GRA GRA NA y MONTERO MONTERO
GRANA y MONTERO
Política de Prevención de Riesgos
1.
Esta política no solo evidencia la consideración que el Directorio de Graña y Montero guarda para su personal, sino que reafirma sus principios, en los que se considera al Recurso Humano como el más valioso capital de la Corporación. Considerando la Corporación Graña y Montero que es responsabilidad de cada empresa del grupo preservar la integridad física y la salud de sus trabajadores sean de contratación directa o de subcontratada y que esta responsabilidad debe ser compartida por el personal a todos los niveles de la Corporación, expresa mediante la presente política su compromiso al respecto y lo asume apoyando y exigiendo el estricto cumplimiento de los estándares, normas y procedimientos relacionados a la prevención de riesgos y salud ocupacional establecidos o que se establezcan.
2.
El Directorio de Graña y Montero ha creado el Departamento de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental como ente asesor, difusor y regulador de los Estándares, Normas y Procedimientos de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental.
5.
El lugar de trabajo debe ser seguro y saludable como condición laboral básica y es responsabilidad de cada uno de los trabajadores de GRAÑA Y MONTERO el lograrlo acatando las disposiciones contenidas en el Programa de Prevención de Riesgos del proyecto. La Corporación, en todos sus niveles, entiende que esta responsabilidad es parte inherente a la buena ejecución de la labor que desempeñan. De igual manera, las residencias de proyecto son responsables de brindar la orientación y los implementos necesarios para garantizar la seguridad y salubridad de los lugares de trabajo, así como de levantar cualquier observación que surgiera en las auditorías realizadas por el Departamento de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental.
6.
La Gerencia General, en coordinación con las Gerencias de División, serán responsables de evaluar los resultados que obtenga la LINEA DE MANDO en la gestión del Programa de Prevención de Riesgos, que debe de formar parte de las metas con que se evaluarán para la calificación de los premios.
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EDELNOR S.A.A., como empresa distribuidora y comercializados de energía eléctrica, está comprometida en mantener y mejorar el bienestar de todos sus trabajadores y el desempeño en seguridad en el trabajo. Esto se logra mediante el mejoramiento continuo, la identificación, evaluación y control de sus riesgos, a través de una adecuada planeación e implementación de objetivos y metas, los programas de seguridad y salu d en el trabajo y exámenes médicos ocupacionales. Todos los trabajadores de los diferentes niveles de la Compañía, son responsables de mantener una cultura de Seguridad y Salud Ocupacional, convirtiéndola en un estilo de vida, cumpliendo con las normas y procedimientos establecidos y, con la legislación peruana vigente y otros requisitos suscritos po r la Empresa relacionados con los peligros de Seguridad y Salud Ocupacional, generando de esta forma valor a la Compañía. Los siguientes son los principios de rigurosa aplicación que orientan la implementación de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional:
•
Integrar la gestión de prevención de riesgos laborales y salud ocupacional a la estrategia empresarial de la Compañía.
•
Identificar los peligros y evaluar y controlar los riesgos vinculados a la salud ocupacional y instalaciones.
•
los
riesgos
críticos
producidos
en
nuestros
procesos
e
Divulgar la presente política entre todos los trabajadores de EDELNOR S.A.A., con el propósito de que asuman el compromiso y responsabilidad frente al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y mantenerla a disposición de las partes interesadas.
POLITICA INTEGRADA DE SEG URIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, MEDIO AMBIENTE, CALIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE
CÓDIGO:
X-HSEQ-001
VERSIÓN:
02
ESTADO:
APROBADO
PÁGINA:
1 de 1
Engineers & Environmental Perú S.A, es una empresa consultora que brinda servicios en Ingeniería, Gestión Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo, está orientada a satisfacer las necesidades de sus clientes a través de un excelente y eficiente servicio que supere sus expectativas, realizando sus servicios de forma responsable con el ambiente y garantizando la seguridad y salud de sus trabajadores, así como mantener al personal motivado y comprometido con la prevención de los riesgos en el trabajo. Para lo cual asume los siguientes compromisos •
Brindar un servicio de calidad acorde a las necesidades de nuestros clientes, mediante un equipo de trabajo que brinde asistencia oportuna y trato personalizado.
•
Realizar nuestras actividades operativas promoviendo la conservación del medioambiente.
•
Cumplir con los requisitos legales y/o normativas vigentes, así como otros requisitos aplicables a las actividades realizadas por nuestra organización, relacionadas con la calidad, el ambiente, la seguridad y la salud en el trabajo.
•
Impulsar el cumplimiento y la mejora continua de la eficacia del Sistema Integrado de Gestión de nuestra organización a través del involucramiento y compromiso de nuestros trabajadores, propiciando la mejora continua en nuestro Desempeño y a fin de tomar oportunas y eficaces medidas prevención.
•
Fomentar una cultura de prevención, tanto de la contaminación al medio ambiente, como de los daños y el deterioro a la salud, propiciando condiciones laborales adecuadas, en bienestar del
POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD, AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A. es una Empresa Estatal del Sector Energía y Minas de Derecho Privado, creada con el obje to social de llevar a cabo a ctividades de hidroca rburos en las fases
Para ello, en sus lugares de trabajo desarrolla su gestión integrada de la calidad, ambiente, seguridad y salud en el trabajo, basada en los siguientes compromisos:
VIA PAKOUE
RI
MAC
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Art. 6 del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo - LAMSAC
Es política de LAMSAC el desarrollar la Seguridad y Salud en el Trabajo como auténticos valores corporativos, donde las normas de Seguridad y Salud se conv iertan en acción que la empresa m otiva p or el bienestar del trabajador y donde las actividades de la misma se
Políticas Formar e informar permanentemente a los trabajadores en la prevención de los riesgos laborales, promoviendo y fortaleciendo una Cultura de Prevenció n y Salud en el Trabajo ,
rigen bajo los principios de Protección, Prevención, Responsabilidad, Cooperación, Información, Capacitación, Atención Integral de la Salud, Consulta, Partid pación y Veracidad, buscando la mejora co ntinu a del desemp eño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo; y su Integración con otros sis temas.
Foment ar en los trabajadores conductas que promuevan el mant enimien to responsable de un ambiente de trabajo seguro que incida positivamente en la salud Individual y grupal, Cumplir con todos los requisitos legales en materia de Seguridad y Salud en general y los aplicables a su actividad.
LAMSAC reconoce a su personal como el más importante recurso con el cual desarrolla su actividad. Tiene conciencia de los riesgos laborales asociados a las actividades propias y está comprometida con la prevención de los daños y el deterior o d e la salud.
Integrar los principios de la Seguridad y Salud en el trabajo en la toma de decisiones
técnicas,
organizativas
y
económicas
relacionadas
con
la
planificación y ejecución de los distintos trabajos a realizar en s us procesos.
En ese contexto, ¡mplementa, supervisa y mantiene un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo basado en dispositivos y acciones que contribuyan a la integridad de ios trabajadores y en una
Implementar,
en
coordinación
y
participación
de
los
trabajad ores,
métodos o sistemas de trabajo seguros de modo que permita trabajar en condicio nes seguras y sin generar riesgos en su salud,
actitud proactiva hada el mejoramiento continuo del mismo, Seleccionar y trabajar con empresas de servicios y subcontratistas
con disposición a desarro llar sus operacio nes en condiciones seguras y compro metidas en apoyar responsablemente al mejor desempeño de la seguridad y salud en el trabajo.