Muy buenos días; Honorable Señora Janet Camilo, Ministra de la Mujer; Honorable Magistrado Jean Alain Rodríguez, Procurador General de la República; Excelentísimo señores miembros del Cuerpo Diplomático acreditados en la República Dominicana; Excelentísima señora Robin S. Bernstein, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de los Estados Unidos de América acreditada en la República Dominicana; Señora Miriam Díaz, Coordinadora General de Participación Ciudadana; Señor Consultor Fernando Astudillo; Honorables Viceministros, directores y funcionarios de este Ministerio de Relaciones Exteriores y de las demás instituciones del Estado aquí presentes; Distinguidos Invitados Especiales; Amigos de la Prensa; Señoras y Señores.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Comparto con ustedes unas breves palabras a propósito de la presentación de este documento conceptual, “Una nueva forma de esclavitud: la trata de personas, una guía para su derrota”. Este ha sido el resultado de un esfuerzo conjunto entre la sociedad civil y el Estado Dominicano, para el combate a este delito. Quiero aprovechar que el próximo 8 de marzo celebramos el día internacional de la mujer, para saludar y felicitar a cada una de las mujeres aquí presentes, a nuestras mujeres en todo el país y el resto del mundo, y sobre todo manifestar nuestra solidaridad a aquellas, que por su resiliencia han logrado superar situaciones de gran afectación física y emocional como consecuencias del delito de la trata de personas, así como de otras situaciones de vulnerabilidad en su vida. Una vez más hablamos en nombre de la
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
responsabilidad de coordinar esfuerzos como este que hoy presentamos, en apoyo a las acciones intersectoriales para combatir tan grave delito, que atenta contra la dignidad de las personas y otros derechos humanos. Debo saludar personalmente la iniciativa y el esfuerzo de la organización Participación Ciudadana, la cual hace unos meses se acercó a nosotros para presentar esta propuesta conceptual y de fortalecimiento de las capacidades institucionales de nuestros funcionarios que trabajan día a día para combatir este delito. Nos parece una herramienta práctica de trabajo y de consulta para todos los actores que deseen sumarse a este propósito de erradicar la trata en la República Dominicana. De igual manera, agradecer a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
nacional. Este día podemos abrazar y compartir un nuevo resultado de nuestro Plan Nacional de Acción contra la trata y tráfico de personas, que como ustedes recordarán presentamos en mayo del pasado año 2018, y hemos estado ejecutando sus objetivos en cada uno de los ejes estratégicos. El pasado mes de octubre realizamos un primer ejercicio de evaluación para comprender los avances y desafíos de su implementación, tomando en cuenta los esfuerzos de cada institución que forma parte de la CITIM. A groso modo, algunas de las acciones estuvieron enfocadas en la prevención contra la explotación sexual infantil a nivel nacional, en aeropuertos y consulados dominicanos, con apoyo de UNICEF.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Adicionalmente, Adicionalmente, estuvimos participando en espacios regionales y multilaterales en seguimiento a las agendas e iniciativas que se llevan a cabo para aunar esfuerzos entre los países de origen, tránsito y destino de migrantes. Aprovecho Aprovecho para darles por primicia que en los próximos días estaremos publicando el informe del gobierno dominicano 2018, correspondiente a las acciones en materia de prevención, persecución y protección a víctimas de trata de personas y objeto del tráfico ilícito de migrantes. El mismo contiene de manera ampliada cada una de las acciones llevadas a cabo en ese año calendario, y por demás presenta una mirada clara de la política pública del estado para combatir paso a paso, estos delitos en la República Dominicana. Este informe es el resultado del trabajo de todas
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
No podemos dejar de lado las cifras mundiales del informe global sobre trata de personas 2018, de la Organización de las Naciones Unidas, que indica el alto porcentaje de mujeres y niñas que son víctimas de la trata de personas en nuestra región, en la modalidad de explotación sexual, por solo citar un 49% que son mujeres y un 23% de niñas, en incremento. Nuestras estadísticas nacionales del informe del gobierno 2018, señala que del total de víctimas de trata de personas y explotación sexual comercial identificadas por el gobierno y organizaciones de la Sociedad Civil, poco más del 50% corresponde a mujeres adultas y cerca del 25% a menores de edad. Una de las acciones abordadas desde el Ministerio de Relaciones Exteriores en 2018, fue el retorno de una víctima de trata adulta en el exterior, la cual fue asistida por una de nuestras embajadas, la Organización Internacional para
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
De nuestra parte, comprometidos con proteger a los dominicanos en el exterior en cualesquiera de sus vulnerabilidades, asumimos los costos de boleto aéreo para asegurar su pronto retorno luego de ser rescatada. No debo concluir mis palabras sin comunicar dos de los proyectos que estaremos desarrollando este 2019, como son: la revisión de la Ley 13703 sobre trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, a cargo de la Procuraduría General de la República, así como la investigación social “Análisis de la trata de mujeres dominicanas en el exterior”, a cargo del Instituto Nacional de Migración, este último con el apoyo de la Unión Europea. Ambos
proyectos
interés
de
continuar
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
escuelas, las comunidades y cada lugar donde podamos visualizar que una persona adulta o menor de edad, sea vulnerable a la trata de personas. ****** El llamado es para erradicar, la explotación sexual infantil, la explotación laboral, el mal denominado turismo sexual y en conjunto cualquier acto inhumano de violación de derechos. Muchas gracias!