Procedimiento Operativo SSOMA
Cód: PR-P-03-015
Título
Rev.: 0
ESCALAMIENTO DE TORRES DE ALTA TENSION
Pág : 1/5
1. Objetivo Establecer las directrices adecuadas para el control de riesgos que se presenten en el escalamiento de torres con el fin de minimizar o eliminar la posibilidad de pérdidas accidentales accidentales en cuanto cuanto a Prevención de de Riesgos.
2. Alcance Aplicable a cualquier proyecto realizado por CAME S.A Contratistas y Servicios Generales e involucra a todos sus trabajadores y subcontratistas. El desarrollo desarrollo del procedimiento procedimiento considera considera que que ya existe existe el conductor conductor y esta fijado a los aisladores. En caso sea un montaje nuevo de línea eléctrica, el procedimiento va a ser el mismo pero sin tomar en cuenta la verificación de presencia de energía eléctrica.
3. Responsabilidad Del Jefe de Proyecto: Es el responsable de la implantación e implementación de este procedimiento. procedimiento.
Del Supervisor de trabajo:
o
o
Entrenar al personal con apoyo del Ing. Prevencionista. Prevencionista. Planear los trabajos en los cuales se vea implicado implicado el escalamiento escalamiento de torres considerando el análisis de riesgo correspondiente a la labor a realizar.
o
Brindar las facilidades, para que se cuente con los recursos necesarios. necesarios.
o
Controlar el cumplimiento del presente procedimiento procedimiento
o
Revisar y firmar los lo s AST’s correspondientes.
Del Ing. Prevencionista:
o
o
o
o
Es responsable responsable de aplicar y hacer hacer cumplir el procedimiento procedimiento establecido. Verificar que el personal este informado y comprenda el presente procedimiento y el personal conozca los peligros presentes en la ejecución de éste procedimiento, procedimiento, y que aplique las medidas medidas de control necesarias. necesarias. Evaluará permanentemente la aplicación del procedimiento y verificación de su efectividad. Revisar y firmar los lo s AST’s correspondientes.
Emitido por: Nombre y Cargo: Jesús Bravo Vilcas Vilcas
Firma: Firmado
Ingeniero Residente Fecha: Mayo 06
Revisado por: Nombre y Cargo: Cristian Gil Gordillo Jefe de Prevención de Riesgos y Control de Perdidas Firma: Fecha: Firmado Mayo 06
Aprobado por: Nombre Cargo: Pompeyo Mejía Salas Gerente General Firma: Firmado
Fecha: Mayo 06
Procedimiento Operativo SSOMA Título
Cód: PR-P-03-014
ESCALAMIENTO DE TORRES DE ALTA TENSIÓN
Pág.: 2/5
Del personal:
Responsables del conocimiento y cumplimiento de lo indicado en el presente Procedimiento, detener el trabajo y dar aviso al Supervisor si las condiciones cambian durante el desarrollo de éste. Del Operario Liniero. Es el encargado de realizar los trabajos principales y/o o calificados en altura. o
Conocer, entender y aplicar el presente procedimiento.
o
Elaboración y/o participación en la ejecución del A ST
Del Oficial Liniero o Apoyar al operario Liniero, clasificando, material, herramientas, izando con el adecuado amarre. o
Conocer, entender y aplicar el presente procedimiento.
o
Participar en la elaboración del AST
Del. Ayudante o Apoyará al operario y al oficial en la clasificación, requerimientos de herramientas, materiales, etc. desde la superficie. o
Será vigía en el cerco de la zona de trabajo, prohibiendo el acercamiento de terceras personas debajo de la zona de montaje.
o
Conocer, entender y aplicar el presente procedimiento.
o
Participar en la elaboración del AST.
Prevención de Riesgos y Control de Pérdidas – Sede Central es el responsable por la implantación e implementación de este procedimiento.
4. Desarrollo Definiciones Escalamiento – .Subir o trepar a una gran altura. Persona competente – Persona autorizada y evaluada para realizar determinada actividad, que es capaz de identificar peligros existentes o predecibles en los alrededores, o de identificar condiciones insalubres, peligrosas, o riesgosas para los empleados y que tiene la autoridad para tomar rápida acción correctiva para eliminarlas.
Cód: PR-P-03-014
Procedimiento Operativo SSOMA Título
ESCALAMIENTO DE TORRES DE ALTA TENSIÓN
Pág.: 3/5
Consideraciones previas a las actividades de trabajo. Generalidades. Previo a los trabajos se deberá preparar la totalidad de materiales, equipos y herramientas a utilizar. Verificar que el personal cuente con todos los implementos de seguridad necesarios para ésta actividad y revisar que se encuentren en buenas condiciones; como:
Uniforme completo
Calzado de seguridad con planta aislante
Casco dieléctrico con barbiquejo
Guantes de cuero
Lentes de seguridad
Arnés de seguridad posicionamiento.
con
línea
de
Estrobos.
Freno retráctil
Línea de vida (soga de Nylon de 5/8¨)
anclaje
y
líneas
de
Telurómetro.
Identificación de las torres a escalar Efectuar una inspección previa de las torres que se escalarán, de comprobar su mal estado (pernos, componentes corroídos) se suspenderá el escalamiento.
Previos a la actividad Reconocimiento del circuito a intervenir. Verificar la resistencia de puesta a tierra en las estructuras donde se van a instalar las tierras temporarias. Formar cuadrillas de dos personas como mínimo para realizar la actividad. Definir el espacio que requiera la zona de trabajo para señalizarla y dentro deben quedar todos los materiales, herramientas y equipos a utilizar. Recepción del circuito recién liberado. El supervisor es responsable de cumplir el siguiente procedimiento:
Aplicar procedimiento de Lock Out y Tag Out (Bloqueo y Señalización por toda la cuadrilla.
Procedimiento Operativo SSOMA Título
ESCALAMIENTO DE TORRES DE ALTA TENSIÓN
Cód: PR-P-03-014
Pág.: 4/5
El responsable de la empresa generadora comunicará al Supervisor General la instalación de las tierras francas en las Sub Estaciones. El Supervisor General recibirá la comunicación de la prueba del revelado de tensión y ordenará la instalación de las tierras temporarias a las cuadrillas correspondientes. El Supervisor General comunicará el inicio de los trabajos a todas las cuadrillas.
Escalamiento de torres Paso 1. El operario liniero calificado ascenderá a la torre con doble línea de posicionamiento y con línea de vida doble tipo “Y”, usando ésta última para su escalamiento hasta llegar al punto de trabajo donde el operario se fijará con la doble línea de posicionamiento y procederá a fijar el punto de apoyo para la línea de vida vertical. Paso 2. Una vez fijada la línea de vida en la parte superior, se procede a fijarla en el suelo mediante un amarre al cancamo que previamente ha sido clavado en el suelo. Paso 3. Luego de culminados los pasos 1 y 2, el personal liniero de apoyo recién puede proceder a realizar los escalamientos a la torre, a fin de efectuar los trabajos que les sean requeridos. Lo hara con el uso de las dos lineas de posicionamiento, la linea de vida doble anclada al freno retractil.
Descenso de las torres: Finalizada la tarea se procede al descenso, siguiendo el mismo procedimiento de escalamiento en la torre:
5. Anexos No aplica.
6. Registros No aplica.
Las cuadrillas en la zona de trabajo comunicaran al Supervisor General que el circuito intervenido se encuentra limpio de elementos extraños(herramientas, sogas, estrobos, etc) El Supervisor General ordenará a las cuadrillas que han instalado las tierras temporarias, el retiro de las mismas. El Supervisor General comunicará al responsable de la empresa generadora, que la línea se encuentra libre para que pueda ser energizado.
Procedimiento Operativo SSOMA Título
ESCALAMIENTO DE TORRES DE ALTA TENSIÓN
7. Referencias : Reglamento Interno de Seguridad, Salud y Ambiente. Procedimiento Operativo “Protección contra Caídas”.
Cód: PR-P-03-014
Pág.: 5/5