Libro con estrategias para favorecer la comprensión lectoraDescripción completa
Libro con estrategias para favorecer la comprensión lectoraDescrição completa
ADescripción completa
Descripción: COMPRENSION LECTORA
Estrategias básicas la ejecución del Movimiento para la Comprensión Lectora.
Estrategias que podemos utilizar para potenciar la comprensión lectora.Descripción completa
Estrategias Comprension Lectora I. Haydee
Descripción completa
Descripción completa
Mg. An Anib ibaal Ma Mart rtin in Ve Verg rgaara
¿Qué aprenderemos?
•
Argumenta
Cuestionario / Nive Nivele less de comprensión lectora •
•
El aprendizaje
1. 2.
Lee el texto Redacta las preguntas en grupo y las escribe en forma desordenada
1. 2.
Responde las preguntas Evalúa a qué nivel de comprensión lectora corresponde
Redacta 5 preguntas sobre la lectura Aprendizaje. Cada pregunta debe apuntar a cada nivel de comprensión lectora.
1. 2.
3. 4.
5.
¿Cómo diseñar una estrategia para lograr aprendizajes significativos? CREATIVO ¿Qué tan positiva es la teoría basada en la adquisición de conocimiento para el aprender a aprender? CRÍTICO ¿Por qué la orientación conductista es insatisfactoria? LITERAL ¿Cómo debe ser la relación entre los procesos cognitivos y afectivos en una sesión de aprendizaje? INFERENCIAL ¿Existe coherencia lógica entre los contenidos presentados en el texto?
1. 2.
3. 4. 5.
¿Cuál de los enfoques es el más adecuado para lograr el aprendizaje? LITERAL El aprendizaje como construcción del significado ¿le ayudará al estudiante a afrontar los grandes retos de la vida? INFERENCIAL ¿Qué otros procesos acompañan a los procesos cognitivos? LITERAL ¿Con cuál de los enfoques estás de acuerdo? ¿Por qué? CRÍTICO ¿Qué otras exigencias se pueden dar para que el aprendizaje sea significativo? CREADOR
1.
2.
3. 4.
5.
¿Qué diferencia existe entre el aprendizaje del conocimiento adquirido y el aprendizaje como construcción del conocimiento? Si bien es cierto que el aprendizaje significativo se centra en el alumno ¿cómo calificas el desempeño de nuestros estudiantes hoy en día? Plantea una propuesta alternativa que permita mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos ¿Consideras que es necesario seguir aplicando el aprendizaje por construcción de significados en nuestro sistema educativo? ¿Qué es lo que ha permitido la enseñanza tradicional según el texto y cómo se desempeñan hoy los estudiantes que se formaron con este tipo de enseñanza?
1.
2. 3. 4. 5.
Plantea un modelo educativo que como docente te permita obtener resultados satisfactorios en el aprendizaje. ¿Cuáles son los principios psicopedagógicos de la EBR? ¿En qué medida está dada la responsabilidad del docente hacia la mejora de su labor pedagógica? ¿Por qué en todo acto de aprendizaje los procesos cognitivos van acompañados de procesos afectivos? ¿Consideras que los principios psicopedagógicos de la EBR influye en el aprendizaje de los alumnos?
1. 2.
3. 4.
5.
A partir de las teorías conductistas ¿cómo se entiende el aprendizaje? LITERAL ¿Estás de acuerdo con el autor que el aprendizaje según la orientación conductista es evidentemente insatisfactoria? ¿Por qué? CRÍTICO En base a lo leído, elabora un mapa conceptual. LITERAL ¿Estás de acuerdo con el autor de que (el aprendizaje) los procesos afectivos pueden desalentar o interferir en los (desalientan o interfieren en todo) procesos cognitivos? CRÍTICO ¿Es verdad el desarrollo de procesos afectivos (que los aprendizajes de teorías y la experimentación) genera autoconfianza para perseverar frente a las tareas más difíciles? CRÍTICO
1.
2. 3. 4. 5.
¿Consideras importante que (¿En qué medida los docentes tienen) tomemos en cuenta los procesos afectivos de sus estudiantes? ¿Por qué? CRÍTICO Según el texto, ¿cuándo el aprendizaje es significativo? LITERAL ¿Cómo se define el aprendizaje desde la teoría conductista? LITERAL Desde tu perspectiva ¿es pertinente la enseñanza centrada en el currículo? CRÍTICO Plantea un modelo de actuación del docente frente a la adquisición del conocimiento del estudiante. CREATIVO
1.
2. 3.
4. 5.
¿Cómo definen las teorías conductistas al aprendizaje? LITERAL ¿El texto te brinda una definición claro de lo que es el aprendizaje? ¿Por qué? APRECIATIVO ¿Estás de acuerdo con lo que dice el autor acerca del aprendizaje como construcción de significado? CRÍTICO Según el texto ¿cómo definirías “Input”?
INFERENCIAL Elabora un cuadro comparativo entre el aprendizaje como adquisición de conocimiento y el aprendizaje como construcción de significado. CREATIVO
1. 2. 3. 4. 5.
¿? ¿? ¿? ¿? ¿?
Redacta 5 preguntas sobre la lectura Principios psicopedagógicos de la EBR. Cada
pregunta debe apuntar a cada nivel de comprensión lectora.
1. 2.
3. 4. 5.
6.
¿Cuáles son los principios en los cuales se sustenta el enfoque pedagógico, según el DCN? LITERAL ¿Crees que es importante considerar las características individuales, socioculturales, ambientales, etc. tanto de los alumnos como del docente en la organización de los aprendizajes? ¿Por qué? CRÍTICO ¿En base a los principios pedagógicos dados elabora una sesión de aprendizaje? CREATIVO ¿Por qué la interacción entre el estudiante y el docente se produce a través del lenguaje? INFERENCIAL ¿Consideras que el aprendizaje significativo es posible si se relaciona los nuevos conocimientos con los que ya se posee? ¿Por qué? CRÍTICO ¿Existe relación entre la premisa –corrientes cognitivas y sociales que fundamentan el currículo- y los principios psicopedagógicos? APRECIATIVO
1.
2. 3.
4.
5.
¿Cómo tú diseñarías un instrumento holístico de recolección de información para la metacognición? CREATIVO ¿Sobre qué base se sustenta el currículo de la EBR? LITERAL ¿Por qué se debe tomar en cuenta los aspectos internos de los docentes y estudiantes para el desarrollo del aprendizaje? INFERENCIAL ¿Qué tipo de texto es (A qué tipo de texto corresponde la lectura) Los principios psicopedagógicos de la EBR ? APRECIATIVO ¿Cuál es tu opinión sobre los principios psicopedagógicos? CRÍTICO
1.
2. 3.
4.
5.
¿Consideras que es necesario la aplicación de los principios pedagógicos en la práctica educativa? ¿Por qué? CRÍTICO ¿Cuáles son las bases que sustentan el enfoque pedagógico del currículo actual? LITERAL En tu labor docente, ¿qué estrategias implementarías para lograr el aprendizaje significativo? Menciona 3. CREATIVO ¿Estás de acuerdo con los principios psicopedagógicos planteados por el Ministerio de Educación? ¿Por qué? CRÍTICO ¿Cuáles son las limitaciones que tienen estos principios psicopedagógicos planteados por el Ministerio de Educación? CRÍTICO
1. 2. 3.
4. 5.
¿El segundo principio mencionado coadyuvaría a promover la democracia participativa? INFERENCIAL ¿Compartes las ideas que sustentan cada principio psicopedagógico? ¿En qué aspectos? CRÍTICO Diseña 3 (algunas) estrategias metodológicas que permitan construir aprendizaje significativos. CREATIVO ¿Sobre qué bases se sustenta el enfoque pedagógico propuestos por el Minedu? LITERAL ¿Consideras que es importante la reflexión de los aprendizajes para su empoderamiento y fortalecimiento? CRÍTICO
Nivel crítico: evaluar el contenido de la información , cuestionar lo que dice el autor Nivel apreciativo: evaluar la forma del texto, cuestionar cómo lo dice (útil, bello, ordenado, claro)
1.
2.
3. 4.
5.
¿Estás de acuerdo con el autor cuando dice que la metacognición y la evaluación son elementos necesarios para promover la reflexión sobre los propios proceso de enseñanza aprendizaje? ¿Por qué? CRÍTICO Desde tu experiencia docente, ¿son pertinentes ? Explica por qué. CRÍTICO ¿Cuáles son los principios que sustentan el enfoque pedagógico de la EBR? LITERAL Formula una propuesta orientada a evaluar la aplicabilidad de los principios psicopedagógicos de la EBR. CREADORA ¿Cómo el docente hará posible el desarrollo de la motivación para aprender? LITERAL
1.
2. 3. 4.
5.
¿Estás de acuerdo con lo que afirma el autor acerca de que el aprendizaje debe ser integral? CRÍTICO Elabora un instrumento de metacognición. CREATIVO Elabora un mapa conceptual sobre los principios psicopedagógicos. LITERAL ¿Por qué el profesor no debe facilitar al alumno materiales de aprendizaje sin darle antes una motivación? INFERENCIAL Los principios dados por el autor están bien fundamentados. APRECIATIVO
1.
2.
3.
4. 5.
¿Las teorías cognitivas y sociales orientan la construcción del currículo? LITERAL Jerarquiza los principios psicopedagógicos según el grado de importancia que le otorgues dentro de tu práctica docente. CRÍTICO ¿Consideras que los principios psicopedagógicos planteados han sido formulados con claridad y pertinencia? APRECIATIVO ¿Por qué es importante la metacognición y la evaluación en sus diferentes formas? LITERAL El currículo de la EBR ¿qué principios toma en cuenta para su diseño? LITERAL
1.
2. 3.
4.
5.
¿De manera concreta, cómo demostraría un estudiante ha llegado a aprender a aprender? INFERENCIAL ¿En qué se sustenta el enfoque pedagógico? LITERAL ¿Estás de acuerdo con el autor cuando sostiene que los aprendizajes deben estar interconectados con la vida real y las prácticas sociales de una cultura? CRÍTICO Tú como docente, ¿qué harías para lograr un aprendizaje significativo en una clase sobre interculturalidad? CREATIVO ¿La lectura del texto leído te resulta interesante para tu práctica educativa? APRECIATIVO