PREPARATORIA MONTES DE OCA, PROGRAMA DE ESTUDIOS
NOMBRE DE LA MATERIA: MATEMÁTICAS IV
Academia: Física-Matemáticas
Profesor de la materia: Ing. Araceli Morales Lic. Noé Espina Lic. Ulises Díaz (Plan de Ayala)
SEMESTRE: Cuarto semestre.
Coordinador: Lic. Noé Espina (Plan de Ayala) Ing. Oscar Avila (Tzompantle)
Directora: Ing. Trinidad Aguirre (Plan de Ayala) Psi. Fernando Jaramillo (Tzompantle)
CICLO ESCOLAR: 2015-2016
Horas semanales frente a grupo: 6
Horas de asesorías:
Objetivo de la Materia:
El alumno resolverá problemas que conlleven al concepto matemático de función, a partir de clasificación y operaciones que conduzcan un análisis particularizado de cada una y al manejo de las nociones de variación e interrelación de dos magnitudes, mediante el desarrollo de métodos y análisis algebraicos y geométricos.
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS
PRIMER PARCIAL TEMAS Y SUBTEMAS 1. RELACIONES Y FUNCIONES
una f -
a) Noción de relación y noción de función b) Diversas formas de representación de función c) Dominio, codominio y rango 2. CLASIFICACIÓN DE FUNCIONES a) Algebraicas y transcendentes b) Continuas y discontinuas c) Crecientes y decrecientes d) Uno-uno, sobre y biyectivas 3. FUNCIONES INVERSAS a) Noción de función inversa b) Obtención de parejas ordenadas y regla de correspondencia c) Dominio y rango 4. FUNCIONES ESPECIALES a) Función constante, idéntica y valor absoluto b) Funciones escalonas y compuestas c) Dominio y rango 5. TRANFRORMACION DE GRÁFICAS Y FUNCIONES a) Traslaciones horizontales y verticales b) Reflexión respecto a los ejes y a la recta a 45°
TIEMPO DE REALIZACIÓN
30 horas. Cinco semanas
Bibliografía Primaria. Matemáticas IV, Autor: Juan Antonio Cuéllar Carvajal, Ed. Mc Graw Hill Tercera edición.
Bibliografía Secundaria o Antología: Matemáticas IV, Autor: Basurto, E. México 2012 Ed. Pearson
REALIZACIÓN DEL PRIMER EXAMEN PARCIAL
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO LA CONDUCCIÓN DEL PROFESOR: 1. Trabajo en equipo 2. Tareas 3. Ejercicios de aplicación
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACIÓN 1. Primer examen Parcial: 70% 2. Ejercicios y tareas 30%
SEGUNDO PARCIAL TEMAS Y SUBTEMAS 6. FUNCIÓN POLINOMIAL a) Notación y características b) Grado de una función polinomial c) Coeficiente principal d) Dominio y rango 7. LA FUNCION LINEAL COMO CASO ESPECIAL DE LA FUNCIÓN POLINOMIAL a) Dominio y rango b) Gráfica c) Pendiente y razón de cambio d) Variación directa e) Modelos lineales 8. LA FUNCIÓN CUADRÁTICA COMO CASO PARTICULAR a) Gráfica b) Forma estándar de una función cuadrática c) Dominio y rango d) Modelos máximos y mínimos
TIEMPO DE REALIZACIÓN
30 horas. Cinco semanas
e) Modelos cuadráticos f) Funciones polinomiales de grado 3 y 4 g) Comportamiento y gráficas de funciones polinomiales de grado 3 y 4 h) Cero y raíces reales i) División sintética j) Factores y residuos k) Cero raíces l) Cero complejas m) Número de cero de una función polinomial n) Funciones lineales y multiplicidad. Cero, factores y soluciones o) Resolución de factores polinomiales factorizables Bibliografía Primaria. Matemáticas IV, Autor: Juan Antonio Cuéllar Carvajal, Ed. Mc Graw Hill Tercera edición.
Bibliografía Secundaria o Antología: Matemáticas IV, Autor: Basurto, E. México 2012 Ed. Pearson
REALIZACIÓN DEL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO LA CONDUCCIÓN DEL PROFESOR: 1. Trabajo en equipo 2. Tareas 3. Ejercicios de aplicación
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACIÓN 1. Segundo examen Parcial: 70% 2. Trabajos de investigación 30%
TERCER PARCIAL TEMAS Y SUBTEMAS 9. FUNCIONES RACIONALES a) Notación y caracterización b) Dominio, rango e intervalos 10. GRAFICAS RACIONALES
DE
FUNCIONES
a) Comportamiento local e infinito b) Asíntotas horizontales, verticales y oblicuas 11. VARIACIÓN INVERSA a) Variación inversa como caso particular
TIEMPO DE REALIZACIÓN
30 horas. Cinco semanas
de la función racional b) Definición y constante de una variación 12. FUNCIÓN EXPONENCIAL a) Notación, dominio y rango b) Crecimiento y decaimiento exponencial c) Variación exponencial d) Valores de x y funciones constantes de una variación e) Obtención de la expresión algebraica correspondiente f) Tasa y factor de crecimiento 13. EL NÚMERO e a) Caracterización e importancia b) Función exponencial natural 14. FUNCIÓN LOGARÍTMICA a) Logaritmo de un número b) Función logarítmica como inversa de la función exponencial c) Gráfica de la función logarítmica d) Dominio y rango e) Logaritmos comunes y naturales f) Operaciones con logaritmos g) Cambio de base 15. ECUACIONES EXPONENCIALES Y LOGARTIMICAS a) Método básico de resolución algebraica Bibliografía Primaria. Matemáticas IV, Autor: Juan Antonio Cuéllar Carvajal, Ed. Mc Graw Hill Tercera edición.
Bibliografía Secundaria o Antología: Matemáticas IV, Autor: Basurto, E. México 2012 Ed. Pearson
REALIZACIÓN DEL TERCER EXAMEN PARCIAL
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO LA CONDUCCIÓN DEL PROFESOR: 1. Trabajo en equipo 2. Tareas 3. Ejercicios de aplicación
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACIÓN 1. Tercer examen Parcial: 70% 2. Trabajos de investigación 30%
TEMAS Y SUBTEMAS
TIEMPO DE REALIZACIÓN
SEMANA DE REPASO.
6 horas. Una semana
APLICACIÓN DEL EXAMEN SEMESTRAL
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACIÓN 1. Exámenes Parciales: 60% 2. Examen semestral: 40%
PERFIL DEL DOCENTE Licenciado en matemáticas. Ingeniería
Bibliografía primaria. Matemáticas IV Tercera edición. Autor Juan Antonio Cuéllar Carvajal. Ed. Mc. Graw Hill
Bibliografía Secundaria o Antología: Matemáticas IV, Autor: Basurto, E. México 2012 Ed. Pearson
ASESOR
AUTORIZACIÓN DE DOSIFICACIÓN O PLANEACIÓN DIRECTORAS COORDINADOR(ES) PROFESOR TITULAR
Nombre y firma
Nombre y firma
Nombre y firma
Nombre y firma
FECHA DE EMISIÓN DE LA PLANEACIÓN:11/Enero/2016 CUMPLIMIENTO DE DOSIFICACIÓN EN SALÓN. OBSERVACIONES:
CREACIÓN DEL FORMATO LIC. IVÁN DARÍO GÓMEZ OLIVARES
FECHA DE EMISIÓN: 21 DE MAYO DE 2015
Q.I. ELISA DELGADO