la ceremonia caníbal
pérdida tendencial de crédito, que atestigua una crisis general de la creencia.
política espectral
Los gobernantes pueden intentar resistir la deslegitimización que los amenaza y se los lleva, ¿pero aún están a tiempo? El espacio político y el de los medios de comunicación se han fusionado, originando un campo magnético que pretende captar y absorber las atenciones. Los heroicos esfuerzos del homo politicus por restaurar la dignidad de lo político se efectúan en el propio seno del espacio mediático que se supone debe combatir; padece su contragolpe en términos de legitimidad. El hombre político libra un combate encarnizado por su supervivencia, pero ese combate se desarrolla en el propio seno del sistema que lo está engullendo. Resiste a la manera de las estrellas que luchan contra su propio peso. ¿Por cuánto tiempo? ¿Quién puede decirlo? ¿Es suficiente para detener la crisis de confianza que que atra atravi vies esan an todo todoss los los Gobi Gobier erno nos? s? Ya que, que, más más allá allá de los descontentos coyunturales o los fracasos de tal o cual Gobierno, se trata de una crisis de la representación política que no ha dejado de agravarse desde hace trei treint ntaa años años.. El éxit éxito o del del anti antigu guo o hu humo mori rist staa Bepp Beppee Gril Gril-lo y del MoVimento 5 Stelle en las elecciones italianas de 2013 da prueba de ello. Los partidos políticos tradicionales están bajo amenaza de desaparición. Todo Todo análisis político debe confrontarse confrontarse a esta para137
031-110328-Ceremonia canibal.indd
137
18/06/13
16:00
la ceremonia caníbal
doj doja: el pol políti ítico, co, que que nu nunc ncaa ha sid sido tan visi isible, ble, que que nun un-ca ha estado tan expuesto mediáticamente, mediáticamente, en una telepresencia continua, este político que conocemos bien desde hace poco más de dos siglos, está desapareciendo. Podemos decir de él lo que el novelista británico Martin Amis escribió escri bió de su amigo Salman Rushdie, Rush die, proyectado a las portadas de la actualidad mundial y obligado por la fatwa del imam Jomeini a esconderse y desaparecer: desaparecer: « He has vanished into the front page » («Se ha desvanecido en la portada»). El homo politicus desaparece. No deprisa y corriendo, ni siquiera de manera lent lentaa y desa desape perc rcib ibid ida, a, como como la exti extinc nció ión n de un unaa espe especi cie. e. Desaparece a la vista de todos, en el colmo de su exposici sición ón,, en un unaa sobr sobree eexp xpos osic ició ión n medi mediát átic ica, a, por por un unaa suer suer-te de devoración. El escenario de esta devoración es la televisión, y sus apariciones en ella son aguardadas, acechadas, como las de un fantasma o un resucitado. De ahí ahí la prod produc ucci ción ón escr escrup upul ulos osaa que que pres presid idee su pues puesta ta en escena. Las leyes de la «representación», con sus ritos y sus sus protocolos, ceden su lugar a una lógica de «reaparición» espectral, de persistencia y de supervivencia mediática. No ya el reinado del Estado sino su producción.29 Una pompa fúnebre, como esos entierros que puntúan la película de Pierre Schoeller. Fúnebre como la famosa oración de André Malraux, durante el trasla29. Juego de palabras intraducible entre règne, règne, el «reinado», y régie, régie, que es el «sistema de producción» en el mundo audiovisual, y una «concesión «concesi ón administrativa» administ rativa» en el mundo empresarial empresari al (por ejemplo, siendo el caso aquí, la régie funèbre son las «pompas fúnebres municipales»). (N. de la T.)
138
031-110328-Ceremonia canibal.indd
138
18/06/13
16:00
la ceremonia caníbal
do de las cenizas de Jean Moulin al Panteón de París, que el director de gabinete del ministro Saint-Jean escucha en bucle por la noche, en su despacho desierto. «Entra aquí, Jean Moulin, con tu terrible cortejo...» Desa Desacr cral aliz izad ado, o, profa profana nado do por por los los medi medios os de comu comuni nica ca-ción, ridiculizado por los mercados, sometido a la tutela de las instituciones internacionales y las agencias de calificación, el Estado es ahora ese agujero negro que aspira lo que queda del resplandor de lo político. El homo politicus aparece no ya como el portador de un cambio anunciado, sino como un espectro iluminado por las llamas de su propia devoración.
139
031-110328-Ceremonia canibal.indd
139
14/06/13
16:51