles de filtro.
o
Sie"+re actuali8ado con lo Dltimo en antiHspam, antiHspy/are, antiHvirus y servicios de filtración de contenidos.
o
2dministración y servicio centrali(ado a trav$s de la red.
!ecuperación de datos instantánea, minimi(ando ca#das y fallas en el
o
sistema.
PROPUESTA ECONÓMICA Ítem 1
Descripción
Modelo: Servidor HP ML115 Opteron 1214 SAS
CANT . 1
PREC. TOTAL UNIT. $3,103.90
$3,103.90
TOTAL $3,103.90
C!%&i'i!%e( '!e*'ia+e( • •
• •
Girr OC nom!re "e : GIRO IN#ORM$TICO RUC , "-"/0-2/ Im%ue&to& : L!( 3*e'i!( %! i%'+45e% IG6. Mone" : E% D7+a*e( Ae*i'a%!(8 I%'. IG6 '(i"e) "e ( %ro%ue&t: 10 "*& c(en"rio& #orm& "e P+o : ,0 con ( or"en "e com%r. 50% finli!do el pro"e#to.
Posventa $ Ca+acitaci,n Contactos de so+orte =er. 3ivel de Contacto0 3ivel t$cnico, personal responsable de soporte0 TEC. 9UAN CAR%OS ROSAS TE9A:A ?do. 3ivel de Contacto0 TEC. U%ISES 4UARPA MENESES 3ivel t$cnico avan(ado. No"'re Celular E;"ail +C. = >JAJ?@KA juancMgmail.com +C. ? >J@?LAKJ *lises hMgmail.com
4orario de So+orte) 5e lunes a viernes de A0=J a =K0LJ Servicios de so+orte) Se considera hasta =? visitas de B? horas cada una. So+orte re"oto) Se establecerá un procedimiento de soporte remoto por nternet, por medio del cual por temas de seguridad el cliente tendrá el control del acceso. Ca+acitaci,n)
Para dos personas, lo que incluye el funcionamiento y configuraciones básicas de las soluciones implementadas.