TP 4 DE D. AMBIENTAL UNIV SIGLO 21 (NOTA 100%) 1 .
Según la ley 24.051, en el caso expuesto, la imputada es una persona jurídica (Papelera del ucum!n S.".# la responsa$ilidad penal se extiende a% Presidente del &irectorio, 'erentes y "dministradores. &irectores, &irectores, iem$ros del )onsejo de *igilancia, "dministradores, andatarios. 'erentes, Síndicos y +epresentantes. +epresentantes. Presidente del &irectorio, ncargados y "ccionistas. +epresentantes, +epresentantes, "dministradores y andatarios.
2 Según la ley 24.051, -uedan excluidos del concepto de residuos . peligrosos%
os residuos patog/nicos. os residuos domiciliarios y patgenos. os radioactios y los deriados de las operaciones normales de los $u-ues. os residuos radioactios y deriados de las operaciones normales de los $u-ues. os residuos el/ctricos.
3 )ompletar la rase con una de las opciones -ue se presentan a continuacin% n el caso expuesto el . artículo....... artículo.................... .......................... .............de de la ley 24.051esta$lece la responsa$ilidad de los imputados.
5 3 5 5 5 5 5 6
4 .
Según la ley 24.051, -uedan excluidos del concepto de residuos peligrosos% os residuos domiciliarios, los radioactios y los deriados de las operaciones normales de los $u-ues. os residuos patog/nicos. os residuos domiciliarios. os residuos radioactios y deriados de las operaciones normales de l os $u-ues. os residuos domiciliarios y patgenos.
5 7)u!l es la accin típica -ue est! penada para el . caso expuesto8
nenenar. "lterar las propiedades ísico9 -uímicas del recurso. "dulterar o )ontaminar de un modo peligroso. )ontaminar el ecosistema. nenenar, adulterar o contaminar. contaminar.
6 .
7:u/ regula la ley 24.0518 +esiduos lectrnicos. +esiduos patog/nicos. +esiduos industriales y de actiidades de sericios. a 'eneracin, manipulacin, transporte y tratamiento de los +esiduos Peligrosos. +esiduos domiciliarios.
7 n el caso expuesto el accionar de la ;rma, para encuadrar en la conducta . penal preista, de$e%
a$er producido algún da?o a la salud de los =a$itantes. >a$er producido algún da?o al am$iente. >a$er puesto en peligro la propiedad priada. >a$er puesto en peligro la integridad ísica de los =a$itantes.
8 n lo -ue se re;ere al aspecto su$jetio a la accin de . contaminar, solo se re-uiere%
a oluntad de no reali@arla. l desconocimiento de la accin. l conocimiento de la accin. l conocimiento de la pena. a intencin de reali@ar la accin.
ucum!n S.".# la 9 Según la ley 24.051, en el caso expuesto la imputada es una persona jurídica (Papelera del ucum!n . responsa$ilidad penal se extiende a%
Presidente del &irectorio, ncargados y "ccionistas. +epresentantes, +epresentantes, "dministradores y andatarios. &irectores, 'erentes, Síndicos, iem$ros del )onsejo de *igilancia, "dministradores, andatarios o +epresentantes. +epresentantes. Presidente del &irectorio, 'erentes y "dministradores. 'erentes, Síndicos y +epresentantes. +epresentantes.
1 a característica principal de los residuos 0. peligrosos es%
)ontaminante. Arritantes. xplosios. )ancerígenos. Bocios o txicos.
1 1.
l concepto amplio de +esiduos comprende% odo odo lo -ue produce el =om$re. =om$re. as partes de un todo -ue -ueda al margen de los resultados producidos por la actiidad ísica del =om$re. odo odo lo -ue produce el =om$re =om$re -ue cause un da?o directo directo o indirecto al am$iente. l resultado de una actiidad ísica d el =om$re. l producto de los desperdicios de origen animal o egetal, enseres dom/sticos e=ículos en desuso.
1 n el caso expuesto el accionar de la ;rma es 2. puni$le por%
>a$er puesto en peligro la propiedad priada. >a$er producido algún da?o a la salud de los =a$itantes. >a$er puesto en peligro la salud de los =a$itantes. >a$er producido algún da?o al am$iente. >a$er puesto en peligro al am$iente.
1 os artículos del )digo Penal reeridos a la salud ueron 3. modi;cados por ley%
Bro 2.30C11 Bro 25.6C0
Bro 2.D1C0 Bro 2.524C03 Bro 2D.066C4
1 )onorme a la cali;cacin legal -ue se le imputa a los responsa$les de la Papelera del 4. ucum!n, ucum!n, el delito es de%
&a?o. Peligro a$stracto. Peligro concreto. Peligro concreto o a$stracto. Peligro.
1 7:u/ artículo del )digo Penal es coincidente con lo prescripto 5. por la ley 24.0518
"rt. 20D. "rt. 205. "rt 202. "rt. 200 "rt. 201.
1 )onorme al artículo 200 del )digo Penal 7-u/ se entiende cuando =ace reerencia a la 6. conducta delictia de adulterar8
)uando se me@clan dos txicos. )uando se agrega txicos a una sustancia. )uando se le arroja enenos o txicos a una sustancia. )uando se contamina el am$iente. )uando se transorma la sustancia mediante la me@cla con otros elementos.
1 n lo -ue se re;ere al aspecto su$jetio de la accin de 7. contaminar, slo se re-uiere%
a oluntad de reali@arla. l conocimiento y la intencin de reali@arla. l conocimiento de la accin.
a oluntad de no reali@arla. l desconocimiento de la accin.
1 7)u!l es el $ien jurídico protegido en 8. este caso8
a naturale@a y sus recursos. l am$iente. os actores a$iticos. os actores $iticos. os recursos renoa$les y no renoa$les.
1 &etermina a -u/ artículo de l a ley 24.051 se re;ere especí;camente 9. el caso planteado%
Binguno. "rtículo 5. "rtículo 55 y 5. "rtículo 56. "rtículo 55.
2 n el caso expuesto, adem!s de la pena esta$lecida para este 0. delito, 7-u/ otras responsa$ilidades genera8
a indemni@acin. a compensacin. a reparacin natural. a restauracin. a reparacin arti;cial.